Muy buenas foreros! Llevo un mes con el coche y encantado con el. El mio es un 330xd e46 y tengo una duda tremenda de como funciona la tracción X en este coche. A ver si alguien lo sabe con certeza y me saca de dudas. Un saludo!
Yo tengo otro igual, pero nunca me lo había planteado, supongo que está ahí la tracción y funciona siempre, es decir traccionan las cuatro ruedas siempre, en lugar de las traseras únicamente.
Por lo que me habían comentado solo funciona la delantera cuando el coche pierde tracción de atrás y el transfer equilibra. Pero no se, no las tengo todas conmigo de que sea asi!
Creo que montan un diferencial haldex, que reparte la fuerza en un eje o en otro depende de la perdida de traccion o algo asi
El diferencial central es una caja transfer NV124, formada por un tren epicicloidal con reparto asimetrico del par entre los ejes delanteros y traseros en un 38 y 62 %, y claro, es permanente. Mismo sistema del X5, la diferencia es que en el e46 la transmision del par al arbol de transmision delantero se hace mediante engranajes en vez de cadena para hacer el transfer mas compacto.
y bueno refloto mi hilo porque me ha surgido una duda... a la hora de pasar la ITV para las pruebas de frenada me tendrán que poner 4 rodillos no?? A parte de que se que hay que avisar en caja de que llevas un 4x4 pero no se como hay mucho manazas a ver si voy a salir con el transfer hecho papilla. Muchas gracias!
has de avisar que tu coche es traccion permanente, para que el fenometro, te deje el otro rodillo libre
si, has de comentarselo al tecnico, cuando pases la prueba del fenometro..... mas que nada para prevenir.... peor es que te arrastre la grua el coche....... si lo hace asi, despidete de los diferenciales
Bueno refloto mi post, para decir que he ido a la ITV y le dije al tío que es el 4x4 y me dijo que no pasa nada, me subió un eje al rodillo y el otro estaba en el suelo, y yo en N (es automatico) y ningún problema y lo mismo con el de atrás. Me quede un poco asombrado y le dije oye a ver si va a reventar y me dijo que no que en punto muerto no actúa. YO no note nada raro y si vas al libro del coche, pone en las ultimas paginas que el coche si es x como el mio se puede remolcar en grúa con un eje levantado y el otro en el suelo un máximo de 150km, por lo que entiendo que en punto muerto no pasa nada. A ver si le saco una foto a lo del libro y la subo Los demás X del foro como actúan ante la ITV? Un saludo.
Este año al pasar la itv el tecnico me pregunto si me lo habían metido otras veces en los dos rodillos, y la verdad , fue el primero que me lo ha preguntado. Ante la duda fue a preguntarlo al ingeniero me hicieron bajar del coche, se monto el ingeniero y me pasaron primero un eje y despues el otro.
¿¡ Que tendrá q ver la tracción con la frenada?! , lo suben detrás y miden el freno trasero, después lo mismo con el eje delantero, igual que en tracción o un propulsión, es para medir los ¡FRENOS! no la TRACCION, también miden el freno de estacionamiento.
Claro que tiene que ver, claro que es para frenar pero si yo tengo 4x4 y me ponen solo un eje a moverse las otras ruedas estan quietas y por lo tanto el transfer sufre o algo.