He comprado un bote de limpiador APC (multipropósito) pero desconozco cuánto tengo que diluirlo para cada menester (salpicadero, volante, bajos, alfombrillas, suelos, asientos...) Necesitaría un compañero experto en el tema que me echara una mano. Por otro lado, tampoco sé qué tipo de cepillo o paño necesito para cada cosa. Yo lo exterior lo seco con microfibra y ahí me quedo, ¿pero el interior?
Le estás aconsejando que meta la manguera de la gasolinera por la ventana para limpiar el interior del coche? Compañero necesitas un cepillo de cerdas suaves (como los de los zapatos) un cubo con agua y APC y una microfibras. Mojas el cepillo en el cubo frotas y secas con el paño. Yo lo hacía así antes de tener una máquina de limpieza y me iba muy bien. Yo utilizaba volvone rebajado.
Recomiendo pasar una MF húmeda en solo agua para aclarar y retirar el APC. En cuanto a las disoluciones, depende del materia y de la suciedad. Además, yo siempre pruebo en una zona no visible por lo que pudiera pasar. También debes tener en cuenta que el APC reseca mucho y es conveniente después hidratar los plásticos. No obstante, vamos a citar por aquí a @Basse Corniche que controla bastante. Yo hace unos años que lo tengo aparcado totalmente y voy perdiendo práctica y se me van olvidando cosas.
Yo abro el techo solar y me subo encima del coche, ahí ya le meto fuerte con la manguera a los asientos y salpicadero, que para eso se llama así
Gracias por citarme! @Bola8 , normalmente el APC para interior se disuelve entre 1:30 y 1:50, aunque el APC que hayas comprado ya debería indicarte la disolución. Para limpiar es muy sencillo, aplicas con el spray a la zona, frotas con un cepillo suvae y retiras con una microfibra. Te aconsejo luego darle a los plásticos con un limpiador de plásticos, y cuidado con aplicar el APC directo a los mandos que lleven tampografía blanca, pues corres el riesgo de que se la lleve. Cualquier duda ya sabes.
Estoy deseando que llegue verano y pueda llevárselo mi mujer a la playa. Siempre vuelve como nuevo!!! Nunca falla.
A mi la verdad me da un poco pereza limpiar el interior ya que hay rincones, moqueta, rejillas etc y de vez en cuando paso un paño y ya lo mantengo decente pero se que no esta impecable asi que mas o menos cada 2 o 3 años lo llevo a un centro de limpieza y me lo hacen ha fondo tapizado, asientos, puertas, cantos puertas, maletero etc por lo dejan nuevo, y si reparto el dinero que me cobran en 2 o 3 años me sale a unos 40 euros anuales y no me hace falta hacerlo yo
A mí me gusta este tema, pero aún estoy en fase de intentar que no quede peor de cómo estaba. El truco está en lavarlo cuando estaba muy sucio, así si queda alguna mancha, al menos se ve mejora. Para hacer el interior tengo suficiente con no engrasar el cristal con el limpiasalpicaderos. O limpiar el cristal después de aplicar esto. Vamos, que voy a hacer lo que @JaumeB cuando vea que la cosa empieza a ser trabajosa.