Noticia Citroën 2CV Sahara

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Abr 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A subasta un Citroën 2CV Sahara de la Guardia Civil

    28 abril, 2022
    [​IMG]
    De manera continua salen a subasta Citroën 2CV, cuyo valor varía mucho en función del estado y la exclusividad de la versión que se trate. Los Sahara, variante 4×4 del humilde utilitario, son de los que están más cotizados, pero este ejemplar riza el rizo: se trata de un Citroën 2CV Sahara de la Guardia Civil.

    No es modelo único, pero es posible que a día de hoy sea uno de los pocos que queden de la limitada tirada que llegó a producirse en su día. Citroën, en su planta de Vigo, dentro de la producción del 2CV, en los años 60 creó esta versión especial para la benemérita, de la que solo llegaron a fabricarse 85 ejemplares.



    Éste se registró por primera vez en 1983 en Reino Unido y a principios de los años 2000 fue adquirido por un trabajador de la marca francesa en el país británico. Comenzó a restaurarlo pero, por circunstancias no especificadas, se vio obligado a venderlo. Sin embargo, tiempo más tarde, en 2009, volvió a comprarlo y terminó el trabajo.

    En la investigación llevada a cabo parece ser que en algún momento de su vida, el 2CV Sahara de la Guardia Civil llegó a montar un motor de 602cc y otro de 425cc, pero en el proceso de restauración se volvió al formato original con dos bloques del segundo cubicaje.

    [​IMG]

    Hay que recordar que, aunque a día de hoy sea una configuración muy habitual entre los coches eléctricos, el 2CV ya empleó un formato de dos motores, uno para mover cada eje, que desarrollaban una potencia conjunta de 26 CV.

    El estado de la unidad es perfecto, con la pintura inmaculada, el logo de la fuerza policial en las puertas y su humilde interior luciendo una combinación de pintura blanca y tapicería de tela amarilla.

    [​IMG]

    El Citroën 2CV Sahara de la Guardia Civil se subastará en el evento que RM Sotheby’s va a celebrar en Mónaco el próximo sábado 14 de mayo y la compañía estima que la puja ganadora que se haga con él se encuentre en la horquilla entre 70.000 y 100.000 euros.
     
    fbm1, jmborja, tronco39 y 5 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    carloscsc, fbm1, jmborja y 5 otros les gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    https://rmsothebys.com/en/auctions/mc22/monaco/lots/r0060-1964-citroën-2cv-4x4-sahara/1239905

    MONACO
    GRIMALDI FORUM
    14 MAY 2022
    REGISTER TO BID AVAILABLE LOTS
    [​IMG]

    1964 Citroën 2CV 4x4 'Sahara'

    Simon Clay ©2022 Courtesy of RM Sotheby's
    LOT 123
    INQUIRE
    1964 Citroën 2CV 4x4 'Sahara' □
    €70,000 - €100,000 EUR | Offered Without Reserve
    [​IMG] | Monte Carlo, Monaco


    [​IMG]

    DETAILS PHOTOS ADDITIONAL INFORMATION
    Chassis No.
    2005.000080
    Engine No.
    009854
    Rear Engine Number
    6209 617446
    To be offered on Saturday, 14 May 2022
    • Coveted and rare 2CV 4x4 ‘Sahara’, offering four-wheel drive
    • Powered by a pair of two-cylinder, air-cooled 425 cc engines
    • One of 85 cars built at Citroën’s Vigo factory for the Spanish Guardia Civil
    • Supplied with an impressive history file that includes correspondence and pictures relating to this car’s restoration
    [​IMG]

    The simplicity of the Citroën 2CV’s fundamental design is refreshingly straightforward. Conceived by the French marque in 1948 as a means of affordably mobilising a segment of rural society still dependent on the horse and cart, the 2CV’s name translates roughly from the French “deux chevaux” to “two horse-powers”. Given the nature of French roads in the immediate post-war period, the 2CV was built to be cheap, reliable, easy to maintain, and with long-travel suspension that made it able to traverse a freshly ploughed field—famously demonstrated in period advertising campaigns with a basket of eggs balanced on the passenger’s seat.

