Buenas. Pues como pongo en el título, ando algo mosca con un ¿ruido? que aprecio en uno de mis coches no BMW. Se trata de un A4 B5 1.8T Quattro (325.000 km). Al coche le cambié el kit completo de embrague en mayo (prensa, bimasa, disco, collarín, grasa y tornillería). Monté todo marca Sachs y, aparentemente, no había nada defectuoso en el kit. Los tornillos correspondientes los compré en la casa. El motivo fue que sonaba claramente el collarín al pisar el pedal del embrague. Era un ruido de fricción metálico audible por cualquier persona con un mínimo de atención tanto desde el exterior como desde el interior del vehículo. Ya que bajé la caja aproveché para renovar los componentes mencionados del sistema siguiendo al dedillo el manual de reparación (pares de apriete, orden de apriete, etc.) Todo quedó bien, se usó el coche durante verano y no aprecié nada raro (al menos que yo notase). Pues bien, después de dejar el coche sin uso un par de meses llevo percatándome desde hace unas semanas que al pisar el embrague en caliente (¡ojo!, solo cuando el coche ha cogido al menos temperatura de servicio y se encuentra al ralentí con el pedal del embrague pisado) aparece un sonido/ruido "grave". No tiene nada que ver con el ruido agudo metálico de fricción que claramente se escuchaba antes de cambiar el embrague. Este es un ruido más grave solo audible por alguien con el oído fino, que pone atención y en garaje cerrado. Se podría asimilar bastante al ruido que se escucha en este vídeo justo en el minuto 1 pero infinítamente más suave (ya digo que si no prestas atención, no se oye nada): ¿Qué puede ser? ¿Otra vez collarín de embrague? Tendrá 2.000/3.000 km de uso... El hecho de que solo se escuche en caliente (en frío ya puedes pisar el embrague 50 veces que no suena nada de nada) me hace pensar en un problema hidráulico. ¿Un problema en el sistema hidráulico (purga de aire, bomba, bombín, liquido...) podría causar esto? Las marchas entran suaves suaves y el pedal sube y baja sin problema... El coche va perfecto y no tiene ni la más mínima fuga de nada. Quizás es que me he vuelto un tiquismiquis, pero es que quiero que el coche siga yendo así de bien por lo que antes de que el ruido vaya a más, pregunto por si las moscas. Cualquier opinión será bienvenida. Muchas gracias.
Te percataste si había holgura en el primario??. A veces según la marca del kit suena o no. No es lo normal pero me a pasado. Saludos.
Todo, hasta donde yo vi, estaba en orden. Además, le cayó una buena limpieza tanto a la caja de cambios como al bloque con su correspondiente cambio de retén, junta del cárter, etc... Vamos, que intenté dejarlo todo como nuevo...
Recupero el tema. Dando un voto de confianza a la marca y otro a mi propia habilidad durante la operación jejeje (lo cierto es que este año me ha tocado montar un par de embragues sin mayor problema de la misma marca) sigo pensando que es raro que el ruido solo se escuche en caliente. Por ello pregunto: ¿Es descabellado pensar como posibles culpable/s del ruido al bombín o al cilindro maestro? Líquido hidráulico aparte, que seguro que está pidiendo cambio... ¿Cambiaríais alguno de estos elementos o directamente sacaríais caja otra vez? No veas la pereza que me da esta última opción, sobre todo sin haber identificado la causa por la que el collarín (supuestamente) vuelve a hacer ruido, pero ponerme a renovar el sistema hidráulico sin observar ni una fuga ni un mal funcionamiento (aparentemente) también me fastidia bastante...
Actualizo tema a ver si alguien da con la tecla. Casi lo propongo como reto porque la verdad es que el tema me está intrigando jejeje. Me veo sacando la caja otra vez y ya me jodería tener que hacerlo sin un diagnóstico más o menos claro de lo que puede estar ocurriendo... Resumen de acontecimientos: SÍNTOMAS -Ruido de roce/vibración cuando se pisa embrague.Subiré vídeo, pero mi sensación es que hay "algo" suelto/tambaleándose dentro de la caja de cambios (el ruido proviene con claridad de la caja, de la parte de la campana me atrevería a decir). Pero ojo, el ruido SOLO SE DA con las siguientes condiciones A LA VEZ: --Haber rodado con el coche (más o menos hasta que esté a temperatura de servicio). --Coche al ralentí. --Pisar pedal hasta el fondo. ¿CÓMO LOGRO QUE EL RUIDO DESAPAREZCA? --Si pisas el pedal del embrague a la mitad o hasta el punto que entra la marcha, no hace ruido o al menos no tanto. He probado a poner un "tope" debajo del pedal del embrague justo en el punto en el que la marcha entra y el funcionamiento es perfecto: sin ruidos ni en frío ni en caliente. Pero vamos, me parece un parche, no una solución (sobre todo después de haber invertido tiempo y dinero en montar un kit de embrague de calidad). --El ruido desaparece si en punto muerto (o con una marcha metida pero el coche parado) acelero hasta las 1500 rpm. En el momento en el que dejo de acelerar y las rpm caen, el ruido vuelve. --También el ruido desaparece o se atenúa mucho si después de pisar hasta el fondo el pedal, lo levantas un par de centímetros y lo mantienes ahí. PIEZAS CAMBIADAS HACE UNOS 2000 KILÓMETROS (se hizo antes de aparecer el ruidito actual en cuestión, debido a que sonaba claramente el collarín): -Bimasa. -Disco de embrague. -Collarín. -Prensa de embrague. PIEZAS CAMBIADAS ESTA SEMANA (sospechando un "posible" problema hidráulico al tratarse de síntomas que solo se dan en caliente): -Bombín. -Cilindro maestro. -Líquido de frenos. Todo se ha puesto marca Sachs salvo el líquido que ha sido LiquiMoly. Se han respetado los pares de apriete y las indicaciones de lubricación (cobre, molibdeno, litio...) hasta en tornillos y piezas que en mi opinión carecían de importancia. Solo quedaron por cambiar el casquillo guía y la horquilla de la caja de cambios (sería la leche que fuese alguno de estos el causante...) por lo que ya casi asumo fallo mío en la instalación o que me haya tocado la china con alguna pieza defectuosa. Pero la pregunta, antes de volver a liarme la manta a la cabeza, sigue ahí: ¿Qué creéis que puede estar pasando y por qué?
