Hola, lo primero que tengo la duda si este hilo que acabo de abrir esta bien aqui o tendria que moverlo a otro sitio. Si es asi, ruego por favor al moderador que lo mueva y mis disculpas anticipadas. A lo que voy, tengo cuatro llantas braid de 18 pulgadas, el ancho ahora no me acuerdo, se que las de atras son mas anchas que las de alante. El caso que las llantas estan bien, aunque mi idea era que se las llevarian los portugueses y me las dejaran nuevas, porque la verdad que les falta un toque de "cosmetica" nada mas. El caso es que tendria que abrir las aletas, por eso no hay problema, soy chapista-pintor, pero se me junta lo siguiente, lo que me va a costar el retoque de las llantas, lo de anchar el coche eso me sale gratis, je je. Pero claro lo que no me sale gratis es la pintura y el barniz. Lo digo porque lo que no voy a hacer es pintar solo las aletas, ya de paso me pinto el coche entero. Por supuesto, y esto tambien os lo digo para que lo sepais y lo tengais en cuenta cuando vayais a pintar el coche entero y mas siendo el color oscuro, el barniz que le voy a aplicar va a ser un barniz ceramico. Este tipo de barniz, que viene de serie en coches de alta gama, es un barniz que tiene la particularidad de ser resistente a los rayados. Con lo de resistente a los rayados me refiero por ejemplo a las rayas que dejan los tuneles de lavado, concretamente los dichosos rodillos, rozaduras contra arbustos por ejemplo, esto mas que nada para gente con todoterrenos y que andan por caminos, tambien es bastante resistente a las rozaduras que te puedan dejar otros coches que sus conductores son incapaces de aparcar como dios manda o de maniobrar dentro de un parking. Tambien os digo que milagros no hace, me refiero que si va un ca**on con un destornillador a mala fe, te raya el coche, eso si, yo probe en un capot que el cual estaba barnizado la mitad del capot con barniz ceramico y la otra mitad barniz normal, y la verdad es que para rayar la parte en la cual estaba con ceramico, tenias que hacer bastante fuerza. Copon, que se me va la olla, si quereis saber mas del tema de lo del barniz me lo comentais y yo sigo, os aseguro que os interesa, sobre todo si teneis el coche a todo riesgo y dentro de poco quereis repintarlo. A lo que voy, que no se que hacer, porque ando abrazado a la miseria y a lo mejor las pongo en venta, y querria saber cuanto podria pedir por ellas, sin mas. Os pongo fotos
buenas compañero, del precio de las llantas no tengo ni idea, y eso que tuve alguna braid,hace tiempo con la araña blanca,muy guapas, tu que sabes cuanto valdran nuevas y estado,,pon un precio... pero yo queria hacerte una pregunta, sube mucho el precio de pintar un coche con ese barniz ceramico, y ya puestos, cual crees que puede ser el precio de pintar un e-36 coupe gris metalizado con ese barniz, no tiene picaduras ni abollones.gracias.
pues te comento, el precio es un poquitin mas alto e incluso igual que el normal, hablo de barnices de primera linea, porque por desgracia hay mucho pajaruelo que usa barnices de gama baja, a la mitad de precio, pero claro son barnices que no resisten los rayos UV (sol) y despues pasa lo que pasa, que al tiempo el coche se pela. El precio del repintado total de un coche pues varia segun en que taller lo lleves, depende del precio a la que tienen la hora, etc. porque lo que solemos hacer es recurrir a una base de datos que tenemos en la cual ponemos la marca, modelo, etc del coche en cuestion y el programa te saca el tiempo de reparacion, la cantidad de materiales que vas a gastar, etc. Para que te hagas una idea entre 800 y 1200 napos, mas o menos. Seguro que alguno te dira, pues a mi me lo han echo por 500, vale, yo por ese precio tambien lo hago, pinto el coche sin desmontar paragolpes, por lo tanto a los paragolpes no les doy barniz con elastificante, lo barnizo con barniz de la casa pim pam pum, lo barato al final sale muy caro. La cuestion es (preparate que viene tocho) que tienes que decirle al tio que quieres repintar el coche pero quieres que te apliquen barniz antirayas o ceramico. Es que hay dos tipos de barnices, el antirayas