Fotos Chrysler 180, el coche que fracasó en Europa, pero que sí funcionó en España

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 20 Oct 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Chrysler 180, el coche que fracasó en Europa, pero que sí funcionó en España

    El Chrysler 180 fue fruto de un proyecto conjunto entre la industria del automóvil británica y francesa, dando como resultado un automóvil que no convenció a ninguno de estos dos mercados, pero que sí encontró cierta popularidad en España, fabricándose en Villaverde (Madrid).

    [​IMG]

    A finales de la década de los 60 la colaboración entre los más brillantes ingenieros de Francia y Reino Unido dieron a la humanidad el Concorde, el primer avión de pasajeros que era capaz de romper la barrera del sonido, algo que solamente este icono ha conseguido hacer con éxito más de medio siglo después.

    En la misma época en la que se gestaba el Concorde ambos países desarrollaban proyectos para un futuro vehículo de lujo. Los ingleses del Grupo Rootes trabajan en una nueva gama de automóviles conocido como entonces “C Car”, que contaría con un modelo básico fabricado por Hillman, una gama media y deportiva que pertenecería a Sunbeam, y el lujo y tope de gama correspondería a Humber.

    Paralelamente, Simca trabajaba en el proyecto 929, que sería la primera berlina de lujo y gran tamaño de la marca desde los Vedette. Para el diseño de este automóvil se elaboraron prototipos desde Simca, Bertone y Chrysler.

    En este punto de la historia hay que hablar más a fondo de los americanos de Chrysler Corporation, que estaban aumentando su influencia en Europa durante la década de los 60, para competir a nivel global con General Motors y Ford, que llevaban años fabricando coches en el viejo continente.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Algunas de las operaciones comerciales llevadas a cabo durante esta época fue la absorción de Simca y del Grupo Rootes. Por esta razón, se decidió que de los dos proyectos que ambas compañías estaban llevando a cabo sería el “C Car” inglés el que seguiría adelante, y su desarrollo sería conjunto entre Simca y Rootes.

    DISEÑO DEL PROYECTO C
    El coche sería principalmente inglés, con Roy Axe, diseñador de Rootes siendo la figura principal encargada de la carrocería del modelo, resultando muy similar a la del Hillman Avenger. Por otra parte, el interior, aunque tiene claros guiños a los vehículos americanos del momento, fue obra de los franceses de Simca.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Algunas ideas planteadas fue una suspensión tipo de Dion o una caja de cambios manual de cinco velocidades, propuestas que se descartaron. Por otra parte, sorprende que en algunas versiones se llegaron a montar frenos de disco en las cuatro ruedas. También se estudiaron variantes coupé y ranchera del coche que nunca avanzarían más allá de la fase de prototipo.

    Los planes de Gran Bretaña para el futuro modelo eran tremendamente ambiciosos, e incluían una mecánica V6 para la cual tenían un presupuesto de 38 millones de libras, y que ya estaba en una fase de desarrollo muy avanzada, con testimonios alegando que era un motor potente, fiable y de consumo moderado, estando disponible en dos cilindradas de 2 y 2,5 litros.

    Sin embargo, esta decisión no gustó a Chrysler, que percibieron esta idea como otro derroche de presupuesto más por parte de la industria del automóvil británica. Este fue uno de los motivos clave por los que el coche llevó un motor de diseño francés y menor cilindrada debido a la alta fiscalidad de ese país. Finalmente, la construcción del coche se llevaría a cabo íntegramente en Poissy.

    CHRYSLER 180, UN AMERICANO EN PARÍS
    Bajo ese eslogan se anunciaron los nuevos coches en octubre de 1970, la gama inicial tenía tres modelos; el 160, 160 GT y 180, siendo este último el tope de gama.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El 160 era el más básico del catálogo y montaba un motor de 1.639 centímetros cúbicos y 80 CV. La razón de ser de esta versión era que se situaba por debajo de la barrera de los 9 CV fiscales, lo que suponía un gran ahorro en cuanto a impuestos

    El 180 y 160 GT compartían mecánica, siendo este último una versión más potente del 160 básico. El bloque era de cuatro cilindros en línea, y 1.812 centímetros cúbicos y 97 CV de potencia, y se podían equipar con una caja de cambios manual de cuatro velocidades o un cambio automático de tres.

