Buenas "subforeros" jeje. Compré la castrol 5w30 para el compact m42, anteriormente tenía mineral cepsa 20w50, muy mala para el motor según me dijeron por aquí. Está bien el aceite este? El típico ruido a "lata" de este motor, puede provenir de un "mal aceite"?
Define tu ruido y de donde procede a lata por que puede que sean de los taques, y por tener un aceite de masiado espeso y que no se llenen o que el tensor de la cadena le pase lo mismo
Es un ruido a "lata" por encima de las 2000/3000rpm, osea, es como "estruendoso", aunque siempre lo hizo, al menos desde que lo tenemos, que tenía ya, 100.000kilómetros. Yo tambíen pienzo que puede ser el tensor de la cadena, no?
y no lo has preguntado en algun taller? si es del tensor pudes jo*er todo el motor por la distribucion
No, en granada vivía hasta hace 4 meses, ahora vivo en madrid. Según Castrol web, se recomienda, entre 0w40 y 5w40. Yo le compré 5w30. Y cuántos kilómetros dura esa aceite? Es 100% sintética.
aguantar segun fabricante mas de 20.000km o mas aunque yo lo cambiaria como mucho a los 15.000km y año medio o dos años segun uso y estado del mismo aceite
Ya me se de uno que echo 0W30 a su Jaudi 2.0 tdi,140cv del 2002 para que lo cuide bien.Al cabo de 3000km se le encendio el testigo y no habia aceite,se lo habia comido el motor.Vaya salto que le has dado al aceite.Mira las recomendaciones del fabricante,para algo estan echas.
A ver, se recomienda entre 0w40 y 5w40, mucho misterio tampoco tiene, lo que yo estoy preguntando es si el 5w30 le va bien y experiencias propias de algunos,.
Yo en mi 325 llevo 4.000 kms con un 5W30 y de momento bien, no se lo bebe. Eso sí, los 2 primeros segundos en arrancada en frío le cantan un poco los taqués
lo de que cantan los taques nos pasa atodos pienso yo....el 5-30 es el aceite mas"fino" que hay por lo tanto deberia proteger al maximo en las arrancadas en frio...que suenen los taques 3-5 segundos no pasa nada,ahora bien si suenan 5 minutos el coche te esta pidiendo algo mas denso.....
Pero a ver, ahora sale que a algunos os suenan los taqués por ser demasiodo fina el aceite. Pero luego, los que saben dicen todo lo contrario, que si el aceite es muy pesada, hace ruido a taqués porque no llega a llenarse, que lubrica menos y se gasta más, que la fina lubrica mejor, disminuyen los ruidos, etc... al final no se yo a quién deba creerle.
A ver Alejandro, esto no es una ciencia exacta, ni todos los motores son iguales, ni todos responden igual. Teóricamente un 5w30 va muy biuen en frio por ser menos denso y penetrar bien en todos los rincones peeeero, en un motor entrado en kms y con desgaste quizá no le vaya tan bien. Lo suyo es que pongas lo que recomiende el manual y si notas que gasta mucho, vas probando otros.
Ese aceite es muy fino para ese motor y en general para los E36. Si fuera nuevo, todavía, pero seguro que le va mejor un 5w40 incluso un 10w40 de calidad cambiándoselo un poco antes.
Pues le falta un litro, porque el bote vino de 4, pero aún le falta un pelín, se le puede mezclar con un 5w40? de la misma marca.
+1000. Pues le falta un litro, porque el bote vino de 4, pero aún le falta un pelín, se le puede mezclar con un 5w40? de la misma marca. No se recomienda pero,alla tu.
En la web de castrol, para la e36 se recomienda 0w40 o 5w40. De 10 no pone nada. Según dicen los expertos, cuanto más fina es el aceite, mejor lubrica. Eso significa que se cumple para todos los motores, independientemente de lo que requiera cada cual.
En la web de castrol te recomiendan los más caros y sí, los mejores, pero como te indico más arriba puedes usar un buen 10w40 cambiándolo un poco antes. En motores con holguras de años y kilómetros te consumirá menos. No sé qué experto recomienda el más fino independientemente del motor. Demuestra que de experto tiene poco. La densidad del aceite depende de las holguras de fabricación y diseño, conductos, bomba, etc. En los motores de E36 no es recomendable un 30 porque lo consume. Así como para un M3 E46 es recomendable un 10w60.
:no: ¿Qué pasa con los motores de más de 20 años que se fabricaron cuando aún no existían aceites sintéticos y sus bombas estaban preparadas para una densidad concreta? No es así.
Los que hemos comentado, de 0w40 a 10w40, pasando por el 5w40, que si no lo consume y va bien pienso que es la mejor opción teniendo en cuenta el motor y el año de construcción. Si aún con 10w40 consume y no va bien, llegado el momento, se puede probar el 5w50 de mobil, uno de los mejores para kilometrajes altos. Mi coche tiene 276m km. y sigo con castrol 5w40 magnatec, consume poco y va de maravilla... en tu coche tendrías que ver cómo le va.
Tu dices que con la 5w40 y con los kilómetros que tiene, te consume un poco de aceite no? Vamos a ver qué resulta entonces, si se la consume, pues habrá que ponerle 5w40. O si no 0w40, para mejor lubricación en frío.
Casi todos los motores consumen. También depende del tipo de conducción. Un consumo de un litro a los 10 ó 12 mil km. se considera normal, por eso mantengo el 5w40. El 0w40 es mejor en frío, pero también es más caro, más fino sobre todo en frío y la diferencia se puede notar en motores nuevos y en arranques a 20 ó 30 bajo cero por lo que yo no se lo echaría más que a un E90/E92 por ejemplo ;-)