Hola a todos. Hasta ahora, mis escasas participaciones en el foro han sido en la parte de clásicos pero a raíz de la posible compra de un un suculento N54 moderno, espero que alguien que conozca bien el tema de comprobación de kilómetros/historial en BMW pueda aportar algo de luz por aquí. El coche que estoy mirando es del 2007 e importado a España exactamente 2 años después, momento en el cual tenía 45 mil kilómetros, sin que exista sello de revisiones, ni historial ni nada durante ese periodo. Siendo un modelo de gasolina potente, me parecía un kilometraje a priori razonable para sospechar de afetiados. A partir de ese momento, el coche tiene el historial en España perfectamente traceable y ahora ronda los 100 mil. Hasta ahí todo pintaba bien, pero indagando un poco sobre el tema importación y la habitual práctica de importar y afeitar coches de 2-3 años y altos kilometrajes (más de 100.000), me empiezan a asaltar las dudas . He pedido el informe de Carfax y no sale nada que arroje luz. Es aquí donde requiero de vuestra experiencia. ¿Es posible comprobar de manera fiable los kilómetros en concesionario (sería acompañado del dueño) accediendo a todos los registros (las nosecuantas centralitas, etc? ¿O si el afeitado se hace medianamente bien es indetectable? ¿Hay alguna pista, truco, detalles que se suelan dejar al hacerlo que permita detectarlo? Por otro lado, de cara a tracear el historial en los dos años que pasó el coche en Alemania, ¿el concesionario puede acceder al historial del vehículo en Alemania? He oído campanas de que podrían acceder a las actuaciones que haya habido bajo garantía, pero que revisiones no es posible. ¿Alguien puede confirmarlo? ¿Hay algún "insider" que pudiera acceder a esa info? A ver si me podéis echar una mano, que estoy un poco asustado con lo frecuente que parecen estas manipulaciones. Un saludo a todos.
Hombre, con dos años y 45.ooo kmts, tiene que haber pasado una vez por lo menos por el concesionario, y que no haya ningún rastro, por ejemplo del libro de mantenimiento, pues ya me parece un poco así como raro, y ese primer trazo del coche si que se tiene que poder localizar en la bmw, pero claro ahí es cuando la matan, o sea que te lo quieran decir. Aunque sea un coche de gasolina de mucho caballo, en alemania hay también bastante uso de coches de este pelo con bastante kilometraje al año. Si está el afeitado hecho como es habitual, no aparecerá mirándolo en ningún sitio del coche.Solo te quedarìa localizar el concesionario aleman que lo vendió y ponerte en contacto con ellos y en algún caso puede que te diesen la información, y si no, echarle un buen vistazo con alguien que entienda (de coches), y podría determinar más o menos si tiene 100.000 o 200.000 peeeeero.
Gracias por tu respuesta. Entiendo entonces que se puede afeitar sin que quede rastro, con lo que la única protección es asegurar el historial. El estado del coche hay que comprobarlo en cualquier caso, y a lo mejor es más importante eso que tener más o menos kilómetros, pero entre 100 y 200 mil kilómetros, creo que en un coche si se es un poco detallista te los pueden clavar y el precio no tiene que ser el mismo. Voy a ver cómo de colaborativo se muestra el vendedor para conseguir esos datos a través de concesionario. Entretanto, si hay por aquí alguien que trabaje en BMW y me quiera echar un cable para la consulta del historial en Alemania, se lo agradecería eternamente.
Como ya te han comentado, si el que ha hecho la "presunta" afeitada lo ha hecho bien es imposible de detectar. Te queda la opción de que alguien de BMW te pueda echar un vistazo por si hubiese tenido alguna intervención en garantía en los 2 años que estuvo en Alemania. Hasta donde yo sé es la única base de datos que los conces oficiales comparten a nivel europeo. De todas formas el hecho de que viniera de allí sin libro y sin ningún otro documento (facturas, hojas de taller, etc...) que puedan demostrar la veracidad de su kilometraje, ya es en sí mismo un indicio de que algo puede no cuadrar.
