Pues eso que ayer llevé mi 520 d a revisión de cambio de aceite, liquido de frenos y microfiltro, con 25.000 km y 2 años. Y al ir a recogerlo por la tarde me dicen los cel concesionario oficial que tenía el carter rajado.
Sigo, contando, me empieza a dpreguntar el jefe de taller que si yo había tenido algún golpe, le digo que no. vamos para mí estaba claro que no había golpe por que al subir al coche al elevador y mirar por debajo no hay signos de golpe ni nada. desconfiaba de mí por que pensaba que no había comparado el coche en su concesionario, todo porque yo le quité al comprarlo el portamatrículas con publicidad del conce. Yo me mosqueé un poco y le dije que él debería de tener conocimientos suficientes como para apreciar si el coche había sido manipulado tras un supuesto accidente. Bueno lo cierto es que yo ví como el carter tiene una raja transversal, mii duda es desde cuando puede estar eso así, ¿venía así cuando lo compré? ¿me lo pueden haber hecho ellos ayer? Yo al llegar a mi casa miré en mi plaza de aparcamiento y no hay aceite debajo. Además miro con bastante frecuencia el nivel de acite y nada de bajar. La verdad es que ocurrió todo muy raro, pq quedamos en que si no me llamaban yo iba a recogwer el coche ayer por la tarde fui y ahí me enteré de todo. Yo les dejé el coche a las 9:30 h de la mañana, si me hubiesen llamado por la mañana se podría haber pedido el carter antes. Al final me dijeron que lo iban a pasar por la garantía (le quedan 2 meses). También quería preguntaros si conoceis casos similares. Yo me llevé un chasco pues no se desde cuando voy así Un saludo
La verdad es que es raro que tengas el carter rajado y no te gotee. Y más raro aún, por no decir sospechoso, que en el concesionario sí esté goteando. Lo que sí he visto es que tienen tendencia a echar balones fuera: "que si se le ha dado un golpe, que si has conducido de no sé qué forma y es provoca no sé qué cosa, etc." Todo eso está muy bien pero hay que demostrarlo. Si no lo pueden demostrar y no hay evidencias, se tienen que aguantar y a pasar por la garantía. Yo de todas formas es que no lo entiendo. Si el coche está en garantía, si ellos ganan dinero con las reparaciones ya que la mano de obra se lo paga BMW, si con las piezas lo único que tienen que hacer es pedirlas ¿por qué tanta pega y tanta historia?
Ya es lo raro del tema que no me ha perdido ni gota de aceite. Ayer cuando nos metimos debajo del coche el jefe de taller me decía que por la parte trasera del coche había aceite que venía del carter roto. Respecto a la garantía, toda la desconfianza vino, como he dicho antes, por que no identificaron el coche como suyo, al tener cambiado el portamatrículas con su publicidad. Además se lo dije claramente, que eso lo hice pq yo no le hago publicidad gratis a nadie. Bueno ya os iré contando como acba el tema, en principio me deben llmar mañana con el coche arreglado, les dejé muy claro que lo necesitaba para el puente y me dijeron que sin problemas, aunque ya veremos si cumplen.
Y aparte de la grieta, ¿no viste marcas de golpe?. Ay que verlo, no se hasta que punto podría haberse producido por pegarle con un gato.
Nada, no hay ninguna marca en el cubre carter. Yo me quedé alucinado cuando me dijeron que lo tenía roto. Que me quieres decir con eso de que podría haber sido con un gato, que me lo podrían haber hecho ellos al subir el coche.
El vehículo es de BMW, la garantía es internacional y punto. ¿Qué pasa, que si me mudo de ciudad ya no me van a tratar igual? Si ese es el motivo, deberías poner una reclamación (después de que te lo arreglen) en BMW Ibérica.
A ver si los mecánicos hablan, yo no conozco ningún caso de un cárter que se raje solo, lo del gato.. si no tiene marcas de golpe en marcha es lo único que se me ocurre.
Claro. El problemas es que BMW no les paga a ellos la hora de taller a 60€, ni los recambios al precio que nos los cobran a nosotros. Por eso prefieren que paguemos nosotros.
...yo creo que es una muestra del grado de subdesarrollo que todavía presenta nuestra sociedad, por comparación con otras más avanzadas. Algo parecido me pasa a mí por haber cometido la "terrible equivocación" de haber comprado el bmw a un importador. Cuando cuentas en el conce el origen del coche siempre salen algún listo con eso de:"...claro, es que a saber el uso que tuvo en Alemania". En fin...no se, de momento 180000 y subiendo.