https://www.youtube.com/watch?time_continue=798&v=D-u6Yr7CE2A Hola buenas, he visto este vídeo MUY bien detallado de una unidad muy bien conservada del que fue un coche muy emblemático en su época, Citroën DS23. Me ha llamado mucho la atención (además de cosas que jamás podría imaginar que podría llevar un coche con estos años) como por ejemplo la luz larga direccionable y quería compartirlo por aquí con ustedes. Espero que os guste. Saludos.
Un adelantado a su época que si no arrasó a la competencia por completo fue por motores vetustos y una calidad mejorable.
Qué joya. Es el 21, la prueba (Autopista, 1967)data de hace 50 años...pero sirve igual: prueba de 40.000 kms y desmontaje posterior. Como curiosidad, indica consumos a.... 167 kms/h (hola, perenavarros del mundo ), y consumo constante de 1 litro de aceite /1000 kms (rodaje escrupuloso)... https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=478.55
Un primo mío tenía uno igual, el ds23, con 60mil km, proveniente de un consulado. Impecable y sin restaurar, a 185km/h iba como la seda...
Es que hasta que llegaron a ponerse las pilas Opel o BMW esos esan los consumos normales en berlinas grandes con motores de màs de dos litros. En los 70 y 80 lo normal a nivel de barra de bar era que el haiga gastase 20l/100 kms. Da igual que fuese un Dodge 3700 GT que un Granada 2.8 que un Mercedes 350SE que un Rover 3500 Vitesse que un CX GTI turbo o un BMW 745i.
Qué maravilla el Tiburón. Coche absolutamente diferente de todo lo demás... igualito que ahora, que todos son clones. Madre mía, qué mayor me debo estar haciendo
3 tuvimos en casa, un DS19 con 9 plazas, y dos DS21, uno de ellos con unos faros, como han comentado, con unas bieletas pequeñas unidas a las ruedas que hacían girar los faros de largas en curvas. Lastimas de los óxidos, ya hace 35 años que hicieron a mi padre abandonarlos. Aunque sea un tópico, recuerdo cambios de rueda sin gato, solo subir la palanca que tenia entre los asientos al tope, calzarlo con algo, y bajarlo. También recuerdo perfectamente, las fugas de "iada" el liquido hidráulico de frenos dirección y suspensión, coche al suelo, sin frenos y con la dirección como un cuerno, cuando se encendía la luz redonda en el centro del cuadro.......ya no tenias asistencia de ningún tipo. Y ese cambio en el volante, o esa aceleracion de la epoca, la primera podia rondar si mi memoria no falla los 70 km/h AINSSSS.......que viejo soy Un saludo José Antonio
Fabuloso. Junto con la del Jaguar Type E es la carrocería más bella jamás diseñada y fabricada. Me parece sencillamente una genialidad