    From the earliest days of the 2CV, few could have predicted the overwhelming success and remarkable longevity of the model, with the final example produced in France in 1988. Bar the occasional increase in power and engine capacity, the 2CV remained faithful to its post-war brief throughout its 40-year production run—with the notable exception of the fascinating 4x4 ‘Sahara’ variant. For this off-road specialist, Citroën engineers augmented the standard 2CV with an additional engine mounted in the rear of the car and driving the rear axle, affording the “Tin Snail” four-wheel-drive capabilities. Led by Citroën dealers who are understood to have converted their own cars in such a manner, the factory unveiled its prototype in 1958, beginning production two years later. The official version was intended for service in remote French colonies, such as those in North Africa.

    This example was built at Citroën’s Vigo plant in north-west Spain, production having been moved from France likely due to high Spanish import taxes at the time. The 2CV was one of just 85 ‘Sahara’ cars built for the Spanish Guardia Civil. The car is documented to have first been registered in the United Kingdom in November 1983, and while much of the history of this 2CV from that point is researched but not strictly documented, it is recorded that the car was acquired by a British employee of Citroën in the early 2000s. Correspondence in the history file shows that this owner began restoring the car but was forced to sell it, before buying it back in 2009 and completing the restoration a year later. According to documentation in the car’s history file, it is believed that the car had previously been fitted with one 425 cc and one 602 cc engine. In the subsequent restoration this was corrected and both engines are now 425 cc units. The 4x4 ‘Sahara’ was acquired by its consigning owner, a collector of various forms of the 2CV, in 2012.

    The Citroën 2CV 4x4 ‘Sahara’ is a car with charm in abundance—so much so that the Consigning Specialist offered to drive it from the U.K. to the sale in Monte Carlo. This highly collectible and exceptionally rare 4x4 ‘Sahara’ variant only adds to that appeal, with increased performance, true off-road potential, and the ability to turn more heads than cars worth ten times its price.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¿Que lleva debajo de los asientos delanteros?... parecen depósitos con boca de llenado (n)


    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Sechs, marcoastur, JLANCAR y otra persona les gusta esto.
  5. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Si son depósitos, fíjate que las puertas tiene un agujero para repostar con la puerta cerrada. El coche es una chulada.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya me había fijado en los agujeros de las puertas para la boca de llenado, pero es que se ven muy pequeños para ser los únicos depósitos... ¿igual son auxiliares?
     
    A Curro le gusta esto.
  7. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Serán de 20L , no creo que tenga más
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Como lleva 2 motores, pueda ser que sean para cada uno de ellos...
     
    A Sechs y Curro les gusta esto.
  9. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta:
    4.018
    Ubicación:
    Lleida
    Al tener dos motores tengo entendido que estos depósitos de debajo del asiento es uno para el motor trasero y otro para el delantero, la capacidad normal del deposito principal de un 2cv digamos estándar es de solo 20 litros, asi que estos son mas que suficientes ya que serán unos 20 litros para cada motor

    Un coche muy peculiar, dos motores, dos cajas de cambios, dos sistemas de arranque un solo embrague, una rareza de la epoca y una rareza actual
     
    Última edición: 28 Abr 2022
    A Curro le gusta esto.
  10. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    No tengo ni idea. Los Jaguar XJ tenían 2 depósitos y cambiaba de uno a otro con un conmutador en el tablero.
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Gracias por el dato :guiño: es lo que pensaba más probable, pero ya sabes que hay otro 2 CV más raro aún... el Cogolin 2CV Bicephale :pompous:

    https://www.bmwfaq.org/threads/2-caras-vas-o-vienes.953417/

     
    Última edición: 28 Abr 2022
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya lo ha aclarado JaumeB, lo del Jaguar si lo conocía, pero esto es más rústico.
     
