Hola a todos: Tengo la siguiente duda, Estoy probando un X5 3.0 D Aut del 2006, y al bajar por una carretera de montaña con la D en el cambio de marchas veo que el coche se embala. Si freno, veo que sube de revoluciones hasta 3000. Mi pregunta es ¿Alguien sabe como se baja un puerto de montaña con un cambio automático? o hay que ir pisando el freno constantemente con el consiguiente calentamiento de los frenos??? gracias por adelantado
Pones la palanca en modo DS (un toque hacia la izda.) y una vez en este modo secuencial le das al más y menos (hacia adelante/hacia atrás) al objeto de engranar la marcha que mejor se ajuste al momento. Un saludo.
Muchas gracias pero mi pregunta es que entonces debes ir reduciendo con el cambio tu mismo?? acaso el cambio automático no detecta que se embaja el coche?? un saludo
el cambio automatico si detecta que ganas velocidad con lo cual llegado el momento subira una marcha:ar:,el no sabe si estas subiendo,bajando o llaneando. o tiras de freno o como te ha dicho el compañero con es secuencial,yo cuando bajo de esquiar siempre lo llevo asi
El coche detecta si va a demasiadas revoluciones y tiene que cambiar, a veces cambia por ir muy apretado, pero lo que te han dicho por arriba, normalmente un puerto se baja en una marcha concreta, pones 3 o 4 y lo dejas porque aunque frenes el coche seguira en esa marcha y no pegará la subida de revoluciones que dices.
Pues leo algunos consejos que me asustan. Mi coche desde hace 10 años es un e39 528i steptronic y por lo que veo es muy listo. Si voy en bajada sin acelerar nunca cambia a una marcha superior. Efectivamente si quieres puedes pasar a manual como te indican algunos compañeros , sobre todo si el firme esta algo deslizante. Particularmente siempre voy en "D" y a toque de freno el coche responde como lo haría un manual si freno reduce, si acelero cambia a una marcha superior. Sin miedos y con precaución simplemente. Está claro que en un automatico se conduce mas con acelerador y freno que con freno motor como en los manuales.
Buenas! Me he pasado casi 9 días subiendo y bajando puertos (Pirineos, Alpes, y cerros del centro de Italia), y corroboro, el coche cuesta abajo en modo D se embala. No es que el coche sea listo o tonto, es que son 2.200 kg, más pasajeros, equipaje, y depósito (lleno son 80 kgs más)... total que te pones en 2.400 - 2.500 kgs, y como en modo D al X5 le gusta ir largo de marchas, en cuanto pilla un mínimo de pendiente se alegra que no veas. En modo S si que es verdad que parece que retiene más, pero creo que es por que el mapa de cambio aguanta más, con lo que llegas a las curvas con más revoluciones, de manera que al quitar el pie del acelerador retiene un poco. Después de probarlo todo, lo más cómodo para mi ha sido bajar utilizando el modo secuencial con una o dos marchas (3a si era una marcha, y 2a - 3a si las curvas piden ir más lento). Es un tema que quiero mejorar en mi conducción por que me cuesta disfrutar de la conducción en bajadas con curvas (mientras que en subida me divierto un montón). Saludos!
Ok te doy la razón en todo. Yo he comparado con mi e39 que pesa algo menos. En todo caso cuando vayas en "S", por lo que comentas si se revoluciona mucho el motor tambien te cambiará igualmente a una marcha superior ¿No?. El mío si no aceleras no lo hace, pues entiende que quieres retener. Yo como decía no he tenido el problema que comentais y tanto en D como en S en bajadas si no acelero no sube de velocidad pero a cambio hago mucho uso del freno.
Yo lo entiendo bien, baja de marcha, de 5ª a 4ª, de 4ª a 3ª...porque entiende que quieres sacar todo lo que lleva el motor...
Eso es..clavado!..en DS busca el máximo régimen (más rpm) por tanto reduce una marcha para dejar el coche más alegre al ver que ya lleva una velocidad de "inercia" (no sabe que baja y que es la gravedad :cry... Cuando vayas a empezar la bajada pones DS y va "de arte" en cuanto necesites que se embale: salidas de curva o en subida..pásalo a D Un saludo
A ver....todos teneis razón. El coche por si sólo en D SE EMBALA, sin duda, pero eso no quiere decir que cambie a una marcha superior, simplemente mantiene la que lleva y va ganando revoluciones en función de la pendiente. Eso en la mayoría de los casos es incómodo y no va bien ya que hay que ir frenando suavemente todo el rato, tal como dicen algunos foreros. La opción correcta es bajar en la posición DS, si la pendiente no es muy pronunciada con eso habrá suficiente y sólo habrá que tocar el freno en alguna curva puntual. Eso si, habrá momentos en que el motor rugirá ya que a veces retiene un poco alto de vueltas, que en el fondo para eso ponemos la DS para que RETENGA. Si la pendiente es bastante pronunciada o llevamos a un coche "lento/miedoso" delante entonces con el DS no es suficiente y hay que actuar manualmente con el cambio e ir insertando la marcha que nos conviene mas en cada momento, que rugirá todavía más por supuesto... Y no hay mas secreto. Saludos,
Vale ahora lo entiendo mejor, Es que solo hace una semana que tengo el coche, y no he tenido tiempo de probarlo a fondo, :driving: Solo me dió tiempo de dar una vuelta y al subir un poco, noté que se embalaba en la "D" e iba muy algo de vueltas a 3.000 o mas En mi anterior coche, de marchas, usaba el freno motor y no tocaba casi el freno. Por eso no entendía como se bajan rampas de montaña con el automático, al final hay que ir engranando marchas y observar. Muchas gracias por vuestros consejos
Creo que con las aportaciones de todos hemos aprendido cosas nuevas ES PORT, yo también hecho de menos el freno motor... pero es lo único, por lo demás ni me acuerdo que coche conducia antes
Es cierto al menos yo, he aprendido cosas nuevas. Yo estoy encantando con el TANQUE, :driving: mis coches anteriores eran deportivos y por tanto bajitos, Con este :-({|= solo me falta la canción de loquillo "yo para ser feliz quiero un camión" :dan: un saludo
Yo me subo y me bajo el Pajares en modo Sport. Probe con el secuencial pero hay que estar muy pendiente y yo soy un poco vago. Creo que va bien en Sport bajando Saludos
Pero de todas formas, la cajas nuestras tienen algo de memoria, y van memorizando la forma de conducir de cada uno. En mi caso, hay una cuesta abajo bajando de Hoyo de Manzanares hacia Torrelodones a la altura de los Robles, y el coche tras rozar el pedal de freno activó algo de freno motor y redujo el solo...Me sorprendió hasta a mí... ya me ha pasado dos veces. Lo estudiaré detenidamente y veré que ha podido influir en esos actos...
Sí lo de la memoria puede tener sentido porque a mí normalmente me cambia sobre las 2.000 rpm o incluso un pelín antes y en otras ocasiones lo hace a 2.500
He leido todo el post y me he mareado, parece una sopa de letras. ¡¡¡¡ Que contento estoy y como disfruto con mi cambio manual !!!!
Ya te digo, lo malo es que en los X5 no lo montan, eso si ahora en invierno cuidado cuidado con las bajaditas por las montañas... Es mejor ponerlo en secuencial y manejarlo tu que pisar el freno y te pegues un buen susto... Saludos: