Siempre que se cambia, o hay problemas de culata en los 6L es recomendable o necesario planificar esta? se que en los 4 cilindros no siempre es necesario, depende si ha sufrido un gran calenton etc,, pero en los 6L que tiene una culata tan larga, ya no estoy tan seguro.. Alguien ha cambiado la junta culata a un 6L sin planificar esta y no ha tenido problemas despues? Lo digo porque tengo pensado invertir tiempo (pero no dinero) en el 524td, el cual no se calienta ni lleva la aguja a la zona roja, pero si me tira el agua por exceso de presion, y ya que me pongo va a sufrir una inspeccion III de varios meses y tengo que ir aprovisionandome de material. Gracias!
Yo siempre que hago una culata, la llevo a hacerle el plano, unos 40 €. Aun asi....como norma general se admite una deformacion maxima de: 0.10 mm en culata de 4 cilindros 0.15 mm en culata de 6 cilindros Para medirlo, poner una regla en sentido longitudinal y pasar una galga para tomar la medida. El plano no solo lo hago para evitar el posible pandeo de la culata, tambien para eliminar el posible canal de corrosion que se ha formado. Al tornero le pregunto cuanto ha comido para saber si debo de poner junta sobremedida, normalmento son a +0.30mm
el problema es que yo no se si esta culada ya ha sido rectificada o no... y tampoco quiero comer en exceso, y tener que poner luego una junta culata tan gorda como un chuleton.... Se que el planificado no va a ser mucha inversion,, pero se que si lo llevo a verificar directamente van a planificar, sin mirar a ver si esta bien o no.... ya que les lleva casi mas tiempo verificar que planificar.
por cierto! gracias miguel por tu rapida respuesta!!!! lo que si tengo que llevar a comprobar verificar es una inyectora que tengo aqui en casa,,, si el tiempo me lo permite, el coche va a sufrir un gran cambio. y si no sale de esta,,, ya sabe lo que le espera!
Ya entiendo, aveces se sabe por la junta de culata, que no es la original.... El principal problema que vas a tenes es que tu culata es plana, no tiene camara de compresion y las valvula tienes que quitarlas para hacerle el plano, ...a lo cual suma retenes, esmerilado, pero esto lo puedes hacer tu mismo.
Eso es porque por verificar les da vergüenza cobrarte 30 eur. y así te la planifican directamente, comprobar no lleva tanto. Pero en un 6L y si dices que tienes presión el circuito...... a ver, espero que no, pero el motor que le desmonté a mi e39 tenía la culata rajada, cambiamos motor y listo.
mas bien confio en poro en la culata, o esta este un poco quemada. el coche se puede hacer 400km perfectamente sin subirse la aguja de la temperatura y sin tirar todo el agua, pero cuando llegas al destino, al dia siguiente compruebas el refrigerante y ha bajado un poco ya que lo tira por la valvula de presion del tapon. El radiador es nuevo, de hace unos años... pero el coche lleva con este pequeño problema, desde hace 5 años... y toco madera, pero nunca me ha dejao tirao, y ya que me tengo que cambiar la bomba inyectora (pues empieza a fallar el cabezal) y para ello tengo que quitar la correa de la distribucion etc etc,,, pues que c**o! le hago un mantenimiento general al coche, aunq tenga que estar unos meses parado y lo haga a ratos...
Cierto,, no contaba con ello....... y para quitar valvulas hace falta util especial para comprimir el muelle?
Correcto, estoy contigo, no quería decir en mi post que era exactamente una raja, sólo son especulaciones, iba más bien en términos de que algunos talleres no se "involucran" demasiado. A lo mejor ese taller es de tu confianza y te lo dicen de buena fé, también es cierto, no le voy quitar yo la razón a los mecánicos. Suerte y déjalo bonito.
de ponerme me pongo a hacerlo yo,,,,, no me gusta que mis coches pisen el taller a no ser que sea por fuerza mayor o les surja algo de imprevisto! ya te digo, raja, o algo grave, no confio que sea,, porque le he echo perrerias al coche, de llevar remolques cargado a tope subiendo el pajares, echando un humo que parecia un tren a vapor, etc etc y ahi sigue dando la talla!
Para ver si la culata está estallada...Prueba hidraulica....otros 40€ Vamos, hacerla completa, prueba, planos, esmerilado, guias...etc...son unos 200-250€
gracias miguel,,, aunq no se mu bien como va ese util que me pones en la foto, si los he visto que se apoyan en el eje del arbol de levas y haces palanca y los empujas,,, algo asi me tendre que inventar, si veo que le hago un completo,,,
el motor del tds, cuidado y que este bien me vale mil euros..... a parte que no es solo motor, si no bastantes mas cosas,,, instalacion electrica etc etc.. y por 1500 ya venden en este foro un 535i que creas o no, ayer me quito el sueño..
