Buenas, tengo una duda con el código de velocidad, resulta que en breves mi hermano tendrá que cambiar los neumáticos de su coche y he pedido presupuesto en mi taller de confianza. Me dicen que las mismas medidas de neumáticos con el código de velocidad superior valen menos que los neumáticos que lleva ahora, la diferencia de precio no llega a 50 euros por los 4. Supongo que la diferencia de precio es por ser más común esa medida, tienen más stock y de allí los precios. Pero mi duda es sí los mismos neumáticos, en este caso continental 2, con código de velocidad superior duran igual que los que lleva o serán más buenos pero durarán menos en las mismas situaciones , esa es mi duda. Gracias
No creo que tengas diferencias de duración por códigos de velocidad ............ me quedo a ver las argumentaciones
Eso lo asociamos por verlos con frecuencia en coches más potentes, pero dado el mismo modelo de neumático , el indice superior implica refuerzos estructurales con el mismo compuesto. Apostaría que no.
Entiendo que es el mismo pero reforzado pero al ser más "resistente" implica el cambio de composición del neumático no?
Si hablamos de misma marca y modelo, entiendo que un indice mayor no implica cambio de compuesto, sino de refuerzos para garantizar esa resistencia.
Gracias, creo que es eso lo que buscaba jeje, he buscado que significa, lo dejo por aquí por sí le sirve alguien más https://www.neumaticos-pneus-online.es/utqg-consejos.html P.d. Si no se puede poner el enlace lo borro.
No (siempre dada misma marca y modelo) Será lo más clarificador. Porque los índices en los listados de treadwear que fija la NHTSA que yo conozca, son los mismos para el mismo modelo de neumático, no distinguiendo medidas ni índices de carga entre ellos: Avon Tech M500----------------------------------280 Avon ZZ1----------------------------------------240 BFGoodrich G-Force Sport------------------------340 BFGoodrich G-Force T/A® KDW New Tread-----------300 BFGoodrich G-Force T/A® KDW Traditional Tread---300 BFGoodrich Scorcher T/A®------------------------300 Bridgestone Expedia S 01------------------------140 Bridgestone Expedia S 07------------------------140 Bridgestone Potenza g009------------------------460 Bridgestone Potenza RE 040----------------------140 Bridgestone Potenza RE 050----------------------140 Bridgestone Potenza RE 750----------------------340 Bridgestone Potenza RE 910----------------------400 Bridgestone Potenza RE 950----------------------400 Bridgestone Potenza RE92------------------------160 Bridgestone Potenza S 02------------------------140 Bridgestone Potenza S 03 pp---------------------220 Bridgestone Turanza ER 30-----------------------140 Continental COntiEcoContact---------------------280 Continental ContiExtremeContact-----------------400 Continental ContiSportContact 2-----------------280 Continental ContiTouringContact CW95------------360 ...
A mí,cuando hacía km y siempre por los mismos sitios, me pusieron unas pilot sport2 en "z" y me duraron apurando 27000 km mientras que las v me duraban 32. Noté que se desgastaron más pero también más uniformemente. Pudo ser casualidad pero ahí queda
Tema de treadwear lo estuve mirando bastante cuando cambié neumáticos al Boxster, y el sitio que vi que tenían más info fue en la web de Tire Rack. En el caso que nos ocupa (deslizar pantalla hacia abajo y seleccionar pestaña "specs"): https://www.tirerack.com/tires/tire...eModel=ContiSportContact+2&partnum=545YR8SPC2 Todos los neumáticos tienen TW 280, excepto los homologados para BMW que lo tienen de 260, vaya usted a saber...
Aunque es algo poco documentado se supone que al variar el código de velocidad se modifica la carcasa del neumático. Del compuesto de goma no parece que tenga que haber cambios aunque tal vez los haya. Igual @jangel tiene datos.
Yo también me sumo, a que lo único que va a cambiar algo es el refuerzo. De todos modos, a ver si entra en el Post algún entendido y nos lo aclara a todos. Mi apuesta es esa; el refuerzo y poco más.
Duran igual en ese caso y en muchos más De echo en cierto año que no diré Michelin en la sección 195/65R15 91 H se quedó sin existencia y ellos mismo daban por echo que era la misma cubierta u compuesto que la 91V así que ....sustituidla !
Nada tiene que ver el desgaste de un neumático por su indice de velocidad, pero ojo, si por su relación con el índice de carga correspondiente a cada neumático, que multiplicado por dos, te da la carga por eje, siempre superior al autorizado en su ficha técnica (peso por eje). Es decir, determina la carga máxima con la que puede circular ese neumático a la velocidad máxima homologada por el fabricante, de otro modo: el índice de velocidad indica la velocidad máxima a la que el neumático puede soportar el peso correspondiente a su índice de carga. Y ahora entramos de lleno en la pregunta que ha motivado este artículo. Si hablamos de forma genérica, es cierto que se tiende a pensar que lo neumáticos con mayor código de velocidad se desgastan antes. Pero esto es así porque, normalmente, estos neumáticos están destinados a vehículos muy potentes, en los que las ruedas suelen durar menos. Pero para un mismo neumático, de la misma marca y modelo, y con las mismas medidas, un código de velocidad más alto no implica desgaste más rápido. Que el código de velocidad sea mayor no implica que el compuesto del neumático sea diferente para que agarre más, que es lo que podría influir en la duración del neumático. Sencillamente, un neumático con un código de velocidad mayor lleva una serie de refuerzos estructurales en la carcasa y cambios en el talón de cara a la unión del flanco con la cima del neumático. Y esos refuerzos tampoco suponen una diferencia en peso como para alterar la duración del neumático. Un neumático con mayor índice de velocidad, le hace menos daños rodar con presión más baja que la indica el fabricante. Siempre puedes, a nivel de ITV, colocar ruedas con mayor índice de velocidad y carga que la que figura en la ficha Técnica, nunca inferior. Siempre que puedo, que me encaja, monto neumáticos con mayor carga y velocidad. Saludos.
Pues eso: sería casualidad que me durasen menos o algo atribuible a la fecha de fabricación o algún otro factor
Que no, que no: que a mismo neumático (marca y modelo) el compuesto es el mismo (la carcasa, la estructura es la que cambia y se refuerza)
Ahh vale, es que cuando he cambiado de neumatico, de la moto a mayor código de velocidad notaba la rueda más blanda, con esos me refieros que con las uñas notabas la diferncia dureza entre uno u otro.