cobrar un siniestro total y reparar despues el coche?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por PINGOLF, 13 Sep 2011.

  1. PINGOLF

    PINGOLF Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    10.267
    Me Gusta:
    12.583
    Ubicación:
    unos ratos aquí...y otros allá
    es posible hacer eso??

    a una amiga le han dado un golpe en el nissan micra...(no se el año pero tiene más de 10-12 años fijo)... y le han destrozado el paragolpes trasero, y su compañia (que es la misma que la del contrario) le dice que es "siniestro total"...

    le he dicho que no trague y que pida la reparación.... pero en caso de que no sea viable eso, puede cogerse la indemnización por siniestro descontando los restos (el coche enterito en este caso) y seguir circulando con el coche...??...o en su caso repararlo en un lugar y con piezas más económicas??...

    gracias por vuestra ayuda.
     
  2. albvalper

    albvalper Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    7.605
    Me Gusta:
    18.221
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E85 F54 F55 F20
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo creo que es totalmente posible, aunque habrá que leerse la letra pequeña de la póliza para ver qué es lo que estipula en estos casos.
    Por un caso reciente que ha habido en el foro, creo que las compañías se niegan a entregar los restos del vehículo en el caso de que el siniestro sea como consecuencia de un robo, supongo que con el fin de protegerse de robos simulados por los propios dueños de los coches. Pero en este caso al ser como consecuencia de un accidente no creo que pongan ninguna pega.
     
  3. bestcar

    bestcar Forista Senior

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    6.596
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    Cerca de ti
    Modelo:
    530DAT+MK7FF
    Factible, que lo den siniestro no significa que lo den de baja, solo que la reparación es antieconomica.
     
  4. Nichiii

    Nichiii Forista Legendario

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    11.511
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Madrid
    Si que se puede! Como y te han dico, no se da de baja sino que es mas cara reparar la avería que el valor del coche
     
  5. Hipno Sapo

    Hipno Sapo Forista Legendario

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    14.302
    Me Gusta:
    11.455
    El rollo, según he oído, es que cuando te dan siniestro se quedan con el coche.

    Lo cual no me parece justo, porque si te dan siniestro, supone que no te han restituído al estado inicial: tú tenías un coche entero y el seguro no te cubre volverlo a tener, luego deberías quedarte con el coche más la indemnización, e intentar apañartelas.

    Es un tema que debe mirar y pelear con la aseguradora... Si le dejan quedarse con su coche o qué. En tal caso arreglarlo seguro.
     
  6. bestcar

    bestcar Forista Senior

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    6.596
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    Cerca de ti
    Modelo:
    530DAT+MK7FF
    Te pagan el valor venal y te deducen el valor de los restos (valro de desguace).
     
  7. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.441
    Me Gusta:
    55.525
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Como dicen, descontando cierto valor final del coche te dan el resto del dinero del siniestro y el coche en las condiciones que esté.
     
  8. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.581
    Me Gusta:
    8.342
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    Creo que si por ejemplo el coche esta tasado en 3000 y el valor de la averia son 6000,ellos te dan 3000 y a chuparla.
    Si consigues piezas de desguaces etc pues lo arreglas y puedes hasta salir ganando en algo,no creo que se queden el coche,seria la hostia
     
  9. Turbikarma

    Turbikarma Forista

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330d
    +1

    En mi caso me quedé con el coche y con la indemnización, pero no sé si dependerá de la compañía (póliza) o si está a todo riesgo o no :-k (el mío estaba a terceros pero tenía el la culpa).
     
  10. Ruben111990

    Ruben111990 Forista

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    Málaga
    a un amigo le dieron por siniestro un ciclomotor (chasis doblado) y le pagaron 700 € y se quedo con la moto, el chasis nuevo costaba 800 € o asi y la arregló el. Con los coches pasara lo mismo creo yo
     
  11. migumigu

    migumigu En Practicas

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid
    A mi me dieron un vehiculo siniestro tal, me lo pagaron y despues yo lo arregle, esto hace unos 8 años y hay esta circulando como un campeon.
    por cierto la indemnizacion fue mas de lo que me costo arreglarlo
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.342
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Correcto. Pero eso sólo aplica si son DAÑOS PROPIOS y tienes un todo riesgo.

    Si sin daños causados por terceros puedes exigir la reposición del vehñiculo a su estado anterior aunque la reparación cueste más que el valor venal del vehículo.

    De mano las compañías se niegan a pagar la reparación porque les sale más rentable y es posible que haya que amenazar con ir a juicio.

    Pero ese juicio lo pierde la aseguradora.

