Carga bien la bateria?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Atilon, 13 Abr 2010.

  1. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Hola, hoy no me ha arrancado el coche y le he quitado la bateria para ponerla en casa a cargar. Lleva mas de dos horas y la aguja del amperimetro del cargador ferve ni se a movido, continua en el centro cuando se supone que a medida que se va cargando debe de caer la aguja pero no es asi.

    El cargador es de 3 amperios y la bateria de 56, quiza deba estar muchas horas para que la cargue y comience a bajar la aguja del amperimetro? La bateria no tiene ni dos meses, estara defectuosa o sera que algo del coche esta cadcado y las funde? A ver si me sabeis decir algo, mañana comprobare con un polimetro que valores le llegan con el motor a 2000 vueltas, pero a si rapidamente sabeis si es normal que en dos horas la aguja no se mueva nada? Saludos Y gracias
     
  2. herodes

    herodes Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    10.940
    Me Gusta:
    1.480
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    RRS
    Yo pienso que puede ser normal, ya que si haces una carga lenta, le cuesta bajar a la aguja bastante tiempo.
     
  3. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    si carga 3 amperios por hora..pues saca cuentas...
     
  4. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Lo mejor es que le midas el voltaje a la bateria mientras carga y compruebas si sube o no.

    Si la bateria es de 56 Ah, con suerte tendras 15Ah útiles... asi que el tiempo de carga total suponiendo que cargues esos 3Ah de unas 5 horas, aunque cada cargador es un mundo.

    Si nos dices que antiguedad tiene la bateria y que vida ha llevado, igual nos podemos hacer una idea de como esta el asunto.

    Lo que no falla es poner el contacto en ON del coche, pero sin encender, y entonces compruebas el voltaje de la bateria.... si esta por debajo de 12v es que la cosa esta mala...

    Como bien dices, la aguja del cargador es un amperimetro, que indica con que intensidad esta cargando. Para conocer el estado de carga necesitas un voltimetro, que es el que te indicara si esta cargada o no, y como evoluciona la carga.

    La intensidad de carga no la marca el cargador, sino la capacidad de absorcion de la bateria... por eso, cuando se llena, la bateria no puede aceptar tanta carga y por eso baja la intensidad de carga, por eso, aunque el cargador sea de HASTA 3 amperios, eso no significa que estes cargando los 3 amperios, sino lo que marca en la aguja.

    Mira los voltajes en carga y con consumo y ya nos cuentas.

    Saludos!
     
  5. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    buenos dias ..¿ha cargado ya ?
     
  6. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Hola gracias a todos por tomaros la molestia de contestar. Ahora he llagado y he traido un voltimetro. La aguja del amperimetro del cargador ha bajado del 3 al 2 osea que algo de carga a cogido, ahora bien no se si es lo normal.
    He tomado la lectura de la bateria y sin estar conectada al cargador, lo he desconectado para medir y ha empezado dando 13,14 y centesima a centesima poco a poco va bajando los voltios. No se si esto es normal por no esperar un rato a q se repose o algo asi.
    Estando conectada al cargador me da 13,55 dentro de un rato volvere a medir a ver si a subido algo mas.

    Luego bajare y la montare en el coche a ver que mediciones da, en reposo y con el motor en marcha, luego os cuento. De nuevo gracias por responder
     
  7. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya nos contaras compi.
     
  8. Esplu_323 Ci

    Esplu_323 Ci Guest

    Hola si la bateria no tiene 2 meses como comentas, llevala donde la compraste junto con el tiquet de compra i ellos te la comprovaran i te la canviaran, por que si no es culpa del coche que tengas algun consumo por ai que te la descarga. Pero casi seguro que sea la bateria defectuosa por que si en 2 meses ya no aguanta la carga no esperes mucho de esa bateria. Un saludo i suerte.
     
