Buenas chicos, vengo del e46[320d] y tengo en mente a medio o largo plazo adquirir un E93 de un 325 en adelante ya sea diésel o gasolina, según el que interese. Quería saber si hay problemas de capota de motores que fallen o otro tipo de problemas y fallos en estas unidades(se lo del famoso 320 de la distribución) por eso también digo que a partir de 325 además de que quiero algo potente (tampoco un M3) Gracias, saludos
Busca uds de inyección indirecta gasolina si no quieres estar abonado a las averías. un 330d puede ser un buen trasto aunque siendo e93... el sonido de la gasolina es muy apetecible
Todos los E93 son inyección directa. hay muchas unidades con problemas de Inyectores, sonda Nox y bobinas. yo tengo un E93 325i 3.0 cc desde Julio de 2007 y sin problemas, tampoco le uso mucho, tiene ahora mismo 90.000 Km. solo ha pasado campaña de bobinas. La sonda Nox me dio algún error al principio, no la toque y la verdad no me ha vuelto a dar error. la capota y todo lo demás, va como el primer día.
Yo con el mío desde hace cuatro años que lo tengo ningún problema, salvo mantenimiento típico con los 170000 kms que tiene como sonda NOX, lambda y tapa de balancines, aunque esto último creo que puede ser por andar trasteando y poner colectores inox, ya que acumulaba mucho calor en esa zona y al ser de plástico y no poner ningún tipo de aislante térmico se deforma. Volví a poner colectores OEM y desde entonces el coche va perfecto ''toquemos madera'', a pesar de ser inyección directa, yo creo que es un motor bastante duro solo que su mantenimiento es mas riguroso, al igual que su hermano mayor el 335.
osea los 330i y 335i son de lo que mejor sale? el 335i tiene 306cv si no me equivoco y twin turbo. Los turbos no cascan? gracias por las aclaraciones
Yo tengo el e93 modelo 330d, con el motor M57 de 231 CV, de momento ningún problema aparte de mantenimientos y cambio de termostatos. Es verdad que tiene 98.000 km y tampoco creo que sea un kilometraje para decir si ha salido bueno el coche o no. Este motor también hay casos de partir la cadena de distribución, de hecho hay un hilo de este tema. Si que te aconsejo que te vayas a un motor potente con el e93 porque pesa en torno a 250 kg más que el coupé. Hablando de diesel dicen que va mucho mejor el motor N57 que es el posterior al que tengo, bien el 325d o 330d.
No es que sean los que mejor salen, si no que son los que llevan un mantenimiento mas escrupuloso puesto que son inyección directa y los mas potentes, al menos los 330i, el 335i creo que también es inyección directa pero no estoy seguro. Los 330 d como dice el compañero @aviaco1975 también tienen buenas referencias.
De todos modos , tenia idea de version potente, pero aun me habeis aclarado mas. Lo que me interesa saber si los biturbos aguantan bien. Y de diesel y gasolina, que 330 - 335 seria mas fiable? Gracias a todos, saludos
El e93 lo veo un coche muy usable la verdad, por el techo duro. Tienes cabrio para disfrutar y coupé para rodar.... Yo en mi caso tengo un E92 320d y un z4 y me estoy planteando uno para cambiarlos los dos..... Evidentemente no es la misma sensación que un z4 pero puede ser una opción. Así que me quedo por aquí. En mi caso con un 320d iría que chuta, revisado o cambiada a cadena y coche para todo con buenas prestaciones y un consumo de risa. Por cierto al OP. Tengo un e91 con el 30d de 245cv, si querés que te cuente algo del motor dímelo. Estoy contentísimo con el la verdad .... Aunque teniendo un n47 parece que gasta mucho, no lo es en términos absolutos. saludos
A ver el 330 la verdad que para lo que yo corro me sobra, pero también es cierto que si hubiera sabido lo que anda un 35 cuando lo compré hace ya cuatro años hubiera pagado un poco más por un 35 puesto que la diferencia al ser turbo es bastante grande. Por otro lado el tema de turbos, por lo que he podido leer y por un buen amigo que tiene uno, si lo vas a conservar de stock no tienen porque romper, pero si te vas a meter a ponteciarlo ya es otro cantar, de todas formas por aquí hay gente que te podrá informar mucho mejor que yo. También es cierto que si tu idea no es potenciarlo los N55 en cuanto a turbos están mejorados. Mi opinión personal si yo fuera tu y me iría a por un N54 o un N55, he podido probarlo y es una auténtica locura lo que anda ese motor ''el que probé yo estaba pontenciado hasta los 450 cabalos'' pero de stock seguro que también es una salvajada, eso ya es a gustos.