Lamentablemente no puedo más que disparar al azar pero, por saber algo más ¿Si pisas en esas condiciones que dices: ¿El ruido permanece todo el tiempo? Porque si fuera dentro de la caja de cambios, lo normal es que al poco de pisar desapareciese ya que el primario dejaría de girar (con las ruedas paradas, claro). Si se mantiene constante tiene que venir de la zona de embrague, volante de inercia o motor. Salvo que algo en la caja suene por resonancia...
Se mantiene todo el rato salvo que, como decía, se levante el pedal un par de centímetros. Ahí el ruido desaparece (o se atenúa mucho) hasta que te canses. Si levantas de nuevo el pedal y lo pisas otra vez hasta el fondo, el ruido vuelve inmediatamente. Ah! Si mantengo pulsado el pedal de embrague en caliente (con otra persona o con una barra), me meto debajo del coche y pongo la oreja ("oreja" de buen cubero...) apostaría a que el ruido está localizado en la campana de la caja de cambios, no en el resto de la caja en sí. Parece que es blanco y en botella (collarín de nuevo...), pero es que me cuesta tanto creer en un material de calidad que falle tan pronto o en un error de montaje con el cuidado que le puse...
Exacto jejeje. Si lo hiciese con independencia de "factores externos" (temperatura, carga del pedal...) asumiría rápidamente que hay algo mal en el montaje. Pero que haya dado uso normal durante 2000 y pico kilómetros y que en frío el coche vaya perfecto, me mosquea cosa mala. Acabaré arreglando el tema o al menos intentando averiguar lo que es. Este coche no sabe lo tozudo que soy muajaja Iré informando
Nuevo giro de acontecimientos en el poltergeist germano que estoy viviendo... Solo por confirmar lo que comentaba @Sechs, en uno de los últimos usos del coche, tras haber rodado y llegado a temperatura de servicio, he pisado embrague a tope y he mantenido un par de minutos (como cuando me metí debajo del coche a comprobar de dónde venía el ruido) y, como decía, el ruido se mantiene invariable. Pues bien, tras un trayecto un poco más largo (unos 20-30 km) del que tengo acostumbrado a este coche últimamente, he pisado a fondo embrague estando al ralentí y... ¡Oh, sorpresa! Tras unos segundos presionando, el ruido desaparece... Pues esta es la tónica ahora... En los últimos trayectos he comprobado el comportamiento y sigue igual: en frío funciona perfecto; a temperatura de servicio/uso medio suena siempre que tengas el embrague pisado a tope; y tras un trayecto un poco más largo, el ruido desaparece pasados unos segundos aunque el pedal esté pisado a tope. Este hecho ya sí que me descoloca del todo... No sé si alguien ha tenido alguna vez un comportamiento similar en otro vehículo. Añado que en esta última situación de pedal pisado a tope y ruido que desaparece tras unos segundos, no siempre tarda en desaparecer el mismo tiempo (a veces 3 segundos, otras 15 segundos...) y si sigues con el pedal pisado una vez el ruido ha desaparecido y aceleras (sin mover el coche) una vez se estabilizan las rpm, el ruido vuelve unos segundos y se vuelve a marchar con viento fresco... Voy hablando con Íker Jiménez para que por lo menos me eche un cable si tengo que volver a sacar la caja de cambios del coche... Un saludo.
Siempre he tenido la duda del tiempo que queda girando el árbol primario en punto muerto cuando desembragas. Imagino que muy poco al no tener mucho diámetro por buenos que sean sus cojinetes.
Sí, pero yo creo que en este caso el ruidito de las narices no proviene de ahí... El tema es que ese ir y venir errático no concuerda con ninguna "falla tipo". Me inclino a pensar en algún tipo de fallo del fabricante o mío en el montaje de collarín y/u horquilla de la caja. En teoría el montaje no tiene ningún misterio, pero si tuviese que aventurarme a dar algún diagnóstico, diría que el collarín no acopla de forma uniforme con la prensa por algún motivo. Ahora bien, ¿por qué en frío no hace ruido? ¿Y por qué tras rodar bastante tarda unos segundos en acoplarse correctamente? Pues ahí entran mis dudas...