He realizado una ojeada en tiendas físicas de precios de baterias de marca Varta y tudor de 100 Amp. También he mirado marca blanca, pero están descartadas, solo para ver diferencia en los precios. También he mirado Web's, he encontrado precios de todo tipo. Primeras marcas más caras que en las tiendas de mecánica rápida que mencionaré. Aprox estan las tiendas en Aurgi 120,80, Norauto 122,9 € , Feu Vert 125,xx, en Concesionario BMW después de dar el VIN, solo tienen de 90 Amp: 228,31 € He leido en distintos post's que la marca BMW la fabrica Varta y que esta es una de las mejores. En mi coche, 530i E39 hay una BMW de 90 Amp, que solo ha durado 5 años. Todavía arranca bien, pero como lo uso poco, cualquier dia me dará una sorpresa, por lo que he decidido cambiarla. Estoy seguro que si esta bateria fuera con mantenimiento, podría rellenar con agua destilada y aumentaría su capacidad de carga. Como es sin mantenimiento, no puedo, o es algo más complicado. Pues me ire a la que tenga mas cerca a por una Varta.
En el subforo de E90 hay un hilo abierto sobre baterías. Un compañero ha cambiado la suya del E90 con 14 años. Yo comentaba que acabo de cambiar la de mi Volvo, fabricada en 2005. Quizás sean casos muy excepcionales, allí comentábamos que las baterías que se montan en fábrica parece que son mejores que las de repuesto, sean recambio original o de marca OEM. Pero yo no compraría una batería en el concesionario, salvo que tuvieras una buena oferta. Apuesto a que es una Varta fabricada especialmente para BMW, pero para recambio, no para montaje en cadena. Si hubiera alguien bien informado sobre esto, le agradeceríamos que aclarara si existe esta diferencia.
11 años la de mi E90 y sin problema de momento. Pero también hay que tener en cuenta, que cuando se estrena coche todos los componentes son nuevos, por ejemplo el alternador, que cuando cambias batería con tantos años ya no funcionará igual que de nuevo y eso hará que la próxima batería no dure tanto.
Las baterías antes duraban más. Las que se venden hoy tienen una calidad bastante discutible. Sólo levantar una antigua de 100 amperios y una actual de 100 amperios y vas a ver cual pesa menos.
Desconozco el origen de las baterías que usa o usaban los BMW pero en mi casa estamos muy, muy contentos con su duración
No descartes bosch, que creo que es lo mismo que Varta. Unos 13 años tenía la mía original cuando la cambié y luego resultó ser el alternador. De todas maneras entre 120 y 125 € por alrededor de los 100 amperios, me parece un precio demasiado barato para Norauto y demás.
No lo sabía. He investigado un poco y, además de ver en las fotos que son exactamente iguales, cambiando las pegatinas, he visto que es muy probable que se hayan fabricado en Villalonquéjar, Burgos, en la que era la fábrica de Varta; hasta hace poco propiedad de Johnson Controls y ahora parte del grupo Clarios, a su vez propiedad del fondo Brookfield Business Partners. De todas formas, Bosch yo creo que hace más distribución a su red de talleres y menos al público particular. Aunque utilicen las mismas piezas de plástico, no sé si las tripas son exactamente iguales. Las características sí lo son, así que, salvo quizás alguna diferencia en los controles de calidad, es muy posible que sean exactamente el mismo perro con distintos collares.
Pues han tenido que bajar, porque la mía de 90 amperios, en Norauto estaba en 147 si mal no recuerdo y en Alcampo me costó 119. Y hace sus buenos 5 añitos como poco.
La competencia... Yo la he comprado online, en un famoso sitio de venta por internet que también se ha metido en el negocio del streaming. Y a un precio buenísimo, incluso mejor que otras web especializadas en venta de baterías
Las he mirado hoy por curiosidad porque tengo un centro Norauto cerca y como el coche no lo muevo demasiado, para estar preparado, me ha parecido un precio genial y por 20€ de montaje ni me mancho las manos.
Las baterías que dicen sin mantenimiento, lo que tienen es que los tapones internos recogen los vapores y cuando enfrían se condensan y vuelven al vaso, pero a la larga pierden agua y se deterioran. Hicimos la prueba unos compañeros y yo en una batería de esas sin mantenimiento y con un destornillador plano desprecintamos la tapa longitudinal que por debajo lleva los tapones, y comprobamos que estaba baja de nivel, añadimos en los vasos que lo necesitaban agua desmineralizada y volvió a revivir. En los coches que tuve con baterías de ese tipo, a los 3 años las desprecintaba y controlaba los niveles y la densidad, y siempre me duraron muchos años. En mi actual X1, no hice la maniobra al ser la batería AGM y no es del tipo de las clásicas y no se puede hacer.
Pues ten en cuenta también, que con un pequeño coste, te pueden comprobar que el alternador funciona correctamente por comprar una batería.
Ambas. Eso es porque el proveedor de BMW era Johnson Controls Power Solutions, ahora separado bajo el nombre de Clarios. Es/era propietario de las marcas de batería Optima, Exide, Varta, Bosch, Banner, Continental y unas cuantas más. Por eso hay baterías originales que pone cualquiera de esas marcas, aunque otras no lo mencionan.
Después de los datos que habeis puesto, ha ido a las fotos que tengo de cuando la recargué, y veo que tampoco es Varta, que es EXIDE. De fecha, semana 4 del 2015. Si fuera con mantenimiento, seguro que lo que le pasa es que ha perdido destilada y rellenando con destilada, racuperaría la carga. Pero ponerme abrir la tapa de estas, puedo dejarla inútil. Una vez tenga la nueva, lo hare para ponerla en otros zarrios.
Costó mucho levantar la tapa que sella los vasos?. Siempre he creido que eso de sin mantenimiento es obsoletizar la batería.
La de mi Z3 era Varta y duró 17 años, murió después de desconectarla y tener el coche parado 2 años, si no seguiría dando caña.
En las clásicas no, con un destornillador plano se pinza por los lados y rompen unas pestañitas que no afectan al cierre, y por lo que veo en las fotos de las AGM , también parece que se puede hacer, pero de momento puesta en el coche no lo haré ya que de momento va bien.