Ayer estuve mirando con el tester y vi que con el motor frío en los pines del relé que dan alimentación de 12v a los calentadores no había nada de corriente al poner el contacto. He leído a un compañero que le pasó lo mismo y al parecer sólo daba corriente mientras se accionaba la llave para arrancar (no cuando pones el segundo contacto). ¿Es realmente así?. ¿Alguien con un 136cv podría comprobar si en el suyo hace lo mismo?
Lo comprobé con el colector quitado, calentadores fuera y a la antigua usanza, sin polimetro, Haciendo masa con el bloque y el contacto puesto no calientan, achicharran. Tonto de mi que hasta me quemé, es por eso que lo recuerdo bien.
Hay mas parámetros a tomar en cuenta de por el cual no se acciona el modulo, ahora de memoria no lo recuerdo pero te cuelgo la info en cuanto pueda. Salu2
Cuelgo la info, creo que tu tienes DDE3. Salu2 Sistema de precalentamiento DDE 3.0 La alimentación de tensión de las bujías de incandescencia se efectúa mediante el relé de incandescencia. El relé es activado por el dispositivo de mando de la DDE. Las bujías de incandescencia van dotadas de una nueva conexión enchufable. Están conectadas en paralelo. Mando de duración de precalentamiento La duración del precalentamiento depende de la temperatura de líquido refrigerante de motor y de la tensión de batería, y se muestra mediante el indicador precalentamiento/DDE. Precalentamiento Entre 6 °C y 20 °C se efectúa un precalentamiento de aprox. 2 segundos, a temperaturas superiores ya no se efectúa precalentamiento. Postcalentamiento Tras el arranque del motor se efectúa un postcalentamiento a temperaturas inferiores a 40 °C para mejorar el comportamiento en ralentí y la emisión de gases de escape. Tratamiento de la avería Si existe una avería en las bujías de incandescencia, en el relé de incandescencia o en la alimentación de tensión del relé de incandescencia, el dispositivo de mando de la DDE recibe un aviso de avería del relé de incandescencia mediante la señal S_GRS. El dispositivo de mando de la DDE detecta por sí mismo el cortocircuito/interrupción en la activación del relé. En ambos casos se memoriza la avería 8 "Sistema de precalentamiento". Sistema de precalentamiento DDE 4.0 La alimentación de tensión de las bujías de incandescencia se efectúa mediante el relé de incandescencia. El relé es activado por el dispositivo de mando de la DDE. Las bujías de incandescencia han sido diseñadas en versión de bujías de incandescencia de barra y van conectadas en paralelo. Mando de duración de precalentamiento La duración del precalentamiento depende de la temperatura de líquido refrigerante de motor y de la tensión de batería, y se muestra mediante el indicador precalentamiento/DDE. Precalentamiento A una temperatura inferior a 5 °C se efectúa el precalentamiento durante 4 segundos como mínimo, al descender la temperatura se incrementa el tiempo de precalentamiento. Postcalentamiento Tras el arranque del motor se efectúa un postcalentamiento a temperaturas inferiores a 20 °C para mejorar el comportamiento en ralentí y la emisión de gases de escape. Precalentamiento de disposición de arranque Si no se pone en marcha el motor una vez transcurrido el tiempo de precalentamiento y permanece conectado el encendido, se efectúa un precalentamiento de disposición de arranque de aprox. 10 segundos de duración. Tratamiento de la avería El dispositivo de mando DDE principal mismo detecta cortocircuito/interrupción en la activación del relé (clases de averías "activación cortocircuito..." o bien "activación interrupción..."). Si existe una avería en las bujías de incandescencia, en el relé de precalentamiento o en la alimentación de tensión del relé, el dispositivo de mando DDE recibe a través de la señal S_GRS un aviso de avería del relé de precalentamiento (clase de avería "fallo del sistema de precalentamiento"). En ambos casos se memoriza la avería 3505 "Sistema de precalentamiento Sistema de precalentamiento DDE5.0/5.1 El sistema de precalentamiento está formado por los siguientes componentes: