Duda Codificar batería nueva con Carly: ¿qué capacidad poner?

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Hola. Tenía la siguiente duda.
A la hora de codificar con Carly, el cambio de batería, en la opciones de la capacidad de la batería, me sale la opción de 70 Ah y por encima de ésta 80 Ah.
El problema es que la batería que he puesto al Mini es de 77 Ah, por lo que, ante la duda, puse 70 Ah
¿En ese caso es mejor poner una batería de capacidad superior o inferior a la que permite la aplicación?
El caso es que pocos meses después de poner la batería me empezó a dar problemas de aviso en el ordenador "descarga elevada de batería", y estoy pensando que el problema fue al no indicar correctamente su capacidad.
El otro día lo que hice fue modificar la codificación y le puse de 80 Ah, aunque no se si será ya demasiado tarde y se habrá estropeado la batería.
Gracias.
 

Bernardojmr

Forista Senior
Modelo
Bmw118d(e81) M
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.571
Reacciones
3.896
Hola. Tenía la siguiente duda.
A la hora de codificar con Carly, el cambio de batería, en la opciones de la capacidad de la batería, me sale la opción de 70 Ah y por encima de ésta 80 Ah.
El problema es que la batería que he puesto al Mini es de 77 Ah, por lo que, ante la duda, puse 70 Ah
¿En ese caso es mejor poner una batería de capacidad superior o inferior a la que permite la aplicación?
El caso es que pocos meses después de poner la batería me empezó a dar problemas de aviso en el ordenador "descarga elevada de batería", y estoy pensando que el problema fue al no indicar correctamente su capacidad.
El otro día lo que hice fue modificar la codificación y le puse de 80 Ah, aunque no se si será ya demasiado tarde y se habrá estropeado la batería.
Gracias.
Creo recordar que la inmediatamente superior al valor de la batería nueva. Te nombro a @Jaime88 que recordará el dato.
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.632
Hola. Tenía la siguiente duda.
A la hora de codificar con Carly, el cambio de batería, en la opciones de la capacidad de la batería, me sale la opción de 70 Ah y por encima de ésta 80 Ah.
El problema es que la batería que he puesto al Mini es de 77 Ah, por lo que, ante la duda, puse 70 Ah
¿En ese caso es mejor poner una batería de capacidad superior o inferior a la que permite la aplicación?
El caso es que pocos meses después de poner la batería me empezó a dar problemas de aviso en el ordenador "descarga elevada de batería", y estoy pensando que el problema fue al no indicar correctamente su capacidad.
El otro día lo que hice fue modificar la codificación y le puse de 80 Ah, aunque no se si será ya demasiado tarde y se habrá estropeado la batería.
Gracias.
tienes que poner de 80ah que es la cifra mas proxima a 77ah
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Siempre hay que poner el Ah correcto o en caso de poner por ejemplo una de 75Ah, hay que registrarla como si fuera de 70Ah. Ya que si la registras como 80Ah el coche la sobrecargara.

En el caso del compañero al ser de 77Ah, debe registrarse como una de 70Ah o 75Ah si lo permitiese la aplicación.

Yo siempre recomiendo ver primero que opciones de registro nos da. Y una vez visto ese dato, comprar la batería correspondiente a los Ah que nos permita registrar.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
En el caso del compañero yo le hubiese puesto una de 80Ah y mi recomendación es la Varta F21 que es de 80Ah AGM de 800A de potencia de arranque.
 