  9. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Pues el tema es que este coche lo compre ahora hace un año y lo unico que le hice fue cambiar la bateria, compre la mas barata, con dos años de garantia en el carrefur, aun asi casi 60 euroa de bateria pero bueno. El caso es que cosa de mes y medio se vino abajo y fui con el tiquet y me dieron otra exactamente igual, yo les dije que queria otra mejor agregando la diferncia pero no me dejaron y encima me dijeron que la garantia ahora para esta no era de dos años si no del tiempo que me quedaba de la primera, cosa q no entiendo porque tendria que tener los dos años igualmente....
    Y ahora esta otra no me ha durado ni dos meses, entonces no se si no empezar a pensar que es problema del coche que las socarra pero no creo porque la primera duro casi un año. Ahora bajare y tomo mediciones, gracias y os cuento
     
  10. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Has mirado en el libro de instrucciones del coche cual es el minimo de amperaje de bateria que tienes que llevar?, es que alomejor has comprado la bateria de menos amperaje y por eso se vienen abajo. En el mio me pone que minimo de 85 amperios y le puse una de 95 del carrefour (que se supone que las hace Varta) y arranca con unos coj*nes que ni te imaginas, por eso te digo que mires eso y nos dices.
     
  11. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    El mio creo que tiene que ser minimo de 55, al ser gasolina no necesita tanto y eso que lleva aire acondicionado. He leido por ahi que no es muy bueno poner una de mas amperaje por el tema del cableado, en este post lo explican, saludos

    http://www.bmwfaq.com/f13/amperios-de-una-bateria-is-37902/
     
  12. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    no pasa absolutamente nada por poner una mas grande de echo si ponnes una con menos capacidad de de amperios en aranque te costara arrancar por lo demas sin problemas mientra quepa en el hueco no hay problema pues si una cosa comsume 4 amperios va a comsumir 4 amp con una de 55 o con una de 95 . pero la de 95 tardara mas en descargarse. y si un motor de arranque comsume x amperios va comsumir lo mismo y va a descarga igual una bateria que la otra por lo tanto el alternador NO va a trabajar mas si no igual. saludos as mirado si tiene electrolito o es de las que no se puede mirar ???
     
  13. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    pero que bateria has comprado???

    Si ha fallado asi en 2 meses, o tienes un consumo en el coche o la bateria esta muerta.

    LA tension de la bateria es lo que indica la carga, si como dices, te marca 13,55v con el cargador conectado eso es que ya esta cargada.

    Si no le pones ningun consumo, se tiene que quedar entre 12,2 y 12,6v según lo cargada que este (vacia - llena).

    Cuando te pongas a gastar energia de ella se tiene que quedar entre 11,9 y 12,5, que es el margen de (vacia-llena), aunque mejor que nunca baje de 12v porque es bastante malo para las baterias.

    Si no quieres montarla en el coche para probar, conectale cualquier cosa a 12v que tengas, tipo nevera de coche o cargador de portatil o algo que tengas y asi miras si aguanta el voltaje a medida que entrega la energia.

    Si todo va bien, tienes que mirar que el alternador este cargando bien. Con el motor encendido tiene que marcar sobre 14v porque puede ser que sea el coche que no carga bien o que tienes algo mal por ahi...

    De todas formas, si la bateria sigue en garantia, hazte un cambio y fuera, que te la den nueva.

    SAludos!
     
  14. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Bueno, ahora acabo de subir de colocar la bateria en el coche y hacer las pruebas con el tester. Veamos estos son los valores que he tomado:

    Carga de la bateria estando desconectada, esto es recien cargada: 12,90v
    Con los bornes puestos pero el motor apagado: 12,88v
    Con el contacto dado pero sin arrancar el motor: 12,64v
    Con el motor en marcha a ralenti 14,20v
    Con el motor en marcha a 3000 rmp: 14,20

    Con estos valores a mi entender se puede deducir que el coche en reposo, que es cuando se descarga la bateria, tiene un consumo de bateria de 0,02 v, esto es suficiente para que la bateria se descargue en unos dias? a ver que me podeis decir de estos valores si os parecen que estan dentro de los normal o hay que pensar que la bateria es un truño. Gracias a todos
     
  15. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Hola de nuevo,tengo una preguntilla. Con el tester puedo saber el consumo que tiene el coche en parado? Quiero decir que si de esa manera puedo saber si el consumo en reposo es exagerado y por eso se descarga la bateria. Se puede saber con los valores que puse en el post anterior? Gracias
     
  16. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    si pero tienes que medir intensidad y no tension haber si encuentro el post del uso del polimetro bueno no lo encuentro asique te explico rapidamente sueltas un borne pones el cable negro en el com y el otro en el de medir amperios quitas un borne y tocas con una punta el borne y con la otra en la bateria y te dara un valor ese es el comsumo de bateria con el motor en reposo saludos.
     