es un barniz "gomoso" que el cual cuando se raya al rato la raya desaparece, y el barniz ceramico es el que es duro como el cristal. Yo personalmente prefiero el ceramico. Ahora te comento, no todo el mundo dispone de ese barniz en el taller, mas que nada por comodidad, emplean siempre el mismo y asi no se lian la manta a la cabeza, por lo tanto es facil que alguno te suelte algun royo raro, etc. lo hacen para no tener que comprar una lata de barniz de cinco litros (300 napos) + la lata de catalizador (200). Tu busca, porque yo como buen profesional que tengo que ser dispongo de los dos tipos de barnices, el ceramico para pintar coches enteros y el standart para repintado de piezas, esto es porque si por ejemplo barnizo la puerta de un coche con ceramico, pasado un tiempo el resto del coche a causa del sol, tuneles de lavado, etc el barniz pierde brillo pero la puerta repintada con ceramico estaria reluciente, con lo cual se notaria. Yo a mis clientes les digo que el barniz que voy a aplicar para repintar el coche entero es barniz ceramico, esplicandoles todas sus propiedades, incluso les enseño la carta de mi casa de pinturas en la cual especifica que tienen garantia de por vida por defecto del barniz o la pintura.Te voy a poner unos enlaces, sin mas. COMUNIDAD DE LA CHAPA Y PINTURA • Ver Tema - barniz de ceramica que es ? Glasurit Bienvenidos a Standox en España Yo, por lo que e visto y me han comentado el barniz de NEXA AUTOCOLOR es bastante cojonudo e innovador, con nanoparticulas o no se que leches, en fin. Es el que yo uso Con esto ya acabo, mi recomendacion es que al repintar un coche entero, sin duda usar barniz ceramico, a todas luces. Los modelos de alta gama de mercedes, bmw, lexus, etc vienen de serie con este tipo de barniz. Si tienes alguna duda, o te puedo ayudar en lo que sea, no dudes en llamarme al 677148894, mi nombre es jose. Saludos
Muy buena información. Lamentablemente, los buenos profesionales de verdad son una raza en peligro de extinción.
esta claro que hay muchas formas de pintar un coche y en consecuencia muchos precios, pero como bien dices lo barato sale caro, ademas las zonas menos visibles de un coche suelen ser las mas propicias a picarse, por eso para mi cuanto mas se desmonte mejor, gracias por la informacion.
es alucinante lo que se aprende por aqui en el dia a dia.Muchisimas gracias por la info.....casi me dan ganas de llevarlo a pintar (si tuviera la pasta,claro,jejejeje)
por vagancia, soy asi, tengo unos huevos que colgando parecen bolsas. Es broma, es que si me pongo yo me va a costar mil años, no tengo pistola con chorro de arena para quitar la pintura vieja, ni utiles que esta peña tienen, puesto que se dedican a ello. Tambien esta el echo de que estos tipos saben hacer muy bien su trabajo. Es increible como dejan las llantas
Te entiendo, tambien te digo que el 90% de los coches que repinto enteros es, que casualidad, cuando el dueño se va a dar de baja en su seguro a todo riesgo y pillar un seguro normal. Que curioso ¿no?
Pues mandalas reparar sin barniz (mas barato supongo) y despues barnizalas tu mismo Aunque si me has comentado lo de las "bolsas".....
tienes razon, esque lo que me comentas ya lo e hecho, ya me a tocado pintar mas de una llanta. Pero el caso es que estas llantas el aro es cromado y tienen roces, de los bordillos. La cuestion es que las quiero dejar perfectas, para poder venderlas bi.......... pero que c**o, estoy tonto o que, las rozaduras del aro puedo suplir la falta de material con masilla de estaño y pitar el aro con pintura efecto cromado, y los radios pintarlos en gris plata y ya esta. Gracias muchachos, no se que haria sin vosotros, es que estoy sometido a mucha presion y se ve que la circulacion sanguinea de mi celebro no va como tiene que ir.
yo el año que biene me voy a pintar el coche,estoy estudiando automocion,va a ser el primer coche que pinte entero aunque piezas si e pintado bastantes,¿tiene alguna complicacion especial a la hora de aplicarlo o es como cualquier barniz? y otra cosa la pintura cromada es igual de aplicar que la normal o se necesita algo,o es muy dificil???
