Pues no se yo eh pq la vaselina hidrata pero deja todo un poco pringoso yo uso desde siempre el sisbrill y va genial para todo
La zona de la vaselina tiene aspecto grasiento. Para completar el test, te propongo dos puebas más; 1 - lava la pieza con un champú de carrocerias a ver como queda cada producto. Te lo digo porque he usado el betún ese que pinta en los paragolpes de un 205 GTI que tuve el siglo pasado, y si, mientras lo echas queda bien negro, pero es lavarlo y adios, el plástico seco/gris reaparece de nuevo. 2 - deja la pieza en un tejado 3 meses, expuesta al sol justiciero del verano, a ver como ha protegido el plástico cada producto en ese tiempo. Yo uso uno que compré a nuestro patrocinador Car Care Europa. No recuerdo el nombre ahora mismo pero parece ser que lo desarrolló la NASA para proteger el plástico de los satélites contra los rayos UV. ¿Estos que has usado tienen protección UV? (el Sisbrill me consta que sí). Salu2