Hola a todos, pues eso, tengo emule pero ultimamente lo que descargo resulta un fiasco. Por ello os pido consejo sobre cual de estos programas 2p2 funciona mejor. Gracias y Saludos
yo uso emule, tardara mas tardara menos, pero si te lo bajas un archivo con la mayor diponibilidad nunca tendrás problemas!
Para cosas recientes, el Bittorrent, a poder ser de páginas privadas. Para cosas que no encuentres en otro sitio, emule.
Yo uso BitTorrent, pero he descubierto un programilla que descarga de rapidshare, megaupload, etc... a velocidades más o menos decentes y buscando alguna página que ofrece descargas desde allí pues bajas cosas bastante rápido, aunque sólo lo uso para archivos que no encuentro en las webs de torrents.
El emule si se sabe usar (con sentido común a la hora de bajar cosas claro..., sino virus...) y está bien configurado tanto el programa como el router... funciona de maravilla. Para una descarga no es rápido a menos que sea música, pero es que para sacarle máximo partido hay que poner múltiples.
Lphant Combinas torrent y edonkey en el mismo programa y puedes y hasta en los mismos archivos. No hace falta subir para que bajes nada. Depende de lo que bajes me hace medias de 150kb/s
Yo uso el Elephat que es uno a mi parecer de los mejores.Si quieres rapidez utiliza por ejemplo el Ares.Un saludo
Emule sin duda, con los puertos bien abiertos en el router (4662 TCP y 4672 UDP), el KAD conectado y un buen servidor...va como un tiro En la imágen puedes ver abajo a la derecha lo del KAD, con esas 2 flechitas verdes, así es como tiene que estar
Tigui y como abrimos todos esos puertos y eso??Yo siempre descargo conemule y con ares.Ultimamente tengo un problema qe cada vez qe pongo a funcionar, cualquier programa de descarga, el explorrer no me carga paginas....no se porqe!!!! Saludooos
Lo de los puertos, tienes que entrar en la configuración del router. Si es de Telefónica, lo normal para entrar en el router sería: En el Explorer poner http://192.168.1.1 , te pedirá un usuario y una contraseña, que por defecto suele ser (si no la han cambiado posteriormente): Usuario: 1234 Contraseña: 1234 Luego una vez dentro tendrás que ir a donde ponga NAT o puertos y poner la IP interna que tenga el ordenador (por ej 192.168.1.33) De manera que te quedaría así: Ip interna: 192.168.1.33 TCP 4662 Ip interna 192.168.1.33 UDP 4672 Acordarse de guardar la configuración ;-) Claro... todo ésto varía según el tipo de router, pero si consigues entrar dentro, te mueves más por sentido común, no suele ser muy complicado. Previamente deberás poner la configuración ip en tu ordenador Deberás ir a Inicio\Ejecutar y escribir "cmd", y en esa pantallita negra que te sale, escribir "ipconfig /all", ahí te dará la puerta de enlace, que es la IP del router Si por ejemplo te sale Puerta de enlace 192.168.1.1 , la configuració de red que deberás ponerle al equipo sería ésta: IP 192.168.1.33 Máscara 255.255.255.0 Puerta de enlace 192.168.1.1 DNS1 195.235.113.3 DNS2 195.235.96.90 (las DNS hay muchas de teléfonica) Espero haberlo explicado bien 8-[
Prueba a mirar con el "ipconfig /all" como te puse arriba, la puerta de enlace, que es la ip del router. También puede pasar que el router tenga capada la entrada a él mediante web ;-)
¡NO! No conviene asignar una IP fija a un PC, si dicha IP está dentro de un rango DHCP (automático) asignado por router. SI a ese PC le pone la .33 y mañana lo tiene apagado, conectan un portátil y el router le asigna la .33 (porque es el primero de la red en conectar), ¿que pasará cuando encienda el PC fijo y tenga también la .33? Pues eso. Lo mejor es configurar con los router de telefónica (para no liarse mucho, porque yo lo cambio todo), la apertura de puertos en la siguiente a él mismo, o sea la 192.168.1.2. Luego en el PC poner esa, la .2. Los de telefonica tienen el DHCP desde la .33. Así que no se debe poner fija ni la .33 ni en adelante a esa. Como DNS mejor los 80.58.0.33 y .97. Los otros son viejos. Aún hay alguno más nuevo, 80.61. no sé qué.
Hombre, visto asi... pues si (sabes que nunca te quitaré la razón ) Pero claro, en mi casa únicamente me conecto yo, así que mi solución, por lo menos para mi, es válida :fs:
Yo recomiendo usar el Rapidshare o el Megaupload... baja lo que te da la linea, como si de un fichero se tratara... la mula, ares, etc... dentro de poco ( un par de años ) ya estaran totalmente bloqueados... Ultimamente me lo bajo todo de paginas que ofrecen bajartelo con el Rapidshare o megaupload... Saludos! ;-) P.D.: Alguna vez me he descargado alguna peli en unos 20min. ( 700Mb )
No cuesta nada poner los puertos en la 1.2 mejor que en la 1.33. Es 20 segundos. Luego en el PC pones la 1.2 fija y fiesta. Ninguna complicación. Yo incluso cambio los rangos del router. No me gusta que sea 1.1, le pongo 0.254, el último y en rango 192.168.0.0.
Hola Foreros, normalmente nunca posteo en esta parte del foro, voy mas a preguntas de mecanica que no tengo ni pi.... pero hoy he llegado hasta aqui y despues de leer os dire que yo personalmente no utilizaria para el p2p los puertos que recomendais es decir los que van del rango 4660-4680.... estos son los clasicos y muchas veces son capados por la operadora o por trafico (os lo digo por expericia.... trabajo en una de ellas). Mi experiencia, no existe un p2p idoneo.... depende lo que bajes y el numero de fuentes de los mismos, asi como lo que subas.... (todo influye) mi recomendación: Cosas Genericas: Lphant o Ares (este ultimo falla muchas veces al conectar, instalar el parche...) Peliculas: Torrent..... hay muchos clientes... azureus, bittorrent, bittornado aunque el que menos consume es el utorrent. Evidentemente... lo que va como un tiro es el Megaupload y cia... pero evidentemente tienes q tener cuenta premium para no estar parado.... Saludos a todos