consejo sobre muelles de valvula

Tema en 'Serie 3 (E30) (1982-1994)' iniciado por bmwlamadrid, 27 Abr 2009.

  1. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    Estoy reparando por completo el motor del M y la verdad no se los kms que tiene pero marca 200.000 creeis que deberia cambiar los muelles y esmerilar las valvulas?

    Un saludo.
     
  2. E-21

    E-21 Forista

    Registrado:
    1 Ago 2004
    Mensajes:
    2.840
    Me Gusta:
    24
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Modelo:
    M20 E21 & E30
    Mas bien lo que deberías es llevar la culata a algun taller de precisión para que le revisen las válvulas y sus guías. A mi en el S14 me preocupan mas las guías e válvula que los muelles, ya que se suelen desgastar con el tiempo.
     
  3. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si estás reparándolo por completo desde luego yo cambiaría guías de valvulas, retenes y demás, estando el motor abierto es el momento
     
  4. iroman

    iroman En Practicas

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Gijón
    Si te gastas el dinero en reparar un motor hay que cambiar tambien valvulas junto con sus guias y retenes y chavetas, aparte del rectificado de asientos . Planificado de culata ,esto ultimo junto con el cambio de muelles no es imprescindible.
    Normalmente las valvulas de un motor de 200.000-300.000 o más Km estan bastante machacadas ,desgaste, fatiga, etc..sobre todo las de escape y corren el riesgo de romperse, sobre todo cuanto mas desgastadas esten las guias. Se produce entonces una averia catastrofica que a menudo se achaca a producida por otra cosa, correa, cadena,etc..
     
  5. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    En realidad lo revisaré todo y los muelles que veo no son importantes dejare los que tiene.
    Agun consejillo mas ya que lo voy a desmontar por completo?
    Por cierto lo desmonto por fallo de engrase y correspodiente picado de biela,ya conozco a mas de uno que le ha pasado,es un fallo habitual de los M?

    Gracias de antemano.
     
  6. fer316

    fer316 .... Coordinador

    Registrado:
    11 Nov 2002
    Mensajes:
    95.404
    Me Gusta:
    3.123
    Ubicación:
    Pamplona (NAVARRA) .
    Modelo:
    e46
    Sì y sì,;-).
     
  7. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cambia los muelles, ya está el motor abierto y no cuestan tanto.
     
  8. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    yo voy a cambiar la bomba de aceite por ai acaso.
    se sabe realmente a que se debe ese fallo de engrase?
    lo digo por que estoy a tiempo de cambiarlo.
     
  9. diego21

    diego21 Guest

    Creo q esos motores pecaban de desgaste en los casquillos de cigueñal,la presion de aceite se escapa por ellos.seguramente la bomba este bien.
    en cuanto a la culata yo la mandaria a comprobar plano y estanquiedad y q cambien asientos y guias si hace falta.:descojon:
     
  10. YAREK

    YAREK En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    145
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Segovia
    Este fallo es habitual en todos los motores cuando llegan a su fin por mal uso o mal mantenimiento .Yo desconozco fallos de diseño de este motor en versión de calle y ningún otro motor M .
    Consejo : el truco de estos motores era un ajuste de componentes bastante "raro " para cualquier taller de mecanizado de motor . OJO !!! Nada de planificar culatas si no es necesario ....Escucha consejos de gentes que utilizaron estos motores para correr y no los mecánicos de bario . Así vas a disfrutar mucho tiempo del coche en uso diario .
     
  11. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    La verdad es que un casquillo estaba hecho pedazos y el resto un poco rayados.
    Su anterior dueño no lo se pero yo siempre lo he tratao bien y con aceite castrol recomendado por el fabricante.Supongo que si el fallo serian los casquillos ya se habría solucionado fabricando otros mejores nose!.
     
  12. YAREK

    YAREK En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    145
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Segovia
    ;-)...es que nadie ya traga la historia de un abuelete medico que lo tenia en garaje solo para hacer compras en el pueblo . El peor momento de vida de estos coches son primeros 50 000 km y en manos de primer dueño (forrad ) . Si lo cuide y lo tiene de principio como joya dudo mucho que lo vende . Por eso es muy difícil comprar estos coche en estado de origen ....Precisamente nadie compra u M3 par ir al mercado comprar cebolla .
     
  13. iroman

    iroman En Practicas

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Gijón
    ¿Que casquillos estaba mal ? ¿los de biela o los de bancada? Es mas normal los de biela , de hecho bmw en los últimos evo pone taladro doble para que suba mejor el aceite al de biela.
    Lo que te decia y te confirman no planifiques si la culata esta plana.
    La bomba de aceite si no la cambias debes de comprobar meticulosamente las holguras.
     
  14. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    los casquillos que estaban mal eran de biela.Los de el evo II lógicamente no valdran no?


    [​IMG]
     
  15. YAREK

    YAREK En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    145
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Segovia
    :-k y como esta resto ?La culata esta levantada ? como están los cojinetes de arboles de levas ?
     
