¿Que os parece que un taller cobre por una diagnosis en la toma OBD? Creo que está demasiado generalizado el cobro por ello, cuando a mi personalmente me parece que debería ser un servicio gratuito, siempre y cuando al final la avería se realice en ese taller. cobrar mínimo 30€ por dos minutos me parece un poco abuso, más aun cuando es una herramienta que le facilita la localización de la avería al taller y les ahorra tiempo a ellos.
Recuerdas aquello de que no se cobra por apretar el tornillo, sino por saber qué tornillo apretar? Pues eso
El del taller esta invirtiendo tiempo de su dia en conectarte esa maquina de diagnosis... el tiempo en el trabajo se cobra, solo por ponerte un ejemplo. La maquina de diagnosis no es gratuita para el taller.
En realidad te cobran por la máquina, las licencias y por saber que están haciendo/tocando y saber interpretarlo. Si no te cobran por la diagnosis si reparas allí, te cobrarán el precio de la diagnosis camuflado en la factura de la avería.
También tendrán que estudiar y estar al dia para usar la diagnosis + precio de la máquina y licencias En mi opinión lo importante no es tanto el concepto del cobro como que el conjunto del importe sea razonable para el trabajo y piezas realizado Alguna vez me ha confesado al que suelo ir que tiene que inflar un poco las piezas ya que si cobrase la mano de obra por el libro habría quien echase las manos a la cabeza, spain es asin....
No lo cobramos ni lo metemos El ordenador tiene un coste y el programa atelio u otro tiene un coste mensual también Pero es algo que no entendemos cobrarlo Al final la diagnosis es algo “irreal” el programa tampoco acierta siempre ! Da una serie de fallos siempre y es el mecánico quien debe interpretar ! Es decir ...no siempre da con la avería en concreto sino con varias sucedáneas que dan con ella entendemos que el cliente va a que le arregles el coche ...no a qué le digas que está estropeado ...eso ya lo sabe él tampoco se lo metemos al cliente en factura... Ya le estás cobrando la mano de obra en la relación ...sería cobrar x 2
A nosotros nos cobraron 10 € por una diagnosis, (debio estar unos 15 minutos), que gracias a ella descubrimos que habíamos montado la línea de entrada de aire antes de la mariposa y después del caudalímetro con un trapo dentro y nos salía en el cuadro EML. y el coche solo iba a 20 km/h. El trapo se puso para evitar que entraran bichos etc. y al montar (como buenos chicos) nos olvidamos de quitarlo. . La maquina dio error en admisión. Fue desmontar toda la admisión y salir el trapito de marras. Todo lo hicimos nosotros menos la maquina. La maquina era un Pc portátil con no se que sistema sofisticado.
@Hazek necesitas un ordenador y una conexión a Internet, pues Atelio "no se descarga" pues conectas a una web. La web (Atelio) es una base de datos que "alguien" actualiza, con información de ¿miles? de vehículos en la combinación de una marca, modelo, y motor. Te permite buscar el coche por su VIN, por la matrícula o el código de avería. Incorpora, lo que otros programas no incluyen, la LISTA DE BOLETINES o campañas oficiales/llamadas a taller del fabricante, mantenimiento del vehículo, y reparación. Esquemas y manuales de reparación, valores, todos estos datos técnicos y métodos de reparación vienen acompañados de imágenes, fotografías y esquemas que ayudan en la localización de componentes o procedimientos de montaje y desmontaje, incluso esquemas eléctricos. El proceso de búsqueda de "reparación" una vez identificado el vehículo, es siempre el mismo: primero se selecciona el componente o sistema (motor, transmisión, frenos…) y eso genera una segunda categoría de búsqueda que permite un criterio mucho más preciso sobre la necesidad del usuario. Una vez identificada, un tercer abanico de opciones muestra las distintas categorías de búsqueda para esa necesidad concreta (Métodos de reparación – Ayudas de diagnóstico – Esquemas eléctricos – Averías frecuentes- Códigos de avería – Tiempos de mano de obra). La herramienta Atelio aporta algunas funcionalidades extra que la diferencian de otras propuestas, como por ejemplo: Búsqueda por matricula: Aunque también dispone de búsqueda por bastidor o por marca/modelo, se recomienda encarecidamente la búsqueda a partir de la matrícula debido a su altísima tasa de acierto. Mediante esta búsqueda simplificada, el usuario de ATELIO DOC se ahorra búsquedas secundarias o tener que trabajar con complicados códigos de motor o chasis. Función “Asistencia Documental”: Una de las características más preciadas por sus clientes. Si para algún modelo no se encuentra la información deseada, basta con rellenar una pequeña ficha y el usuario recibirá a su correo y en formato PDF la información deseada, siempre original del constructor. “Además de compartir la información, en ETAI Ibérica también la fabricamos; fotografiamos nuestros procedimientos, de ahí que a menudo podamos presentar muchas de nuestras informaciones técnicas no con imágenes de origen sino con fotografías reales”. Además, para rematar, si no te encuentras, tienen un servicio de ayuda online. Lo cual, ya sabes, 30€ por "enchufar" al OBD.
