Consumo alto 116i

Tema en 'Serie 1 y 2, (F20/F22/F23) (2011-2019)' iniciado por EBB, 15 Sep 2020.

  1. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Hola compañeros, aparezco por aquí después de muuuuuchos años con la alegría de volver a conducir un BMW, después de aquel grato sabor de boca que me dejaron los E30 (un 318is y un 320 automático).

    Ahora soy el feliz dueño de un 116i de finales de 2011 (de los primeros f20) de color negro puro (no metalizado), os lo presentaré en breve.

    El coche tiene 162.000 km, es una unidad muy muy bien conservada, con muy poco desgaste (se nota en todo el funcionamiento del coche, suspensión, cambio, motor, estado de interior y exterior..) y su libro de revisiones sellado con los km reales. Digo esto para ubicar el estado del coche, todo parece funcionar muy bien.

    Pero.....el consumo me ha sorprendido para mal. En diferentes revistas online he leído consumos a ritmos legales de 6,5 litros (5,5 con conducción eficiente) en carretera.

    De Huelva a Jaén por autovía, a una media de 130 y siendo cuidadoso con el gas (iba siempre entre 120 y 140, con poco error de velocímetro) el coche consumió 7,85 litros medidos llenando el depósito hasta arriba en la salida y en la llegada. El ordenador reflejó 7,9 litros, es decir, coincidió este dato medido a la manera tradicional y con lo que arroja el ordenador. Íbamos 2 personas y poco equipaje. En ciudad trabajo a 6 km de casa y el consumo cuidando el gas y sin fliparme se va a los 10-11 litros (sé que son recorridos corto y en "frío" pero...). En autovía a 120 medio durante un recorrido de unos 20 km unos 7,2 litros en el ordenador.

    Mi coche monta unos Continental ContiSportContact en 225/40 18.

    Me gustaría que los poseedores de un 116i turbo de 136 CV (4 cilindros) comenten sus consumos para ver si esto que tengo es razonable o es claramente alto. Yo particularmente veo imposible conseguir los consumos que dicen esas revistas (no hablo de los consumos homologados).

    No se si pensar si hay algo que no esté a punto (bujías según manual cambiadas hace 40.000 km y poco menos de tres años) o alguna otra cosa. El coche tiene empuje y gira muy suave, aunque como no he cogido otro no sé si debe tirar más o menos.

    Muchas gracias desde ya! Saludos.
     
    Última edición: 15 Sep 2020
  2. kacike80

    kacike80 Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2015
    Mensajes:
    4.266
    Me Gusta:
    1.994
    Modelo:
    116d f21 repro
    Es un consumo normal para el peso del coche y los neumaticos...lo bueno es que llevas el 1.6cc que con repro pasa de los 200cv y con mayor par te bajara el consumo...
     
    Última edición: 16 Sep 2020
    A Indyber le gusta esto.
  3. sistrax

    sistrax Forista

    Registrado:
    10 Sep 2012
    Mensajes:
    1.709
    Me Gusta:
    715
    Creo que fiarse de lo que dice una revista, es lo mismo que fiarse del catálogo...

    Yo con un 118d, llevo de media entre 6,3 y 6,7, depende de lo que me pise el pié. Hago autopista y ciudad, pero el dia que hago mas ciudad que autopista, y trayectos cortos, si hace poco que he reseteado el ordenador, se va a 8,5 o 9l/100km.

    Tambien llanta 18.

    Tu consumo es totalmente normal.
     
    A Navero y pUllastre les gusta esto.
  4. Rbpi

    Rbpi En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2019
    Mensajes:
    476
    Me Gusta:
    488
    A mi los 11l en ciudad me parecen totalmente normales

    Los cerca de 8 en autopista me parecen un poco altos, aunque hay que tener en cuenta que de huelva a jaen es subiendo y una media de 130km/h no es ir despacio.