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
De ahí que no tenga sentido comprar batería de más amperios pensando cómo antiguamente para dar mayor potencia de arranque.
En BMW,no se aprovecha,pagar por una intensidad extra,que no vas a poder cargar.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Por lo que me decís, no acerté al comprar una batería de 77 Ah - desconocía que no se pudiese codificar con ese amperaje - si bien codifiqué correctamente al poner 70 Ah - que es la inmediatamente por debajo.
No obstante, como os dije, la batería comenzó a dar problemas a los pocos meses - anteriormente lo había dado con otras dos baterías, pero no recuerdo su amperaje - y eso que es de una marca buena - Varta Silver Dynamic E44 77 Ah https://www.bateriasencasa.com/epag...?ObjectPath=/Shops/63604935/Products/BTVARE44 - , por lo que entiendo que tampoco era la codificación correcta - habiendo ya descartado y comprobado que el coche tenga consumo en parado, o que el alternador no funcione correctamente (no da ningún error en el cuadro ni en Carly -
Conclusión: ¿no podría ser que la codificación correcta en mi caso deba de ser de 80 Ah, al estar más cerca, aunque por encima, a la que le he puesto?: mi impresión es que al estar codificada a 70 Ah, no llegue a cargarla del todo y con el tiempo termine perdiendo la carga.
La batería de 80 Ah no me cabe, tendría que poner la de 70 Ah, y creo que mi coche no monta AGM (no tiene star-stop y en el conce me han dicho que puedo montar tanto las de AGM como la tradicional)
Gracias de nuevo.
 
Última edición:

Shermo

En Practicas
Modelo
X1 SDrive 16d
Registrado
4 Jun 2019
Mensajes
112
Reacciones
68
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Por lo que me decís, no acerté al comprar una batería de 77 Ah - desconocía que no se pudiese codificar con ese amperaje - si bien codifiqué correctamente al poner 70 Ah - que es la inmediatamente por debajo.
No obstante, como os dije, la batería comenzó a dar problemas a los pocos meses - anteriormente lo había dado con otras dos baterías, pero no recuerdo su amperaje - y eso que es de una marca buena - Varta Silver Dynamic E44 77 Ah - , por lo que entiendo que tampoco era la codificación correcta - habiendo ya descartado y comprobado que el coche tenga consumo en parado, o que el alternador no funcione correctamente (no da ningún error en el cuadro ni en Carly -
Conclusión: ¿no podría ser que la codificación correcta en mi caso deba de ser de 80 Ah, al estar más cerca, aunque por encima, a la que le he puesto?: mi impresión es que al estar codificada a 70 Ah, no llegue a cargarla del todo y con el tiempo termine perdiendo la carga.
Gracias de nuevo.

Es como dice @Jaime88, es la inferior a la adquirida en el caso que no esté en Carly la que has comprado.

También lo comentan así desde Carly: “If the capacity of the built-in battery isn’t selectable, the following applies:
Put in the next smaller capacity of the same battery type that was built in.”
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Pues entonces el problema tampoco es de codificación, tendré que seguir buscando el origen del mismo :(
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
De ahí que no tenga sentido comprar batería de más amperios pensando cómo antiguamente para dar mayor potencia de arranque.
En BMW,no se aprovecha,pagar por una intensidad extra,que no vas a poder cargar.

Siempre que puedas registrarla, la vas a poder cargar. Y pasar de una de 80Ah a una de 100Ah por poner un ejemplo, no signifíca que ganes en potencia de arranque. Ya que pasar de 80Ah a 100Ah es ganar en capacidad. La potencia está medida en A. Es decir, en el mercado tienes baterías de 80Ah. Y dentro de esos 80Ah tienes de 700A, 750A, 800A y etc... una de 800A tiene mas potencia de arranque que una de 700A.

No se si se a entendido, pero creo que si jejeje...

Pues entonces el problema tampoco es de codificación, tendré que seguir buscando el origen del mismo :(

Comprueba que cargue bien el alternador y que cuando el coche se queda parado, no tenga consumo y se llegue a desconectar.

Si la batería es de 77Ah y la registras como 80Ah la vas a sobrecargar. Que en viajes largos puede llegar a calentarse mucho. Si la registras como 70Ah la cargas como tal y no la sobrecargas. Lo malo que tampoco se carga al 100% de su capacidad, quedando en un 90% por poner un ejemplo.

En un coche normal se pueden montar igual AGM y yo recomiendo ponerla si se puede. Es mas cara, pero son mas seguras para llevar dentro del habitáculo, soportan mejor los arranques y las caidas de tensión, como los voltajes bajos. Y sufren mucho menos en sitios fríos.
 

