Hola! Pues eso; que fijo voy a realizar varias entradas a circuito; y tenia pensado comprar unas fibras como las originales (con hueco para luces y tal) ya que al circuito voy montado en la moto. Me salen por unos 150 euros (todo salvo la careta) y luego los pintaria yo dandoles un toque a mi gusto (esto me llama mucho la atencion). Me da miedo caerme y j*der los carenados; estan como nuevos y j*der valen una jodida pasta! Pero he estado mirando como desmontar los de serie y aunque es factible no es algo tan rapido. Y no me gustaria ir con las fibras de circuito luego por la calle; osea que seria montarlas para rodar y luego montar las de serie de nuevo... Mi duda es si merece la pena arriesgar con las de serie para evitar el coñazo de montar y desmontar y los 150 pavos; o si es mejor soltar los 150 y perder unas horas y ahorrarme mucha mas pasta en caso de caida... Añado que llevo topes anticaida! Un saludo!
Al circuito con fibras SIEMPRE, lleves tacos (a veces es peor) o no. Si compras unos carenados mixtos (tipo Carenados UVES) y los pintas BIEN, quedan de lujo, los montas para abril y los quitas en octubre, y así cubres la temporada de circuito.
Que es eso de carenados mixtos? Faciles de montar pero respetando luces quizas? Tambien valdran sus 500 euriotos...y no puedo llegar a eso...ojala...
Pues elige, te gastas pasta en esto.... http://www.carenadosuves.com/yamaha/yzf-r6-2003-2005 o te arriesgas, y si tienes la mala suerte de arrastrarte (ojo, solo arrastrón, sin volteo) te gastas 3 o 4 veces más.... La otra opción es fibras de circuito puras y duras y a montar y desmontar, mas alquiler de furgo para ir al circuito si no tienes remolque, claro.... Para todo lo demás, te compras una caña y unos anzuelos y te dedicas a la pesca, que sale muuuuuucho más barato como hobby No me entiendas mal. Raúl, esto es un consejo de motero a motero, es más, de uno que se arrastró con carenados de calle y lo pagó bien pagado a otro que pretende lo mismo. Por otra parte, ten en cuenta que los carenados de circuito, o los mixtos, se revenden bien O sea, que a lo mejor, el primer año, en vez de VARIAS rodadas has de INVERTIR en material y rodar menos, el segundo año ya rodarás más...
Tal cual. Carenados uves los llevas ya para siempre Raúl, guardas los de serie y cuando vendas la moto la pones de serie que estarán perfectos y vendes los de uves por separado. Yo es lo quw iba a hacer hasta quw me regalaron las fibras. A mi me tocará poner y quitar, pwro mejor eso quw soltar 500 en uves o pagar unos carenados nuevos... Salu2
Otra opción Raul es que compres solo "la careta" con su tapa faro y el colín con los huecos para los faros, que lo venden también todo por separado. El colín de uves es apto para asientos de serie creo, así que podrás dejarlos montados si te haces un viajecillo o ruta larga, cosa que con los colines de fibra y silleta como que mejor no... Salu2
Madre mía , virgen de la Macarena y de la pata arrastras, entrar a circuito es casi como parir, la única diferencia es que parir paren ellas y al circuito entras tu. Yo casi me decantaría unos que se queden ya en la moto, si no estoy convencido que la mitad de las veces no los cambias y al final entras con los de calle y te caes, casi mejor los que comentáis de dejarlos la temporada entera.
@Sukkez @rafa_compact vale estoy convencido a montar fibras; pero entre esos mixtos de 500 euros y los de calle de segunda mano por 150...que gano montando los de caremados uves? Se ponen mejor o que?
Pies lo que vas a hcer tu es lo qie voy a hacer yo; solo que no me los regalan y me cuestan 150 pavos. Pero hasta 600...los dejare solo una pequeña temporada; no me gustaria llevarlos por la calle. Los voy a pintar yo...con lo que eso conlleva...
