Muy buenas pues eso que estoy pensando en poner un compresor volumétrico a mi coche y queria saber si alguno de vosotros lo a hecho antes. Estaba pensando en ponerle el de un golf G60, pero dañare el motor si lo ago?
me e etao informando y tengo que bajar la relacion de compresio en ls cilindros lo que no se mu bien como... lo tendre q estudiar ya os dire
Eso es muy dificil por no decir imposible, ya que tienes que variar el volumen de la camara de combustion o del cilindro en si Lo unico que te queda es montar uno especialmente diseñado para un is (que en Alemania los hay, la cosa es el precio...) y reprogramar para que la centralita no se vuelva loca
Leete este post, es actual, asique van habiendo novedades. Empezó preguntando un forero por un turbo para un M y acabaron por un compresor para un 320i asique de ahi puedes sacar mucha informacion. http://www.bmwfaq.com/f157/proyecto-turbar-m3-387701/ Un saludo
Hola yo soy "especialista" en compresores G60 (he reparado y potenciado un buen número de ellos) y te recomiendo encarecidamente que no utilices un G para tu proyecto, porque te vas a encontrar con estas dificultades: - Reconstrucción cada 40.000Km - Práctica imposibilidad de encontrar piezas de calidad para reconstruir - Fragilidad de componentes - Alta fricción en el cigueñal - Volumen y rendimiento Lo ideal en compresores es un Rotrex o un Eaton, para motor pequeño el modelo M45 que es el que llevan todos los Mercedes SLK Kompressor. Yo te recomiendo, para un 4 cilindros, sobrealimentar con turbina. Puedes bajar el ratio de relación de compresión poniendo 2 juntas de culata o una sola junta bien estudiada (seguro que en USA las venden) o bien con pistones adaptados. Tienes que tenerlo todo bien estudiado de antemano, porque no es lo mismo turbar un "daily driver" que hacerlo en un segundo coche, por el tema de la fiabilidad y potencia. Y más cuando partes de un motor atmosférico que ni siquiera lleva los pistones preparados para ello. Luego está el tema electrónica, dependiendo de la presión de soplado vas a necesitar una cosa u otra, aunque venden kits de calculadores y sensores para adaptar. Edito: También puedes reprogramar la centralita de serie con alguien cualificado (meten una sonda WideBand y van variando el mapa de inyección) Yo lo primero que me preguntaría es: ¿Parto de la base adecuada? Un saludo y ánimo con el proyecto!
yo sigo pensando que ganarás dinero, salud y comederos de cabeza vendiendo tu actual coche y buscando un M
Yo también tengo un Is y me gusta la idea de turbarlo, pero para el coche que uso a diario lo pienso y se que me voy a gastar una PASTA y voy a bajar fiabilidad. Yo llevo una repro (porque venía con el coche) y hace que entregue la potencia de una forma mucho más lineal, que se nota. Con ésto tengo de sobra y si me falta pues, le pongo el cartelito y a buscar uno con motor más gordo. De todas formas, ánimo si lo vas a hacer!!! y pon detalles y materiales utilizados en el proceso
eso es cuestion de tener un sitio, horas, ayuda y voluntad, porque yo y bueno muchos de nosotros brabaridades como poner un v8 , v12 en 318i como el mio, tambien instalar kits de oxido nitroso, y por supuesto ponerle un supercargador a un coche como el tuyo, por ejemplo este: 1pt8_9_liter_bmw_z3_318_supercharger_kit1_600x450 (pon esto en google que el enlace no lo tengo ahora). es para un z3 o un 318i pero para el tuyo tambien hay, los venden por ahi en alemania, EE.UU e Inglaterra, son carillos pero a lo mejor te puedes pillar algo de segunda mano, la instalacion pues eso es un kit, no es algo muy muy complicado, pero tiene su tela, y claro lo que te comentan por aqui que hay que "preparar" la cavidad donde se porduce la explosion para que pueda "aguantar" el extra que le metes con el supercharger, para que no se acorte la vida de tu motor al igual que una modificacion del chip"repro" para que como te dicen por aqui no se "vuelva loca" tu centralita.poder se puede pero es un follon jejej pero si lo que te gusta el hecho de trastear tu coche mas que el efecto en si, es un proyecto bonito y bueno luego los resultados tambien . un saludo especial para Gui113m se ve que lo llevas en la sangre
No te pongas un G60. Como bien dice Gui113m es un compresor que te va a dar muchos dolores de cabeza. La unica ventaja que tiene este compresor, respecto a los de Mercedes, es que en este se puede poner una polea mas pekeña y al girar a mas velocidad, obtienes mas compresion y por lo tanto mas potencia... (con un maximo de unos 220cv) eso si, comprometiendo la fiabilidad del compresor (que ya de por si es delicado)... Tirate a por un EATON de Mercedes, o por un turbo, segun tus preferencias y el aumento de potencia que busques. Lo primero que tienes que pensar es el aumento de potencia que buscas o el dinero que piensas invertir... Para un pequeño aumento de potencia no hay problema... para un gran aumento, buf... quizas es mejor partir de otra base!