    A Curro le gusta esto.
  13. JaumeB

    JaumeB Forista

    Registrado:
    11 Abr 2020
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta:
    4.018
    Ubicación:
    Lleida
    Curioso, lo había visto en algunas fotos pero este tengo entendido es un invento y no un modelo fabricado por la casa, el Sahara si fué un modelo digamos de serie
     
    A Curro le gusta esto.
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.663
    Me Gusta:
    223.372
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me encanta esa versión del 2CV. De hecho la tuve de pequeño teledirigida con eje trasero excéntrico, al rodar parecía que iba por un camino de cabras. Era amarillo, precioso. Lamentablemente un día desapareció. Es de los pocos juguetes que me gustaría haber conservado.

    Entonces no sabía por qué tenía esas aletas traseras recortadas ya que en los 70 en España jamás vi un 2 CV Sahara. Años más tarde, muchos, entendi que no era un error de la maqueta sino que era asi.
     
  15. PacoX1

    PacoX1 Forista Senior

    Registrado:
    18 Nov 2016
    Mensajes:
    5.574
    Me Gusta:
    9.248
    Modelo:
    4 Ruedas
    Muy chulo y único.
    Precio, 70k-100k... Muy barato :cuniao:
     
    A fbm1 le gusta esto.
  16. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.663
    Me Gusta:
    223.372
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hay quien lo paga por un toterreno de ciudad :whistle:
     
  18. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Y 300k€ por un Urus, pero pongamos todo sobre la mesa... Se fabricaron unos cuantos, quedan vivos bastantes, solamente tiene un poco de gancho que haya sido de la Guardia Civil en España y tal vez en Marruecos, potencial de reventa dudoso por la escasa exclusividad del coche en si

    Si lo consiguen colocar, enhorabuena, pero a mi me parece un disparate :eek:
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.663
    Me Gusta:
    223.372
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Los deseos oscuros de cada uno son insondables. En efecto es una locura pero desde luego el coche tiene un valor histórico importante.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Del Sahara para la GC solo se fabricaron 85 unidades y no se cuantos quedaran, desde luego que en este estado tras la restauración se contarán con los dedos de una mano, solo es oferta y demanda donde el valor sentimental se cotiza.
     
    A Sechs y fbm1 les gusta esto.
  21. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.500
    Me Gusta:
    11.242
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Jamás vi ninguno en activo, pero desde luego lo estuvieron


    [​IMG]
     
    A Sechs y fbm1 les gusta esto.
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A subasta en Mónaco, Citroën 2CV Sahara Guardia Civil de España
    En los últimos años de la colonia francesa en Argelia, Citroën presentó al 2CV Sahara como un modelo perfecto para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado pudieran acceder a los terrenos más segregados por la acción de las dunas. Algo que llamó la atención de otros países, encargando la Guardia Civil española 85 unidades del modelo que fueron ensambladas en la recién inaugurada factoría de Hispania-Citroën S.A en Vigo.


    6 mayo 2022
    [​IMG]

    A pesar de la escalada militar y el afán del colonialismo francés por conservar sus posesiones en África, en 1962 Charles De Gaulle reconoció la independencia de Argelia. Así acabaron años de guerra entre la insurgencia del FLN y las tropas francesas, estableciendo un nuevo referente para el Movimiento de los Países No Alineados en plena rebelión del Tercer Mundo. No obstante, los esfuerzos hechos por parte del gobierno galo para perpetuar su presencia en la zona fueron tan intensos que incluso se llegó a un crear un nuevo automóvil. El Citroën 2CV Sahara. Presentado en 1958, su misión era la de facilitar la presencia de la policía colonial en zonas de dunas y difícil acceso.

    Y así lo hizo. Eso sí, tan sólo durante los dos años en los que pudo desarrollar su misión en Argelia antes de que ésta accediera a la independencia. Hecho que motivó el cambio de nombre del modelo a 2CV 4×4 en un ejercicio de tacto diplomático y saber perder. No obstante, a pesar de haber perdido el fin para el cual fue fabricado, este pequeño Citroën había llamado la atención de otros cuerpos y fuerzas de seguridad. Punto en el que conectamos con la historia de la factoría de la marca en Vigo, pues precisamente había sido inaugurada durante el mismo año en el que fuera presentado el 2CV Sahara.