    Esos son los datos de que dispongo. Y un tío mio que se vio implicado en un accidente causado por un tercero consiguio que le reparasen un fuerte golpe en su SEAT 131 con 20 años de uso y lo dejaran igual que estaba (lo tenía impecable).
     
    A carlosmadrid320 le gusta esto.
  13. andytheboss

    andytheboss En Practicas

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    590
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    BMW -Audi
    Se puede arreglar. Yo tuve un siniestro por mi culpa, con seguro todo-riesgo, me dieron la pasta y arregle de desguace.
     
  14. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.581
    Me Gusta:
    8.342
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    Si a mi padre le paso lo mismo en el e30 cuando tenia ya 8 años,le dieron un golpe y la averia costaba mas que la tasacion.
    Como queria arreglarlo si o si adelantó el kilo que costaba arreglarlo en aquella epoca y luego le devolvieron el importe integro,eso si,al de un año despues de un acuerdo entre aseguradoras para no ir a juicio
     
  15. bmwsherp

    bmwsherp Guest

    Compañero PINGOLF... Trataré de arrojar un poco de luz sobre tu inquietud (o la de tu conocida) con el fin de ayudaros. Para ello voy a copiarte un texto que explica de forma muy clarita la solución al problema que tenéis.

    Sé que es un tocho... pero has pedido información, así que te toca leer para enterarte sobre lo que tienes entre manos. Ánimo que no es para tanto... :guiño:



    "De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 del Texto Refundido de la Ley
    sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor,
    “el asegurador, dentro del ámbito del aseguramiento obligatorio y con
    cargo al seguro de suscripción obligatoria, habrá de satisfacer al
    perjudicado el importe de los daños sufridos en su persona y en sus bienes.

    El perjudicado o sus herederos tendrán acción directa para exigirlo.
    Únicamente quedará exonerado de esta obligación si prueba que el hecho
    no da lugar a la exigencia de responsabilidad civil conforme al artículo 1 de
    la presente Ley. Prescribe por el transcurso de un año la acción directa para
    exigir al asegurador la satisfacción al perjudicado del importe de los daños
    sufridos por éste en su persona y en sus bienes”.

    Por lo tanto, los terceros que resultan perjudicados en un accidente en el
    que no concurre su culpa tienen derecho a ser indemnizados en su
    totalidad, por aplicación del artículo 1.902 del Código Civil, según el cual “el
    que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o
    negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

    Dentro del resarcimiento se incluye la reparación del vehículo restituyéndolo
    a su estado anterior a la producción del siniestro o la indemnización
    suficiente para adquirir en el mercado un vehículo de las mismas
    características del siniestrado y además la indemnización de los perjuicios
    derivados de la imposibilidad de utilizar el vehículo durante un periodo de
    tiempo.

    En este sentido, tal como dispone el artículo 7 del Texto Refundido de la Ley
    sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor,
    la entidad aseguradora está obligada a presentar una oferta motivada de
    indemnización en el plazo de tres meses desde la recepción de la
    reclamación. Dicha oferta debe contener, de forma desglosada y
    detallada, los documentos, informes o cualquier otra información de que se
    disponga para la valoración de los daños, identificándose aquellos en los
    que se ha basado para cuantificar la indemnización. El pago del importe
    ofertado no se puede condicionar a la renuncia por parte del perjudicado
    del ejercicio de futuras acciones.

    En el caso de que la entidad aseguradora no realice una oferta motivada,
    por entender que no está acreditada la responsabilidad, porque no se haya
    podido cuantificar el daño o porque exista causa justificada para rechazar
    la reclamación, deberá dar una respuesta motivada acerca de la razón
    que le impide realizar la oferta de indemnización."

    **Dicho éste eres un tercero perjudicado en un siniestro. Se da la circunstancia de que tu CIA es la misma que la del contrario -habitual ocurre mas a menudo de lo que pensamos-, por ese motivo si LA RESPONSABILIDAD ES CLARA DEL CONTRARIO Y ASI SE ADMITE, han de indemnizarte por los daños sufridos, independientemente de si el vehículo es o no pérdida total.

    Pide hablar -si puede ser- con tu tramitador de siniestro. Le explicas éste punto que lo conoce mejor que nadie pues es su trabajo. Y le mencionas que pides la reparación de tu vehículo.

    Si no aceptan tu petición, sigue un orden:

    1ª Imprime lo que te he copiado. Dirigete al departamento de Atención al Cliente de tu propia CIA exponiendo tu QUEJA, entregándola por escrito para que quede constancia fehaciente de ello y quedándote una copia con el sello de entrada.