Lo que no puede ser es que la diagnosis digital sea la panacea, porque una cosas es la diagnosis y otra el diagnostico de la averia. Y eso son cosas diferentes. Yo veo bien que cobren por la diagnosis y por el diagnostico.
no todo es Google shurmano Atelio en internet no te ofrece lo que le da a un taller y nosotros pagamos por ese servicio y la 60€ al trimestre Una cosa es que regale el servicio porque me vas a hacer un gasto y otra que tú como usurario interpretar una avería
Es que no se valora el tiempo que están contigo: recibir la explicación, meter el coche, abrir el capo, ir a por la maquina, poner los datos de tu coche, enchufar y analizar, explicarte lo que sale en la maquina, sacar el coche, guardar la maquina, etc. Todo ese tiempo esta dedicado a tu avería. No solo es el tiempo de enchufar apretar un botón y YA TA.
Hombre, pues mal la verdad . Lo suyo es que se haga gratis, te pongan un café con magdalenas y te den un cheque de 20€ del corte inglés.
Ya te digo, por seis litros y medio de aceite de nada y una mierda de filtro de cartulina y van y me cobran... y eso que soy cliente hace 20 años. Eso sí, la diagnosis que me hicieron la semana pasada no me la cobraron. Y vuelvo al punto donde digo que soy cliente hace 20 años.
Antes de darte la respuesta... me gustaría saber en qué trabajas tú como para pensar que el tiempo, herramientas, conocimientos de un taller, instalaciones etc son gratis o una ONG. El médico también debe diagnosticar gratis? total, le hace falta para poder curarte. En fin...
Yo lo veo completamente normal. Es un trabajo como otro cualquiera. Además, imagina que te hacen la diagnosis gratis, sale un fallo y lo arreglas en otro taller. No es "ético" no?
Si tienes que acudir al taller para que te lo hagan, significa que se necesitan conocimientos o herramientas que tú no tienes en casa. Ellos han tenido que pagar por formación, uso del local, seguro, herramientas, etc. La pregunta es: cómo quieres que no te cobren? Si te parece mal, te apuntas a una formación de mecánica y luego equipas tu propio taller, veremos lo que te cuesta. Otra cosa es que seas un cliente de toda la vida que se ha dejado mucho dinero en ese local, donde saben que volverás para cualquier otro tema, y que te lo hagan como favor por que saben que recuperarán esa inversión de tiempo en otro momento. Incluso así, yo lo veo como un gesto que te hacen por ser quien eres y en ningún caso como algo que les puedas exigir.
A mi me parece bien que se cobre, pero que se cobre el tiempo en función del tiempo dedicado según la hora de la mano de obra. La máquina es un equipo más del taller, igual que cuando yo tenía la veterinaria y peluquería canina, para lavar los perros usaba una máquina de 18.000 euros entre otras.
Yo siempre digo, porque uno tiene que regalar el trabajo si a uno no le regalan el paquete de arroz en el mercadona Si se lo haces a un amigo o a un vecino, es correcto no cobrar nada. Pero si te levantas todos los días a las 7 de la mañana y acudes al taller a pasar diagnosis y a reparar...anormal sería no cobrar. Además, pasar una diagnosis no es como lavar un parabrisas mientras te repostan gasolina, como antiguamente, pasar una diagnosis e interpretar resultado correctamente implica mucho tiempo de estudio. Y el tiempo se paga.