  17. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre

    Gracias, mañana mismo lo compruebo a ver cual es la medición, mmmm una duda que se me ocurre rápidamente es, ¿Cómo sabré si la medición es exagerada?, quiero decir si por ejemplo da 50 miliamperios o como se mida esto, como sabré si es mucho o poco, cual es el valor aproximado para un coche que tiene alarma de serie, con esto quiero decir que se supone que la instalación de la alarma tiene que estar correctamente, sin fugas y ademas de eso que se me ocurra podría ser el receptor del mando a distancia que abre las puertas y a la vez activa la alarma y el reloj del coche, no se si habrá algún otro consumo obligatorio con el coche en descanso, a ver si me puede alguien orientar en este aspecto.

    Y otra cosa el tester en que posición pongo la ruleta para tomar esa medición? abajo a la izquierda con el símbolo de la letra omega, jeje

    Gracias!!!
     
  18. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Bueno ya que no contesta nadie, lo hago yo por si le pasa a otro compañero que sepa bien como hacer las mediciones.

    El forero miguel Manzaneque lo explica muy bien en este post:


    http://www.bmwfaq.com/f7/usar-un-polimetro-tester-finalizado-409892/

    En el dice, copio su info:


    Medir la Intensidad en Amperios:

    Poner la Clavija Roja en 10A y giramos la rueda a 10A

    Esta prueba es muy util cuando tenemos un consumidor nocturno, que nos deja sin bateria.

    Desconectamos la bateria para poder medir en Serie...

    Me da un valor de 5,77A este valor es debido a que tengo la puerta abierta y la luz de posicion encendida.

    Tendremos un consumidor, si con el coche cerrado, tiene un valor mayor a 0,2A, algo siempre tiene que haber, ya que el roloj, memorias de los componente, CD, etc, algo consumen.

    Para saber quien es el consumidor, tan facil como empezar a quitar fusibles, uno a uno, hasta ver que ese valor desaparece, esto indica el circuito consumidor, por tanto ver a que circuito pertenece ese fusible, CD, alarma, clima, limpiaparabrisas...etc



    Bien pues he hecho lo mismo que dice y casualmente dejando la puerta abierta y las luces de posicion puestas me da una medición muy aproximada a la que le daba a él.
    Despues lo vuelto a repetir con todo el coche cerrado y en reposo, como si estuviera aparcado como lo dejo cuando se me descarga la bateria y la medicion ha sido de 0.04. Eso dista mucho de los 0,20 que el recomienda que son un consumo como para ver donde hay una fuga de corriente así que doy por hecho que el problema es de la bateria que es un mas mala que el sebo rata, el proximo dia que se descargue sola me voy al carrefur y que me devuelvan la pasta, ya no querre ni coger otra alli, que ya es la segunda, y eso que la primera me duro casi un año.

    Solamente me queda una duda que me gustaria que me resolvierais, entiendo que 0,2a seria lo mismo que 0,20 y el valor que me da a mi es 0,04 osea que mi coche no tiene fuga de energia en parado, es asi??. alguien que me confirme esto, por favor. GRACIAS

    Saludos
     
  19. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    A ver, que has dicho muchas cosas y no te habia visto el hilo.

    La bateria en reposo tiene que rondar los 12,50 - 12,60 si esta llena del todo.

    Tu has medido a 12,90 y 12,88 porque hacia muy poco que habias desconectado del cargador.

    Lo primero que se mira es que con el motor encendido marca 14,2 voltios, es decir, el alternador esta cargando perfectamente y la bateria alcanza su tension maxima y la retiene, asi que eso de entrada ya es bueno.

    Mirar los consumos es un poco salvaje, porque solo tienes 10 amperios de margen y por menos de nada puedes pedir más y rebentar el multimetro, asi que no te aconsejo que lo hagas.

    Para saber si la bateria esta bien, tienes que mirarle el voltaje a ver si esta entre esos 12,2 y 12,6 que seria lo normal. entonces pones el contacto en ON, pero sin encender y miras el voltaje... a ver si baja rapido o no.... puedes poner las luces por ejemplo y asi veras si se descarga rapido o no.

