Cierto es que al fabricante no le interesa que sean eternos, pero por eso comenzaba diciendo que si no quería exprimir el motor mas allá de los 250000 km (como en principio es mi caso), no me preocuparía de acortar los cambios de aceite, que al fin y al cabo tampoco lo veo tan terrible.
Yo vengo cambiando el aceite cuando lo pide el coche, que hasta ahora han sido en torno a los 33000 km, y con este criterio el coche está manteniendo el nivel de aceite al máximo durante esos 33000 km, sin echar ni una gota. ¿tu crees que si estuviera teniendo un desgaste prematuro, teniendo ya 115000 km, no me gastaría algo de aceite?
Para mí esto es la "prueba del nueve" de que seguir el mantenimiento que indica el coche no perjudica a la mecánica. Resulta obvio afirmar que si lo cambio antes, se desgastaría aún menos, pero insisto en que al menos yo no lo necesito. El día que me vaya a deshacer del coche me van a dar cuatro duros, aunque siga sin gastar una gota de aceite. Y a día de hoy tengo la absoluta tranquilidad con respecto a no estar maltratando la mecánica.
Cierto es que no voy haciendo el gamba y suelo llevar una conducción "eficiente" con alguna alegría de vez en cuando, y que el cambio automático te planta la sexta en cuanto te descuidas, con lo que el motor siempre va muy bajo de vueltas, pero hasta la fecha no he tenido ningún otro coche que con esos km no gastara nada de aceite.
salu2