Dispositivo de mando DDE Dispositivo electrónico de mando de precalentamiento Bujías de incandescencia de arranque rápido Interface de datos serial por bitios (BSD) y cable eléctrico No se monta una relé de precalentamiento como en el caso de la DDE4.0. Las bujías de incandescencia de arranque rápido han sido concebidas para una tensión de 5,3 a 7,8 voltios. Durante la incendescencia para arranque puede existir asimismo brevemente tensión de la red de a bordo. Las características diferenciadoras más importantes con los sistemas de precalentamiento utilizados hasta ahora son: La activación de las bujías de incandescencia se efectúa modulada en la duración de impulso El funcionamiento del relé de precalentamiento es sustituido por etapas finales electrónicas en el dispositivo de mando de precalentamiento Implementación de una función de precalentamiento de emergencia Empleo de las bujías de incandescencia de arranque rápido Cada uno de los cuatro circuitos de precalentamiento es apto para el diagnóstico Existen dos cables adaptadores para la comprobación del sistema de precalentamiento: De 1 polo, número de pedido 13 6 470 De 12 polos, número de pedido 13 6 460 En combinación con la caja de medición de 26 polos, número de pedido 61 1 459 Función El dispositivo de mando de precalentamiento montado se comunica con el dispositivo de mando DDE mediante el interface de datos serial por bitios. La potencia de calefacción necesaria es determinada por el dispositivo de mando DDE en función de los siguientes valores de servicio: Temperatura del líquido refrigerante Tensión de la red de a bordo Otros dos valores de servicio influyen en la conexión y desconexión del precalentamiento: Número de revoluciones Caudal de inyección El dispositivo de mando DDE envía la solicitud de potencia de calefacción a través del interface de datos serial por bitios al dispositivo de mando de precalentamiento. El dispositivo de mando de precalentamiento convierte la solicitud y activa las bujías de incandescencia con una señal modulada en la duración de impulso. El dispositivo de mando de precalentamiento envía adicionalmente informaciones de estado y de diagnóstico a la DDE. Precalentamiento Por debajo de 25°C de temperatura del líquido refrigerante se precalienta ya 0,5 segundos. Al descender las temperatura se incrementa el tiempo de precalentamiento hasta un máximo de 2,7 segundos a temperaturas del líquido refrigerante inferiores a -25°C. La activación del indicador de precalentamiento en el cuadro de instrumentos se efectúa sólo a partir de temperaturas del líquido refrigerante inferiores a 0°C. Postcalentamiento Tras la puesta en marcha del motor a temperaturas inferiores a 30°C del líquido refrigerante se efectúa un postcalentamiento en función de la temperatura, al objeto de mejorar el comportamiento del ralentí y la emisión de gases de escape. Precalentamiento de disposición de arranque Si no se pone en marcha el motor una vez transcurrido el tiempo de precalentamiento y permanece conectado el encendido, se efectúa un precalentamiento de disposición de arranque de aprox. 10 segundos de duración. Tratamiento de la avería El dispositivo de mando DDE controla la comunicación con el dispositivo de mando de precalentamiento. En caso de fallo en uno de los dos interfaces de datos seriales por bitios, el dispositivo de mando DDE memoriza las siguientes averías: 4203, dispositivo de mando de precalentamiento, ninguna comunicación a través del interface de datos serial por bitios El dispositivo de mando de precalentamiento controla la activación de cada bujía de incandescencia y puede detectar las siguientes averías, y memorizarlas por separado para cada bujía de incandescencia: cortocircuito a masa Interrupción Sobretemperatura en la etapa final Si el dispositivo de mando de precalentamiento detecta una avería, indica este hecho al dispositivo de mando DDE, el cual almacena la avería en la memoria de averías
Viendo esto ,el sistema de los que llevan módulo de calentadores sería el DDE5.0/5.1 Saludos y gracias