Muy buenas a todos. Como el título indica, ha aparecido condensación en uno de los faros delanteros xenón, modelo Pre, son Hella. Ni tiene grietas en tulipa, ni están opacos, no se han manipulado y tienen la goma de sellado en buen estado.¿ El motivo será el envejecimiento de los materiales? Tras leer varios bricos de como quitar tulipa y desmontar foco , este proceso lo tengo claro ( ya revisare las patillas), mi duda es con que material me aconsejais hacer el sellado y si estos focos tienen algún conducto para ventilación y que pueda estar obstruido y provoque la condensación.
El problema puede que no esté en la tulipa. Desmóntalos y comprueba al detalle que no tengan ninguna fisura por la parte superior o la interior del faro. Yo no los sellaría con ningún producto en lugar de la junta porque pasarás a tener un faro "post" en cuanto a dificultad de apertura. Al ser pre creo que la junta entre la tulipa y el resto del faro está en el despiece. Por si estuviese reseca o dañada. Si la ves bien, despues de abrirlo, limpiarlo y secarlo adecuadamente, dale un cordón de silicona negra (para no desentonar) a la unión tulipa/faro después de haberlo cerrado. Y sí, tienen un orificio de ventilación en el extremo exterior por dentro, protegido con un tubo acodado de goma y con una espuma en su interior.
Se me olvidaba comentarte que compruebes una tapa redonda transparente que hay en la parte superior desde donde se accede al mecanismo para cambiar el haz según se circule por la derecha o la izquierda. Lleva una junta tórica que podría estar dañada.
Muchas gracias @RED VELVET , desconocía lo de la tapa superior que me comentas y el tubo acodado . Pensaba igual tenía que buscar algún adhesivo específico. Así preparaba todo antes de abrir.
A mi me pasa igual en uno de los míos (pre) pero no son xenón. Aparentemente están bien sellados. Buscaré la tapa que mencionas porque los saqué y no recuerdo haberla visto.
En el despiece se vende como " caperuza faro", supongo la venderán con la junta incluida; sino tocará buscar una junta en tienda repuestos.
Justo lo que le hice hace unos meses después de abrirlo para cambiar patillas. Antes aproveche para lijado al agua 240, 600, 1000, 1500 del Leroy y barniz brillo del chino. Espectacular cambio y ahí sigue "como nuevo"
No, en 1500 lo dejé porque había leído que pulir más la superficie era perjudicial para el agarre del barniz. Quedará esperar a ver si salta el barniz de 2€, pero hay vídeo que tras un año sigue igual:
No, no es necesario si tienes las llaves del contacto en el bolsillo. Con lo que tienes que tener cuidado es con los plásticos. Las pestañas de cierre del faro. Tienen sus años y pueden estar frágiles.
Como me de decías @RED VELVET con cuidado las patillas, no dieron problema. Al abrirlo tenía agua dentro, limpie los dos tubos de ventilación faro y una pequeña ranura de desagüe que tiene en la tulipa, queda tapada por la pestaña inferior del faro ( estaba tapada de suciedad). Una vez revisado puede ventilar faro y evacuar, he montado y lavado el coche, no ha entrado agua ni condensado . Si vuelve a pasar me tocara poner silicona. Gracias por la ayuda.