yo creo entender algo tanto del barniz como de la pintura cromada, ya que trabajo en un taller donde pintamos los aviones que fabricamos y reparamos y weno... se ha tocado algo esos materiales. Si no me equivoco... el barniz cerámico se aplica como cualquier otro... MUCHO OJO QUE NO SE TE DESCUELGUE...PORQUE PARA QUITARLO, TELA! xD En cuanto a la pintura cromada... si no me equivoco se tira primero una base blanca... sobre esa base blanca, se aplica una mano de negro mate... y encima de ese negro mate ya se tira el efecto cromado. Nose si el blanco y el negro serán productos especiales o si valdrán cualquieras... eso ya no se decirtelo. Y desconozco la delicadeza del cromado a la hora de tirarlo... Siento no poder serte de más ayuda seguro que el compañero nos aclarará el resto a los dos muy pronto
Muy buena información. Y pregunto yo hay algo así en el caso de las pinturas monocapa?Esque a mi me gusta el blanco jeje. UN saludo
Asi es, si te sale alguna gota, despues de 48 horas... tampoco la empieces a "acuchillar" muy pronto, a mi me paso, el barniz estaba seco al tacto pero todavia no habia curado del todo. Le meti con la cuchilla, y la gota por fuera estaba seca pero por dentro aun estaba licuosa, entonces arranque la gota entera y se quedo un crater. A repintar por bobo. Lo de la pintura cromada, me dieron una vez un bote, era de la casa sikkens, yo usaba autocolor, por lo tanto no tenia la ficha tecnica del producto. Pero no hay problema, en las paginas de estas marcas de pintura y tal, tambien vienen las fichas tecnicas de los productos. Te lo digo porque aunque hablemos de el mismo producto, cada casa tienen sus maneras de aplicar el producto.
Tambien hay blancos bicapas, tu coche puede que sea bicapa. Si quieres saberlo te digo como, coges una lija fina, y lijas un poquitin en una zona que este pintada pero que no se vea, no te recomiendo hacer eso en medio del capo Yo cogia, habria una puerta y en la parte de abajo de la puerta hacia dos pasadas con la lija y ya esta. Entonces miras en la lija, y si el polvo que hay es casi transparente es barniz, si te sale un polvo blanco es monocapa. Hace mucho que ya no salen coches de fabrica pintados en monocapa. Antes si era constumbre de pintar en monocapa los colores lisos y bicapa los metalizados.
la verdad ke el monocapa en pinturas de coches y tal yo creo que no se usa... oi en dia el que mas y el que menos sale metalizado... nosotros en los aviones tiramos algo en monocapa pero muy poco... solemos tirar primero todos los colores en bicapa y una vez pintado, entonces se laca todo y keda nikel! La unica putada de los bicapas es ke ai ke tener un cuidao impresionante pa tocarlos después de aplicarlos antes de lacar porque cojen toda la suciedad que le puedas asomar y mas... no se ve, pero cuando lacas salen todos los roales y jode un disparate! xDD verda o mentira?? ;D
javier, la aplicación es esa... estoy practicamente seguro... la cosa es ke no se como de delicado será el cromo a la hora de cargarlo... cuantas manos habria que dar... humedo sobre humedo... dejando tiempo de secado entre manos... o como con exactitud... ni lo problematico que sea a la hora de descolgarse o tal... pero todo es mirar empresas que lo tengan e informarse
Ya lo e comentado antes, cada marca tiene su metodo, aunque en general sean casi iguales, primero una capa de negro mate y despues el cromo, es lo mas comun. Pero ya he visto otra manera, como comenta el forero de arriba, etc. Es que tambien hay que tener en cuenta otras cosas, si se puede diluir, echar una base de color, por ejemplo amarillo, para que salga un cromado con tono amarillo. Tiempos de aplicacion, de secado con escala de diferentes grados de calor, etc Os recomiendo que os registreis a esta pagina, es sobre el mundo de la chapa y pintura, tiene un foro muy bueno, porque aunque estemos con nuestras cosas tecnicas y tal, tambien hay un monton de peña, que es aficionada a hacerse cosillas en el garage y tal y habre hilos preguntando cosas muy elementales para nosotros, pero en vez de asustarle como en otros foros tecnicos, que para habrir un hilo tienes que tener, como minimo la licenciatura de ingeniero de caminos y minas, nosotros les guiamos por el buen camino. Os dejo el enlace, echadle un vistazo al menos Chapa y Pintura
que pagina mas buena,seguro que me van a sacar de mas de una duda ahora que quiero pintar llas llantas y el año que biene el coche