    Prueba en algun trayecto de autopista a conducir mas eficientemente, no debería ser dificil ver menos de 7 litros (al menos en los 320i es muy facil estar por debajo de 7)

    tambien revisa las presiones, el ir un poco bajo aumenta el consumo, si por lo demas el coche funciona perfecto, es raro que tenga algún problema mecánico
     
    Última edición: 16 Sep 2020
  5. HelloTravel

    HelloTravel Forista

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    3.179
    Me Gusta:
    1.590
    Ubicación:
    U.E.
    Modelo:
    e24 e30 Z3
    Tengo el mismo 116i (4 cilindros), manual, 2013 con 100000km, bujías y bobinas nuevas, consumo combinado: 6l/100km en los últimos 5000km
     
    A pUllastre le gusta esto.
  6. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Muchas gracias a todos, las presiones van bien y es cierto que de Huelva a Jaén es más subida, seguiré midiendo consumos en otros trayectos.

    HelloTravel, entonces tienes un consumo que se parece al que he leído. ¿Por qué cambiaste las bobinas y bujías? ¿Te consumía más antes de eso y cambiaste o te consumía lo mismo antes y después?

    Un saludo.
     
  7. HelloTravel

    HelloTravel Forista

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    3.179
    Me Gusta:
    1.590
    Ubicación:
    U.E.
    Modelo:
    e24 e30 Z3
    Efectivamente, tenía un consumo 2l más elevado, por una bobina en mal estado, incluso saltaba fallo de propulsión, después de cambiar lo docho parecia otro coche!
    Un saludo!
     
  8. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Genial! Eso supone que aún puedo mejorar en consumo porque el mío pueda tener algo. ¿Como notaste que tenía ese fallo, solo por el consumo o el coche te funcionaba mal de algo?
     
  9. Y20DTH

    Y20DTH En Practicas

    Registrado:
    29 Ago 2018
    Mensajes:
    375
    Me Gusta:
    263
    Modelo:
    116iF20 320dE46
    Mi 116i reprogramado me tiene flipao. Hago ahora 140km diarios, 95% autopista y carretera sin mucho desnivel, yendo a 120-130 y sin acelerones, 6,1l/100km. Para tener 210cv me parece de risa :nose:

    Tiene 85.000km, bobinas nuevas desde hace 5.000 o por ahí. Y calza doble medida en 17.
     
  10. HelloTravel

    HelloTravel Forista

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    3.179
    Me Gusta:
    1.590
    Ubicación:
    U.E.
    Modelo:
    e24 e30 Z3
    Al acelerar muy progresivamente por encima de las 3800 revoluciones notaba unos tirones, hizé un discnostico y me dió fallo de un cilindro.
     
    Última edición: 18 Sep 2020
    A EBB le gusta esto.
  11. enrique-j

    enrique-j Forista

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta:
    558
    Ubicación:
    cantabria
    Modelo:
    G20 330i LCI-1
    no te preocupes, ese consumo es normal. incluso diría que esta muy bien para los kms que tiene el coche.

    no estoy seguro de que la repro te mejore el consumo. con 200 cv la tentación de usarlos es muy grande :guiño:

    si las bujías tiene 40.000 kms, no necesitas cambiarlas. quizá las bobinas? o cambiarlas en el próximo cambio de bujías?

    considera nuevos amortiguadores, si aún tiene los originales. te parecerá un coche nuevo

    busca en el foro el tema de la cadena/correa en tu modelo ?

    no ahorres en neumáticos. los conti que tienes son muy buenos. no cambies a 19. 18 es más que suficiente para carretera.

    si le reprogramas a 200cv, consulta con los compañeros el tema de mejorar o no los frenos.
     
  12. AlexDomnu

    AlexDomnu En Practicas

    Registrado:
    5 Jun 2016
    Mensajes:
    234
    Me Gusta:
    236
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Duracell
    Yo he tenido este modelo durante 2 años, y el consumo que tienes es muy normal. En autopista para bajar de 7 era muy difícil, a no ser que no pases de 110km/h, en trayectos largos.
    En mi actual coche he visto consumos un poco mas altos, cuando he sido forzado a echar gasolina low cost. Prueba un par de depósitos de 98, de una marca premium. (Shell, Respol etc.) y a lo mejor notaras diferencia.

    Lo único que tendrás que tener en cuenta es la cadena, ya que si no esta cambiada, es muy probable que empiece a fallar con estos km.
     