    De esta manera, la Guardia Civil aprovechó la posibilidad de fabricar en España este vehículo para encargar 85 unidades. Las únicas construidas aquí. Siendo parte de un pedido especial que no se tradujo en la producción en serie del modelo para los concesionarios españoles. De hecho, el 2CV Sahara siquiera llegó a venderse demasiado fuera de pedidos oficiales. Hecho que se verifica al comprobar cómo sólo se ensamblaron unas 800 unidades de las cuales se conservan poco más de treinta. Algo que hace de este sencillo todoterreno un clásico especialmente valorado, superando fácilmente los 50.000 euros en las subastas donde se ha dejado ver en los últimos años.

    [​IMG]

    CITROËN 2CV SAHARA, DE LA NECESIDAD VIRTUD
    Viendo al 2CV uno podría pensar que no está ante un todoterreno. Y, de hecho, no lo está. Sin embargo, este modelo presentado en 1948 con el público rural francés como público potencial sí es una buena base para pensar en terrenos dificultosos. Veamos. Para empezar tiene un peso bastante reducido ya que en su diseño se eliminó casi todo lo que fuera mínimamente accesorio. Además, las suspensiones de brazos longitudinales corriendo por los costados del chasis eran perfectas para salvar obstáculos gracias a sus amplios ángulos de ataque y salida.

    A todo esto, el Citroën 2CV Sahara sumaba mayor altura al suelo que en el modelo base. Una importante característica complementada por el recorte de los voladizos, mejorando así la capacidad de salvar obstáculos. Así las cosas, lo único que lastraba al 2CV en su camino a convertirse en un todoterreno era su motor. Un bicilíndrico con tan sólo 425cc y 14CV con 26Nm de par. Realmente insuficiente para generar a bajas vueltas la fuerza requerida al negociar pendientes escabrosas.

    [​IMG]

    Llegados a este punto, es donde los ingenieros de Citroën idean la solución que más y mejor define al 2CV Sahara. Ni más ni menos que poner dos motores. Uno por eje. Algo a priori sencillo, pero que en verdad esconde una enorme complejidad al requerir la sincronización de los mismos. De esta forma, tanto el arranque como la caja de cambios y el depósito de combustible se duplicaron. Todo ello con un dispositivo capaz de coordinar los dos motores y los dos cambios cuando se quería pasar de la tracción delantera a la tracción total.

    [​IMG]

    DE LA GUARDIA CIVIL A LAS SUBASTAS
    Gracias a su ingenioso diseño, el 2CV Sahara era una alternativa sencilla, económica y fácil de reparar frente a los 4×4 del momento. Más aún si se contaba con la posibilidad de ser fabricado en el territorio nacional, evitando así las costosas tasas impuestas a la importación. Con este contexto, huelga decir que la Guardia Civil se interesó por el modelo como una opción perfecta frente a los más costosos Land Rover. Fabricados bajo licencia en Linares desde finales de los cincuenta. Finalmente muy populares en el parque móvil de la Guardia Civil, aunque en un primer momento más bien destinados al ejército y la actividad agrícola.

    [​IMG]

    Por todo ello, se encargaron las 85 unidades que mencionamos previamente. Ideales para actuar en terrenos más o menos escarpados con la ligereza que, al tiempo, tiene un 2CV sobre el asfalto. Resistentes y fiables, algunas llegaron a estar en activo casi dos décadas antes de ser sustituidas por modelos 4×4 más modernos y efectivos. De esta manera, casi la práctica totalidad de aquellos 2CV Sahara de la Guardia Civil fueron yendo a parar a despieces y desguaces. Al fin y al cabo, en aquel momento no se veía como un futuro clásico sino, simplemente, como un coche viejo que ya había cumplido su deber.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Sin embargo, algunos coleccionistas sí supieron ver el valor de esta escasa variante del popular modelo. Lanzándose a rescatar unidades como ésta, la cual fue registrada en 1983 por un empleado de Citroën Reino Unido. A partir de aquí comenzó un proceso de restauración donde se mantuvieron diversas referencias visuales a su pasado en España. Todo un acierto. Ya que este otrora sencillo automóvil será subastado el próximo 14 de mayo en Mónaco por RM Sotheby’s compartiendo espacio con un Lamborghini Miura o un Ferrari 340 MM Vignale. Cosas del coleccionismo, donde se valora al alza la escasez del modelo.
     