    Habría que esperar hasta principios de 1971 para que el coche se lanzase oficialmente en Reino Unido, donde inicialmente solo se ofreció el modelo 180. Al mismo tiempo en dicho país se planteaban diseños renovados que jamás se lanzaron al público.

    [​IMG]
    Propuesta para renovar el diseño de los Chrysler.
    La reacción por parte de la prensa del motor fue muy fría, si bien los coches eran muy duros y cómodos, no eran lo que se esperaba de una berlina de lujo, con un producto que no contentó ni a Francia ni a Reino Unido.

    Como consecuencia las ventas del modelo en sus primeros años fueron muy pocas, hasta tal punto que en Francia en 1974 tuvieron que volver a vender de nuevo el Simca 1501, el coche que fue sustituido por el Chrysler, y que para entonces solo se fabricaba para mercados de exportación.

    UNA VIDA COMERCIAL COMPLICADA Y TURBULENTA
    Si la historia hasta ahora parece compleja aún se enrevesa mucho más. En 1972 se presenta en Europa el Chrysler 2 Litros, con un motor de 1.981 centímetros cúbicos y 110 CV, y a Reino Unido llegaría a principios de 1973.[​IMG]

    Este tope de gama equipaba de serie la caja de cambios automática de tres velocidades, además de componentes estéticos como el techo de vinilo o los focos de largo alcance en la calandra.

    A su vez el motor de 1.812 centímetros cúbicos incrementaba su potencia hasta los 100 CV, y los de 1,6 litros subían hasta los 90 CV. Los 160 GT desaparecían de la gama por lo que ahora solo quedaban los 160, 180 y 2 Litros.

    Posteriormente los 160 fueron renombrados en algunos mercados como Chrysler 1609, los 180 fueron los 1610, y recibieron componentes como el techo de vinilo y los faros de largo alcance, y los 2 Litros mantuvieron su nombre.

    LLEGADA A VILLAVERDE
    Con un fiasco comercial a nivel europeo, con la excepción de algunos mercados de Europa del este donde el coche tuvo cierta aceptación, en 1975 se tomó la decisión de trasladar la línea de producción de Poissy a la antigua fábrica de Barreiros en Villaverde, que también era propiedad de Chrysler.

    [​IMG]
    [​IMG]

    La producción de este coche estaba desde entonces en manos de España, y en nuestro país solamente se vendieron los modelos 180 y 2 Litros, aunque la producción del 160 continuó, pero solamente para exportar.

    Exclusivo del mercado español fue la variante diésel del 180, con un motor de 2.007 centímetros cúbicos y 65 CV. Como respuesta a un cambio en el sistema fiscal en España que contemplaba una nueva categoría de coches de 13 CV fiscales obligaron a crear un motor diésel de 1.917 centímetros cúbicos y el 2 Litros se sustituyó por un 180 automático.

    El modelo diésel fue un gran acierto para España, siendo esta gran berlina una opción idónea para muchos taxistas. Esta popularidad y mayor demanda hicieron que esta variante del coche alargase su producción en España hasta 1982, cuando ya había dejado de venderse en el resto de Europa.

    Como curiosidad, aunque los Chrysler 160 nunca se vendieron en España, las variantes diésel exclusivas del mercado español sí que compartían interior con esta versión más básica de la gama.

    [​IMG]
    [​IMG]

    DE CHRYSLER A TALBOT, DE 180 A TAGORA
    Con unas pérdidas y deudas millonarias, Chrysler decidió limitar sus operaciones al mercado americano, pues aun jugando en casa se afrontaban a la bancarrota. En 1978 fue Peugeot, que en 1974 habían adquirido Citroën, quienes absorbieron las operaciones europeas de Chrysler por un precio simbólico de un dólar.

    Por esta razón, a partir de 1979 los coches de la marca se vendieron como Talbot o Talbot-Simca, dependiendo del país, resucitando así este nombre de una firma que tuvo historia en Reino Unido y Francia de manera paralela.

