Buenos días a todos, hace años que no entraba aquí. Os escribo porque quiero cambiarme de coche y estoy pensando en un Serie 4 de segunda mano. En 2007 me compré un Serie 1 (118d) y sufrí del problema de la cadena de distribución (tuve que cambiarla), por lo demás el coche fue estupendo, antes del Serie 1 tuve un Audi A3 2.0 FSI que fue un desastre de motor... . Si me hubiera informado bien antes de comprar me habría evitado muchos disgustos. Ahora, tras varios años con otro coche, quiero volver a BMW, pero me parece prudente preguntaros si hay algún año/motor/remesa o algo en particular (por la razón que sea) que debería evitar con la experiencia que tenéis, prefiero preguntar que luego lamentar (sobre el Serie 3/4). Se que no os estoy dando mucha info sobre lo que quiero, pero básicamente estoy buscando un Serie 4 con un motor entre los 140...180 C.V aprox, preferiblemente automático. No se si es una insensatez cogerme en estos tiempos que corren el coche diesel o gasolina (lo digo por el tema de las restricciones de contaminación...). Lo malo del gasolina es que en el mercado de segunda mano veo poca oferta con respecto al los 418d/420d... Sino fuera un Serie 4, me plantaría también un Serie 3 (a ser posible GT). Que opináis?. Gracias de nuevo Sweden
Hola. Búscate si es diesel búscate uno con motor b47, no se exactamente a partir de que año se empezaron a producir. Se que en los serie 2 el n47, el motor anterior que tiene el fallo de la cadena, los 18d eran de 143cv, y los 20d de 184cv. En los b47 el 18d lleva 150cv y el 20d 190cv. Me imagino que para los series 3 y 4 será igual. Sino solo es cuestión de que te pasen el bastidor y en alguna web de estas para ver el equipamiento, metes el vastidor, y ya sabes que motor lleva. Un saludo!
Muchas gracias Juantg!. Lo del motor n47 me pasó a mi en el Serie 1, todavía me duele el recuerdo . Alguien más comenta algo sobre el tema?. En caso de ser motor gasolina?. Alguna otra cosa que se me esté pasando por alto?. Por cierto, vosotros os lo comprarías (teniendo en cuenta el escenario actual de las normativas...) diesel o gasolina?. Saludos Sweden
Yo tengo un e90lci con motor n47, por cierto, y estoy como tú, buscando un 420d. Voy sin prisa porque mi 320d a pesar de tener 273.000Km va perfecto pero como te han comentado lo único que tengo claro es que será un b47 de 190cv. En mi opinión a los motores de combustión les queda muuucho tiempo todavía y buscando uno con 4 años ahora se amortizara de sobra en mi opinión. Creo que a los 100% eléctricos le queda todavía muuucho para ser opción real y popular, siempre y cuando desarrollen baterías con otra tecnología, porque litio parece que no hay para todos. Yo al menos me compraré el 420d con totan tranquilidad ya que no lo veo mala opción para un futuro a medio plazo, pero claro, lo miro desde el punto de vista de alguien que vive en una ciudad pequeña y sin restricciones, en caso de vivir en una ciudad tipo Madrid, igual tendría un planteamiento diferente.
Muchas gracias Deirvy. Pues si, estamos en situación similar...yo me cogería tambien el 418D...o 420D... pero vivo en Zaragoza y voy a Madrid de vez en cuanto, me inquieta que en 2/3/4 a la Comunidad de turno le de por restringir los diesel aunque sea por un tema marketiniano o ganar votos. Yo quiero que el coche me dure 10 años al menos (o todo lo posible) y a lo mejor cogiendolo gasolina no me tocan las narices un tiempo. También pienso que a los eléctricos (y a la infraestructura necesaria) le queda todavía mucho. Gracias de nuevo! Sweden
Tranquilo, en Madrid podrás entrar los próximos años a la capital con cualquier coche de combustión moderno de etiqueta C. Los planes están bastante definidos de aquí a los próximos 10 años. Lo que cada vez se pondrá mas complicado, será entrar con un coche de combustión sin etiqueta CERO o ECO al CENTR de la ciudad... Aquí en Madrid la gente que hace kilómetros se sigue comprando diésel a tope.
El diésel no a va a desaparecer o prohibir así porque así... ...que pongan restricciones en algunos centros de ciudades, bien... pero para el resto pues tendremos coches de combustión para mucho rato. No creo que los veamos desaparecer, así que compra con confianza
Aprovéchalos, en pocos años se dejaran de vender posiblemente. Aquí en Madrid lo que si se va a poner feo es para los coches sin etiqueta medio ambiental. Esos, según parece en un año ya puedan entrar dentro de la M-30
Yo tengo un 420d gran coupe del 2017, 190cv, xdrive , automático y con repro a 240cv. 135.000km. ni un solo problema. Solo mantenimientos. Me acabo de hacer 600km y eso es una máquina. Recomendable 100%
Gracias a todos, muchas gracias por vuestras opiniones. Ahora me están ofreciendo un 420i a un precio interesante, es del 2015, pero con pocos km. Os parece una mala opción comparado con el 420d (ahora que además me habeis dejado claro que es buen motor el 420d). Una cosa que no os he dicho es que le voy a hacer como mucho 10.000...15.000km al año, lo cual igual sería lógico ir a por el gasofa, sabeis si es un motor problemático (420i de 2015, 184CV Euro 6)??. Yo sobretodo quiero evitar problemas mécanicos/eléctricos (aunque nadie está libre de que le salga el coche rana), porque potencia me sobra con cualquiera de los 2 motores (soy de conducción tranquila). Muchas gracias de nuevo a todos !!!
Tú mismo te respondes, para conducción tranquila el diésel, donde tirarás de par y con el simple acelerador saldrás airoso de cualquier situación. En el gasolina ante las mismas situaciones tendrás que tirar más de cambio
Muchas gracias a todos!!!, llevo unas semanas desaparecido (pero es que me estaba estudiando el manual del coche ). Quería agradeceros a todos vuestra ayuda en la elección (al final el 420i), el coche viene con muchos extras (HUD, navi profesional, HIFI (que suena normalito), radar delantero, aviso por colision, camaras 360º, asientos calefactables, techo solar... ), así que me estoy familiarizando con todo. Un saludo y ahora a aprenderme todo bien. Espero serviros de ayuda para lo que haga falta. Sweden