Duda Cargar batería al 100

Tema en 'BMW Serie i y PHEV' iniciado por Avionsis, 23 Sep 2024.

  1. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Buenas.

    De todos es sabido o debiera que cargar la batería al 100% no es bueno por estrés y tal.

    Pero se recomienda por parte de bmw cargarla al 100 cada x tiempo? En tesla por ejemplo según la batería que lleve sí se recomienda cada x tiempo ponerla a tope.

    Y lo de recalibrar lo mismo. Que no recuerdo como se hace. Si sabéis...

    Saludos
     
  2. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.467
    Me Gusta:
    16.288
    Ubicación:
    Corellia
    Buenas.

    Yo, tengo limitada la carga en alterna al 80% y, cuando está sobre el 30%, la pongo a cargar hasta ese 80%. Estoy en esa horquilla.

    Ahora bien, cuando salgo de viaje o trayecto que llegue a superar los 300 Km entre ida y vuelta, por tranquilidad, la cargo en alterna al 100%.

    Creo que se dijo por aquí que, el problema de cargarla hasta el 100% era más por el tiempo que la mantenías a ese porcentaje que por el valor en sí. Es decir, que si tras cargarla haces uso casi inmediato de ella, no hay problema.

    En corriente continua, en cargadores públicos, la cargo hasta donde me indica el coche en esa parada, para llegar a destino. En las preferencias de carga en viaje, le tengo puesto que no baje del 10% antes de parada en punto de carga o llegada a destino.

    En definitiva, que no me complico mucho más allá de dejar las preferencias marcadas en la app del coche y que no me baje del 20-30% en uso diario.

    En las instrucciones del coche, no recuerdo nada de cargar al 100% cada cierto tiempo pero sí sobre intentar no cargarla por encima del 80%, sobretodo por el tiempo que se necesita.
     
  3. Guillermo de Barkerville

    Guillermo de Barkerville En Practicas

    Registrado:
    3 May 2023
    Mensajes:
    102
    Me Gusta:
    178
    Modelo:
    i4
    Yo he oido que hay que cargar en alterna al menos una vez al mes hasta el 100%. ¿Por qué?. Ni idea.
     
    A Tizon le gusta esto.
  4. Gamar

    Gamar En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2024
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    145
    Modelo:
    ix1
    En mi caso limitado a 80 % en el día a día para carga en casa y suelo cargar en el 20% en viajes salgo de casa al 100% y en viajes le tengo 15% en cargador y destino,he llegado a desobedecer al coche en las, indicaciones en ruta y dejarlo seguir cargando tras alargar el cafe,en alguna ocasión para aprovechar la tarjeta charging a lado de trabajo tengo varios postes de 22 kW y cargo limitando la potencia para q cargue más menos sobre 9/11 kw
     
    A Nanouk y Gus les gusta esto.
  5. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d


    Si. Si la cuestión es saber si de vez en cuando recalibrar y cargar al 100

    Lo que dices de charging no pagas o que? Y si es poste de 22 es CA no? Porque además si no pagas al comprar el coche que pueda cargar a 22 nuestra toma por defecto es de 11 máximo. Creo.
     
  6. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    La recalibración de los Tesla la recomendaban youtubers descargándola al máximo, cargándola lo más lentamente posible hasta el 100 x 100 y dejándola una serie de horas a plena carga antes de usarla.

    No hice mucho caso: en mi cabecita es que inmediatamente apareció que cargar a 6A y hacer ese proceso en una batería de 65 kWh lleva casi tres dias :LOL: Y luego que entiendo que eso tiene que ver con el rendimiento de la batería, si acaso, pero no con la degradación en sí misma.