  16. Fear316i

    Fear316i Forista

    Registrado:
    13 Ene 2005
    Mensajes:
    2.210
    Me Gusta:
    72
    Ubicación:
    Madrid
    Interesante tema, el fallo de casquillos de biela en un S14 no es la primera vez que veo por los foros.

    Mas opiniones expertas!!
     
  17. e30racing

    e30racing

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Euskadi
    ya que lo tienes abierto....gastate la pasta y dejalo nuevo hombre,no cuesta tanto y el motor lo tienes nuevo,es mi opinion,en el mio se hizo todo, incluso rectificar,pistones y bielas. las cosas a medias fallan antes.
     
  18. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    Los cojinetes de los arboles también estan un poco rallados.Pistones y cilindros estan bien,el cigüeñal tiene cotas de serie "osea que nunca se ha rectificao"Voy a aprovechar para repararlo todo y le pondre tambien el tensor de la distribución del e36 que va mejor,por cierto que me hacía falta la ref:
    El mayor inconveniente que me he encontrao es que cuerpo que aloja los arboles de levas (no se como se llama)en la parte del circulo donde va la delco está roto por la parte superior.sabeis donde puedo encontrar una?y cuantos € se puede pagar?

    Perdón por el tocho.
     
  19. e30racing

    e30racing

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Euskadi
    no pongas el tensor del e36,pon uno especifico de e30 mejor que el de serie
     
  20. Francesc Masip

    Francesc Masip Forista

    Registrado:
    21 Jul 2003
    Mensajes:
    2.538
    Me Gusta:
    893
    Ubicación:
    Lleida
    Modelo:
    330i touring
    Mejor el tensor de un m3 e36 de 321cv.

    Y una foto de los casquillos de biela de mi ex-motor s14

    [​IMG]
     
  21. YAREK

    YAREK En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    145
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Segovia
    No se si fundir un motor es un orgullo . Cualquier síntoma de principio de gripaje de motor esta avisado con un sonido raro o los relojes de temperatura aceite y agua radican el problema . Un motor S14 es un motor de carras homologado para calle . No veo posibilitad de destrozarlo en uso diario ,a menos que todos los días pasamos el puerto a ritmo muy fuerte .Pero cuando se detecta alguna anomalía enseguida se revisa el desgaste y se cambia lo que se mal si llegar a averías irreparables .
    bmwlamadrid no se si ya has mirado los precios de recambias de este motor . Pero yo creo que para reconstruir un motor como este no es una cosa barata .El desgaste de los asientos de arboles de levas como piensas reparar para que el motor vuelve a girar a 7000 vueltas ? Un tallersito de mecanización te dice : encasquillas y va a funcionar !!!...... . BMW en su momento gasto mucho tiempo para desarrollar este motor y hacerlo fiable en las carreras de DTM . No me lo creo que la rectificadora de la esquina va a superar las ingenieros de BMW .Pasaron mas de 20 años desde que apareció este motor ...ahora hay buenos materiales y maquinaria para mejorar este diseño ...y hay preparadores que sacan casi 400 CV de S14 ... Supongo que no piensas acudir a estas gentes ?Yo en tu lugar revisaría bien los daños ...calcular bien los gastos y pensaría seriamente en encontrar un motor de segunda mano o hacer SWAP de un 6 cilindros S50 los que hay muchos y homologarlo . Conservar el viejo motor hasta que se puede solucionar problema y volver a estado de origen .
     
  22. iroman

    iroman En Practicas

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Gijón
    ¿has mirado el piñon del eje de la bomba de aceite? a veces se sueltan.
    Hombre, tan de competicion ,competición... Para competir y esas potencias se le cambia todo , bomba de aceite eje y piñon, cojinetes, bafles en el carter,muelles guias y valvulas, arboles, piñones y cadena de distribucion, pistones, bielas, tornillos de culata biela y bancada junta de culata etc..etc...
     
  23. bmwlamadrid

    bmwlamadrid Guest

    El piñon de la bomba estaba bien.Tengo que aclarar que el motor no gripó ni se paró,lo pare yo por que empezó a sonar un poco y de vez encuando la biela.
    Los casquillos de bancada estaban bastante ralladosy los apoyos de los arboles tambien.Me inclino más hacia un fallo de presión,pero en realidad no lo se.
     
  24. YAREK

    YAREK En Practicas

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    145
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Segovia
    Es probable que motor no tenia ningún problema . Único que en algún viaje incluso en manos de otro dueño ...se inicio microgripaje (mal aceite ,mal uso ...mil causas) . Luego estos pequeños rozamientos calientan mucho el aceite y por bueno que sea deja de lubrificar .Este proceso es como una cadena ...en una subida ,un PIKE con algún diésel y el motor se ceda en 10 minutos así como lo tienes tu . Lo mismo la avería empiezó hace años.
     

Compartir esta página