  23. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.446
    Me Gusta:
    55.541
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Esta chulísimp, pero entre el volante tan gordo y los recaro que lleva me han matao… :descojon:
     
    A fbm1 le gusta esto.
  24. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.304
    Me Gusta:
    51.263
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me suena que mi suegro ha conducido esos coches en la guardia Civil de Tráfico
     
  25. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.077
    Me Gusta:
    20.041
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Muy chulo, pero he visto sillas de playa con más mullido...
     
    A tronco39 y fbm1 les gusta esto.
  26. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.618
    Me Gusta:
    139.378
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Con sus grandes "capacidades" todoterreno, junto a una C15, marcha atrás sí que suben "por cualquier sitio".

    [​IMG]
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: Citroën 2CV Sahara

    29 octubre, 2022
    [​IMG]
    Hoy los SUV lo inundan todo y por eso ver y probar un coche como el que te presento hoy es algo que se convierte en especial, muy especial. En esta prueba del Citroën 2CV Sahara te voy a contar algunos de los secretos de un coche que pareció adelantarse en el tiempo pero con un concepto tan loco y especial que incluso hoy sigue llamando poderosamente la atención.

    [​IMG]

    Dos motores en un mismo coche. Hoy, con la irrupción masiva de los coches eléctricos, es algo relativamente normal, pero a comienzos de los años 60 era algo único e innovador. También es muy interesante como este Citroën, creado y concebido como una mera herramienta de trabajo, con el paso de los años se ha convertido en un objetivo exclusivo y casi de culto. El mundo da muchas vueltas y esta es quizás una de las más rocambolescas.

    Prueba del Citroën 2CV Sahara
    ¿Cómo empieza este proyecto tan loco? Tras la Segunda Guerra Mundial el concepto de todoterreno empezó a ganar adeptos. Un coche para poder sobrevivir más allá del asfalto, principalmente en tareas relacionadas con el campo. Pero ojo porque el Citroën 2CV original ya tenía parte de esta identidad: un coche versátil, barato y apto para todo.

    [​IMG]

    Y es que el Citroën 2CV fue el coche con el que la marca del doble Chevron quería popularizar el coche en Francia, de la misma manera que el Volkswagen Escarabajo o el Fiat 500 harían lo propio en Alemania e Italia respectivamente. En 1948 se presentó como el coche para la Francia rural y debido a su bajo peso, sus buenos ángulos de ataque y salida y a sus neumáticos con una anchura más similar al de una bicicleta que al de un coche actual, era un vehículo que se movía genial por los maltrechos caminos de la Francia de posguerra.

    ¿Cómo nace el 2CV Sahara?
    El 2CV tuvo unos inicios complicados. Europa estaba sumida todavía en una época económica muy dura, pero poco a poco fue evolucionando y mejorando. Se presentaron nuevas versiones, como aquellas pensadas para trabajar, y las mecánicas se actualizaron para conseguir mejores prestaciones: en 1954 se presentó la primera evolución del motor, con 425 centímetros cúbicos y 12 CV de potencia.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Pero no fue hasta 1958 cuando hizo acto de presencia la versión más sorprendente del 2CV: el Sahara. La idea era sencilla: crear una versión con tracción integral para mejorar las capacidades dinámicas del coche en cualquier terreno. Sin embargo, el método utilizado para que el coche dispusiese de tracción integral hoy nos suena a fantasía. Ni embragues ni diferenciales ni nada parecido. Dos motores, uno para cada eje.

