- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 144.001
- Reacciones
- 234.267
Comienza la producción en masa de coches voladores en China:
“La planta tiene una capacidad de producción prevista de 10.000 módulos”
La compañía XPeng inicia la fabricación piloto de su vehículo híbrido terrestre y aéreo en la primera planta inteligente del mundo dedicada a este tipo de tecnología.

Suena a ciencia ficción, pero ya no lo es. China ha dado un paso clave hacia el futuro del transporte al iniciar la producción de los primeros coches voladores. El fabricante XPeng, conocido por sus vehículos eléctricos, ha empezado a construir sus primeros modelos en una planta situada en el sur del país, considerada la primera fábrica inteligente del mundo especializada en aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.
Este modelo, que ha sido bautizado como “Land Aircraft Carrier”, combina las funciones de un coche convencional con las de un vehículo aéreo eléctrico desmontable. Y lógicamente supone toda una innovación en lo que a tráfico se refiere, ya que permitirá a los conductores circular por carretera y, cuando sea necesario, transformarse en una aeronave capaz de despegar y recorrer distancias por el aire. Además, XPeng afirma que sus bólidos contarán con un modo de vuelo automático que será capaz de trazar rutas y despegar o aterrizar con tan solo darle a un botón.
Según la agencia estatal Xinhua, la fábrica tiene una capacidad de producción prevista de 10.000 módulos aéreos por año, aunque de primeras, se comenzará por las primeras 5.000. En cuanto la planta opere a pleno rendimiento, XPeng estima que podrán ensamblar un nuevo modelo cada 30 minutos, lo que la situaría como una de las instalaciones más avanzadas del mundo en este sector tan emergente.
Cuando haya un atasco, podrás echar a volar para seguir con tu camino
El coche volador mide aproximadamente unos 5,5 metros de largo y se podrá circular con él por vías públicas con un carnet de conducir normal y corriente, y por supuesto, también podrá aparcarse en plazas convencionales. La compañía destaca que su diseño busca integrar de forma fluida la movilidad urbana y aérea sin que se necesiten infraestructuras especiales para que funcione en tierra, por lo que su uso no será tan complejo como pueda parecer.Desde su presentación oficial, XPeng ha registrado miles de pedidos anticipados del Land Aircraft Carrier, lo que demuestra que hay mucho interés en este modo de transporte tan futurista. Este coche volador pretende convertirse en una alternativa ideal para los momentos en los que se produzcan atascos y cuando se quiera realizar un desplazamiento interurbano corto. Y todo gracias a su movilidad sin precedentes, no existe nada igual en el mundo.
La empresa china planea comenzar la producción en serie y lanzar al mercado las primeras unidades en 2026. Por tanto, el año que viene podríamos ser testigos de la introducción de coches voladores en la vida real. Cada vez estamos más cerca de vivir en ‘Blade Runner’.
Comienza la producción en masa de coches voladores en China: “La planta tiene una capacidad de producción prevista de 10.000 módulos”
XPeng inicia en China la producción de sus coches voladores Land Aircraft Carrier, y prevé entregas 2026 tras registrar más de 5.000 pedidos.