    Para baterías LFP (BMW no las usa, asi la tarea recae en su BMS ):

    https://harveypoweress.com/how-to-balance-lifepo4-batteries/

    [​IMG]
     
  7. Gamar

    Gamar En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2024
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    145
    Modelo:
    ix1
    Por querer contestar lo hice rápido y me lié :) con la compra del coche tienes una tarjeta con un valor para cargar,pues para gastar esa tarjeta yo lo q hago a parte de usarla en viajar de vez en cuando en vez de cargar en casa lo hago en esos postes y limitó tanto desde el coche o desde la app la velocidad de descarga tantas horas como de jornada laboral,al ser un lugar con varios postes casi siempre vacíos no me importa dejar el coche varias horas cargando y así limitas la potencia de descarga o eso creo yo.
     
  8. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Entendido perfectamente jeje. Gracias
     
  9. NuckChorris

    NuckChorris En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2024
    Mensajes:
    59
    Me Gusta:
    115
    Modelo:
    Ix1
    En el manual recomienda entre el 10 y el 80%, que me sorprendió porque siempre había leído del 20-80% en todos sitios.
    De normal yo cargo ente un 30-35 hasta el 89, si lo voy a tener unos días sin usar lo cargo el día de antes de volver a utilizarlo.
    De velocidad de carga la más lenta dentro del horario (aunque no se si es mejor o da igual)
     
  10. Cutaway

    Cutaway En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2024
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    X1 xDrive30e
    Esto no sé si aplica a híbridos enchufables... espero que no, o al menos que no sea tan "crítico"...

    Esta semana me entregan el mío (x1 xdrive30e) y no tengo ni pajolera idea de nada... vengo de un golf gti caja 6 dónde todo es manual (n)
     
    A Gus y soypp123 les gusta esto.
  11. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.467
    Me Gusta:
    16.288
    Ubicación:
    Corellia
    El usuario @tirant creo recordar que dio una forma de establecer la velocidad mínima de carga más optima y creo recordar que estaba relacionado con la potencia de carga máxima en alterna o con la capacidad neta de la batería, no recuerdo.

    Yo lo miré en su momento y resultó que de casualidad estaba mis cargas dentro del rango, en corriente alterna.
     
    A tirant y Gus les gusta esto.
  12. soypp123

    soypp123 En Practicas

    Registrado:
    23 May 2015
    Mensajes:
    547
    Me Gusta:
    806
    Enhorabuena! Pedazo de bólido.

    No, en los nuestros no es tan crítico ya que nuestra recarga, que solo es en CA, es entre muy lenta y lenta , nada que ver con las cargas en CC de los electricos puros y sus enormes baterías.

    Yo soy de los del 80% porque mi recorrido diario me lo permite. El dia que preveo necesitar mas, cargo al 100 la noche antes.
     
    A Gus le gusta esto.
  13. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo exactamente igual. Pero por pejiguerismo, la verdad... los otros VE de casa (Mini e i3 casi siempre los cargamos al 100 x 100 desde hace 7 años...)
     
    A Marc bcn y soypp123 les gusta esto.
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    En el estudio de Geotab sobre degradación de baterías de EV se hace especial hincapié en la carga rápida como factor sensible de degradación, pero no el nivel de carga, sobre el que se explica:

    Nivel de carga y efecto de búfer

    Otro factor que explica las diferencias del estado de las baterías entre los distintos fabricantes es cómo se controla el nivel de carga. El uso de una batería casi llena o casi vacía tiene consecuencias en su estado. Para limitar este efecto, muchos fabricantes añaden un búfer que impide el acceso a los extremos de la ventana del nivel de carga (consulta la imagen siguiente).

    Además de los búferes de protección en los extremos superior e inferior del rango de la batería, muchos vehículos permiten detener la carga diaria normal a un nivel inferior al 10%.


    [​IMG]

    Imagen: Los búferes de protección de la batería controlan el estado utilizable de la ventana de carga de un vehículo eléctrico.


    Análisis del tipo de carga

    Hemos analizado el nivel de carga utilizado predominantemente para los vehículos eléctricos de nuestro sistema. Las estaciones de carga de vehículos eléctricos en América del Norte suelen ser de tres tipos:
    1. Nivel 1 (120 voltios: toma de corriente normal en América del Norte)
    2. Nivel 2 (240 voltios: típico para carga doméstica o de flotas)
    3. Carga rápida con corriente continua, o CC (para recargas más rápidas)
    En la mayoría de Europa, la carga se denomina carga con corriente alterna, o CA (que suele equivaler al nivel 2 en América del Norte) y carga con CC (la carga rápida mencionada más arriba).