es una gran idea,lee el post ese que te han comentando que hay en el M sobre el que esta poniendoselo al 320,le esta ayudando uno que se llama y tom y por lo visto sabe bastante,yo voy cogiendo informacion,y si algun dia veo un kompresor bien por el desguace,ya me tendre que lanzar,merece la pena si te lo haces tu,pero como tengas que pagar mano de obra puede ser una locura
claro que me compraria un M pero la satisfaccion que te produce hacerlo en tu propio coche... no se puede comparar
muchas gracias por la informacion sobre todo a ti gui113m, el proyecto (porque de momento solo es un proyecto) lo are con un amigo mecanico que tengo porque si lo tengo q acer en un taller bufff.... ya os ire contando tras ir estudiando como acerlo y to.
Otra posibilidad que yo la tendria muy en cuenta es hacerte con un motor M50 de un 325 que los hay muy baratos y meterle el compresor a ese. Vas partir de una base mucho mejor que tu motor, ademas ya empiezas en 192 cv antes de hacer nada... y tienes muchos componentes para ese motor. Por curiosidad, que precio tiene mas o menos un un compresor eaton de segunda mano? Y nuevo por cuanto se puede conseguir?
Correcto, pero una puntualización si me permites: A un Eaton también se le puede poner polea más pequeña o más grande (Aparte de que si no se pudiera, podrías variar la relación a través de la polea del ciguenyal) Yo por ejemplo llevaba en mi último Corrado un Eaton M64 con polea pequeña, creo recordar que de 58 (si no recuerdo mal... hace años ya) Una polea la puede hacer un buen tornero en poco rato. Por cierto, una de las desventajas de los Eaton es su poca tolerancia al calor (ya de por si calienta el aire mucho más que cualquier otro compresor) por eso recomiendo montarlo aislado del motor, con funda anticalórica. Como te comentan más arriba, yo partiría de un 6 cilindros si tu idea es montar compresor, y de 4 con un turbo.
El precio es como los G60: depende de donde lo consigas. Seguramente en un desguace te cobren unos 90 euros (La mayoría no saben ni qué pieza es y te cobran como un compresor de A/A) En eBay creo que están a unos 300 Euros. Otra de las ventajas del Eaton es que muchos llevan polea con embrague, no sirve de mucho pero puede ir bien.
Si la verdad es que los G de VW salieron muy malos y con muchos problema de ahi que los retirase la marca. Saludos.
De hecho es un buen invento (recordemos que fue inventado por el francés Lecreux a principios de siglo) pero es algo frágil, y la nula involucración de VW hizo parar su producción y el posterior desamparo de los propietarios, pero su rendimiento como compresor es bastante bueno.
muchas gracias a todos lo siento por tardar en contestaros pero esque no dispongo en mi casa de internet. por cierto si le meto el motor de un 325 que seria otra opcion sabeis si me vale el cableao caja de cambios grupo... o lo tengo que cambiar todo? claro que si le pongo ya no pondria el compresor...
Tienes que conseguir el motor con su cableado y centralita. El resto por poder si puedes dejar tu caja y demas ;-) El grupo pues al dejar la misma relacion de marcha te puede quedar algo corto para tu motor, aunque eso ya es cuestion de gustos, tambien aceleraria mas que un 25 de serie. Si se te quedan muy cortas le metes un diferencial mas largo y fuera.