Un juego de serie por 150? Corriendo a por ellos Raúl. Si el guardabarros del. de 2da zarpa de la mia vale ya entre 60 y 90 pavos... En cualquier caso los de fibra tienen 14 tornillos o asi, es tornilleria rápida, se reparan fácil "por poco dinero" y aguantan mejor un golpe que uno ABS aunque no lo parezcan. Por cierto... algo que no has mencionado y deberías de pensar: Tapas motor. El alternador en honda eran 160 +iva creo y de desguace 60. Con lo que te vale la.tapa de alternador nueva te agencias casi casi con un grupo de 3 tapas motor de RG. No hay quw pegar ni leches. Van atornilladas en la rosca original. Piénsalo al menos. Salu2
Yo estoy mirando lo mismo que tu. Por curiosidad he mirado los precios que supondrían un arrastron por el lado izquierdo y es acojonante. Guardabarros del. 485.31€ Lado izdo frontal 308.69€ parte baja frontal izdo 463.22 Lateral izdo 463.22€ lado izdo colin 481.94€ Kit adhesivos 279.93€ Total : 2482.38€ No entiendo como algunas partes valen mas que una biela y un pistón juntos. Si son trozos de plastico!!
En éste caso te recomiendo que hagas lo contrario que hago yo y te pilles esos carenados, sean para luces o de competi total. Si vas a frecuentar mucho la pista lo suyo es dejarlos puestos para ir por la calle, pero acuérdate de desmontar el faro antes de las tandas que vale una pasta también. Yo llevo entrando a circuito con fibras originales desde 1998 y nunca me he caído. He estado a puntito unas cuántas veces, pero siempre salí airoso. Pero bueno, que no es lo habitual, al menos hoy día. Haz caso a los compis y coje esas fibras, las que sean. P.D: y además una moto enfibrada son 2 segundos por vuelta más rápido fijo, por lo menos. O eso dicen.
Ya estan encargadas; a ver si llegan como deberian...ya se sabe de segunda mano... Respecto al faro @spidiman pues ya se me complica pues lo tendria q desmontar ya en circuito...y quedar ahi un agujero...buscare una tapa que las venden y van encima del faro. Ahora comienza la etapa de diseño! Aprovechoa preguntar; que tipo de masilla debo usar si tuviese que rellenar algun trozito? La mas facil y rapido de usar?
Carenados uves los tienen por 60 + iva más o menos. Piensa en ponerle la careta, son unos 180 y la.de origen vale una pasta (igual por eso no la tendrá ya y ese precio). Salu2
@raulfrub me refiero a unos de fibra con hueco o uno original. Pero no vayas con la tuya si puedes y es lo único que te falta. Lo del faro en 20min lo tienes hecho. Salu2
Entiendo q te refieres a q la tapa para el origina vale 60 no? Lo mirare. Pero en principio no monto otra careta...he cumplido el cupo de cash de momemto jj
Sí justo. La tapa para cuando quitas el faro. No dejes de mirar los cubre tapas motor. Un arrastrón tonto puede rajarlas aparte que puedes llenar de aciete la psita. Yo tuve suerte, a izquierdas y fue la tapa alternador (pequeña) no rompió solo se limó y pude volver a casa en moto. Para este año caen unas RG si o si. Salu2
Eso no sirve de nada, ya que si te caes es posible que lo rompas y cuesta una pasta. Además hay riesgo de llenar la pista se cristales. Se trata de quitar y sustituir. Pruebas unas veces antes de ir a pista para tener ya la soltura cogida cuando vayas a circuito y listo Salu2
No se si va sujeto a la careta o a soporte. Me da quw va a hacer falta desmontar pero tampoco lo se. Por eso difo quw pruebes antes de ir a curcuito unas veces así ya tienes pillado el truqui. Salu2
Sabes que es lo malo? Y tenlo em cuenta q seguro en la tuya pasa igual. Es facilisimo pasar las rosca de los tornillos. Sobre todo en algunas zonas. Cuando he cambiafo la cupul me di cuenta de que era verdad lo que habia leido; tienes que poner o quitar los tornillos muy despacio y con la inclinacion perfecta o jodes la rosca que es muy debil. Y por eso me da mas cosa andar desmontando y montandi en exceso.