  13. NachWayne

    NachWayne En Practicas

    Registrado:
    3 Jul 2016
    Mensajes:
    113
    Me Gusta:
    200
    Ubicación:
    Valentia
    Modelo:
    M235i F22
    Tuve un 116i n13 y creo recordar que me hacía 7,1-7,2. Después de la repro, con 207cv subió a 7,7 o 7,8. Lógicamente incitaba a pisarle más xd

    Me parece un consumo muy bueno para un 1.6T con 200cv
     
    A Y20DTH le gusta esto.
  14. sensistar

    sensistar En Practicas

    Registrado:
    29 Abr 2018
    Mensajes:
    348
    Me Gusta:
    188
    Modelo:
    116i

    Mis consumos con años de este motor son de 6,5 por carretera, yendo medio ligero. Los mixtos sobre 7,5 y fácilmente pasar de 8 si haces mucha ciudad. Mis último viaje al norte (Pirineos) con aire acondicionado y cargado +1000km y control de crucero a 110km/h 5,8l. El año pasado mismo viaje y 4 personas 6,3l.


    Lo llevo repro a 192 cv y 329nm par. Cambia las bujias, son 60e. Y si te pones, le haces un mantenimiento de aceite y filtros, no me fiaría de algunos talleres.


    Edito con foto del consumo

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Sep 2020
    A Y20DTH le gusta esto.
  15. sensistar

    sensistar En Practicas

    Registrado:
    29 Abr 2018
    Mensajes:
    348
    Me Gusta:
    188
    Modelo:
    116i

    Se van las cadenas? Pensaba que es algo de por vida, si con 160.000 hay que cambiar cadena como si de una correa se tratara, madre mía, es un operación cara.
     
    A AlexDomnu le gusta esto.
  16. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Hola, me acabo de inflitrar a curiosear desde el subforo de e92, el consumo me parece una barbaridad ...

    7.7 de media es lo que hace mi 320i coupe 170cv atmosférico, en los últimos 40.000km....

    En carretera a velocidades legales es facil mantenerlo en torno a 6,5-7... Es cierto que no hago ciudad...pero aun el otro dia después de echar gasolina, me fui a hacer recados y no me marco mas de un 8,5. Autopista a 120: 7,3-7,5 como mucho y a 140 7,7-7,8...
     
  17. AlexDomnu

    AlexDomnu En Practicas

    Registrado:
    5 Jun 2016
    Mensajes:
    234
    Me Gusta:
    236
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Duracell
    Si buscas por el foro, a partir de 100k, empiezan los problemas. En mi caso con 5 años y poco mas de 100k, dijo basta.
     
    A sensistar le gusta esto.
  18. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Hola de nuevo, muchas gracias por las respuestas.

    Este fin de semana he tenido oportunidad de volver a comprobar los consumos. De Jaén a norte de Burgos me hizo 8 litros de media yendo entre 130 y 140 km/h.

    He sido tan zoquete que no revisé las presiones hasta ahora y en el viaje de vuelta norte de Burgos-Jaén puse 2,4 y 2,6 delante y detrás respectivamente (0,2 mas de lo que marca la tabla de presiones). Estaban flojas, a 2 kilos las 4 (y teniendo 225 de anchura desde luego eso se nota). Además de eso, en un tramo de 30 km de curvas lentas (precioso cómo va el coche) y carretera comarcal (otros 30 km) le di caña con la idea de que llevase tiempo parado o que nunca le hubieran exprimido (es una versión básica que parece que no ha sido de un chaval quizás mas jóven que suele ponerlo mas deportivo).

    Pues bien, después de eso me llevé una grata sorpresa cuando ya en autovía reseteo el consumo y me dispongo a ir a 120 de media en el trayecto Burgos-Madrid (un pelín por encima como se ve en la foto) y conseguí hacer 6,3 litros cuidando el pedal pero manteniendo esos 120 si venía un repecho fuerte (para lo cual había que pisar casi a fondo en sexta). Fui en modo confort. Incluso una vez pasé madrid, donde se va por la A1-M30 y hasta salir por A4 a 100 km/h de límite, me bajó la media a 6,1 litros. Quedé muy contento.