    Aunque se suele considerar que el nivel 2 es la forma óptima de cargar un vehículo eléctrico y se observa una cierta diferencia en el estado de la batería entre los vehículos que se cargan de forma rutinaria en el nivel 2 en comparación con los que utilizan el nivel 1, esta diferencia no supera el nivel de importancia estadística.

    [​IMG]


    Imagen: Degradación de la batería en vehículos que se cargan principalmente en el nivel 1 en comparación con el nivel 2.

    No obstante, el uso de carga rápida con CC parece afectar al ritmo al que se degradan las baterías. La carga rápida de una batería implica altas corrientes que dan como resultado altas temperaturas, dos factores que suponen un esfuerzo sobre las baterías. De hecho, muchos fabricantes de automóviles sugieren limitar el uso de la carga rápida con CC para prolongar la duración de la batería de sus vehículos.

    A continuación, analizamos todos los vehículos eléctricos con batería del mismo grupo climático (decidimos observar el grupo más susceptible: los que funcionan en condiciones climáticas extremas) y los clasificamos en función de la frecuencia con la que utilizaron una carga rápida con CC: nunca, a veces (1-3 veces al mes) y a menudo (más de 3 veces al mes).


    [​IMG]

    Imagen: La degradación de la batería parece estar estrechamente relacionada con el uso de la carga rápida con corriente continua en vehículos de climas cálidos o con picos de temporada.

    La diferencia entre los vehículos que nunca utilizaban cargas rápidas con CC y aquellos que las utilizaban incluso ocasionalmente en climas cálidos o con picos de temporada fue notable. Aunque puede haber otros factores en juego (queremos enfatizar que no era un experimento controlado), se debe dar prioridad a la carga de nivel 2, de menor potencia.
     
    A Nanouk y soypp123 les gusta esto.
  15. Cutaway

    Cutaway En Practicas

    Registrado:
    20 Sep 2024
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    112
    Modelo:
    X1 xDrive30e
    Gracias!! De momento sólo lo he probado descargado y ya me parece que anda pero mucho! Se siente muy lleno por el empuje eléctrico que guarda. Con carga me da que sobra hasta potencia

    Yo intentaré hacerlo así también... porque raro va a ser el día que necesite más del 80%...

    Os iré contando a ver jeje

    Salu2!
     
    Última edición: 24 Sep 2024
    A soypp123 y Gus les gusta esto.
  16. NuckChorris

    NuckChorris En Practicas

    Registrado:
    22 Ene 2024
    Mensajes:
    59
    Me Gusta:
    115
    Modelo:
    Ix1
    ¿Dañino para la batería que se considera? ¿Solo las cargas frecuentes en CC? ¿Alguna potencia de carga en CA se considera dañina?

    Me surge la duda cara utilizar el bono del BMW charging en los postes de CA de entre 11 y 22 kW
     
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo a esas potencias ni me preocuparía. Mi impresión tras leer unos cuantos de estos (y entre líneas a las marcas) es que las cargas frecuentes a alta potencia y la carga (y el funcionamiento con altas temperaturas ) son los factores más determinantes (junto a lo más conocido de permanecer sin uso al 100% o al 0%) :
     
  18. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Tiene todo el sentido el artículo. Así que mientras se pueda... A 11 o a menos como en casa. Y si podemos permitirnos al 80% pues mejor. Aunque de vez en cuando lleguemos al 100 para viajes o por simple capricho
     
    A Diego Jesus y Gus les gusta esto.
  19. seitze

    seitze Forista

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    2.447
    Me Gusta:
    4.311
    Modelo:
    F20 B48
    Los estudios recomiendan no ir al 100% pero hay infinidad de variables que sfectan y aun no tienen claro ni fabricantes ni laboratorios de ensayos.