Mira antes el libro de Alemania Yo me he traido el mio con sus revisiones selladas y con registro oficial de BMW, precisamente para evitar que algún cabr*n lo afeite después Además que ahora ya con la ITV electrónica saben perfectamente los Km con los que fue matriculado en España. Si a eso le juntas el libro Alemán con el registro oficial de BMW, el futuro dueño verá que no hay trampa Lo que te quiero decir es que te vayas tu a por uno y te olvides. Probablemente esté afeitado y si no lo está, se desmostaría fácilmente con mirar en BMW PD: Dejame el VIN y te digo los Km de Alemania si hubiese registro
Pues tenéis razón que si hay dudas, lo mejor es pasar, pero ya sabéis lo que "pica", jeje. Blanquito, te he enviado un privado con la info, por si encuentras algo. Muchas gracias a ti y a todos por vuestra ayuda.
Lo unico que puedes hacer es buscar donde pasó las revisiones en Alemania y si quieren te dirán los kms que se guardaron la ultima vez que pasó por taller oficial. Despues, en España y sin libro... ..si está bien bajado, no lo vas a saber nunca, ni tu, ni el concesionario.
@jabier73 Existe rastro en Alemania con 5500, 6200, 26500 (14/05/2009) y 44200 (25/11/2009) Rastro en España con 74215 y 98801 Coche limpio, tirate a por él
Coincido con los compañeros. Y más tratándose de coches tan "deseados" ya en su época (2007) y más Alemania... en ningún lado atan los perros con longaniza y oajalá me equivoque (po rlo que dioce @Blanquito , si) pero esas unidades son propensas al afeitado. Quizá sin relevancia ninguna, que a la postre hablamos de 50.000 kms más y realizados en su mayoría por autopistas... siempre mejor que 45000 en modo taxi. Eedito: fijáos el último semestre entre revisiones en 2009: 22.000 kms.
lo de los libros pasan 2 cosas .. uno nos quejamos que los conces hacen las cosas mal cobran un co..jn y medio y demas con lo cual el mantenimiento basico te ko puede hacer cualquier taller experimentado igual que ellos por mucho menos .. y 2 luego eso si queremos que todos tengan el libro los km reales igual .. hay coches de 100mil km mejor tratados que otros de 40mil .. pero vas mas contento si en el numerito pone 40mil .. yo traje mi f10 con 190mil de alemania y colaria por 80mil .. uso en autopista de un viajante una persona sola siempre .. pero en españa con esos km ya hay que tirarlo por eso lo cv los rejuvenecen .. tu lo que tienes wue mirar es que el coche este bien y olvidarte si tiene mas o menps km siempre que te coincida en precio o hacer como yo .. coger uno que sepas q los km son reales .. fijate que el mio es casi de 2012 para que veas lo que se anda en alemania
Para llevar el libro al día o tener un historial demostrable en cuanto a kilometraje (que es de lo que aquí se trata) no es necesario pasar obligatoriamente por el conce. Basta con que cada vez que pases una revisión sea donde sea te sellen el libro y guardes la correspondiente factura con su fecha, sus kms, etc... Luego ya podemos entrar a debatir si mantenerlo en el conce oficial es sinónimo de trabajo bien hecho o si hay talleres no oficiales que lo hacen 100 veces mejor por la mitad de pasta, pero eso ya es otra historia distinta.
A demás la mayoría de marcas ya no traen libro de revisiones, ahora toda la info se guarda en soporte digital únicamente.
Estoy seguro de que el tio se lo quitó de en medio porque hacer 22.000Km con un 35is en 6 meses es demasiado gasto
Cuando te dirijas a un forero, pones por delante del nombre una @ y así él recibe aviso de que lo han citado. Por ejemplo @forero
Después de haberos trasladado la duda, os cuento aquí el final (feliz) de la historia. Después de verificar, gracias a @Blanquito el historial del coche, contacté nuevamente con el dueño para ir a verlo con ya intenciones de comprarlo en firme, siempre previa inspección en la BMW. Para mi desgracia, me comentó que el coche estaba ya vendido y que previsiblemente se acabaría de cerrar la compra esos días. Sin embargo, parece que Murphy acabó finalmente dando un poco de cuartelillo y el comprador se echó para atrás . Así que la semana pasada me acerqué a verlo y tanto el coche, cuidadísimo, como el dueño no me pudieron causar mejor impresión. Una vueltecita con él y una revisión en la BMW, donde me enseñaron las revisiones que había tenido en garantía fuera (en Alemania y Francia nada menos), además de campañas pasadas, me confirmaron que, además de un historial traceable y de buen mantenimiento, que el coche estaba perfecto. Desde este fin de semana lo tengo en mi garaje y no puedo estar más contento. Si no es por la información aquí recibida, la desconfianza ante el tema importación me habría echado seguramente para atrás. Os dejo unas fotos del coche, que es, por cierto, un 135i como creo que pocos debe de haber. Es del 2007, manual y full equipe, pero full de verdad (tiene, junto con todos los extras, la opción de "dealer presentation" que me parece que debe ser algo así como coche de exposición)... aunque el mejor extra está sin duda bajo el capó. Viniendo de atmosféricos siempre mucho menos potentes, el empuje me ha dejado absolutamente asustado. Va a ser difícil conservar todos los puntos del carnet con él. Gracias a todos por vuestra colaboración, sobre todo nuevamente a @Blanquito, y nos seguimos leyendo por aquí.
