Recientemente a llegado a mis manos un 316 carburación, el tema de la carburación no me hace mucha gracia que se diga, me gustaría pasarlo a inyección, algo he leido por aqui, así que veo que es posible, por lo tanto me gustaría saber un poco como se podría hacer esto. Si hay alguien que lo hubiera echo, para tener unas nociones de por donde van los tiros. Como seguramente necesitaría un donante 316i para hacer la conversión tambien me planteo un swap a 318is directamente, aunque tendría la pega de la inyección tambien. Espero que me podais facilitar que necesitaría para hacer la conversión tanto mecánica como eléctrica. Por lo tanto cualquier ayuda sera bien recibida. Espero vuestra información ansioso jajajaj Un saludo y gracias de antemano.
Si supieras que el 316 calca prestaciones y consumos al 318i... http://www.bmwfaq.com/f148/prueba-316-318i-autopista-agosto-84-a-427903/
No te saldrá mejor montarle unos buenos 4 carburadores (2 dobles) a tu 316, el sonido es de escándalo (el consumo también )
Haciendo números te sale más rentable meterle el motor de un 318i que no andar con esos lios. Más que nada porque para hacer el cambio necesitas toda la admisión y la electrónica de un motor con inyección. Además que como bien dicen si le metes un par de carburadores de doble cuerpo creeme que te iba a gustar más que la inyección.
Cuanto saldria los dobles que comentais? El tema de inyeccion seria porque tengo a tiro un motor a tiro, pero con el tema de la inyeccion me pierdo un poco, no se k necesitaria.
Para montarle los carbus dobles necesitarías el colector de admisión y 2 dobles (Weber, Solex, etc). De vez en cuando salen a la venta, provenientes de e21s de competición, rallies de clásicos, etc... Los precios que están pagando por el conjunto (colectores + carbus) siendo de 2ª mano parte de los 400€... como todo, dependerá del estado. Si quieres colector nuevo en IRESA lo tienen por 400€. Los carburadores nuevos también los venden, no sé el precio exacto pero hay bastante oferta.
Yo personalmente optaria por montar un 318is, pero ojo te haran falta varias cosas. Motor+caja+arboltransmision+carter de e30(si el motor proviene de e36)+linea de escape+cableado y centralita Por supuesto va a ser mucho mas facil montarle unos carburadores dobles, pero ojo ponerlos bien afinados no es tan facil. Y si ganaras potencia, pero nunca igualaras a su homologo en inyeccion(ya que una inyeccion se puede dejar mucho mas ajustada y precisa). PS: Hola a todos, que no sabia que este era mi primer post. XD
La parte mecanica no hay pega, podria conseguir lo que necesito, pero para la parte electrica a parte del cableado motor, tendria que meter todo el cableado nuevo verdad?ya que el cableado pre y el post no tienen nada que ver, corregidme si me equivoco
El cableado cambia, es decir, tienes sustituirlo por el motor que le quieras poner nuevo. Esto es algo complicado pero con unos conocimientos básicos de electricidad lo resuelves sin problemas. Si pones unos buenos carburadores y además le modificas algo la admisión superarás en prestaciones a un 318is, es decir, con una buena carburación le ganarás bastantes caballos.
Veamos, no puedo leer los datos de la prueba que has puesto otorre, pero ya te digo yo que no, es posible que prestacionalmente no sea muy superior el 318i, pero ya te digo yo que a nivel de consumos no hay color, yo he tenido los 2, un 316 en propiedad, y un 318i prestado durante bastante tiempo, ademas el 318i era automatico y con techo, es decir, mas peso, y el consumo del 316 era infinitamente superior, como tengas el pie un poco pesado el 316 te puede hacer consumos de 30l a los 100 tranquilamente, ya os digo yo que a mi el 316 me consumia mas del doble que el M3, por no hablar de la cantidad de problemas que lamentablemente dan estos carburadores, ya demasiado cargados de electronica, para pasar un 316 a inyeccion tampoco hace falta tanta obra ademas, consiguiendo un donante de desguace es facil y barato.
Mecagüenla! No quiero imaginar lo que le hacías al pobre 316 para plantarlo en 30l/100km El de mi mujer que se usa para trayectos cortos (cole, supermercado) en una ciudad pequeña está entre 9 y 10l/100km. Cuando hacía carretera bajaba hasta poco más de 8, eso sí, a ritmos legales ;-) También es cierto que mi mujer no es precisamente agresiva en la conducción y de hecho creo que con ella el 2º cuerpo del carburador no se haya llegado a abrir nunca Hablando en serio, yo también supongo que los consumos del 318i sean inferiores pero en un rango muy pequeño si hablamos de uso normal.
Está claro que cuando se habla de meterle un buen carburador al 316i no se mira el consumo No es difícil meterle la electrónica pero hay que tener ciertos conocimientos para hacerlo.
Sabes que el 316 tiene cinco velocidades, no?, lo digo por si te pasabas la vida circulando en cuarta porque mira que llevo como unos 300.000 km en el 316 y jamás he sacado consumos medios por encima de 10 O eso o cambia de zapatones, animal
sois unos capullos el problema es que me faltaba potencia, con el 316 para ir a la velocidad a la que queria ir tenia que ir pie a fondo, y por mucho que digais, cuando le pisas bien al carburito, y abre los dos cuerpos del carburador (para los que no lo hayais hecho nunca se puede oir un ruidito como de ghhrllllllll) y en ese momento hasta puedes ver bajar la aguja, esta claro que frente a una inyeccion el sonido de un motor de carburacion es mucho mas bonito, el petardeo la sensacion que te transmite el coche y tal, pero si vas a zurrarle al coche, te vas a arruinar.
Yo he hecho el cambio de carburación a inyección 2 veces, una en un 316 pre manual, y la segunda en un post automático. Deciros, que para afinar estos carburadores y dejarlos bien es un webastazo, y el mantenimiento del carburador es muy minucioso. El problema no es que los carburadores sean malos, lo malo es que le mezclaron electrónica y la cagaron (parecido a los seat marbella catalizados). El de inyección creo que cambian en la culata el diametro de los conductos de admisión, pero lo que si se es que a un 316 le montas la inyección y rinde más que un 318i. Los dos clientes que les he hecho la conversión me han dixo lo mismo: - 0 problemas de arranque en frío. - Anda como un tiro, mucho mas que antes (alguno exagera y dice que anda el doble) - El consumo los dos coinciden en que si no gasta la mitad, anda muy cerca. Así que, yo lo haría sin pensarmelo. eso si, hay que sacar todas las piezas necesarias del donante, que son bastantes (ahora mismo no me acuerdo de memoria, pero cuando lo recuerde pondré una lista de piezas a cojer del donante).