Buenas, me traje un coche de Alemania y las piezas metalicas del motor vienen como con un polvo blanco incrustado que al darle con el dedo te lo llevas... supongo que será salitre o cal o las dos jajajaja, como podría limpiar adecuadamente y con buenos resultados ese motor??? Alguien ha probado limpiamotores de fullcarx??
Pues para no darle con lamanguera y mojar más de lo debido, podría limpiarse con una brocha redonda de pintor (en las web de detailing tienes especiales para no dañar tapicerías, plásticos, pintura, etc...) y luego utilizar algún jabón y ir secando para que no queden restos. Jabones específicos también tienes en las web de detailing, pero igual no te interesa, y para darle una sola vez, te sirve llenar un bote de jabón de "algo" A ver si algún expert te da más detalle. Fuera de lo específico, no sabría decirte qué usar
El oxido del aluminio es blanco. Quizás sea un poco de oxido superficial ya que siendo de Alemania seria lo mas normal.
Efectivamente, lo habitual cuando hay manchas blancas es que sea óxido de aluminio. Bastante feo pero a priori es inocuo pues el óxido de aluminio, a diferencia del de hierro, es impermeable y protege de la corrosión profunda.
Si amigo seguramente sea eso ya que al venir de Alemania habrá tragado mucha sal, pero entonces hay algún producto recomendado para quitar eso o con un limpiamotores como el que he citado anteriormente y una brocha valdría?
El caso que esas marcas sólo están presentes en las piezas de aluminio como alternador, bloque motor, pero por ejemplo en tuberías, egr pues brillan cual barra de metal...
Puff pues nose la verdad que en mi segundo coche que tiene 20 años no tiene esas manchas por la zona en la que vivo seguramente.. y me gustaría que la bemeta se viera igual o parecido... preguntaré en tiendas si hay productos para eso
Puedes poner una foto? En todo caso intentaría limpiarlo con un paño impregnado en vinagre mezclado con sal. También puedes usar bicarbonato sódico mezclado con limón. El aluminio es delicado y puede rayarse, no uses lijas ni nada parecido.
Yo tengo las llantas del E46 en el canto de los rayos con corrosión. La parte interna que va pintada está perfecta. Pero la parte del canto de los rayos es aluminio pulido y lacado. Está a la miseria. No son las mías pero así están.
Eso tuyo es aluminosis. Muchas de las llantas desmontables lo sufren. Hay que lijan o chorrear con arena, pintar y barnizar de nuevo.
Para mi que son imitaciones, y el metal no es de buena calidad, porque en la parte interna de la llanta donde hace contacto con el disco, está todo oxidado tambien. El otro día aprovechando que tuve que cambiar un rodamiento, limpié la zona y le di galvanizado en frio. Quedó bien, pero a ver cuanto dura.
Hace poco le quite palomillas para que tuve que desmontarlo todo y vaya las piezas están estructuralmente bien, incluso los tornillos están bien, lo único es esa capa fea blanca
Eso no lo quitas sin pulir la pieza , no es que sea un experto pero me da que no sale solo aplicando un producto.
Con WD-40, no sé si lo quitarías todo pero seguro que mejoraría bastante el aspecto. Es bueno para todo.
En mi Audi me ha pasado igual,de momento la única manera que he encontrado ha sido rascando con cepillito de púas de acero. Poquito a poco y con cuidado.
El problema de ese motor es que está demasiado seco Eso en motores todos grasientos no pasa Si lo quieres mejorar, lo que yo haría es en la medida en que se pueda ( no desmontaría yo nada para mejorar eso) es con un cepillo de alambre fino, cuanto más fino mejor, darle, y luego pintar con galvanizado en frío o anticalórica. Aceite yo no le echaría.