Comprar coche con parte en dinero "b"

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Nemo, 5 Nov 2007.

  1. Nemo

    Nemo Guest

    El tema es que me han ofrecido un coche y yo estoy interesado. El coche está a nombre de empresa y yo soy un particular.
    El que me lo vende, me comenta que le gustaria facturarlo por menos dinero y el resto se lo dé en "b" para pagar menos IVA.

    Y e aqui la pregunta que yo no tengo ni :no: idea: ¿Me puede perjudicar a mi de alguna manera? ¿Y a la hora de vender yo el coche?

    Si alguien me puede aclarar un poco la cuestión le estaria muy agradecido.

    Saludos y nos vemos el 10 en Madrid. Vssss:yes:
     
  2. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Mejor consulta a algún amigo abogado o gestor. Por el foro hay algunos, a ver si te aconsejan. Yo prefiero no decirte nada, no vaya a meter la pata, que algo sé del tema, pero tampoco soy un experto.

    Saludos.
     
  3. jaimeroquay

    jaimeroquay Forista

    Registrado:
    27 Ene 2006
    Mensajes:
    2.011
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    X3 2.0D
    no entiendo el tema de "para pagar menos iva".

    el que lo tendría que pagar serías tú, en todo caso.

    yo pagaría en "a"; no obstante, no tiene por qué haber ningún problema en pagar parte en "b".
     
  4. mize

    mize Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2003
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Lo que me imagino que te habra propuesto es venderlo por el valor que estipule Hacienda en sus tablas de valoracion... porque si esta a nombre de empresa si que tiene que hacerte la factura con IVA y ese IVA que te cobre en la venta incluirlo en su Mod.300 trimestral como IVA Repercutido.
     
  5. liberitg

    liberitg Forista Senior

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Galiza
    a ti no te va a influir en nada
     
  6. DomToretto

    DomToretto Forista Senior

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    4.668
    Me Gusta:
    144
    Ubicación:
    Móstoles
    como te dicen por ahi, a ti no te va a influir en nada. solamente a el.
     
  7. Nemo

    Nemo Guest

    Eso es!
     
  8. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Al ser empresa la venta de ese vehiculo le produce un beneficio economico que ademas debe grabar con IVA haciendote una factura.
    Despues ese IVA se lo tiene que dar a hacienda, asi que cuanto menos base imponible ponga, menos iva pagara. La diferencia entre el precio acordado del coche, y el precio pagado en "a" (generalmente segun tablas de hacienda) lo pagaras en "b".

    Asi que a ti no te afecta para nada siempre y cuando tengas "b" y quieras deshacerte de el...
     
  9. jotappo

    jotappo Guest

    Y si quiere revenderlo después?
     
  10. mize

    mize Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2003
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Da igual... porque lo normal entre particulares es poner en el contrato de compra-venta el valor que estipula Hacienda y sobre el que se liquida el 4% del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales! :wink:
     
  11. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.158
    Me Gusta:
    24.356
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    ya te lo han explicado perfectamente... además al ponerle un valor mas bajo a la venta, te saldrá mas barata la transferencia del vehículo :wink:
     
  12. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    No porque se paga el 4% de las tablas que tienen en hacienda, no es sobre el valor de venta.... Sino habria muuuuuuucha mas picaresca :wink:
     
  13. mize

    mize Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2003
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    El 4% de paga sobre el precio que se estipule en el contrato de compra-venta, pero ese importe nunca puede ser menor que lo que marque Hacienda en sus tablas! :wink:
     
  14. bubichan

    bubichan

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    624
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo quise pagar en "b" una parte de mi Audi y el gestor puso el grito en el cielo y me dijo que ni hablar del peluquin.Lo primero que busca hacienda es el blanqueo de dinero con la compra en la compra de automoviles.Asi.....que cuidado!!!!!!
     
  15. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Se paga siempre sobre tablas porque pongamos por caso que cogo y la regalo a mi madre mi coche.... El precio es cero y por lo tanto rigen las tablas.

    Pero si yo te vendo mi coche por el doble de lo que marquen las tablas (caso habitual) y tu como comprador quieres el precio real en el contrato te joderias con tu propio miembro.