    2ª Tienen un plazo para darte respuesta, por lo que tendrás que esperar -es un plazo razonable y no es demasiado, pero claro con el coche en el taller...-

    3ª Si la Respuesta de Atención al Cliente fuera Negativa, no te apresures a demandar. Aún te queda una alternativa que no muchos -por desconocimiento- utilizan. Dirigete a la Dirección General de Seguros (PAPA SEGURO) y presenta reclamación pues eres un Asegurado y todas las COMPAÑIAS DE ESTE PAIS están adheridas y sujetas a dicho Organismo.

    4ª La Dirección General de Seguros se pronunciará al respecto por escrito tanto a tí como Carta Fehaciente a tu Aseguradora con la RESOLUCION del expediente, y ésta tendrá que acatarlo SI o SI (sanciones a parte por no cumplir bla, bla, bla que no es problema de ningún asegurado)

    5º Muy raro, pero que muy raro que la Dirección General de Seguros no resuelva a tu favor. Pero bueno, si llegado éste punto y poniéndonos en lo peor nada ha funcionado, queda presentar la demanda por lo civil para que se celebre juicio verbal u ordinario contra el Causante de los daños y tu propia aseguradora... el letrado al que contrates te informará sobre las posibilidades de éxito, que con legislación y jurisprudencia en mano considero que tendrás éxito en tu batalla.

    Un saludo compañero y que salga todo bien...

    Edito un detalle de interés por si alguien consulta éste post: Sobre el punto 5º indicar ... Que la la Aseguradora que reciba una demanda presentada en el juzgado de su propio Asegurado contra "ella" así como contra otro Asegurado de la misma CIA en las circunstancias ya descritas, no permitirá LA CIA que el Procedimiento llegue a celebrarse en la fecha señalada por el Juzgado, sencillamente porque no tiene base de defensa, y por tanto se verá obligada a ofrecer una Transacción (negociación) por el Principal (importe de reparación) es decir darte TU TALON.
     
  16. bmwsherp

    bmwsherp Guest

    Bueno... Maticemos un poco.

    El propietario del vehículo es siempre el que figura en el Permiso de Circulación, que es el mismo que figura registrado en tráfico, eso hasta su venta a un tercero o el fin de la vida útil del vehículo.

    El que un vehículo resulte pérdida total, o siniestro total, no hace que ese vehículo EN NINGÚN MOMENTO CAMBIE DE PROPIETARIO. Los restos del vehículo pertenecerán siempre al propietario -o sea tú-, y sólo dicho propietario hará con SUS RESTOS lo que le plazca y estime más oportuno.

    Puedes vender los restos a un taller (ojo si lo haces -cambia el titular que si no se lia y luego vienen los problemas); llevarlo a un desguace y que te den lo poquito que consideren que vale; o lo metes en el garaje de tu Casa de la Sierra, Playa o Pueblo para vender las piezas que no han quedado tocadas por 2ª mano poquito a poco que hay quien lo hace y saca unos € (ojo no lo dejes en la vía pública que puede considerarse abandono -pero eso ya lo sabéis ¿no?)

    OTRA COSA, es que cuando se produce un siniestro total la Aseguradora te descuente los restos del vehículo porque tú te los quedas. Es decir, por ejemplo, Valor Venal 1.200€, los peritos suelen tasar los restos en un 10% aprox. (es variable el %, factores varios) y en éste caso 120€ por restos. Te van a dar 1080€.

    OTRA OPCION, es que en ciertas CIAS te ofrezcan la posibilidad (y que no están obligadas a ello) de si no quieres los restos QUEDARSE ELLOS CON LOS MISMOS, pero TE LO OFRECEN Y PREGUNTAN (no pueden obligarte por ley). De esa forma están haciendo un favor a su cliente porque éste se desentiende de papeleos, baja en tráfico, traslado en grúa, etc. La CIA se encarga de todo previa firma de documentación en sus oficinas.

    :razz:

    Edito que se me pasaba un detalle: Los restos como decía son del propietario. Si te indemnizaron con 1200€ (por ejemplo) de pérdida total y ahora tienes un colega, mecánico, chapista, pintor, o vamos tienes a toda una plantilla de taller a tu disposición que te trabaja barato y te lo repara por 1000€ con piezas de recuperación (2ª mano o desguace)... pues ole... totalmente legal, no haces nada malo. La aseguradora cumple con su papel y tu reparas por tu cuenta como buenamente puedes (como si eres un manitas y te lo montas tú solo)
     
  17. bubujita

    bubujita Clan Leader

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta:
    1.237
    Ubicación:
    coast levante VLC.
    Modelo:
    E-87 120Detail
    Intenta llegar a un acuerdo con la compaÑia
     
  18. HATTORI_ENZO

    HATTORI_ENZO Forista Legendario

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    8.661
    Me Gusta:
    2.537
    Ubicación:
    LV-426
    Modelo:
    Abarth500 17xHP
    tengo entendido que al pagar por siniestro total es como si te lo compraran por el valor venal del coche. total, que se lo quedan.
     