Disfrútalo!!! La verdad que como comentamos, al ver el historial en BMW tenía muy buena impresión con él Ya verás la sonrisa todas las mañanas al arrancarlo en frío y escuchar ese bramido
Sí que brama al arrancarlo, jeje. El sonido del escape de serie para mí es suficiente, suena bien y sigue siendo discreto. La verdad que estoy encantado y, aunque los N54 dan un poco de respeto en cuanto a mantenimiento, el punto de partida creo que no puede ser mejor. Ya sabes que te debo una , @Blanquito
Estoy en la misma situacion que jabier73 Tengo visto un 330d e92 245cv, de octubre de 2010 se supone que con 110.000kms y 22000€ El coche tiene un aspecto buenisimo, tanto interior como exterior, motor, frenos, llantas, ningun picotazo en la parte delantera, nada de roce en asientos-volante. Si no fuese porque es importado no tendria ninguna duda en comprarlo. El vendedor se dedica a traer coches de Alemania y me ha facilitado informe carfax y un informe de BMW. Todo perfecto los kilometros varian muy poco del informe carfax con los reales del coche. Solo necesito tener algo de informacion del coche cuando estuvo en Alemania, alguna revision, alguna ITV o algo para poder comparar kms. Alguien me puede echar una mano en este tema?? Un saludo y gracias
Enhorabuena compañero, el coche tiene una pinta inmejorable. Buena compra sin duda!! Aprovecho el hilo para reivindicar que no todo lo importado (sobre todo de Alemania) ha de ser motivo de rechazo. Es muy cierto que las unidades con pocos años y muchos Km han sido (y siguen siendo, aunque en menor medida) objeto de afeitadas por algunos chatarreros importadores, pero hoy en día no es tan difícil trazar el historial en el país de 1ª matriculación, pues el supuesto engaño en el coche importado surge normalmente cuando llega a destino y no en origen, donde además las afeitadas de Km tienen consecuencias penales desde hace mucho tiempo. A ver si poco a poco se vamos acabando con ese típico tópico de "hay que huir del coche importado", sobre todo si la importación ha sido hecha particularmente por quien lo vende.
Información muyy profesional y de calidad, da gusto tener foreros así, por cierto, no contestes si es un compromiso, pero...¿como consigues esa infoo? Te repito que lo olvides si es un compromiso ,un saludo
Me acabo de bajar un Mercedes de Alemania y tiene todo el libro sellado hasta fecha de hoy, los primeros años en casa oficial y después en un taller normal. Si os dicen que no hay libro o que se ha perdido es mentira, en Alemania guardan todo, manuales, libros, llaves y cualquier pijada que trajera el coche originalmente.
Tengo amigos que trabajan en BMW central, con acceso a la trazabilidad completa de cualquier BMW que no sea una moto No sé si en los concesionarios pueden hacerlo, pero seguro que también y no les da la real gana
En concesionarios de Bmw no lo sé, pero en mercedes -benz no pueden, ya que tengo muchos contactos allí y lo único que me han podido mirar son garantías, eso si de mercedes w 203 y w211 porque los 212 y los 204 tienen las revisiones en formato digital y esas si que se pueden verificar en cualquier parte.
Aviso que los W211 también las tienen electrónicas. Otra cosa es que los conces no las sincronicen porque son unos vagos... Al final en BMW como va con el ISTA se alimenta cada vez que lo enchufas
Eso es. Cuando compras un coche usado obviamente algo puede tener. Yo miro el estado general posibles golpes y hasta por debajo en un elevador. Y con eso y su estado interior sabes mas o.menos la vida que ha llevado. Si el marcador no veo un kilometraje estilo willy fog pues adelante