    Luego, el trayecto Madrid-Jaén lo puse en modo sport y mantuve los 140 para ver cuanto me hacía y el consumo subió a 7,3 litros, con lo cual he conseguido bajar 0.7 litros con respecto a cuando iba con las presiones bajas y antes de darle un poco de caña y "soltar" el motor (creo que no digo ninguna tontería al decir esto pues si que es cierto que a veces los motores se "aperran" un poco y eso hace que el consumo pueda subir). Incluso casi calculo un litro de menos ya que en la subida los 8 litros fueron a 130 de media mas que a 140.


    Si bajaba por momentos a 120 por hora (por zonas de radar, tráfico delante o tramos mas lentos) se bajaba el consumo a 7,1. Todas estas mediciones se han hecho con gasolina "low cost", que no se si influirá en algo pero siempre lleno en estaciones AVIA o PETROPRIX donde el litro es 15 céntimos mas barato.

    ¿Cómo lo veis? ¿Sigue siendo alto? Pregunto sobre todo a los que hayáis tenido este motor. Por cierto, he comprobado que el ordenador de a bordo es muy precioso pues coincide con el cálculo que hago manualmente a base de llenar el depósito en la salida y en la llegada.

    Esta semana miraré las bujías a ver qué tal están, quizás pueda mejorar mas.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 29 Sep 2020
  19. tuki

    tuki Forista Senior

    Registrado:
    14 Jul 2002
    Mensajes:
    4.961
    Me Gusta:
    1.895
    Ubicación:
    coruña - vigo
    Han mejorado notablemente. Y si, los motores se sueltan, ya que si siempre vas, suave, durmiendolos... se amariconan.

    Parece una tonteria, pero hay dos factores, primero la carbonilla que juntan, sobre todo a bajas vueltas y baja carga. Dándole un poco de vida... subir de vueltas, más aire entrando, con más fuerza, es más ventilación, que va a arrastrando la carbonilla. Aún encima, con más caña coge algo más de temperatura, que ayuda a quemarla también. Y luego... está más limpio. En el propio manual del E30 pone que si has hecho bastante ciudad, o trayectos de ir muy suavito... cojas el coche y hagas algo de carretera haciendolo subir de vueltas, y aprovechando el motor.

    Y finalmente hay otro factor, lo típico, quinta o sexta en autopista, velocidad constante, y el motor "se acostumbra" a girar a ese régimen. Es bueno, en viajes largos no ir a velocidad constante, como si es un rato 120, otro 130 y otro 140 o 150. Pero claro, tal y como está ahora que parece que eres un criminal... o lo haces entre 110-120 o 130 o estás fastidiado, porque en un viaje largo no vas a bajar a 100 (ya a 110 no apetece).

    Por cierto, si en subidas en sexta tienes que pisar casi a fondo... no era mejor ir en quinta y pisarle menos? El consumo (la gasolina que mete) te la da la posición del pedal del acelerador (no es el único factor obviamente, pero influye). Y aún encima, "exigir" al motor una carga elevada (acelerador muy pisado implica eso), a bajas vueltas... lo único que haces es que el pistón ovale los cilindros.
     
  20. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Si, sobre lo de la 5ª entiendo lo que planteas pero, como decía, estaba en modo confort, que como sabes no da tanta prestación como el modo sport. En modo sport, cuando iba a 140 de media, mantenerla en repechos era mucho mas fácil porque hay más respuesta. Ten en cuenta que el modo confort (y el modo ECO más aún) lo que hace es suavizar la respuesta del acelerador para mejorar el consumo y ser lo menos brusco posible. Además, el coche indica que se mantenga la marcha.

    Pero si, se podría probar a bajar a 5ª pero creo que eso va en detrimento del consumo, que es lo que quería probar en este trayecto.

    Otra cosa, ¿probaríais a echar una aditivo a la gasolina con el depósito bajito de combustible y apretarle para que limpie inyectores o es una bobada? Un mecánico me dijo que en diésel quizás podría conseguir algo pero que en un gasolina era tirar el dinero. No se si alguien tiene experiencia al respecto.

    Saludos.
     
