¿Alguno ha probado este producto? Cataclean. En unas semanas me enfrento a mi primera MOT (ITV de estos lares) y no quiero que me tumben por gases, que por aquí son algo más estrictos. Hace unos meses vi este producto, Cataclean, que promete limpiar el catalizador y reducir los gases "malisnos" hasta un 60%. Dejando de lado milagros publicitarios, ¿alguien puede contarme experiencias de este producto? Entiendo que lo que hará será aumentar la temperatura del catalizador y facilitar así el quemado de lo que por allí esté durmiendo el sueño de los justos. Por aquí, lo vende como servicio hasta una cadena de car servicing tipo Norauto: Cataclean Exhaust Cleaner. Pues lo dicho, ¿lo habéis usado?, ¿lo usaríais?. Saludos!! EDITO: Veo que ya existe algún hilo tratando esto, sorry.
Yo no me diaria de ningún producto "milagro" de estos, y a la larga solo puede llegar a averías en el catalizador porque no está hecho para trabajar con esas "guarrerías" sino para lo que está diseñado. Suerte en la estafa-itv
Lo mejor es que le des caña al coche un buen rato, así lo dejas bien para la ITV, y cuando vayas a pasarla que este bien caliente el motor Enviado con mi teléfono sin cables.
Yo sobre estas cosas mejor no experimentaría, no sea que en vez de llamarse "CATACLEAN" termine llamandose "CATAPUM"
Link reciente acerca de "Cataclean"... http://www.bmwfaq.com/threads/cataclean-limpia-catalizadores-y-deja-los-humos-perfectos-para-pasar-itv.730622/ Que un producto 'limpie' el catalizador pues no lo creo, pero sí creo en los que limpian y abrasan inyectores/conductos.
Sí, estoy de acuerdo en que eso de "Cataclean" es un nombre poco acertado. Por el momento haré lo que comentáis, carretera y cera al motor.
Gracias por los vídeos romeo, muy instructivos. Vamos, que entonces, lo que haría el brebaje, no sé cómo, ya que no controlo de química, es aumentar la temperatura del catalizador facilitando el quemado, pero de limpiezas, lo justito. Una curiosidad tras ver el último vídeo: ¿el catalizador se guarrea igual que el DPF?
Si el coche es de gasolina, es fundamental tener bien el caudalímetro y las sondas lambda. Si éstos están bien y los catalizadores en orden debería dar buenos valores. Yo he pasado la última ITV con 0.0% tanto a ralentí como a 2500 rpm y mi coche se acerca a los 300.000 km con catalizadores y caudalímetro de origen. Tuve que cambiar una sonda lambda hace unos años porque a 2500 daba mal los gases porque le fallaba el sistema de calefacción.
yo desde que deje el seat ibiza o.9 cc de carburador y sin catalizador año 99 deje de penar ,siempre me daba gases en itv . pase a coches con catalizador y respireeee0 problemas con gases. al coche catalizado hay que darle cera de vez en cuando que limpie,y se desahogen sus agallas. y mas en pre-itv,llevarlo calentito,minimo 15 km andar antes .
La ausencia de problemas con los gases no se debe al catalizador sino a la inyección. De hecho para no tener problemas de gases lo mejor es un motor de inyección electrónica sin catalizar.
+1 y mas 10000000000000000 si fuera de hidrogeno,incluso el agua y vapor tubo escape serviria de combustible renovable.no problem gases nunca mais¡¡¡¡ ese es el siguiente proyecto mio ir a alicante y venir con celula hidrogeno ,y recuperar gases escape(vapor de agua ) y consumir menos agua. pero en fin el tema este es pa un post ,, ,no kiero adelantar nada aun.,,todo cuando este echo y provado. aun estoy con las celulas y verificando suministo de hidrogeno.... pa navidad ya adelantare algo. solo necesito una celula que produzca hidrogeno suficiente para 2500rpm durante 1800km ,alrededor de 40.mil micras por minuto. 16 micras * 2500 r/m igual 40.000 para que la celula tenga su descanso,aparte de tener hidrogeno almacenado.