Cómo llevar las bicicletas en el autobús según un joven ingeniero español

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
bilbao incorporará portabicis a sus vehículos

acf4b029ff35fbcf1576d46f5ee7ff87.jpg


El One Young World, la cumbre mundial de jóvenes, inauguró hoy en Dublín su sexta edición, en la que José María Ortega-Hernández, inventor de un sistema híbrido de transporte de autobús y bicicleta, representará a España.

Durante cinco días, este evento organizado por la ONG británica Havas reunirá a 1.300 jóvenes de entre 18 y 30 años de 190 países cuyos trabajos han tenido impacto a nivel nacional e internacional.

Junto a los jóvenes participan también destacadas personalidades del mundo de la política, religión, cultura o empresarial, como es el caso del arzobispo Desmond Tutu, del artista y activista irlandés Bob Geldof, del magnate británico Richard Branson o los políticos Kofi Annan y Mary Robinson, el anterior secretario general de la ONU y la expresidenta irlandesa.

imagen-sin-titulo.jpg

Antes de su intervención mañana jueves, Ortega-Hernández aseguró que es un "honor" haber sido elegido como uno de los "35 embajadores" que se dirigirán a todos los delegados en esta reunión del One Young World.

"La base del discurso hablará sobre España, el Desarrollo Sostenible y el proyecto tuBICIenBUS para instalar portabicis frontales en los autobuses", explicó en un comunicado este andaluz de 21 años y estudiante de ingeniería aeronáutica en Madrid.

Bilbao será la pionera
Su objetivo es reducir el uso del vehículo privado y de la contaminación, así como fomentar el empleo de la bicicleta en la ciudad, una idea que surgió tras una estancia de estudios en Toronto (Canadá).

Todos los autobuses de Toronto y Washington llevan incorporado un portabicis en la parte delantera

Ortega-Hernández observó en esa ciudad canadiense que todos los autobuses llevaban incorporado un portabicis en la parte delantera, lo mismo que la mayoría de autobuses de Washington (EEUU), donde también vivió otro año gracias a una beca de estudios.

Las principales ventajas de su utilización -apuntó- son la reducción de las emisiones contaminantes, el menor uso del vehículo privado y la potenciación del transporte público.

El ayuntamiento de Bilbao ha sido el primero que aprobó recientemente esta iniciativa, adquiriendo siete nuevos autobuses con los portabicis instalados ya de fábrica, que estarán en circulación a finales de año, según Ortega-Hernández.
http://www.elconfidencial.com/tecno...obus-segun-un-joven-ingeniero-espanol_247186/
 

berto dh naron

Forista Senior
Lo de la protección a los peatones? se lo han pasado por......
los peatones de bilbao parten el bus al medio si son atropellados. (no se me enfaden los vascos)

Ese sistema no es nada nuevo, se usa en toda europa, pero con bastantes mas bicis...
Me gusta mas el sistema de canadá, con las bicis en vertical en la parte trasera, a ver si encuentro una foto
 

Olagüe

Clan Leader
Yo creo que no hace falta ser ingeniero para saber donde se pueden llevar las bicis en un bus... :cigar:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
El ancho del vehículo, se considera el que resulta de sumar el coche más los retrovisores desplegados (orden de marcha)

Alguno te dirá todavía que te saliste de la proyección del coche.

Según mi hijo (lo digo porque tiene recién aprobado el "carnet"), se puede llevar si no sobresale mas de nosecuanto.
Eso sí, obligado a llevar la señal.

EDITO:
De todas formas creo que no sobresale mucho.
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Ten en cuenta que todos los portabicicletas están homologados, si no, no se podrían comercializar en nuestro país. Con que estén homologados en un organismo europeo es suficiente, como el TUV alemán.

- En todo momento deberán quedar visibles tanto las luces del vehículo como la matrícula del mismo. Si utilizamos un portabicis de portón y quedan ocultos los pilotos o la matrícula, deberemos instalar un kit adicional de luces. Los de bola de remolque ya llevan luces y placa.

- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).

- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible), un 15%.(Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).

- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.
 

el_ovispo

Forista Legendario
A ver, lo lógico es llevar las bicis detrás, pero claro, en Españistán lo normal es que pongas tu bici atrás y ala segunda parada te la hayan robado. Poniéndola delante por lo menos quedan a la vista, ¿no?
 
Arriba