    Yo tengo contratos de transmisiones con cifras mas altas a las de las tablas y liquidadas al 4% de las mismas....
     
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.974
    Me Gusta:
    177.393
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A ver, a ver... precisando: el pago de IVA (lo que sucede en este cso) excluye el del impuesto de transmisiones, por lo tanto la transfe solo cuesta lo que cobren por la gestión (nada si lo hace uno) y tasas de tráfico (50 pavos como mucho)

    En ralidad no hay tanto (casi ningún) control del valor al ser mediante factura ( el I.T. está cedido a las CC AA y eso se nota) pero el tema es que no hay másventaja para el comprador que l aparte proporcional del IVA qu epaguie en "B"...si es qu el han ofrecido descontárselo ( si es precio cerrado que incluye IVA, le están tangando esa parte, pensadlo) y en contrapartida el comprador no podrá acreditar jamás el pago del precio total (imaginad defecto gravísimo del coche y resolución del contrato)

    O sea, no hay IT pagues en A o en B y el IVA lógicamente debería reducirse po rl aparte que pagaras en B(a que no lo hace? biggrin ) : pero yo no lo haría , de veras, por ahorrar el 16% de la parte B del precio -si lo descuentan, ya te digo- , salvo mucho conocimiento del vendedor o circunstancia así ...y menos en este corruptísimo sector tan dado a enjuagues de todo tipo.
     
  17. Berni1978

    Berni1978 Forista

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    2.688
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Ferrol (A Coruña)
    Me parece raro que diga eso, ya que el IVA lo pagas tu.
     
  18. mize

    mize Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2003
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Por eso te habia dicho que si al valor es menor que el de las tablas se liquida por lo que ponga en ellas. En Alicante, depende de la Conselleria de Hacienda, si que liquidan por el importe que figure en el contrato si pones un valor superior a las tablas. De todas formas, como ha dicho Gus, al haber factura con IVA no tiene que pagar ITP... pero esto a salido por la pregunta de otro forero. La unica posible desventaja es lo que te ha comentado Gus en caso de haber problemas con el vehiculo.
     
  19. mize

    mize Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2003
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    El IVA lo paga él... pero al ser un particular no se lo puede descontar de ningun lado y para él es un mayor importe de la compra (le da lo mismo pagar X que pagar Y+16% de IVA=X) Pero ese IVA que cobra el vendedor si que lo debe ingresar en Hacienda por lo que intenta que la cantidad sea la minima posible! :guiño:
     
  20. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Como dice gus, habiendo iva de por medio (al ser una empresa la que vende) no hace falta pagar itp.
    Yo hablaba en el supuesto de que el vendiese el coche en un futuro. El comprador pagaria el itp y a correr.

    Respecto la iva, es como dice mize.
    El comprador va a pagar lo mismo peeeeeero el vendedor no. El vendedor "dona" a hacienda el 16% del total. Contra menos total, menos dona. Su ventaja es que la diferencia que iba a donar se la queda en negro... biggrin

    Yo lo que haria, seria apretarle bien las tuercas en el precio ya que el favor se lo haces a el y si en un futuro tienes que reclaamar algo siempre va a ser sobre lo blanco...
     
  21. ariel

    ariel Forista Legendario

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    9.055
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Madriles
    Si el vende por 100 + 16 % iva, el precio sería 116

    si vende por 150 + 16% de iVA el precio sería 174

    Por lo que ÉL no pAga más IVA

    Ese lo que quiere es generarse B porque le interesa
     
  22. a_texas2000

    a_texas2000 Guest

    aparte de lo que comenta también hay otra parte de la pelicula :

    Si el coche esta mal o tiene algún vicio oculto que veas pasados 15 dias tu le dices al paisano que te devuelva la pasta y te dira que le traigas el coche , pero te devolverá lo que le diste en oficial , osea lo que marca la factura .

    Asi que ojo .
     
  23. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Si pero a mi no me da lo mismo pagar 16 que 24, y si, lo que quiere es negro por ejemplo, para su proxiimo coche.

    Y como ya e dicho antes, cuidadin con problemas futuros pues el solo se hace responsable de lo blanco....
     