  21. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Hola, ¿este es un problema puntual que tuviste o hay constancia de muchos fallos en este modelo? Porque si es algo puntual no tiene por qué pasar en todos. Mi motor es gasolina N13B16A y si pongo en google "cadena de distribución bmw n13 bmwfaq" solo me salen temas de problemas de cadena en diesel n47....

    Mi coche suena muy fino y suave, no noto ningún tipo de ruido. ¿Qué síntomas te dio el tuyo?

    Saludos.
     
  22. AlexDomnu

    AlexDomnu En Practicas

    Registrado:
    5 Jun 2016
    Mensajes:
    234
    Me Gusta:
    236
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    Duracell
    En este modelo en concreto no hay registrado tantos fallos ya que no se vendieron tantos como el diésel. En mi caso yo no escuchaba nada, pero un día un amigo nada mas subirse me dijo que la cadena hacia un ruido raro..

    Si el coche va bien, no le des mas vueltas y disfrútalo.
     
  23. tuki

    tuki Forista Senior

    Registrado:
    14 Jul 2002
    Mensajes:
    4.961
    Me Gusta:
    1.895
    Ubicación:
    coruña - vigo
    Pero ya estás cambiando la velocidad. En sexta a 120 a cuanto vas? a 2000rpm? En ese caso a 140 ya irías a 2300rpm. Y parece muy poco, pero en estos motores pequeños, con esa diferencia estás consiguiendo que ya esté el turbo soplando mejor, tengas más par (y por tanto más caballos, los que ganas de lo que sube el par, más los que ganas por ir un poco más alto de vueltas). Y la diferencia puede ser que precisamente aguante mucho mejor el motor el esfuerzo.

    Ya se que el coche te pide que mantengas sexta. A mi el polo ya me pide sexta a 80 si vas suave, pero va muerto. Para ahorrar consumo "es bueno" si no te llega el repecho (en ese caso estoy convencido de que si tienes que meter pedal a fondo es mejor quinta, sería probarlo). Pero además, es que en cualquier caso... ellos te recomiendan eso sin saber cuanto quieres que te dure el motor. Si te vas a deshacer de él antes de los 200k km pues vale. Pero tal y como mandan conducirlos... los motores se ovalan antes (lo del polo en sexta a 1300-1400 vueltas es una exageración).

    Te vale, si conduces muy muy suave, acelerando muy poquito a poco, que es donde el pistón no hace tanta fuerza transversal contra el cilindro. Y claro, si entras a ese juego, "no haces daño al motor", consume muy poco (porque vas acelerando muy suave), pero el coche no anda. xD

    Yo desde que estoy recuperando el E30... nada de conducir a ese juego, que ya lo hacía antes de estos coches modernos, de estudiante, las veces que podía llevar el coche pero me tenía que pagar la gasolina, pues intentaba ser supersuave. En nacional a veces iba en los límites o semáforos de pueblos acelerando desde 40 en quinta, muy muy suave (para que no temblequease), Ahora le reduzco y que al menos vaya a 2500-3000, que quiero conservar el motor, ya que estoy recuperando el coche.
     
    Última edición: 29 Sep 2020
  24. EBB

    EBB Forista

    Registrado:
    11 Feb 2004
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Entiendo perfectamente lo que decís y opino igual que vosotros, es mejor reducir y que el motor esté en su zona buena pero es que estos motores tienen algo muy curioso, el par máximo lo da, ojo, a 1350rpm y es constante según BMW hasta las 4400 vueltas (recordad que lleva valvetronic, distribución doble vanos y turbo doble entrada), con lo cual este motor en 2000 no está en mala zona pero que duda cabe que en sexta debe tirar de un desarrollo claramente largo.
     
  25. sensistar

    sensistar En Practicas

    Registrado:
    29 Abr 2018
    Mensajes:
    348
    Me Gusta:
    188
    Modelo:
    116i

    Yo no he encontrado nada de cadena de distribución, sí otros fallos. Yo con 127.000 solo he tenido chorradas.


    Hace 20.000 km le puse un aditivo de BMW para gasolina, no noté nada... Era de este tipo https://www.amazon.es/BMW-auténtica-combustible-Tratamiento-83192408560/dp/B01M3SUSF1
     
    Última edición: 1 Oct 2020
    A EBB le gusta esto.

Compartir esta página