Duda COMO SABER SI UN Z3 ES EURO 3 ?

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por pedro campos, 18 Dic 2019.

  1. pedro campos

    pedro campos En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    676
    Me Gusta:
    788
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    Z4 e85 2.5 si
    Os cuento; he visto un Z3 que está en venta y me ha parecido interesante por el precio y el estado en que se encuentra, aunque ando mal de espacio al tener el e-89 tambien, pero me dejan un garaje muy cerca sin limite de tiempo, es de un amigo.
    La idea es comprarlo y tenerlo un tiempo para quitarme el mono, que aunque el e-89 me encanta, el Z3 no se me quita de la cabeza, y creo que después de unos meses podría venderlo sin perderle dinero.
    la cuestión es y sobre todo por curiosidad, tratándose de un 2.0 matriculado en julio de 2000, porque no le corresponde distintivo medioambiental, si como dicen en algunas web los coches de gasolina matriculados a partir del 1/01/2000 les corresponde el distintivo B.
    Después de leer bastante en otras dice que la DGT en su dia asi lo dijo pero segun la normativa no depende de la fecha de matriculación, si no de la calificación euro, que para estos coches dice que tiene que ser euro 3.
    La pregunta del millón cómo saber si un coche es euro 3?
     
    A puntoloco le gusta esto.
  2. Chete8

    Chete8 En Practicas

    Registrado:
    16 Nov 2016
    Mensajes:
    99
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 , X5 E70
  3. jorgemanuel2001

    jorgemanuel2001 En Practicas

    Registrado:
    10 Mar 2016
    Mensajes:
    490
    Me Gusta:
    793
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    Modelo:
    Z3 2.0i
    Hola Pedro,
    Pues te cuento mi caso brevemente. Tengo el mismo motor (M52TU) 2.0 del 12/1999 y pensé lo mismo que tu; ¿por un mes? Seguro que si es Euro3. Pues bien, pase todo el proceso oficial con BMW Ibérica y me explicaron claramente que lo define la homologación del motor en el momento de la producción del vehículo, de tal forma que uno mas viejo (anterior al 2000) podría tener E3 si así se homologo dicho motor, y otro mas nuevo (posterior al 1/2000) podría no tener dicha homologación. Resumiendo, solo BMW Ibérica (lo intente con BMW Alemania y me remitieron a Ibérica) puede confirmarte si tienes o no dicha homologación. Por cierto, si no tienes la homologación, te avisan antes de que tengas que soltar la pasta, con el objetivo de que no te cueste si no tienes etiqueta. Si te correspondiera finalmente el coste de BMW Ibérica es de unos 180€. Espero te ayude mi experiencia.
     
  4. Chuiso

    Chuiso Forista Senior

    Registrado:
    23 Mar 2004
    Mensajes:
    4.729
    Me Gusta:
    766
    Ubicación:
    Valladolid-Madrid
    Así es. Hay anteriores al 2000 euro 3 y posteriores al 2000 euro 2 . Todo depende
     
  5. chungero

    chungero En Practicas

    Registrado:
    5 May 2015
    Mensajes:
    162
    Me Gusta:
    82
    Pues yo tengo un m52tu en caja e46 y el mes pasado adquirí la pegatina B amarilla.
    Lo que no sé es donde se especifica pero el motor M52TU cumple euro3 y a mí no me han pedido justificar nada, a una oficina de correos únicamente con la matricula del vehiculo.
    Saludos
     
  6. jom

    jom Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta:
    1.451
    Efectivamente, es cuestión de preguntar a BMW Ibérica. Como curiosidad el mío originalmente iba destinado al mercado francés, donde en el 99 los coches debían ser Euro 3, y aunque al final el coche se matriculó por primera vez en España, eso le ha dado una etiqueta amarilla aún con sus 2 letras. La cosa es simple, se hace la petición a BMW Ibérica y ellos te dicen si te toca o no.
     
  7. pedro campos

    pedro campos En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    676
    Me Gusta:
    788
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    Z4 e85 2.5 si
    En la página web que pone chete8 da a entender que los motores 2.0 en los Z3 son euro 2[​IMG]
     
  8. Chete8

    Chete8 En Practicas

    Registrado:
    16 Nov 2016
    Mensajes:
    99
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 , X5 E70
    Lo de las etiquetas de la DGT es para mear y no echar gota. En su propia página web te remiten a una legislación del Ministerio del Interior, aparece en el BOE, que etiqueta B tendrán los gasolina que cumplan normativa Euro 3 y diésel con normativa Euro 4.
    Pues bien, la DGT en lugar de utilizar ese criterio lógico, lo ha delimitado por fecha de matriculación, cosa que no tiene ningún sentido...
    Evidentemente si cumples lo que dice el BOE, te corresponde etiqueta. Tengo un diésel matriculado en 12/2004 que cumple Euro 4 y me corresponde B. Eso sí, la DGT en este caso no ha movido un dedo, he tenido que moverlo yo para obtenerla (previo pago claro...).
     