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
Siempre que puedas registrarla, la vas a poder cargar. Y pasar de una de 80Ah a una de 100Ah por poner un ejemplo, no signifíca que ganes en potencia de arranque. Ya que pasar de 80Ah a 100Ah es ganar en capacidad. La potencia está medida en A. Es decir, en el mercado tienes baterías de 80Ah. Y dentro de esos 80Ah tienes de 700A, 750A, 800A y etc... una de 800A tiene mas potencia de arranque que una de 700A.

No se si se a entendido, pero creo que si jejeje...



Comprueba que cargue bien el alternador y que cuando el coche se queda parado, no tenga consumo y se llegue a desconectar.

Si la batería es de 77Ah y la registras como 80Ah la vas a sobrecargar. Que en viajes largos puede llegar a calentarse mucho. Si la registras como 70Ah la cargas como tal y no la sobrecargas. Lo malo que tampoco se carga al 100% de su capacidad, quedando en un 90% por poner un ejemplo.

En un coche normal se pueden montar igual AGM y yo recomiendo ponerla si se puede. Es mas cara, pero son mas seguras para llevar dentro del habitáculo, soportan mejor los arranques y las caidas de tensión, como los voltajes bajos. Y sufren mucho menos en sitios fríos.
No se puede poner una AGM si no se registra como tal,y el registro de las posibles se hace de 10 en 10A,así todos los valores intermedios es un coste de más,que no se aprovecha.
La falla de descarga elevada,tiene que ver con un consumo desmesurado cuando está en reposo o lo deja dormir.
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
No se puede poner una AGM si no se registra como tal,y el registro de las posibles se hace de 10 en 10A,así todos los valores intermedios es un coste de más,que no se aprovecha.
La falla de descarga elevada,tiene que ver con un consumo desmesurado cuando está en reposo o lo deja dormir.

Incorrecto. Puedes poner AGM sin problemas aun no registrandola como tal. Vamos, la puedes poner incluso en coches que ni lleven sistema de registro ni nada. Incluso la BMW te lo dice tal cual. Cero problemas. Soy un claro ejemplo de ello, ya que pase de normal a AGM y sin ningún tipo de problema.

Las baterías AGM son una nueva generación de baterías selladas tipo plomo-ácido, desarrolladas en la década de 80 para uso en la aviación militar, donde la confiabilidad y el rendimiento son fundamentales.
AGM es la abreviación de Absortion Glass Mat, donde el ácido se absorbe mejor y más rápido por placas de plomo de la batería, ya que una delgada manta de fibra de vidrio inmoviliza el ácido entre ellos. No es de nuestro objetivo ir muy profundamente en la parte química, pero es interesante notar que la batería AGM tiene una resistencia eléctrica interna muy baja. Esto, combinado con la migración más rápida de ácido permite que las baterías AGM entreguen y absorban tasas más altas de corriente eléctrica que otras baterías selladas durante su carga y descarga. Además, las baterías con tecnología AGM se pueden cargar a una tensión normal, como cualquier otra batería plomo-ácido, no es necesario volver a calibrar los sistemas ya instalados o comprar cargadores especiales para ese tipo de tecnología.

Otra cosa son las de GEL que deben cargarse con tensiones más bajas, por eso el cargador debe estar correctamente ajustado para ese tipo de baterías.
 

jorba31

Baneado
Baneado
Modelo
F 20- 118i
Registrado
26 Mar 2017
Mensajes
8.205
Reacciones
3.759
Incorrecto. Puedes poner AGM sin problemas aun no registrandola como tal. Vamos, la puedes poner incluso en coches que ni lleven sistema de registro ni nada. Incluso la BMW te lo dice tal cual. Cero problemas. Soy un claro ejemplo de ello, ya que pase de normal a AGM y sin ningún tipo de problema.

