Hola gente!! Estoy en casa de un colega, y me porfia que los 197 cvs que tiene un bmw 328i e36 no son los reales, dice que tiene muchisimos menos cvs. ¿Cuantos cavallos REALES tiene el bmw 328? Otra pregunta: ¿La potencia fiscal/real que sale en la ficha tecnica es = a los cvs reales? Gracias compis;-)
Los 328 (193 cv oficiales, no 197) solían rondar unos 205 cv reales en banco (potencia motor, no potencia a rueda pues habría que descontar las pérdidas por transmisión como en todos los coches) La potencia fiscal no tiene NADA que ver con la potencia real del coche. La potencia fiscal sale de una fórmula "burocrática" sobre la cilindrada del motor y el nº de cilindros, para obtener un dato sobre el que basarse para pagar impuestos... Busca en las pruebas de revistas la potencia que daba el 328i. Si la encuentro te la pongo aquí.
En la ficha técnica figuran los CV Fiscales y y la potencia, en Kw., para pasar este dato a CV reales de potencia, tienes que multiplicar por 1,36.
Aquí tienes dos pruebas en revistas. En ambos casos se quedaron en 200cv. Teniendo en cuenta que eran unidades aún sin acabar de rodar, se puede esperar que esa potencia suba a unos 205 cv una vez rodado el motor. De todos modos, lo de que den menos de 193cv nada de nada. Esos eran los 325i, sobre todo los No vanos que no solían llegar ni a los 180cv de los 192 oficiales. http://delauer328.iespana.es//foto/328ivsMercedesvsA4/328ivsMercedesvsA4.pdf http://delauer328.iespana.es//foto/328/328.pdf
Ya estoy en mi casa... Todo esto lo tenia mas que claro pero mi colega venga a porfiarme las cosas sin tener ni p*ta idea, incluso llego a decir que el 328 podria tener 80 cv "reales"... Ke corag me izo cojer muxaxo buffff Finalmente leyo sus respuesta y me dio 5 € que apostamos pero aun asi sigue empeñado ke es como el dice...
pos q se suba auno q tenga 80 cv y al tuyo. le das una pesada al pedal q tieens a la izq y luego le preguntas si son 80 o cuantos
Es que un coxe de 80 cvs el cree que tendra 20 o asi... El lo ke cree es ke todos los coxes tiene muxisimos menos cvs de los que dice el fabricante... ODIO las personas que son ignorantes en un tema que yo se a la perfeccion y me porfian las cosas grrrrr
Por esa regla de 3, cuantos CV´s tiene un Citroën 2CV, jjejjejeje... Yo que tu le enseñaba lo que era un coche de "80 CV" un poquito rabioso; y luego lo montas en un Kia Picanto y que opine, y si acaso pues ahora te apuestas 50 €, y asi sucesivamente, jjejeje...
jajaja muy bueno!! El ya se ha subido conmigo, y ademas el tiene una 7 y medio de 115 cvs que es una pasada y dice que su moto tendra 40 cvs por ahi... Pero bueno de gente morrua esta lleno el mundo
adri, yo tu pasaba un par d puebleos d t amigo . no sabe sumar ni uno mas uno. perdon por el atrevimiento pero parece q es asi.
Quizás tu amigo, sin saberlo fielmente, haya oído hablar de los cv a rueda y los cv en la salida del motor. Los cv en la salida del motor son los que anuncia el fabricante (más o menos, según los casos, que ya sabemos. Ejemplo: 328i 193cvoficiales, unos 200 reales) Los cv a rueda son los cv que realmente llegan al suelo después de las pérdidas que se producen en la transmisión. Éstas pérdidas varían mucho en función del coche, tipo de transmisión, estado del embrague y estado de toda la transmisión en general. Por ejemplo, un 328 que de reales 200cv en la salida del motor pues al suelo puede estar dando unos 180, o 175, o 185 o ... Pero en fin, Cuando se habla de potencia en coches, se habla de la potencia del motor medida a la salida de éste. (En la práctica, en los bancos de rodillos inerciales, se mide la potencia a la rueda y después se calculan las pérdidas. La suma de todo esto dará la potencia en la salida del motor aproximada.) La única manera de saber "cuasi" exactamente la potencia real de un motor es con el motor conectado directamente a un banco de potencia al freno como se suele hacer con los motores fuerabordas y algunos motores de barcos "pequeños". (En los motores de barcos GRANDES se puede medir, por ejemplo, midiendo las revoluciones del eje de cola y su torsión.
miky no creo q su amigo sepa tanto. despues d decir q su moto 115 cv tenga 40 ?. creoq es cuestion d aprender un poco antes d hablar , y el habla mucho y saber ........................
Si, pero si algún día escucho algo sobre que los coches no transmiten toda la potencia al suelo, sumó peras con manzanas, se hizo la picha un lío y de ahí lo que dice. Pero algo exagerado.
Los caballos reales no proceden de la multiplicación del par motor por las revoluciones? por supuesto los caballos del motor, lo que transmitan a las ruedas pues vale, transmite mucha menos potencia pero entonces no entraría dentro de la definición de "caballos de potencia". Para deducir la potencia que llega a las ruedas debe usarse otra fórmula donde intervengan otros factores, tales como lo que se ha comentado de transmisión, etc..., pero claro entonces también tendríamos que tener en cuenta de la potencia que se transmite a las ruedas cuanta es aprovechable para impulsar el coche por el asfalto y para ello habría que tener en cuenta el peso del coche, medida de las ruedas, etc... vamos que esto de la potencia puede ser un berenjenal de cuidado, pero para mí la medida más real de la potencia de un coche es la relación peso/potencia (potencia la real del motor), y aún así un coche con mayor relación peso/potencia también puede acelerar mejor que otro con menor relación peso/potencia ya que puede tener menores perdidas por transmisión, peso y tamaño de las ruedas y seguramente un largo etcétera..... Corríganme que seguro que me equivoco pero es mi teoría así a bote pronto.
Tienes razón en lo que dices, aunque técnicamente no sea correcto ;-) La potencia es potencia, es una fuerza en una distancia en un tiempo. La potencia salida del motor se transmite por la transmisión y no se transforma. Es decir, "idealmente" la potencia que "entra" en la transmisión es la potencia que sale, lo único que varía es el par y las rpm. Otra cosa es que la transmisión no es ideal (hay rozamientos, rendimientos de los engranajes, etc..) por lo que parte de la potencia se va en forma de calor. Pero para la aceleración en un coche se ha de tener en cuenta otras variables, como són la inercia polar de la masas no suspendidas (ruedas, discos, ...), la inercia polar de la transmisión (en el caso de nuestros bm´s tenemos que "hacer girar" todo el pesado eje de transmisión...), la inercia del conjunto entero del vehículo, la aerodinámica, etc... Pero sí, un buen valor para comparar dos coches es la relación peso/potencia (pero teniendo en cuenta siempre ambos valores por separado, puesto que no es lo mismo un coche de 500Kg con 50 cv que uno de 2000 kg con 200cv, aunque la relación peso potencia sea de 10kg/cv para ambos. ;-)
dile a tu colega que si, que tiene razón, le subes a tu coche y le das una vulta racing pero apurando bien , cortes a 6000 r.pm y luego, cuando se baje mareado, que te diga si tiene ó no 80 cv. la ignorancia es atrevida.
lo metes en un banco de potencia y ia sabes los caballos q tiene.por 60 euros te kitas de dudas.aunke por lo q tengo oido el 328i son 193 en papeles y unos 205 reales.