    Última edición: 18 Dic 2019
  9. jom

    jom Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta:
    1.451
    Bueno, esto está muy hablado. La DGT no hizo una base de datos de normas Euro hasta el año 2010. No está mal, en Francia o Alemania la tienen desde 1990. ¿Qué ha hecho? Pues han puesto las fechas desde las que no era posible matricular coches que no cumplieran una norma determinada, vamos han rellenado la base de datos que tenían vacía a saco e inventándose los datos.

    Ahora, si quieres corregir unos datos erróneos solo te queda certificado del fabricante y a la DGT (yo recomiendo también una previa anotación en ficha en la ITV, aunque en teoría no es necesario). Y no lloremos, que imagina que tienes un SAAB, el certificado no sé quien te lo hará.
     
    A i_minex y Chete8 les gusta esto.
  10. Chete8

    Chete8 En Practicas

    Registrado:
    16 Nov 2016
    Mensajes:
    99
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3 , X5 E70
    A mi lo que me parece indignante es que un trámite que a ciertas personas les cuesta 5 € (ir a correos a por la etiqueta) a otras se eleve a más de 100 €. Simplemente por el hecho de no cruzar la base de datos con por ejemplo las compañías de seguro, que tienen los bastidores de todos los vehículos y con ello saben que normativa cumplen.
     
    Última edición: 19 Dic 2019
    A chungero le gusta esto.
  11. jom

    jom Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta:
    1.451
    Por desgracia, con el número de bastidor no se sabe que norma Euro cumplen. El número de bastidor no les hace falta pedirlo a las compañías de seguros, ya lo tienen en la DGT. Lo que pasa es que con el número de bastidor no se sabe que norma cumple. Para saber que norma cumple hay que pedirlo a la marca, ellos usan el número de bastidor y en SU base de datos le aparece el motor que montaron (ojo, no el modelo, sinó el número único de motor que se montó), y si esa serie está homologada con una norma determinada.

    A mi en la Audi me lo explicaron magníficamente, cuando apareció la norma Euro3 (1998), las marcas homologaron sus motores, muchos de los cuales ya cumplían con Euro3 (la norma en gasolina es prácticamente igual), por lo tanto son exactamente iguales. Pero claro, ¿que hacían con esos motores ya tenían homologados? Pues montarlos en vehículos destinados a mercados donde no se prohibieran la matriculación hasta más adelante (España, Portugal, ...) y los homologados a otros más sensibles con la contaminación (Francia, ...).

    De todas maneras, yo creo que esto al final cambiará y buscarán una pegatina Europea, porque es un cachondeo la de pegatinas que tendrás que llevar cuando se pongan serios con el tema de la combustión. Y claro, un Euro2 de gasolina es sin etiqueta en España, etiqueta amarilla en Francia y etiqueta verde en Alemania.
     
  12. Pauet

    Pauet Forista

    Registrado:
    20 Oct 2007
    Mensajes:
    828
    Me Gusta:
    824
    Ubicación:
    Penedès
    Modelo:
    Z3 + Z4
    Yo tengo también un BMW z3 2.0
    fabricado en: 16/07/1999
    1a matriculación: Marzo 2000 (en Alemania)

    la DGT me envió pegatina en su día.

    Además, hace unos años tuve que pedir el COC (Certificate Of Conformity) a BMW previo pago de +100 Euros para llevarme el coche a Bélgica. Allí especifica que mi motor es EURO 3 (en el punto 46.1) entre otros muchos datos necesarios para la homologación.

    Adjunto una foto:

    [​IMG]
     
  13. pedro campos

    pedro campos En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    676
    Me Gusta:
    788
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    Z4 e85 2.5 si
    El que quiero comprar es matriculado el 07/2000 y no le corresponde pegatina.
    De todos modos seguro lo compraré ya he quedado este fin de semana, pero me extrañaba que con esta fecha de matriculación no le corresponda.
     
  14. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.261
    Me Gusta:
    20.434
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Te corresponde la B.
     
  15. Chuiso

    Chuiso Forista Senior

    Registrado:
    23 Mar 2004
    Mensajes:
    4.729
    Me Gusta:
    766
    Ubicación:
    Valladolid-Madrid

    O no.... hay coches del 2000 que son euro 2
     
    A MigYecla le gusta esto.
  16. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.261
    Me Gusta:
    20.434
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Para el distintivo no miran sólo la matrícula?
     