Las baterías AGM son una nueva generación de baterías selladas tipo plomo-ácido, desarrolladas en la década de 80 para uso en la aviación militar, donde la confiabilidad y el rendimiento son fundamentales.
AGM es la abreviación de Absortion Glass Mat, donde el ácido se absorbe mejor y más rápido por placas de plomo de la batería, ya que una delgada manta de fibra de vidrio inmoviliza el ácido entre ellos. No es de nuestro objetivo ir muy profundamente en la parte química, pero es interesante notar que la batería AGM tiene una resistencia eléctrica interna muy baja. Esto, combinado con la migración más rápida de ácido permite que las baterías AGM entreguen y absorban tasas más altas de corriente eléctrica que otras baterías selladas durante su carga y descarga. Además, las baterías con tecnología AGM se pueden cargar a una tensión normal, como cualquier otra batería plomo-ácido, no es necesario volver a calibrar los sistemas ya instalados o comprar cargadores especiales para ese tipo de tecnología.

Otra cosa son las de GEL que deben cargarse con tensiones más bajas, por eso el cargador debe estar correctamente ajustado para ese tipo de baterías.
En tu caso no tienes IBS,son vehículos sin control inteligente del alternador y función automática de arranque y parada del motor en algunos países, y de origen se instala una batería de plomo-ácido normal.
La batería AGM solo se puede recargar con un cargador de batería que haya sido aprobado y que tenga un voltaje de carga constante de 14.8 V.
En el registro de algunas series de debe incluir si es AGM.
Yo la tengo registrada como AGM ,pues incorpora IBS,y función automática de arranque y parada del motor.
La batería AGM ofrece principalmente la ventaja de una mayor capacidad de recarga.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
En tu caso no tienes IBS,son vehículos sin control inteligente del alternador y función automática de arranque y parada del motor en algunos países, y de origen se instala una batería de plomo-ácido normal.
La batería AGM solo se puede recargar con un cargador de batería que haya sido aprobado y que tenga un voltaje de carga constante de 14.8 V.
En el registro de algunas series de debe incluir si es AGM.
Yo la tengo registrada como AGM ,pues incorpora IBS,y función automática de arranque y parada del motor.
La batería AGM ofrece principalmente la ventaja de una mayor capacidad de recarga.

Es de lógica que si lleva sistema IBS se tenga que registrar si o si. Sea o no AGM. Si es normal pues como batería normal y si es AGM, pues como AGM. Lo que quise decir antes, es que una batería AGM se puede montar en cualquier coche, tenga o no IBS, sea o no Star&Stop o lo que sea. Vamos, como si la montas en un Ibiza del 98 o en un tractor. No se va a tener el mínimo problema. Ya que se pueden cargar a una tensión normal.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Vaya, cuánta información!
Creo que llevaré el coche al concesionario y que me digan lo que le sucede al coche.
Muchas gracias a todos.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Ésto es lo que sale en Realoem con el número de bastidor de mi coche.

Debe tenerse en cuenta en cualquier caso
la información incluida a continuación
para efectuar un cambio correcto
de la batería.
- Documento ISTA
RA_61_20_Indicaciones_sobre_cambio
de_la_batería
----------------------------------------
Para obtener informaciones adicionales,
véase
- Documento maestro sobre la batería
Documento_ISTA_ SI_61_07_02_(875)
----------------------------------------
Para garantizar un funcionamiento
correcto de la red de a bordo debe
montarse la batería original consignada
en el encargo del vehículo (tamaño y
modelo de batería).
----------------------------------------
En los vehículos equipados con IBS
(sensor inteligente de la batería)
deberá registrarse la batería mediante
el sistema de diagnóstico (ISTA) y, con
ello, darse de alta en la red de a bordo
del vehículo.
----------------------------------------
Como norma general, las baterías
estándar pueden sustituirse por baterías
AGM de la misma especificación.
En ese caso debe efectuarse,
adicionalmente el registro del
vehículo mediante el ISTA/P, una
codificación del vehículo como se indica
a continuación.
----------------------------------------
Lectura y registro de la capacidad de la
batería en la red de a bordo
ISTA->Funciones del Service->Carrocería
->Suministro de tensión->Registro_del_
cambio_de_la_batería->Plan de
comprobación.

