Adblue, BMW X1, año 2019, llevo 50000km y no me pide adblue, indica autonomía 6500km, no me da ningún fallo, el concesionario dice que no me preocupe, no es un poco raro??
Mi 320d de 2019 también tiene muy poco consumo de adblue (lo compré con 19.000 Kms. y a día de hoy con casi 82.000 sólo lo tuve que llenar una vez). Suelo hacer carretera a ritmo tranquilo pero la práctica totalidad de las veces son recorridos de al menos 20 Kms. y varias veces al mes hace 100 Kms. del tirón, así que entiendo que por temperatura no será.
En 70.000 km habré rellenado un par de veces por un total de 2 o 3 euros ... Ha pasado la ITV, así que no pienso averiguar nada más
Lleváis los coches parados c**o A mi el adblue en el X1 U11 no me dura más de 8000km ... y cuando tenía el A6 (V6) si hacía 5000 km muchos eran. Yo hago todos los días 80 km y a veces bastantes más y no voy mirando consumos sin ir tampoco con un cuchillo entre los dientes
No creas, lo que gasta de adblue lo ahorra de gasoil En el penúltimo depósito me marcaba 1300km de autonomía y lo normal de 1050 a 1200 casi En un par de meses supongo que me lo cambian (ya les he dicho que no hacía falta) por uno de gasolina, lo que se van a ahorrar de renting lo van a pagar con creces de combustible pero bueno, allá ellos aunque me veo que luego se quejarán
El DS7 literalmente se lo bebe. He perdido la cuenta ya porque tampoco sale de mis costillas pero cuando salta el aviso de rellenar antes de 2500 km, como mucho haces 1000km.
Un consumo un tanto extraño a mi parecer. De hecho los depósitos máximo de adblue que conozco son 20.000kms en turismos. El mio cada 10.000kms
Bueno eso... si supiera de mecánica sería mecánico , pero no lo soy, solo ´se que dan problemas los sistemas de adblue
Lo que viene a ser hablar de oídas de un sistema que ni conoces como funciona. No lo tomes a mal, pero eso es más bien desinformar
a los 8000 te pide rellenar??? eso es más o menos lo que me dice a mi cuando quedan 2000kms me avisa y el depósito tiene 10.000kms de autonomía de adblue
Si, entre 7 y 8000km, el depósito tiene que tener como unos 12-13 litros más menos. El del A6 tenía 16-17 litros y si hacía 5000 muchos eran
Ángel Gaitan es mi pastor, la manita inquisidora a mi no me falta. Respecto al consumo de adblue, en BMW es difícil de cuantificar, pues cada coche lleva una capacidad de depósito concreta y en los que eligen el opcional de depósito extendido (ojalá fuese como Porsche y sus 90 litros para viajar sin hacer pis 10 horas seguidas) también se amplía el de adblue. Es un sistema que no suele fallar mucho en BMW, un poco más en grupo VAG y parece que si o si en PSA.
Cuantos litros le entran a la Touran? En el mio calculo que entraran unos 16 litros y me da como autonomia unos 16.000 km. Que reales son algo mas de 20.000 (el ultimo repostaje fue de 12,89 litros (aun quedaba para unos 4.000 km pero me cuadraba echar) y habia hecho 19.663 km
estaba viendo especificaciones y 11 litros. En mi último repostaje de adblue eché 7 litros y fueron poco más de 8 euros. Cuando lleno me pone para 10.000kms
los de PSA mueren todos y como dices en BMW y VAG poca leche. Encima un punto importante que éstas dos tienen despiece del sistema,por lo que las averías son poca cosa.Vamos, que si te falla un inyector a lo mejor te vas a 200€
Como dato, mi M340d, reprogramado, con depósito grande, llenado al 100% hace dos meses (unos 10.000km, que por circunstancias varias han sido en "Alemania" el 80% del tiempo), lo acabo de mirar ahora mismo y está al 50%, pide rellenar 9l. Cuando iba de serie, el consumo era inferior. Ya me pasó con el 420d.