La carrera en la reducción de costes de producción nos ha traído mayores costes en la reparación. Gallinas que entran por las que salen La cosa es, las culatas cuyo árbol de levas descansa y gira sobre el mismo material de la culata, cuando se dañan, cómo hacen las rectificadoras para arreglar ese problema? Si quitan material, el árbol de levas hay que ponerlo sobre medida, y también hay que rectificar los sombreretes. Yo no sé por qué no venden las tapas del árbol de levas como repuesto.
Rebajan material, meten un apoyo suplementario y se queda con la misma medida que el original. Igual que con los pistones de los bloques.
Y para eso han estudiado y tienen maquinaria, pero espera que vas a ver alguna patente de Germán con melamina o similar
Ahh vale ahora me cierra. Si ponen una especie de casquillo se lleva a estándar otra vez. Yo pensaba que comían material a la tapa, a las tapillas, y luego a poner árbol sobremedida. Compré una kangoo del 2002 k9k 702 82cv con el motor chafado. Y estoy ya desmontando para comenzar el proyecto. El árbol está rayadito y las tapas bastante. Los apoyos en la culata me los esperaba bastante peor, tienen alguna rayita, pero nada comparando con las tapillas de arriba.
Pero eso es de cajón, Germán!! Si comes material tienes que reponerlo de alguna manera!! ¿Un K9K jodido? Vende eso o prepárate para quemar billetes!!
me gustan las kangoo. Es la segunda que voy a arreglar. La primera una vez que le hice el motor la vendí. Y luego me arrepentí. Esta vez es la definitiva La otra estaba el turbo reventado, los casquillos de biela muertos, el árbol de levas y tapas rayados. Todas mueren de ahí, es increíble. La que compré ahora al menos el turbo está bueno A partir de 2006 sacaron una nueva bomba de aceite de paletas con referencia 150003395R, que dicen que al arrancar en frío entrega 4 bares de presión. La anterior era de engranajes y no lubricaba bién parece.
Con cuantos Km mueren? esa es la cosa, porque al final es una parte que tiene mucho desgaste. Supongo que, de ser con pocos Km, puede ser debido a una calidad baja de materiales o aceites usados en el mantenimiento, al final son coches "de batalla" (que sea de batalla no implica que deban fallar de ahí tampoco, claro está).
La primera que tuve tenía 260.000km y falló. Esta tiene en teoría 180.000km y ya falló. Dicen que todos los dci que han fallado son los anteriores al 2006. Pero posteriores también fallan. Se comen los casquillos de biela, y el material desprendido viaja por todo el motor y se carga el árbol de levas y todo lo que roce.