    Lo de cargar al 100% es por el tipo de bateria y su construccion. En las de Niquel no hace falta por la construccion de las celdas, pero por ejemplo ford con las de ferrofosfato si lo recomienda de vez en cuando para dar una prediccion de SoC mas ajustada
     
    A Avionsis le gusta esto.
  20. Luigi_

    Luigi_ En Practicas

    Registrado:
    8 Feb 2017
    Mensajes:
    78
    Me Gusta:
    128
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E90
    Yo hago una cosa que no sé si es una tontería o no. Si alguien me pudiera aclarar.

    En ocasiones sé que no voy a coger el coche en un par de días, tengo además un segundo coche. Así que lo pongo a cargar al mínimo, a 6A, se pega a lo mejor 48 horas cargando hasta el 80%.

    Mi pregunta es: ¿estoy haciendo el canelo? No lo hago por nada en realidad, es sólo que como es 1,3kwh pues me da más margen en casa para no pasarme del límite contratado con la compañía de la luz, nada más.
     
    A Gus le gusta esto.
  21. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    A mi personalmente me parece agobiar al coche demasiado tiempo cargando. Y supongo que tendrás tarifa plana o placas solares para estar ahí las 48 horas dándole. Aunque solo sea 1kw
     
  22. Juan52

    Juan52 En Practicas

    Registrado:
    4 Jun 2024
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    26
    Modelo:
    iX1 xDrive30
    A mi me surgen un par de preguntas. Yo gasto diariamente un 15% de la batería en ir a trabajar y volver a casa ¿dejáis que el coche llegue al 20% para cargarlo o lo ponéis a cargar todos los días y sales cada mañana al 80%? y la otra pregunta ¿limitáis la intensidad en casa o cargáis al máximo que os permite la potencia contratada?
     
  23. Fran DP

    Fran DP En Practicas

    Registrado:
    10 Ene 2024
    Mensajes:
    27
    Me Gusta:
    68
    Modelo:
    IX2
    Por si sirve de algo,

    He visto coincidir algunos estudios de baterías NMC, que son las que llevan los BMW actuales, al menos los IX1 e IX2 que yo sepa, que indican que realizando cargas entre el 10% y el 80% resiste 1000 ciclos de carga y aun estaría al 95% de su capacidad original, esto con carga rápida (no ultrarrápida), esto lo hicieron en unas condiciones muy buenas de temperatura.

    Por tanto, todo lo que salga de esos parámetros es probable que acelere algo la degradación, si utilizas mucho la carga ultrarrápida lógicamente acelerarás mucho la degradación, puesto que estas baterías no toleran demasiado bien las altas temperaturas, sin embargo el hecho de cargarla hasta el 100% con una carga que no supere los 22Kw también acelerará la degradación pero en menor medida.

    Pensemos en lo que son 1000 ciclos de carga (0-100%), yo por ejemplo cargo el coche una vez a la semana como mucho, y un año tiene 52 semanas, con mis costumbres de carga y haciéndolo bien, tardaría alrededor de 19 años en que mi batería pasara a un 95% de capacidad...

    Lógicamente esto no nos lo creemos nadie verdad? XD No obstante, si tu idea es mantener el coche 10-15 años recomendaría que te salgas lo mínimo posible de las cargas ideales y de no abusar de cargas rápidas, por contra si eres de los que a los 4 años quiere probar otro coche nuevo (mi caso) no te vas a notar ninguna degradación aunque realices cargas un poco fuera de lo ideal.

    El mismo comercial de BMW, que ya sabía que a los 4 años lo cambio, me dijo cuando lo saqué que ni me preocupe de cargarlo siempre al 100%, únicamente que lo intente cargar siempre que pueda en mi casa y no use mucha carga rápida, que en esos 4 años no voy a notar degradación. Y como un comercial del concesionario no me parecía lo más fiable del mundo en aspectos técnicos, consulté con un par de amigos ingenieros y me corroboraron lo mismo, sus palabras fueron muy parecidas, NO te voy a recomendar nunca cargar siempre al 100%, pero la realidad es que en 4 años a razón de una o dos cargas semanales realizar ese tipo de carga no puede degradar la batería lo suficiente como para que lo notes..