Gracias por tu aclaración, si que es verdad que teniendo 306cv ya es una bomba!! Aun así somos muy ambiciosos y no solemos conformarnos con lo que tenemos y a pesar de tener un pepino siempre queremos algo más. Pero bueno es una base y yo en principio no lo tocaría, como mucho la línea de escape pero nada más. Gracias saludos
Yo tengo un 320i del 2010 y estoy encantado. Acojonado desde el primer día de leer los foros, pero nada de nada. son 150.000km y 10 años. y salvo los mantenimentos como el primer día. ayer me fallo la batería ( pero hasta estoy contento que me durará 10 años) Mi unico amigo con un e93 tiene un 325i y le ha tenido muchisimos problemas ( al final hasta cambio de motor) pq el queria un 6 cilindros porque era muy fiable. nunca se sabe....
Los 325i y 330i montaron en la caja E93 motores N53 de inyección directa. Osea llevan el mismo motor con diferente admisión y creo que centralita. Algunos 325i E92 los puedes encontrar con el motor N52 de inyección indirecta. Los 335i tanto E92 como E93 montan motores N54 biturbo o N55 con un solo turbo con mismos CV e inyección directa.
Los 335i montan dos motores. N54 biturbo con bloque de fundición de ofrece por poca inversión subir de CV y hacerle preparaciones sin problemas por su robustez sin embargo suele dar problemas con la Nox, watesgates.... También montan los N55 bloque de aluminio con un turbo más fiable pero menos modificable. Busca + info al respecto si te interesan estos motores para aclararte
Gracias por la aclaración. El uso en km al año rondará unos 12.000km + algún viaje largo en vacaciones de 1.400km(ir y volver). Pero como ya digo, mi primera intención no es potenciarlo todavía más solo escape y algún ajuste, nada más. ¿Estas unidades equipan todas cambios automáticos secuenciales o existen versiones de cambio manual? De ser así, que tal salen los automáticos? Gracias
Sin ser el más indicado para responderte lo haré. Llevo muchas horas invertidas leyendo sobre este modelo porque busco uno. El problema de este modelo es que se ha vendido con dos motores y varios cambios. La pata negra, el que la mayoría busca es el N54 con cambio DKG. Decir que los hay con cambio manual y automáticos, DKG y Steptronic, ambos fiables pero más rápido el primero siendo de doble embrague. El motor N55 es un gran motor que ofrece las mismas prestaciones que el N54 y es más fiable pero no se puede tunear tan fácilmente. Del N54 puedes encontrar unidades con 500 CV sin problemas de fiabilidad sin mucho gasto y esa condición hace que esté revalorizado. Yo personalmente buscaría un N54 de finales del 2008 que es cuando se vendieron las últimas unidades a las que se les supone resueltos los problemas de fiabilidad, con cambio DKG. En su defecto buscaría el N55 pero con cambio DKG. Yo personalmente no voy a tocar el motor por lo que puedo renunciar al N54 pero creo que el cambio tan rápido y suave como el DKG sienta como un guante a un coche de estas prestaciones. El Steptronic no es malo en absoluto, simplemente un poco más lento aunque hay reprogramaciones que igualan prácticamente al DKG. Cómo verás hay un roto para un descosido jajajaja. Espero haberte ayudado.
Me falta encontrar una unidad acorde a mis preferencias, azul o negro, cuero beige, paquete M a ser posible y en buenas condiciones. Que se den todas las condiciones no es fácil. He encontrado E92 pero me niego a perder la posibilidad de ir descapotado jejeje. Paciencia, no hay prisa. Un saludo.
Hola, tenía una duda y espero que podáis ayudarme, limpié la tapicería de mi coche, y acto seguido al arrancarlo me aparece esta alarma. funcion de los airbags,tensores de cinturon y limitadores de fuerza de cinturon perturbada. no obstante abrocharse ls cinturones de seguridad!! No sé si es por la espuma que le pudo afectar de alguna manera a la estera y por eso salta la avería o no sé si cuando se seque se le quitará sola, o tendré que resetear la alarma, cosa que tampoc sé como se hace, espero que me podais ayudar, gracias.
El mio es de 2007 ya tiene unos añitos y la capota va como el primer día, no entra agua ni nada, si acaso hay que tener cuidado con la pistola de presión en los lavaderos en las ventanillas, de no darle desde atrás hacia delante si no apuntar siempre desde delante hacia atrás, pero eso pasa igual en los E92.
En los e93 hay un punto por el que en alguna ocasión entra alguna gota que es por la unión del parabrisas con el techo en el pilar A. Como te comentan hay que tener algo de precaución a la hora de usar la pistola de lavado en ese punto. Lógicamente son coches ya con años y la estanqueidad de las gomas de las gomas no es igual que nueva. Es lo único, el hidráulico va perfecto y solo recuerdo un caso en el foro de un chico que le falló en un M3 Cabrio, pero al final descubrió que había tenido el coche algún accidente antes de comprarlo y no lo habían reparado bien.