Le cambiamos la cupula a la mía y tampoco me pareció nada del otro mundo. Un poco rollo pero nada más. La zzr le quitaba carenados y demás cada X para limpiar bien (cosas de la jubentud y primera deportiva jajaja) y nunca tuve problemas. Con las cbr más o menos igual salvo la última 954 que estoy perrete ya y no quité un solo tornillo creo jajaa. Lo que si es un coñazo es si se te salen las goma tuerca esas, que volver a meterlas en el carenado las pasaba canutas, tiene tela. Despacio, con herramientas buenas y con buena letra no hay problema yo creo. Salu2
Me refiero a q he leido que es caracteristicos de las suzukis de estos años. Porque se lo he leido a varias personas. Cambiar cupula no tiene dificultad; pero si me di cuenta que debes poner el angulo perfecto para que entre bien bien. En una superficie mas dura la propia rosca te guia el tornillo lo metas como lo metas. Pero en plastico fino ya hay q ser mas delicado!
la verdad es que es una putada caerse con los carenados de calle, desde luego ahí multitud de opciones, que yo recuerde tu modelo de moto puede montar los carenados de circuito sin óptica sin problema incluso las intermitencias. sin tener que desmontar mucho, puedes hacerle un agujero al frontal con la forma del faro, si lo recortas bien lo único que tendrías que hacer es con la misma pieza que recortas, hacerte de unas platinas para volver a incluirlas de nuevo en la moto y desmontar el faro. parece la opción mas asequible, de todas formas si te caes en circuito los carenados de fibra pueden ser el menor de los problemas por que enseguida vas a tener que buscar manera de freno o embrague, semimanillares, estriberas, copa de escape, (dependiendo del lado para donde caigas, cúpula y es un follon. te pones a sumar y no me salen las cuentas, has pensado en comprar una moto solamente para uso en circuito? Una 600 de circuito del 90 o así o una aprilia FUTURA costaría lo mismo que una reparación, y te hablo de motos de calle. Le pides a un compi que valla también al circuito que te la eche en el carro cuando valla y arreglado o puedes ir con ella hasta allí.
@MayorCarbono en principio van a mandarme unos carenados de serie que pintare y decorare como buenamente pueda. A excepcion de la careta que no la tiene. Si entrase mucho mucho a circuito quizas buscaria una moto solo para eso. Pero esque si lo piensas no es un poco sin sentido? Quiero decir nos compramos una R y luego para el circuito otra? Ein? Pero si estan hechas para eso jeje! Entendedme que si me sobrase pasta lo haria pero como no pues me apañare...ya digo que no voy a poder ir mucho ojala! Ando mirando posibles decoraciones quelio tengo jeje! Por cierto tu sabrias que masilla debo usar em caso de necesitarlo? Gracias!
Si entiendo lo que me dices, otra de las opciones y también muy lógica es pillar un juego de carenados original para pintar, También los ahí de fibra de vidrio, son 6 piezas. yo es que me he caído alguna vez y se que luego tener la moto para reparar y no poder circular con ella por la calle, es una lata, lo bueno es que 125 es una moto divertidisima en circuito y tiene un paso por curva espectacular, Masilla de carrocería , lijas de distintos granos y una buena imprimación, y una pintura bicomponente. Para los carenados de fibra de vidrio antes de entrar con la resinas y demás, si la reparación no es muy especifica, lo mejor es la masilla de fibra de vidrio, no deja tantos poros como la resina de poliéster, una vez reparado puedes aplicar un refuerzo interior de fibra con poliéster y por la parte de fuera masilla de carrocería lijada hasta que no se noten las juntas. Por si ayuda te dejo enlaces a kits de pegatinas. a mi me gustaba mucho la ROSSIFUMI que era replica de la moto de rossi de 125. http://www.ebay.es/sch/i.html?_from=R40&_trksid=m570.l1313&_nkw=stickers rs 125&_sacat=0