Un amigo tiene un 407 2.0 hdi y cuando voy con él noto que el embrague hace mucho ruido y que el coche no va bien. El otro día fue al taller y le dijeron que tenía que cambiar Volante bimasa+embrague: +1.000 euros. He buscado en Internet y parece que es un fallo endémico de los peugeot. El volante bimasa hace que el embrague se rompa. El mecánico le ha aconsejado que cambie el embrague y que no ponga el volante bimasa. ¿Es buena idea?. ¿Consecuencias?. ¿Posibles problemas en el largo plazo?.
No sé en ese caso concreto pero por lo que observo los volantes de doble masa sólo sirven para que Luk gane más dinero. No veo mejoras en calidad de marcha -tampoco he podido comparar un mismo coche con los dos tipos de volante- y sí veo un mantenimiento más delicado y mucho más caro.
Querrá decir que monte un volante monomasa. Muchos taxistas hacen eso, en principio castigas mas la caja de cambios y el costillar a cambio de castigar menos el bolsillo.
No pasa nada, venden muchos kits para convertir bimasa a monomasa (no sé si se dirá así ). En teoría el bimasa filtra algo de vibraciones y tal, no sé cómo de tangible es ese filtrado, pero también da muchísimos problemas.
Alguien del foro a sustituido el bimasa por el monomasa? El otro dia estaba hablando con mi mecanico sobre este tema.
El problema es que eso se estila mas en coche "tipo taxi". Suelen ser mas del grupo VAG, renault, citröen... Aquí claro que habrá quien ha montado monomasa. Pero entre que dudo que haya kits de monomasa para casi ningún BMW y que probablemente quien ha montado ha sido con idea de un embrague cerámico y un volante aligerado no se si te va a servir de mucho la experiencia. Yo no tengo claro que merezca la pena cambiar a monomasa. Solo si estás convencido de que vas a aguantar el coche otros ciento muchosmil km o andas mucho -mucho es mucho- por ciudad, no hay tanta diferencia en precio y, por ejemplo, entre otras cosas pesa mas el monomasa (si, lo estoy diciendo bien, un bimasa pesa menos) y mejora el tacto y la velocidad del cambio. El consumo se supone que también lo mejora míínimamente. Y el confort de marcha, claro. Si tienes un coche potenciado o te los cargas cada dos por tres porque eres muy brusco conduciendo o eres taxista/comercial de algo que necesite mucha ciudad sí. Para el resto de ocasiones no creo que merezca la pena, a no ser que cueste menos de la mitad.
Mira el otro día abrí un post en el subforo e60 y un forero lo cambió... http://www.bmwfaq.com/f153/tirones-en-primera-al-acelerar-solucionado-733546/ ;-)
Incluso hay quien lo suelda,a costa de mas vibraciones y maltrato repercutido en caja de cambios.A mi coche(mismo motor), le soldamos la polea del cigüeñal,que se rompió de forma similar que hace el embrague bimasa,y el resultado es más vibración en motor.Saludos.
En condiciones normales, no se nota en absoluto el cambio de bimasa a monomasa, ya puede pasar fuerza desde el volante al embrague... Ahora, si sales con el coche en parado en alguna cuesta y lo llevas algo cargadito, la vibración se nota, y bastante. Valeo hace un kit no excesivamente caro para hacer el cambio y tiene muy buena pinta ;-)
Un amigo le quito el bimasa a un subaru legazy, cambia bastante el coche, con bimasa es mas suave que sin el que se vuelve mas brusco, pero era lo que buscaba el ya que el subaru legacy 2.0 165cv era demasiado suave