    [​IMG]
    [​IMG]


    Volviendo a la historia del coche se hicieron ya pocos cambios desde que Peugeot tomó el control. Para complicar aún más las cosas, desde 1979, el 1610, esencialmente el 180, se podía equipar con el motor del 2 Litros y con cambio manual. Mientras tanto en Reino Unido se empezó a ofrecer el 2 Litros en versión manual y automática.

    Los cambios estéticos fueron mínimos en esta última etapa del coche, más allá de los emblemas de Talbot, aunque como curiosidad la “pentaestrella” de Chrysler se mantuvo en la calandra que ahora tenía solo dos lomas cromadas. Las molduras laterales cromadas pasaban a ser ahora de goma, y el diseño de los tapacubos se simplificó.

    Finalmente, en 1981 el coche se ofreció por última vez en Europa, y como se puede ver, en los diez años que estuvo en el mercado se hicieron muchos cambios de nomenclatura, pero se realizaron muy pocas mejoras, por lo que siguió sin gustar a los franceses ni a los ingleses, con los españoles ajenos a esta polémica, y supimos apreciar un modelo que definitivamente fue un buen coche.

    El sustituto llegó con el Talbot Tagora, una moderna berlina que había sido desarrollada por Chrysler, y que tuvo aún una recepción más fría que la de la familia de los 180, sentenciando así a Talbot a su desaparición definitiva en 1987.

    [​IMG]

    CONTENIDO EXTRA: CHRYSLER CENTURA
    Por si fuese poco, hubo una versión del modelo destinada al mercado australiano, que también fracasó. El coche se llamó Chrysler Centura, y en esencia era un 2 Litros preparado y ajustado para los gustos y necesidades de las antípodas.

    Allí la mecánica de dos litros se presentaba como la gama de acceso, aunque también estuvo disponible en un acabado deportivo, los frenos de disco se sustituyeron por tambores en las ruedas traseras.

    Lo que más resaltó de los Chrysler Centura fueron sus mecánicas de seis cilindros en línea de 3,5 litros y 140 CV y 4 litros y 165 CV, ambas disponibles con caja de cambios manuales de tres y cuatro velocidades o la opción de montar un cambio automático. También se experimentó implementando un V8, pero el chasis no estaba preparado para la potencia de este propulsor.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Todo apuntaba a que el coche estaba destinado a ser un éxito en Australia y Nueva Zelanda, pero unas pruebas nucleares llevadas a cabo por Francia en el Pacífico sur deterioraron seriamente las relaciones entre estos territorios, lo que resultó en un embargo a los productos franceses en Australia.

    Las carrocerías habían llegado a Australia para ser ensambladas meses antes, pero no fue hasta 1974 que el gobierno australiano permitió su acceso al país, llegando en muchos casos ya oxidadas a la cadena de montaje, algo que dañó seriamente la reputación de este coche que se planteó para hacer frente a los automóviles que llegaban desde Japón.
     
    Última edición: 20 Oct 2023
    ferrom333, Barbinski, JuanFeijoo y 7 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mira que me gustaba de joven, un colega lo tenía de taxi... si ese coche hablara :whistle:
     
    A Oscarcoupe le gusta esto.
  3. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.673
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Me acuerdo de un Tagora que había en la urbanización de verano, me encantaba.
    Se veia premium rodeado de R12, R18, 1430 y demás jierros.
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  4. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.840
    Me Gusta:
    22.900
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo tenía un vecino cuando era pequeño, grande sin más.
     
  5. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.019
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo tuvo muchos años mi tío abuelo, el dorado ese con techo vinilo...
    Lo cambio por un 944, tonto no era
     
    A Sechs le gusta esto.
  6. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Nunca me gustó.
     
  7. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.019
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mejor un Rinol, of course
     
    A Jokin le gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es, yo por entonces tenía un R8, y al lado del 180 de mi colega parecía una put* caja zapatos :LOL:
     
    A Poti T y otorre les gusta esto.
  9. Jbjesus

    Jbjesus En Practicas

    Registrado:
    14 Feb 2023
    Mensajes:
    233
    Me Gusta:
    819
    Modelo:
    X4
    Yo he subido en un 180 diésel varias veces entre el año 86 y 88, y solo decir que me parecía un tanque solido, firme, ruidoso y con una par de pelotas de empuje.
     