01. AGM-Bateria original BMW70 AH109/201661216924021$399.68Finalizado

01. AGM-Bateria original BMW70 AH161216805461

01. Bateria original BMW rellenada55AH161217586963

01. Bateria original BMW rellenada70AH16121838173001AGM-Bateria original BMW60 AH161217604802
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Ésto es lo que sale en Realoem con el número de bastidor de mi coche.

Debe tenerse en cuenta en cualquier caso
la información incluida a continuación
para efectuar un cambio correcto
de la batería.
- Documento ISTA
RA_61_20_Indicaciones_sobre_cambio
de_la_batería
----------------------------------------
Para obtener informaciones adicionales,
véase
- Documento maestro sobre la batería
Documento_ISTA_ SI_61_07_02_(875)
----------------------------------------
Para garantizar un funcionamiento
correcto de la red de a bordo debe
montarse la batería original consignada
en el encargo del vehículo (tamaño y
modelo de batería).
----------------------------------------
En los vehículos equipados con IBS
(sensor inteligente de la batería)
deberá registrarse la batería mediante
el sistema de diagnóstico (ISTA) y, con
ello, darse de alta en la red de a bordo
del vehículo.
----------------------------------------
Como norma general, las baterías
estándar pueden sustituirse por baterías
AGM de la misma especificación.
En ese caso debe efectuarse,
adicionalmente el registro del
vehículo mediante el ISTA/P, una
codificación del vehículo como se indica
a continuación.
----------------------------------------
Lectura y registro de la capacidad de la
batería en la red de a bordo
ISTA->Funciones del Service->Carrocería
->Suministro de tensión->Registro_del_
cambio_de_la_batería->Plan de
comprobación.

01. AGM-Bateria original BMW70 AH109/201661216924021$399.68Finalizado

01. AGM-Bateria original BMW70 AH161216805461

01. Bateria original BMW rellenada55AH161217586963

01. Bateria original BMW rellenada70AH16121838173001AGM-Bateria original BMW60 AH161217604802

Básicamente es lo que comentamos. Que hagas el proceso de cambio de batería. Que se puede instalar una AGM aun que lleves una normal. Que en caso de llevar IBS le hagas su correspondiente registro y que montes batería de 70Ah sea o no AGM.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Básicamente es lo que comentamos. Que hagas el proceso de cambio de batería. Que se puede instalar una AGM aun que lleves una normal. Que en caso de llevar IBS le hagas su correspondiente registro y que montes batería de 70Ah sea o no AGM.
Entendido.
Mi coche sí lleva IBS, aunque voy a aguantar la que llevo hasta que muera definitivamente, ya que solo tiene 1 año.
Gracias
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Entendido.
Mi coche sí lleva IBS, aunque voy a aguantar la que llevo hasta que muera definitivamente, ya que solo tiene 1 año.
Gracias

Compruebale el voltaje en parado, arrancando y arrancado y así puedes ver si tiene buena carga y si el coche la esta cargando bien. Desde Carly incluso puedes ver horas de carga y en que porcentage hace la carga...
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Compruebale el voltaje en parado, arrancando y arrancado y así puedes ver si tiene buena carga y si el coche la esta cargando bien. Desde Carly incluso puedes ver horas de carga y en que porcentage hace la carga...
He comprobado el voltaje durante la marcha, y está en algo más de 14 v. Lo comprobaré también en parado y arrancando cómo dices.
Lo que no sabía era que se pudiese ver en Carly las horas de carga y en qué porcentaje hace la carga. ¿En qué sección de Carly puedo hacerlo.
Confirmado que mi coche lleva IBS
fcc57bd73131cb74d95006d0dc808f49.jpg
6712e330c75cb914ff94b949d4c23674.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
He comprobado el voltaje durante la marcha, y está en algo más de 14 v. Lo comprobaré también en parado y arrancando cómo dices.
Lo que no sabía era que se pudiese ver en Carly las horas de carga y en qué porcentaje hace la carga. ¿En qué sección de Carly puedo hacerlo.
Confirmado que mi coche lleva IBS
fcc57bd73131cb74d95006d0dc808f49.jpg
6712e330c75cb914ff94b949d4c23674.jpg

La mejor forma de saber si tienes IBS es ver el borne negativo de batería. Es lo mejor para salir de dudas.

