Duda Cambios cada 15mil, 20mil, o 30mil con long life?

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
En el BMW no lo encontré, pero en el librito del Audi si hablaba expresamente del sensor de calidad del aceite... si era milonga ya no lo se.

En Bmw no lo tienes y en Audi pues ni idea pero dudo mucho que lleve algo así pero no tengo ni idea.

Un saludo
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Sensor de calidad de aceite? Lo único que se me ocurre es que trabaje por comparación de temperaturas y densidades, no sé, y arroje la calidad según sus tablas de datos o algo así.

De todas formas, dudo si será necesaria la complicación extra de montar ese sensor.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
El fabricante sabe más que nadie. Y es el primero que no tiene interés en que los motores duren 700.000 km

Como he dejado caer antes, mismos motores con diferentes tipos de aceites y periodos de mantenimiento suenan diferente con el mismo kilometraje. Si el uso es parecido, algo tendrá que decir el aceite.

Cierto es que al fabricante no le interesa que sean eternos, pero por eso comenzaba diciendo que si no quería exprimir el motor mas allá de los 250000 km (como en principio es mi caso), no me preocuparía de acortar los cambios de aceite, que al fin y al cabo tampoco lo veo tan terrible.

Yo vengo cambiando el aceite cuando lo pide el coche, que hasta ahora han sido en torno a los 33000 km, y con este criterio el coche está manteniendo el nivel de aceite al máximo durante esos 33000 km, sin echar ni una gota. ¿tu crees que si estuviera teniendo un desgaste prematuro, teniendo ya 115000 km, no me gastaría algo de aceite?

Para mí esto es la "prueba del nueve" de que seguir el mantenimiento que indica el coche no perjudica a la mecánica. Resulta obvio afirmar que si lo cambio antes, se desgastaría aún menos, pero insisto en que al menos yo no lo necesito. El día que me vaya a deshacer del coche me van a dar cuatro duros, aunque siga sin gastar una gota de aceite. Y a día de hoy tengo la absoluta tranquilidad con respecto a no estar maltratando la mecánica.

Cierto es que no voy haciendo el gamba y suelo llevar una conducción "eficiente" con alguna alegría de vez en cuando, y que el cambio automático te planta la sexta en cuanto te descuidas, con lo que el motor siempre va muy bajo de vueltas, pero hasta la fecha no he tenido ningún otro coche que con esos km no gastara nada de aceite.

salu2
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.599
Reacciones
226.259
Cierto es que al fabricante no le interesa que sean eternos, pero por eso comenzaba diciendo que si no quería exprimir el motor mas allá de los 250000 km (como en principio es mi caso), no me preocuparía de acortar los cambios de aceite, que al fin y al cabo tampoco lo veo tan terrible.

Yo vengo cambiando el aceite cuando lo pide el coche, que hasta ahora han sido en torno a los 33000 km, y con este criterio el coche está manteniendo el nivel de aceite al máximo durante esos 33000 km, sin echar ni una gota. ¿tu crees que si estuviera teniendo un desgaste prematuro, teniendo ya 115000 km, no me gastaría algo de aceite?

Para mí esto es la "prueba del nueve" de que seguir el mantenimiento que indica el coche no perjudica a la mecánica. Resulta obvio afirmar que si lo cambio antes, se desgastaría aún menos, pero insisto en que al menos yo no lo necesito. El día que me vaya a deshacer del coche me van a dar cuatro duros, aunque siga sin gastar una gota de aceite. Y a día de hoy tengo la absoluta tranquilidad con respecto a no estar maltratando la mecánica.

Cierto es que no voy haciendo el gamba y suelo llevar una conducción "eficiente" con alguna alegría de vez en cuando, y que el cambio automático te planta la sexta en cuanto te descuidas, con lo que el motor siempre va muy bajo de vueltas, pero hasta la fecha no he tenido ningún otro coche que con esos km no gastara nada de aceite.

salu2

A ver, bajo ese punto de vista nada que discutir. Para un primer propietario que se va a desentender del coche en 6 años cambiar cada 15 o cada 45.000 km es irrelevante, sobre todo si el uso es sensato.