    Citroën 2CV Sahara bimotor
    La solución escogida fue equipar un segundo motor colocado en el maletero. Para ello el 2CV sufrió algunos cambios que se podían admirar a nivel estético, como por ejemplo el ventilador instalado en la parte trasera. Estéticamente los cambios no eran notables, por ejemplo en cuanto a altura, pero sí podía contar con neumáticos más grandes para poder ir más tranquilo por el campo.

    [​IMG]

    La rueda de repuesto sobre el capó o los tanques del depósito de combustible bajo los asientos son detalles de esos que te hacen explotar la cabeza. Al menos tal y como hoy entendemos el automóvil. Además, el conductor podía escoger qué motor entraba en acción, por lo que es un coche que podía moverse con tracción delantera, trasera o integral. ¡Qué pasada!

    Prueba Citroën 2CV Sahara. ¡Todo un mito!
    Confieso que nunca había visto uno de cerca y en un primer vistazo hay que decir que se ve un coche especial. La unidad que voy a probar cuenta además con el deseado techo de lona retráctil y se ha restaurado para que luzca sensacional. Es sin duda un coche especial y por eso en el mercado de ocasión hay auténtica locura por él: se han llegado a pagar más de 100.000 euros por un ejemplar en estado de colección.

    [​IMG]

    Los primeros sentimientos son similares a los de cualquier 2CV. Un coche espartano y rudo, pensado para sobrevivir más que para cualquier otra pretensión relacionada con el lujo o el confort. Me alucinan los asientos, con esa estructura metálica que esconde el depósito en su parte inferior. ¡Menuda bomba de relojería llevar ahí el depósito de combustible! Me digo por dentro.

    Arranco y el sonido te lleva a otra época. Decido que ambos motores trabajen al unísono. Voy a disfrutar de él durante poco tiempo, por lo que quiero conocer todo su potencial. El coche se mueve como un coche humilde y servicial. Tranquilo y a una velocidad de otro tiempo. Los 24 CV combinados (12 CV por cada motor) permiten al coche un movimiento sin prisa pero sin pausa.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    ¡Imparable e indestructible!
    La idea de este coche era ser imparable en casi cualquier terreno, siguiendo la esencia de lo vivido en la Segunda Guerra Mundial. Hay varias cosas que me gustan. Por ejemplo el peso: 735 kilos. Es cierto que era notablemente más pesado que sus hermanos de gama, pero hay que decir que esos 24 CV mueven al conjunto sobradamente. ¡Incluso supera los 100 km/h! Yo no me atreví a superar los 60…

    [​IMG]

    La prueba empieza y acaba por caminos de tierra, pero ojo porque este 2CV Sahara no tiene problemas en abandonar el camino e ir ‘monte a través’. Sus dimensiones compactas, sus neumáticos de bicicleta y su capacidad de tracción hacen que pueda circular por prácticamente cualquier terreno. ¿Con nieve? Apostaría un brazo a que puede superar a la inmensa mayoría de SUV modernos de lujo.

    Y es que el Sahara en su momento sorprendió al mundo por su notable capacidad de tracción, pudiendo superar rampas con inclinaciones brutales de incluso el 40%. Se comenta que la idea original del 2CV Sahara surgió en la zona de Las Landas, próxima al País Vasco y conocida por sus dunas y zonas arenosas. Allí el 2CV Sahara se movía como pez en el agua.

    Un coche que se quedó en anécdota
    Sobre el papel era un coche muy interesante pero en aquellos tiempos la gente era más sensata que ahora. ¿Para qué querían un coche con dos motores y tracción integral si pocas veces tenían que salir del asfalto? Un 2CV normal, en caminos de tierra, ya iba sobrado con su tracción delantera y su peso pluma. Incluso en zonas de montaña y con subidas pronunciadas.