Para ver datos de batería, entran en menú batería. Luego dar en Register The Battery y luego en Read Battery Data:

fd3e9fb642dacdcaeecf360d8db4c038o.jpg
0667e75ad30508859445656f618d623co.jpg
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
La mejor forma de saber si tienes IBS es ver el borne negativo de batería. Es lo mejor para salir de dudas.

Para ver datos de batería, entran en menú batería. Luego dar en Register The Battery y luego en Read Battery Data:

fd3e9fb642dacdcaeecf360d8db4c038o.jpg
0667e75ad30508859445656f618d623co.jpg
Sí, comprobé que en el borne negativo tenía el módulo IBS.
Ésto es lo que salía al registrar la batería (antes y después de cambiar de 70 a 80 Ah)
012bcb015c6acf660b3f4916f510b364.jpg
89c6506a559838ca94c5674447df18dd.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Sí, comprobé que en el borne negativo tenía el módulo IBS.
Ésto es lo que salía al registrar la batería (antes y después de cambiar de 70 a 80 Ah)
012bcb015c6acf660b3f4916f510b364.jpg
89c6506a559838ca94c5674447df18dd.jpg

Algo no cuadra o no va bien... Estás seguro de estar haciendo bien el registro??

Lo pregunto porque en las capturas no consta ningún registro y tampoco se te pusieron las horas de carga a cero... Yo diría que no lo haces bien o que algo falla...
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Para registrar la batería, tienes que tener motor apagado y contacto dado. Luego entrar en menú batería. Dar en Change Type/Capacity, poner la capacidad y tipo de batería. Entrar en Register The Battery y luego dar en Register Battery (Sin dar en Read Battery Data).

fd3e9fb642dacdcaeecf360d8db4c038o.jpg
0667e75ad30508859445656f618d623co.jpg


Si el registro sale bien, las horas de carga se ponen todas a cero.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
¿El "chargin Battery History" tiene que ponerse a 0 después del registro de batería?
Lo digo porque en el proceso que me me has puesto indicas que no de en "Read Battery Data"; de todas formas, a mí me suena que le dí a ésta opción y no se borró el histórico de la batería.
Probaré según el proceso que me indicas a ver qué sale
Gracias
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
¿El "" tiene que ponerse a 0 después del registro de batería?
Lo digo porque en el proceso que me me has puesto indicas que no de en "Read Battery Data"; de todas formas, a mí me suena que le dí a ésta opción y no se borró el histórico de la batería.
Probaré según el proceso que me indicas a ver qué sale
Gracias

Correcto, el Charging Battery History tiene que estar todo a cero después de realizar el registro.

Una vez cargada la capacidad y tipo de batería, tienes que dar directamente en Register Battery sin dar antes en Read Battery Data.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.267
Reacciones
444
Ok, ya lo he hecho, y efectivamente, se ha quedado todo en 0, pero cuando vuelvo a "read battery data", vuelve a poner todo el historial que te he puesto antes ¿debe de ser así o debería de salir en el histórico únicamente las horas desde el registro de la batería?
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.338
Reacciones
8.575
Ok, ya lo he hecho, y efectivamente, se ha quedado todo en 0, pero cuando vuelvo a "read battery data", vuelve a poner todo el historial que te he puesto antes ¿debe de ser así o debería de salir en el histórico únicamente las horas desde el registro de la batería?

Después del registro se tiene que quedar todo a cero y tras dar en Read Battery Data, las hora de carga tienen que estar todas a cero y en el apartado Last Mileage Battery Info, poner los kilómetros con los que se realizo el registro.
 
Arriba