Perdonar por la pregunta pero despues de mirar en el libro cómo poner el consumo medio sólo habla del consumo medio ( quiero entender ) por tramos y yo lo que quiero que me salga es el consumo medio de continuo, al resetearlo vuelve a salir CONS 1 o CONS 2, no se si me estoy liando o busco lo que no existe. En mi Senator podías elegir entre consumo instantáneo y consumo medio y al resetearlos volvía a dar nuevos valores.
El consumo instantáneo, solo lo puedes ver en la aguja del cuadro. Y el cons1 y cons2 calculan por tramos, si reseteas los dos a la vez te daran el mismo valor. Solo dan el consumo medio desde la última vez que reseteaste, tampoco da el valor medio total. Para conseguir un valor total aproximado, lo mejor es dejar uno de los dos sin resetear nunca, y jugar solo con el otro para los tramos que quieras calcular.
El instantáneo también se puede mirar con la lista de menus ocultos...el número 5 exctamente... Tal cual...CONS 1 para siempre y CONS 2 para cada depósito
Como te han explicado son dos memorias de promedios totalmente independientes entre sí. Puedes reiniciar cada una cuando quieras. Por otro lado el mando del OBC de la palanca de intermitencias es programable. Por defecto saca la lista completa de datos, uno por pulsación. Se puede programar para que saque sólo los que queramos y en el orden que queramos, por ejemplo poner sólo HORA, CONS1, ALCANCE y LLEGADA y así no tener que dar la vuelta completa a ¿15 datos? si se quiere ver el primero.
Entonces entiendo que si dejo fijo en CONS 1 , me dará el consumo medio de un todo y cada vez que quiera saber el consumo medio de por ejemplo, un viaje, reseteo el CONS 2 y ya está.¿ Es así ?
Es así. Y para ver el consumo instantáneo, mírate el enlace que te pongo, que creo que una de las opciones del menú oculto es justamente esa. http://www.bmwfaq.com/f85/opciones-del-cuadro-fer-121540/
El único problema de ésto es que si desembornas la batería o se agota se te borrarán todas las memorias por lo que intentar guardar un consumo global desde que se compró el coche es casi imposible.
Y mi coche tambien tiene de eso? j*der ni una mala aguja pa la temp del agua, que ratas son estos alemanes para algunas cosas.
Yo lo llevo al revés, porque ya me ha pasado que con las prisas acabas reseteando el CONS1 y adiós muy buenas. Por eso, este para cada depósito y el CONS2 de "histórico".
yo igual ...pero con el lio de la bateria se me fue todo...ahora empiezo de nuevo y veo azorado unos 30 y pico de litros de ga$olinaaaaaaa cada 100 no se cortarme las venas o dejarmelas largas....mejor me las dejo largas,que sirvan para el by pass,que con esos consumos en el barrio es para un infarto(aclaro que lo estoy usando solo en las cercanias y muy bajos cambios,el motor va de lujo, pero tengo miedo de ir sin seguro)
Yo también uso CONS1 para corto plazo y la CONS2 para largo plazo. El motivo es que durante muchos años usé un Golf 2 que tenía ordenador con dos memorias y la memoria 1 se resetaba a las dos horas de apagar el motor mientras que la 2 se quedaba permanente (salvo que la reseteases) hasta agotar 99 horas y 59 minutos. Era un sistema muy interesante porque todos los días por la mañana tenías la memoria 1 reseteada. Además, a diferencia del BMW, reseteaba de manera conjunta el consumo medio, la velocidad media, el tiempo de recorrido y la distancia recorrida. De este modo siempre que medías un consumo tenías asociada una velocidad media al mismo. Con el BMW en cambio hay que resetear cada cosa de manera independiente y es un poco más coñazo.
Sactamente eso es lo que hago yo ;-) Y como han comentado ya el instantaneo en valor numérico solo en las opciones ocultas...