    Espero que este tocho sirva para tranquilizar a la gente con el tema de las cargas, y sobre todo que quede claro que, aunque yo cargue de ese modo, tampoco estoy recomendando al resto a hacerlo, únicamente explico mis experiencias :guiño:

    Un saludo!
     
    Mori70, Marc bcn, WIRZON y 7 otros les gusta esto.
  24. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Si no es coñazo para ti cargarlo a diario... Y sabes a ciencia cierta que puedes no cargarlo yo esperaría y cargaría cada x días.

    De cargar al máximo o no pues da igual porque dudo que tengas contratada una potencia bestial. El groso de la gente como mucho tiene 5.5 así que cargarás a 4. De sobra
     
    A Nanouk le gusta esto.
  25. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Mil gracias. Buena explicación

    Ya solo falta saber si es recomendable cargar cada x tiempo al 100 o si hay modo de recalibrar batería o da igual. Jeje
     
  26. Gamar

    Gamar En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2024
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    145
    Modelo:
    ix1
    En mi caso tras darle muchas vueltas al tema batería :stars: decidí disfrutar del coche...hago lo siguiente para mí el 20% es la reserva y el 80% es lleno se que cuando tengo q cargar son 12 horas pues aprovecho el finde q no estoy donde cargo el coche y no me afecta a la vivienda,hay semanas q no me llega ese 60% de carga y le doy una carga durante la noche y listo.
    Para viajar que hasta la fecha he realizado 3 viajes ida y vuelta de más de 500 km en ruta cargo cuando manda el coche y cargadores de 100 kW para arriba a la noche intento cargar en los hoteles intentando aproximar la hora de salida con el 100% y soy feliz :guiño: con el coche
     
    Nanouk, Gus, Diego Jesus y 2 otros les gusta esto.
  27. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Desde el punto de vista de las pérdidas de carga, bajísimo amperaje no es tampoco lo mejor (me refiero a la diferencia entre lo suministrado y verdaderamente cargado) @dudu850 lo explicó en su día. (básicamente es que si pierdes X % fijo en la carga, sobre 6A es mucho más proporcionalmente que sobre 15A, por ejemplo) Yo cargo a entre 8 y 10 siempre, pese a ello, por tus mismos motivos.

    Ya sabes que lo mejor a veces es enemigo de lo bueno.

    Yo lo haría. Las baterias de litio son amigas de las cargas parciales en ese rango, según contó por aquí creo que @Alfa156 , y poder llevarlo siempre "lleno" a ese 80% no está de más.
     
    A Nanouk, Diego Jesus y dudu850 les gusta esto.
  28. Jose - Norte de España

    Jose - Norte de España En Practicas

    Registrado:
    1 May 2024
    Mensajes:
    56
    Me Gusta:
    114
    Modelo:
    iX1 eDrive 20
    Misma situación en mi caso. Alterna en casa hasta el 80% salvo que vaya a hacer un viaje y procuro que la hora de salida coincida con la de cargado al 100%. En carretera lo que me diga la app y a veces más, hasta 90-100% si coincide que paramos a comer o algo que lleve rato. Ojo, tampoco espero que me dure 10 años ni mucho menos, así que la degradación no es mi principal problema.
     
    A Nanouk, Diego Jesus y Gus les gusta esto.
  29. Avionsis

    Avionsis En Practicas

    Registrado:
    6 Sep 2024
    Mensajes:
    479
    Me Gusta:
    300
    Ubicación:
    en proceso ix2
    Modelo:
    MB c220d
    Por cierto, preacondicionais en algún momento? Sea al llegar a casa o en viaje?
     
  30. Jose - Norte de España

    Jose - Norte de España En Practicas

    Registrado:
    1 May 2024
    Mensajes:
    56
    Me Gusta:
    114
    Modelo:
    iX1 eDrive 20
    Yo de momento no lo he hecho nunca. ¿No es sólo para tiempo muy frío?
     

Compartir esta página