    [​IMG]

    Finalmente, se fabricaron 694 ejemplares de un coche que ha llegado hasta nuestros días convertido en mito. Llama la atención que uno de los principales pedidos de este coche llegó desde nuestro país, concretamente un pedido de 85 Citroën 2CV Sahara para la Guardia Civil, que vio en este pequeño coche el instrumento ideal para patrullar en las zonas de España con un clima más extremo y complicado. ¡Un coche que tenía los límites muy altos!


    Y es por esa funcionalidad, por ese concepto tan único y diferente y por el magnetismo que ha conseguido el 2CV con el paso del tiempo, que esta versión Sahara se haya convertido en un objeto de deseo para los coleccionistas de Citroën y de los todoterrenos clásicos. Un coche único en su especie y con un aura totalmente especial. Ahora bien, más de 100.000 euros me parece una auténtica locura, ¿no crees?

    [​IMG]

    Ficha técnica Citroën 2CV Sahara (1960)
    Motor Cilindrada 425 cc
    Cilindros 2 opuestos
    Potencia máxima 24 CV (2 x 12 CV)
    Par máximo 52 Nm (2 x 26 Nm)
    Alimentación Tipo Atmosférico
    carburador Solex F 26 CBIN (1 por motor)
    Transmisión Caja de Cambios Manual, 4 velocidades
    Tracción Delantera, Trasera o Integral
    Suspensión Delantera Independiente por rueda tirada
    Muelle helicoidal
    Amortiguadores hidráulicos
    Trasera Independiente por rueda tirada
    Muelle helicoidal
    Amortiguadores hidráulicos
    Frenos Delanteros Tambor
    Traseros Tambor
    Dimensiones Longitud 3.780 mm
    Anchura 1.460 mm
    Altura 1.540 mm
    Distancia entre ejes 2.405 mm
    Maletero Volumen N.D.
    Peso Peso 735 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 105 km/h
    Aceleración 0-100 Km/h n.d.
    Consumo Combinado n.d.
    Velocidad baja n.d.
    Velocidad media n.d.
    Velocidad alta n.d.
    Velocidad muy alta n.d.
    Producción Unidades / Años 694 / 1960-1966
    Precio Precio oficial 110.000 pesetas (602,97 euros)
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A subasta este Citroën 2CV Sahara 4×4 de 1961

    29 enero, 2023

    [​IMG]
    En la historia del Citroën 2CV hay un modelo que, particularmente, me llama la atención por encima del resto. Se trata del Citroën 2CV Sahara (prueba), una versión con capacidad off-road del que apenas se fabricaron 694 unidades. Actualmente se estima que solo sobreviven alrededor de un centenar, por lo que cualquier ejemplar que salga a la venta o se subaste es seguro que cambiará de manos por una buena suma.

    Este parece que será el caso del este Citroën 2CV Sahara 4×4 de 1961 que va a salir a subasta en apenas una semana (el 3 de febrero) en el Rétromobile 2023 que se celebra en París de la mano de Artcurial. Es la unidad número 169 de la serie, está debidamente restaurado y, según la descripción del lote 4, ha estado en una exposición permanente durante los últimos 20 años.

    A subasta este Citroën 2CV Sahara 4×4 de 1961
    [​IMG]
    Artcurial
    Este 2CV Sahara 4×4 se entregó nuevo en Suiza en 1961. Aunque no se conocen los primeros 16 años de su historia, en la descripción se indica que fue adquirido por un coleccionista sueco de 2CV en 1977. Tras 16 años de uso, el clásico de Citroën acaba de iniciar una restauración para devolverlo a sus días de gloria después de una vida de uso.


    El coche fue exportado a Estocolmo tras una serie de trámites administrativos, donde se reinició su restauración y se aplicaron una serie de modificaciones al considerar que mejorarían su funcionamiento, como cambiar el sistema eléctrico de 6 a 12 voltios. El 2CV Sahara 4×4 de 1961 volvió a cambiar de manos en 1989 después de que fuera adquirido por un concesionario de coches usados que apenas lo condujo 1.000 kilómetros en nueve años.

