El proceso de obtención del carnet de conducir es esencial para aquellos que aspiran a conducir legalmente en nuestro país. De hecho, para muchas personas (especialmente las más jóvenes) hacerse con el permiso de conducir supone aumentar de manera notable su capacidad de movimiento y su independencia, aunque es cierto que en los últimos años hemos visto como el número de jóvenes que se saca el carnet está en claro retroceso. La Unión Europea quiere ahora que tu carnet de conducir dure más tiempo, pero…¿cuáles son los cambios? Sacarse el carnet, objetivo para muchos jóvenes Sacarse el carnet de conducir es un procedimiento que no suele llevar -de media- más que unos pocos meses.Comienza con la superación de un examen teórico (de tipo test) que evalúa el conocimiento sobre normas de circulación y seguridad vial, seguido de clases prácticasbajo la tutela de un profesor de autoescuela, que nos guía y nos permite circular con un gran margen de seguridad en nuestras primeras horas al volante «en la vida real». Una vez completadas las lecciones prácticas, es el momento de presentarse a un examen práctico que pone a prueba la capacidad del aspirante para conducir de forma segura y eficaz en distintas situaciones de tráfico. La obtención del carnet de conducir implica una responsabilidad, ya que nos autoriza a circular por vías públicas siempre bajo el cumplimiento de la normativa vigente. Tal y como sucede con otras licencias (sean del tipo que sean), hay tener en cuenta que el permiso tiene una fecha de caducidad, siendo necesario renovarlo para poder continuar conduciendo una vez expirado. El permiso de conducir B es el más común en España Tu próximo carnet de conducir durará más tiempo Actualmente, el carnet de conducir tipo B, el más utilizado en España y que da acceso a la conducción en vía pública de vehículos con hasta 9 plazas y 3.500 kg de peso, tiene una validez estándar de 10 añosaunque esta duración puede variar según las condiciones de cada conductor, como su estado de salud. Sin embargo, una nueva directiva llegada desde la Unión Europeaestá a punto de modificar estos plazos, lo que probablemente retrasará la fecha de caducidad del carnet de conducir. Estos cambios buscan un avance hacia una mayor uniformidad en los criterios de validez del carnet de conducir, aunque ojo: seguirán teniéndose en cuenta factores médicos y psicotécnicos para determinar la duración del permiso de conducción según las necesidades individuales de cada conductor. De cualquier manera, tras la aprobación por parte del Pleno del Parlamento Europeo, la Comisión Europea ha impulsado una reforma de la directiva que regula el carnet de conducir. Se espera que estos cambios entren en vigor a finales del verano, con el cambio en los periodos de validez del permiso como gran novedad. Así pues: El carnet de conducir para turismos tendría una validez de 15 años en lugar de los actuales 10 años El permiso de conducir de camiones modifica su periodo de renovación a 5 años Se elimina la restricción de vigencia del carnet para conductores mayores de 65 años, una de las propuestas más sonadas de la DGT, garantizando así la igualdad en los derechos de movilidad y participación en la vida social y económica
¿pero eso ya esta aprobado? ¿cuando entra en vigor? que me toca renovar el año que viene... ¿y lo de conducir con 17 como queda?
A no ser que lo hayan explicado mal y se refiera a cinco años más, es decir, 10 años. Sería lo suyo. Ya nos roban bastante con la renovación de carné y CAP. Por no citar mercancías peligrosas y vamos andando.
Es todo un tongo recaudatorio. Llevo más de un año sin conducir, desde que me dio el Ictus y ya no me considero capaz de hacerlo, por lo menos a diario. Repito, no conduzco. Pero os diré que un día que me encontraba bien, en septiembre pasado, renové los carnet A y B1, no voy a conducir pero soy un “banco de puntos” para mis 3 hijos, Con esto quiero decir que el reconocimiento es obsoleto y fraudulento. Tengo 57 años, por lo que, en teoría, podría conducir coches y motos hasta los 66 años. Para tranquilizar a los supceptibles, os diré que mi última adquisición ha sido, me llega el martes, un vehículo eléctrico Una silla de ruedas motorizada
Aquí te esperamos compi, al menos que nos leas y te hartes de escribir con nosotros mucho tiempo. Un abrazo
Gracias a todos, pero sólo he manifestado mi experiencia con la renovación. Lo de mejorarme,espero que no empeore, que es la previsión. Tengo varias averías muy gordas desde hace 31 años que empecé, las he toreado por edad pero cada vez me limitan más. Por supuesto que os leo, eso puedo hacerlo, sois mis compañeros y os tengo envidia sana
Se renuevan sin control. Como bien dice Sindu, son un fraude. Y quienes hacen las gestiones, solo quieren llevarse el pellizcazo del trámite.