  24. little_homer

    little_homer Guest

    Salvo que conozcas muy bien el vendedor yo no lo haría nada que ganar y si cosas que perder.
     
  25. FLYNN

    FLYNN Yes we Clann

    Registrado:
    21 Nov 2005
    Mensajes:
    24.620
    Me Gusta:
    27.255
    Ubicación:
    Mundo Faquno
    Modelo:
    M3 e46
    Por lo que comentas el caso es claro. El precio que te comenta es fijo e incluye ya el IVA, entiendo. Lo que la empresa intenta al facturarlo por menos es ganarte el IVA repercutido, que a ti no te importa el IVA soportado al ser persona física. Ejemplo:

    Precio original = 100 + 16% Iva = 116
    En Factura = 85 + 16% Iva = 98,6

    Es decir, tu pagas lo mismo y la empresa recibe lo mismo, pero la empresa declara haber ganado 100 en el primer caso y 85 en el segundo. 15 para el bolsillo.

    A ti no te interesa, sobre todo en caso de tener problemas con el coche. Además, haces negro dinero tuyo blanco, por así decirlo :wink:
     
  26. Dasold

    Dasold Guest

    Eso mismo iba a decir yo, aparte de todo el rollo del IVA y todo eso a mí lo que mas me preocuparía es que el coche empiece a dar problemas y quieras que te devuelva el dinero... Igual te devuelve todo (a+b) pero como sea un poco cabr*n te dirá que solo le pagaste lo que pone en la factura.

    Si no lo conoces mucho y no confías plenamente en esa persona yo no me arriesgaría.
     
  27. e46fan

    e46fan Guest

    Algunas aclaraciones:

    - Cuando quien vende es una persona jurídica, el caso de una sociedad, el impuesto que rige es el IVA al 16% del precio de venta oficial que os de la gana (las tablas no computan).

    - Cuanto quien vende es una persona física, como un particular, entonces el impuesto que rige es el ITP (Impuesto de Tranmisiones Patrimoniales) y lo hace al 4% del valor venal del año que corresponda en las tablas de Hacienda.

    Mi consejo, es hacerlo todo siempre legal (en "a") y pagar al estado (IVA) o la CCAA (ITP) correspondiente lo que debes, por muchas razones, además de las éticas (aunque con los maleantes que tenemos actualmente por políticos no es muy animoso "premiarles" siendo buenos).
    Aunque para ser honesto, utilizar "b" beneficia tanto a comprador (menor IVA a pagar al minorar la base imponible) como al vendedor (minoración de IVA repercutido y menos necesidad de generar IVA soportado para compensar).

    Un ejemplo de compraventa de particular a particular lo tienes en Archivo, donde expongo cómo se usan y calculan los importes de ITP con la tablas de Hacienda y cómo obtenerlas:

    http://www.bmwfaq.com/f48/tramites-compra-de-coche-usado-185083/
     
  28. Aroa

    Aroa Forista Legendario

    Registrado:
    28 Oct 2003
    Mensajes:
    9.822
    Me Gusta:
    1.114
    Ubicación:
    entre flores.....
    Modelo:
    cooperS, Subaru
    dinero negro???

    madre mia, se de uno que estaría quejandose ahora mismo de como queremos que vaya bien este país! verdad Hommer?

    jajajja :descojon:

    no me gustan las ompras con dinero B.
     
  29. little_homer

    little_homer Guest

    Bueno siempre tiene que haber alguien que aguante la antorcha de la rectitud si no que referencia tendriamos los pobres desviados como yo :descojon:
     
  30. sykboy

    sykboy Forista

    Registrado:
    17 Mar 2004
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta:
    839
    Ubicación:
    valencia
    Haber si me aclaro, yo voy a vender mi coche, que esta a nombre de mi empresa (persona juridica) genero un factura por el total del vehiculo, pongamos que esa factura es de importe inferior a las tablas de hacienda, segun tu no se paga impuesto de transmisiones al pagar iva, es esto cierto?
    Si es asi cuando vas a cambiar el coche de nombre en la DGT que te exigen la factura de compra del coche, supongo?

    Un saludo.
     

Compartir esta página