    Lo normal es que si estaba por 12,50, caiga hasta 12,30 o 12,25 y ahi se mantenga bastante, y vaya bajando 12,24, 12, 23, 12,22, asi poco a poco, vamos que tarde en gastarse. Si tiene una caida muy bestia o empieza a perder la tension rapida, pues eso es que la bateria esta mal.

    Vuelve a medir el voltaje con el coche apagado y con la llave en ON y a ver que valores te da, porque igual la bateria no tiene culpa de nada y un consumo de 0,04 Ah (o 40 miliamperios) es una miseria.

    Saludos!
     
  20. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Hola de nuevo y muchas gracias por contestar. A ver no entiendo como dices que la bateria puede no tener la culpa si estoy comprobando que el alternador carga perfectamente y que el coche no tiene ningún consumo exagerado en reposo. entonces que puede ser el causante si no es la bateria?

    De todas maneras mañana hago eso que me comentas de mirarlo con el contacto puesto y esperando un rato con las luces dadas a ver si cae mucho el voltaje de la bateria.
     
  21. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Porque hay cosas que se llaman "expedientes X".

    Ademas el coche no gastaba de mas, mientras estabas tu delante y durante un periodo muy corto de tiempo... vete tu a saber que pasa cuando tu no estas delante, JAJAJA.

    De todas formas, a pesar de que sabes que ha sido la bateria, tienes que saber que le ha pasado a la bateria... si estaba baja de carga simplemente o si es defectuosa.

    SAludos!
     
  22. Tokisky

    Tokisky Guest

    He leído el hilo un poco por encima y corroboro las explicaciones en las que apuntan que con una tensión de 12,6V la batería está aparentemente en plena carga.

    Aunque puede que diga una barbaridad.... quiero preguntar una cosilla.
    ¿El coche tiene sistema start-stop?
    Si es así, me temo que no valga cualquier tipo de batería, tendrá que ser una que soporte cargas y descargas continuadas, creo que las de gel son las adecuadas. Las de ácido seguramente terminen estropeándose.

    Saludos.
     
  23. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Hola, no tiene ese sistema, es un 318Is E36 del año 96, saludos
     
  24. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    No os confundais por los tipos de baterias.

    La unica diferencia entre una bateria de plomo-acido y una de gel o agm, es que el electrolito (que es la mezcla de acido sulfurico con agua destilada) esta gelificada, es decir, es solida.

    Eso le permite trabajar en cualquier postura, ya que no necesita estar depie. Para que el gel no se estrope, la bateria tiene que ser forzosamente sellada, que es mejor para nautica y sitios muy sucios, pero no deja de ser una bateria normal.

    Las de gel, no son ni mejores ni más potentes, simplemente sirven para otros usos, pero por ello son más caras y encima no se les puede realizar mantenimiento y tienen más limitaciones de carga.

    En cuanto al tema de baterias para para/arranca (start-stop), simplemente necesitas una bateria normal, que para eso se llaman "de arranque".

    Lo que tendran que ver que si a lo largo del dia paran y arrancan 72 veces gastando un total de 5Ah, pues que en el recorrido realizado el alternador haya cargador almenos esos 5 Ah y un poco más para mantener la bateria en buen nivel.

    Recordad que la unica funcion de la bateria es encender el motor de gasolina, todos los consumibles se alimentan del alternador cuando el motor de explosion esta en marcha.

    Saludos!
     
  25. Atilon

    Atilon En Practicas

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    BMW 320D e46Pre
    Esta tarde he tomado la medición como me comentastes, con el contacto dado y las luces puestas y en menos de un minuto la bateria ha pasado de dar 12,52 a 11,90 en cosa de un minuto y me ha dado miedo dejarlo mas rato porque me tenìa que irme con el coche. Entiendo que es la prueba definitiva para devolverla ya, no?

    Gracias por la atención prestada M Blade y a los demás también. Entre todos haceis una gran labor ayudando a la gente a resolver las dudas y oye, no hay mal que por bien no vnga ya que gracias a esto he aprendido a tomar valores con el tester correctamente y facilmente me servirá para otras ocasiones.
    Saludos!!
     

Compartir esta página