  19. PINGOLF

    PINGOLF Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    10.267
    Me Gusta:
    12.583
    Ubicación:
    unos ratos aquí...y otros allá
    gracias por la ayuda....

    en principio va a "luchar" con la compañía para que se lo reparen....(no tiene ni tiempo ni ganas de molestarse en buscar un taller en que se lo reparen más barato..etc)...ya que el golpe fue "sin culpa" por lo que el responsable es otro...

    le voy a pasar la información que me habeis dado...

    la risa es que me ha mandado una foto del "siniestro" y os juro que salvo que haya doblado chapa mas "adentro".... es imposible que reparar ese golpe cueste más que el coche (o si...)... solo tiene el paragolpes trasero para cambiar (y ni siquiera va pintado)...y en la foto, yo no aprecio mucho más ni pilotos rotos...ni lunas...ni nada que podamos considerar "costoso"....(diría que no hay ni que sacar bollo del portón...y mucho menos pintar).....

    claro que el coche debe estar valorado en 500 euros como mucho...je..je.. (nissan micra 1.0 de hace más de 10 años)....
     
  20. Transeunte

    Transeunte Forista

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Palomeque
    Bueno ya te han contestado de modo más técnico del que lo iba a hacer yo. Pero básicamente te digo. A mi me pasó hace 5 años. Me dieron un golpe en un megane que tenía y me lo dieron como siniestro total. Ambos teniamos MMA y me ofrecieron el valor venal del coche o repararlo porque no habia sido mi culpa y están obligados a restituir el daño. Al final cogí el dinero y vendí el coche a un desguace. Si hubiera querido lo hubiera reparado pero ya no me fiaba de ese coche. Otra cosa son los daños personales. Si ha habido que se ande con ojo. A mi me llamaron de la mutua y me dijeron que el juez ya habia dictado una cantidad a percibir y que me pasara a recogerla. Cuando llegué me dieron 4 duros y después llamé a mi abogado y me dijo que no tenía que haber firmado nada que aún no habia sentencia. En pocas palabras, me mintieron y engañaron y me quedé con la avería en la espalda. Errores de juventud.
     
  21. PINGOLF

    PINGOLF Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2002
    Mensajes:
    10.267
    Me Gusta:
    12.583
    Ubicación:
    unos ratos aquí...y otros allá

    gracias.... yo tuve hace 3 años algo similar a lo tuyo, pero mi compañía (o más bien el tramitador que me asignaron) que era MAPFRE pasó de mi...y tuve que contratar un abogado por mi cuenta...que me asesoró en todo...y al final incluso cobré algo más...ya que la parte contrario se equivocó en la valoración....nosotros firmamos "más que contentos" (obviamente habíamos calculado menos)...y después cuando fui a finiquitar la minuta de mi abogado (de la que me tocó pagar una parte dado lo tacaños que son en MAPFRE..con la defensa jurídica)...me lo contó...que había hablado con la parte contraria y que habían pagado casi 400 euros más....(mala suerte)...

    yo me quedé con la indemnización por el coche y los restos (por los que me dieron 200 euros en el desguace) pero no sabía si se podía reparar por cuenta propia o no...
     
  22. bmwsherp

    bmwsherp Guest

    Por los datos que facilitas y sin necesidad de mirar el permiso de circulación para ver modelo exacto, valor residual o simbólico en éstos momentos de como mucho 420€. Suerte en el caso que os ocupa...
     
  23. Logure

    Logure Guest

    Aunque ya te han constestado, te voy a contar mi caso por si te sirve de ayuda.

    Nos dieron un golpe en el coche a las 4 de la madrugada estando el coche aparcado, el tio que nos dio, iba borracho, tenia el coche lleno de litronas acabo con su coche boca arriba en medio de la carretera y el nuestro encima de la acera. El seguro nos dio siniestro total, (el coche tenia 22 años, y el golpe fue de flipar). Al final fuimos a juicio, lo ganamos y la aseguradora pago el total de la reparacion.

    Si vas a juicio, al final lo ganas.

    Aprovecho para presentarme ya que este es mi primer mensaje.

    Un saludo a todos!!
     
  24. bmwsherp

    bmwsherp Guest

    +1... Hay jurisprudencia para dar y tomar, cualquier letrado puede buscarla.
     

Compartir esta página