  17. jom

    jom Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta:
    1.451
    No, miran la norma Euro que cumple (de los que tienen datos). Si no saben que norma cumple optaron por rellenar su base de datos com Euro 2 a los matriculados antes del 2001, Euro 3 a los de antes del 2006 y suma y sigue, porque ellos solo tienen datos guardados de 2010 en adelante. Así que si tienes un Euro lo que sea y te lo han etiquetado mal, hay que ir al fabricante pedirle un certificado y él te dirá el motor que le pusieron a tu coche, con eso vas a la DGT y te actualizan la norma de tu coche. Todo esto puede ser de pago (BMW cobra) o gratis (Audi, VW, SEAT no).

    Hay coches del 98 Euro3 y del 2000 Euro2, a partir del 2001 me parece que ya no era posible matricular en España Euro2 nuevos, lo desconozco en otros países, porque esto era diferente dependiendo del país (en Francia a partir del 99).
     
  18. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Al final tener un z3 nacional ha terminado ser peor que uno importado...
     
    A Bomarang le gusta esto.
  19. pedro campos

    pedro campos En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    676
    Me Gusta:
    788
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    Z4 e85 2.5 si
    Según la DGT no le corresponde, es igual ya lo he comprado no he podido resistirme, cuando lo tenga limpio y tenga tiempo de hacerle unas fotos os lo presentaré.
     
    A puntoloco le gusta esto.
  20. Chuiso

    Chuiso Forista Senior

    Registrado:
    23 Mar 2004
    Mensajes:
    4.729
    Me Gusta:
    766
    Ubicación:
    Valladolid-Madrid
    no. debe ser euro 3 aunque hubo algún error de trafico y hay algunos euro 2 con etiqueta
     
    A MigYecla le gusta esto.
  21. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Yo tengo un z3 1.8 del 97 y tengo etiqueta, ya que en España se matriculó en 2005. La DGT. no se entera. Toman como referencia la matrículacion en España
     
  22. jesusz3

    jesusz3 Forista

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    1.997
    Me Gusta:
    1.364
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Z3 2.2 SE
    Creo que más bien se "despistaron"
     
    A Bassmaster le gusta esto.
  23. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    No. Yo creo que su unica referencia es la primera matriculación en España. Yo la pedí y me dieron la amarilla
     
  24. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.261
    Me Gusta:
    20.434
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Eso pensaba yo. De hecho, para la etiqueta sólo te piden el permiso de circulación, no la ficha técnica del vehículo.
     
  25. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Si pero en el permiso aparecen dos datos, el de primera matriculación, que la mia es del 97, y la de matriculación que es del 2005. Mi única explicación es que son un poco subnormales :floor::floor:
     
  26. pedro campos

    pedro campos En Practicas

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    676
    Me Gusta:
    788
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    Z4 e85 2.5 si
    El caso es que no hacen más que publicitar incluso hoy en TV. Que los coches gasolina matriculados antes de 2000 etc. Pues bien por qué no corrigen eso los medios de comunicación j*der, mi coche es del 07 de 2000 primera matriculación en España y no le corresponde según la DGT, le metes la matrícula en el comprobador y te dice que no.
    La verdad es que no me hace falta pero me jode que en todos los medios de comunicación digan eso siendo falso.
     
  27. jom

    jom Forista

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta:
    1.451
    Lo que seguramente pasó es que se confundieron de modelo y pusieron el 1.8 post, que si no me equivoco son todos Euro3. Tuviste suerte. Conozco uno con un Golf Cabrio del 93 al que le pasó lo mismo, con etiqueta porque habían puesto el último modelo que saló al hacerle la ficha. Claro, que en su caso canta tanto que le durará una ITV.
     
  28. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.261
    Me Gusta:
    20.434
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Pero si es importado, la fecha que aparece es la matriculación en España. En ningún momento figura la fecha de fabricación del vehículo o de su primera matriculación.

    No se, es que me parece muy extraño que la DGT pueda comprobar emisiones por número de matrícula.
     
  29. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.261
    Me Gusta:
    20.434
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Ojo, salvo que ese vehículo ya tuviera placa antigua española (la provincial) y luego lo hubieran rematriculado con las placas nuevas 0000/AAA. En ese caso la DGT sí tiene datos.
     
  30. jesusz3

    jesusz3 Forista

    Registrado:
    1 Jun 2005
    Mensajes:
    1.997
    Me Gusta:
    1.364
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Modelo:
    Z3 2.2 SE
    Tengo un SL matriculado inicialmente en Alemania (1999) y rematriculado en España en 2004 y en todas partes aparece como primera matriculación en 1999. Las dos fechas aparecen en el informe que se solicita a trafico para verificar la procedencia y situación de un vehículo antes de compra.
     

Compartir esta página