    [​IMG]
    Artcurial
    Tras este período, el vehículo lo compró el concesionario de coches más antiguo de Suecia, Örebro Automobil Affär AB, que abrió sus puertas en 1928. Siempre ha sido una concesión de Citroën y en su sala de exposición estuvo durante 20 años aparcado el Citroën 2CV Sahara 4×4 que va a salir a subasta en unos días en París. El motivo de la venta se debe a que el propietario del concesionario ha decidido vender la empresa.

    Según Artcurial, “hace mucho tiempo que no se conduce, pero funciona correctamente; sin embargo, necesitará una revisión y una limpieza de los depósitos de combustible”. Si estás interesado en este ejemplar en particular, el próximo 3 de febrero tienes una cita en el Rétromobile 2023 de París, donde se espera que alcance un precio de venta estimado entre 80.000 y 120.000 euros.

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Sechs le gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.483
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así rueda todavía el 4x4 más peculiar del mundo: el Citroën 2CV Sahara que se fabricó en España

    17 Feb 2024

    [​IMG]

    El Citroën 2CV fue un coche que se empezó a producir en 1948, era un coche económico que a día de hoy a más de uno le
    gustaría tener, sobre todo si eres un amante de los coches clásicos. Sin embargo, hoy no hablamos de él, si no de su «versión», el Citroën 2CV Sahara.

    Un coche innovador y raro
    Decimos «versión» entre comillas porque lo cierto es que el Citroën 2CV Sahara va mucho más allá. Estamos hablando de un coche que podía conducirse con tracción delantera, trasera o total gracias a los dos motores con los que contaba.

    Era un todoterreno sin perder la esencia del Citroën 2CV. También contaba con dos cajas de cambio, un chasis reforzado y brazos de suspensión robustos. De esta manera soportaría mucho mejor los terrenos accidentados, las carreteras sin pavimentar, e incluso ir campo a través, pues en aquella época no había tantas carreteras como ahora.

    En el siguiente vídeo podrás ver con más detalle cómo era el Citroën 2CV Sahara y cómo funciona, aunque el que verás en el video está totalmente restaurado.




    Más características del Citroën 2CV Sahara
    Este coche también cuenta con parachoques tubulares y con dos tanques de gasolina (uno para cada motor). Y, aunque los depósitos de gasolina fuesen llenos, el coche solo pesaba unos 753 kilos.

    Una cosa curiosa del coche es que podemos ver una especie de agujeros en las puertas. Por estos agujeros pasa la bomba de gasolina, ya que los tanques se encontraban justo debajo de los asientos.

    Los guardabarros traseros cuentan con listones para poder enfriar el motor. Las luces traseras están hechas a medida y rodean el ventilador de refrigeración del motor. Como el coche no tiene mucho espacio debido a los dos motores y los dos tanques, y porque en sí es pequeño, la rueda de repuesto va encima del capó.

    [​IMG]

    ¿Cómo se arranca el coche?
    Realmente no es muy complejo. Tiene dos llaves de arranque, una para el delantero y otra para el trasero. La llave más cercana al volante es la del delantero y la otra es la del trasero.

    En cuanto a los motores, son de dos cilindros cada uno y de 425 centímetros cúbicos. Cada uno produce unos 13,5 caballos y con los dos motores en marcha se puede alcanzar una velocidad de casi 100 kilómetros por hora.

    Por supuesto, al tener dos motores y no estar insonorizado, el coche es especialmente ruidoso. Entre eso y que el coche costaba el doble que el Citroën 2CV, este vehículo no tuvo demasiado éxito. Probablemente por eso solo se fabricaron 693 unidades.

    [​IMG]

    Eso sí, actualmente estos coches cuestan bastante más. Por ejemplo, en 2016 se vendió uno por 172.840 euros y el 2019 se vendió otro en una subasta por 106.400 dólares.
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.663
    Me Gusta:
    223.372
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Como para aparcarlo en la calle y que te hagan un "puente"...
     

Compartir esta página