Desde el lado romántico sería una pena que se viniera abajo un motor con 250.000 km cuando sabemos que por cuatro duros más pasaría de los 400.000 en plena forma.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
A ver, bajo ese punto de vista nada que discutir. Para un primer propietario que se va a desentender del coche en 6 años cambiar cada 15 o cada 45.000 km es irrelevante, sobre todo si el uso es sensato.

Desde el lado romántico sería una pena que se viniera abajo un motor con 250.000 km cuando sabemos que por cuatro duros más pasaría de los 400.000 en plena forma.


Perfecto pero eso es algo que suponemos y no podemos saber ni afirmar a ciencia cierta.

Creo que lo que más hace alargar la vida de un motor es el uso que se le haya dado, por mucho que le cambies el aceite cada semana si eres un salvaje lo vas a echar abajo igual.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.599
Reacciones
226.259
Perfecto pero eso es algo que suponemos y no podemos saber ni afirmar a ciencia cierta.

Creo que lo que más hace alargar la vida de un motor es el uso que se le haya dado, por mucho que le cambies el aceite cada semana si eres un salvaje lo vas a echar abajo igual.

Bien, pero lo ideal es combinar ambas cosas; un uso razonable -exigiendo a tope de vez en cuando, que los motores también necesitan respirar hondo para no atrofiarse- con un mantenimiento que peque ligeramente de excesivo antes que de cicatero.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
Bien, pero lo ideal es combinar ambas cosas; un uso razonable -exigiendo a tope de vez en cuando, que los motores también necesitan respirar hondo para no atrofiarse- con un mantenimiento que peque ligeramente de excesivo antes que de cicatero.


Totalmente de acuerdo pero quien es el guapo que pone la linea divisoria entre cicatero y recomendado?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.599
Reacciones
226.259
Totalmente de acuerdo pero quien es el guapo que pone la linea divisoria entre cicatero y recomendado?


Hombre, creo que cambiar cada 15.000 km o un año es un mantenimiento razonable sin ser exagerado. Estirar ya más de 2 años o de los 40.000 km me parece ya entrar en la tacañería.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
Hombre, creo que cambiar cada 15.000 km o un año es un mantenimiento razonable sin ser exagerado. Estirar ya más de 2 años o de los 40.000 km me parece ya entrar en la tacañería.

Otra vez de acuerdo pero yo que hago mas de 30.000km al año?
Prácticamente no toco ciudad y respeto tiempos de calentamiento/enfriamiento que tengo que hacer?

Yo cuando lo cambio no sale deteriorado en exceso aunque para afirmar tal cosa habria que analizarlo pero en 150.000km ningún problema.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.599
Reacciones
226.259
Otra vez de acuerdo pero yo que hago mas de 30.000km al año?
Prácticamente no toco ciudad y respeto tiempos de calentamiento/enfriamiento que tengo que hacer?

Yo cuando lo cambio no sale deteriorado en exceso aunque para afirmar tal cosa habria que analizarlo pero en 150.000km ningún problema.

En tu caso y si no es motor turbo, llevando el nivel bien revisado prosiblemente los 30.000 sean razonables aunque yo personalmente no pasaría de los 20.000.
 

trotter

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2006
Mensajes
8.028
Reacciones
3.938
En tu caso y si no es motor turbo, llevando el nivel bien revisado prosiblemente los 30.000 sean razonables aunque yo personalmente no pasaría de los 20.000.

Pues es turbo, concretamente el Psa 2.0 hdi fap 136cv tan criticado y ni un solo problema con el filtro fap.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.599
Reacciones
226.259
Pues es turbo, concretamente el Psa 2.0 hdi fap 136cv tan criticado y ni un solo problema con el filtro fap.

Bueno, todos los coches funcionan bien hasta que dejan de hacerlo. Pasa como con las caídas de moto. Hay coches que se han estropeado y coches que se van a estropear.
 
Arriba