  10. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    Mi padre tuvo dos, es el primer coche que recuerdo.
     
  11. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    En general, la automoción hasta los años 80 no me seduce salvo honrosas excepciones.

    En concreto estas berlinas tipo 180, seat 1500 o dodge dart me parecen destartaladas y siniestras. De pequeño me daban miedito (sobre todo el dart) trauma infantil.
     
  12. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.347
    Me Gusta:
    51.343
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fue el primer coche que conduje. Lo tenía un vecino que era más vago que la leche y me lo dejaba para ir de una parcela a otra por los caminos a buscar cualquier cosa. Era automático gasolina creo recordar 2.000cc
    Lo raro es que no nos matamos con él. Se metía unos cuantos whiskys y luego a 180 para casa por las comarcales de entonces.
     
    A otorre y DavidV les gusta esto.
  13. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.347
    Me Gusta:
    92.626
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Fue uno de los primeros coches automáticos de venta en España. Recuerdo el anuncio en TV con la música del vals del ballet Coppelia de Leo Delibes. Una voz en off iba narrando su suavidad de manejo, "subieeendo" y "bajaaando".
    Pagaría por ver este anuncio de nuevo, me trasladaría a mi adolescencia.
     
    A malo le gusta esto.
  14. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.019
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, eso también lo hacíamos en los 90, los del Kronen, amateurs....
     
    A Oscarcoupe le gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mira que he buscado y no lo encuentro...

     
  19. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.751
    Me Gusta:
    55.318
    Cuando era peque se veían a patadas
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  20. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.882
    Me Gusta:
    45.974
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    En su época fue un cochazo, sus competidores, en este país, no estaban a su altura .....
     
    A luichi328automatico le gusta esto.
  21. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    El Tagora cuando salió, dos hermanos amigos de mi padre se compraron uno cada uno…:facepalm:

    Bueno, eso lo hicimos también mi hermano y yo hace años.

    Y ahora q recuerdo, mi padre y yo…

    (n) Q mal estamos no??? :whistle:
     
  22. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.490
    Me Gusta:
    28.019
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mi padre compró un F36 elegido por mí.... Y unos meses después pillé un F36 con el mismo color exterior y asientos

    Somos muy originales
     
    A Oscarcoupe y Sechs les gusta esto.
  23. Slow motion

    Slow motion En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    454
    Me Gusta:
    793
    Recuerdo verlos, y que todos los que yo veía tenían el techo de polivinilo -o como se llamase-.

    Y también recuerdo preguntarme si con ese diseño las ventanillas traseras podrían bajarse. Nunca monté en ninguno
     
  24. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.582
    Me Gusta:
    8.343
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    Lo tenía el padre de un colega de la cuadri y lo llamábamos la tanqueta. Cabiamos 4 detras. Son coches que en los 80 ya me daban la sensación de coches muy anticuados. Todos ellos con el motor diesel que era como ir en un tractor.
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  25. luichi328automatico

    luichi328automatico Forista

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta:
    1.268
    Ubicación:
    Madrid
    Un cochazo, tremendo, maravilloso, me encanta.
     
  26. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.684
    Me Gusta:
    223.418
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Era un Haiga patrio biggrin
     
  27. Oscarcoupe

    Oscarcoupe Forista Legendario

    Registrado:
    17 Sep 2017
    Mensajes:
    9.371
    Me Gusta:
    22.561
    Luego nos quejamos cuando vemos uno igual q el nuestro….:floor:
     
    A DavidV le gusta esto.
  28. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.347
    Me Gusta:
    92.626
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    El haiga patrio fue el Dodge Dart, tanto el "Barreiros" de los años 60 de faro simple rectangular, como el 3700 GT de faro doble redondo de los años 70.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 22 Oct 2023
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.684
    Me Gusta:
    223.418
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso por descontado, pero a menor escala también lo era éste, Me refieo a que lo ünico destacable del coche era su "porte" de coche de gama alta dentro de lo poco que había en España.
     
    A KORANDO le gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.493
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pero ese era un zarrio ministrable, a su lado el 180 tenía diseño de "cupé deportivo" entre los coches de la época
     

Compartir esta página