Anda que no le he dicho veces eso y sabemos que sería infinitamente más feliz con un m51, pero también tiene razón en que es demasiado dinero y lío, casi compensa más buscarse otra cosa. Pero nacho, sabes que el 35i consume casi el doble que el tuyo no se yo si te compensaría!
el consumo es lo que menos me preocupa. al final gastas mas dinero en un diesel con pijadas de la bomba inyectora, limpia inyectores, filtros, etc,, que lo que te consume un gasolina. lo que me echa pa atras de ese 535i es que es un motor ya demasiado antiguo, de reglaje de valvulas etc,,, y en ese aspecto, prefiero antes un M5 que un 535i. pero tambien lo que me echa pa atras es repetir serie (e-34) y solo repetiria si tubiera a tiro una oportunidad de un M5. Por consiguiente y para dejar claro mis objetivos y asi seguir hablando de la tematica del post abierto,,,,, lo que quiero hacer es uno de los ultimos mantenimientos que le hare al e-34... con el menos gasto posible, para, cuando llegue su momento y oportunidad dar el salto a una serie nueva;-) frutera y potente.
Planificar siempre que haga falta.Eso te lo miran en la rectificadora. De todas maneras y en teoría , planificar una culata diesel lo "prohiben las marcas", te dicen que no admite rectificado.La realidad es que se planifican y en la mayoría de los casos se pone una junta de sobremedida. De todas formas mírate esto: http://www.bmwfaq.com/f137/despiece-bmw-e34-524-td-534933/ Venden un motor como el tuyo por 500 euros. Si está bién , merece la pena . Saludos
Mmmmmmm Ese 524td lo puedes vender por un precio razonable, lo mismo poniendo tú 1ooo€ encima te haces con el 535i:mus-
si tienes problemas de culata lo primero comprobar estanqueidad en la rectificadora y si esta bien se comprueba el plano,y si esta mal se planifica,si da la medida minima que suelen conocer ellos mismos. lo del M5 por debajo de 5000 estara para el arrastre en cambio el 535 esmas barato de reparar motor y suelen ser durisimos,suerte.
demasiado dinero,,, el cual no va a ser el invertido en el coche... no son solo los 1000 euros, son muchas cosas... porque yo quiero MIS asientos (no conduzco otro coche agusto salvo el mio) quiero MIS llantas (son un distintivo mio), necesito MI bola del remolque... el telefono, etc... aunque nunca le he dedicado el tiempo suficiente a mi coche, creas o no tiene unas cuantas cosas. entonces.... si pa vender mi coche, tengo que quitar lo unico que tiene valor en mi coche,,, creo que tendria que poner dinero para que me quitasen el coche de en medio... y el unico cambio radical que me plantearia poniendo dinero,,,, seria para cambiar de serie a algo mas moderno potente y frutero.... renovarse o morir... asiq esos 1000 euros q tendria que poner pa ese 535i lo meto en el saco para el del futuro...
Es que no creo que tenga problemas de culata,,, si no de su junta. problemas en la culata, no me dejaria hacer 400 500km de golpe sin ningun problema, y eso hoy en dia lo puedo hacer tranquilamente. CReo que el problema radica en su junta, que este un poco quemada, tenga un poro, etc... y eso hasta que no se desarme no se puede valorar. Si desarmo y me encuentro una junta reluciente como los chorros del oro, entonces si que tendre que plantearme comprobar la culata.. pero asta entonces, lo dejaria, ya que el comprobar la culata requiere de bastante tiempo. (Desarmar valvulas para luego esmerilar asientos, cambiar retenes, montar bien los balancines de cada valvula, etc etc) entonces, a parte del tiempo que me llevaria, sumaria un importe que se saldria fuera de mis espectativas. dispongo del minimo gasto, el suficiente para que el coche siga funcionando como asta ahora, o incluso mejor..... y el echo de preguntar si hace falta rectificar siempre la culata, es por el motivo de que tampoco quiero montar una junta nueva para que a los 2 dias tener que volver a desarmar, porque sea "obligatorio" rectificar siempre, porque entonces ahi estaria de nuevo dinero y tiempo. es como en los 523i,,, que nos comentaba hace años danielito, cuando un coche de estos habia que abrirlos por un calenton. recomendaba poner helicoil en los tornillos de la culata, porque muchas veces, aunq la rectificases, pusieras junta nueva,,, a la hora de apretar, algunos tornillos no apretaban bien y al final acababas de nuevo con problemas de presion!.... y mucha gente se volvia loca pensando en de donde vendria el problema, si tenias la culata rectificada etc etc etc.
Una prueba muy eficaz, para ver si la culata tiene una pequeña fuga es tomar un poco de liquido refrigerante y se le añade un reactivo, si cambia a color azul, es que tiene gases (CO) el refrigerante y portanto pasa del motor al refrigerante. En los talleres de radiadores lo suelen hacer, y es barata la prueba. Hace unos dias se lo hicimos a un Golf, que se calentaba, le cambiamos el termostato, pero seguia calentandos, entonces lo llevamos a limpiar el radiador y el del taller hizo la prueba esta, con el resultado de Junta de culata.
nacho es facil , mira la muesca de junta de culata ya puesta en el motor, se ve en el ultimo cilindro del lado del turbo, en el final de la culata es un pedasito que sale hacia afuera de la junta . pues si tiene un aujerito o no tiene es la primera medida 1 muesca, si tiene 2 aujeritos es segunda medida 2 muescas y si tiene 3 medidas es 3 muescas. los 524td tienen bastante altuta de planificacion , te lo digo por experiencia. no tengas miedo el 524 es lo mas bobo que vi en sistema de motor. aparte los rectificadores siempre miden las tolerancias antes . casi siempre tambien rectifican la cabeza de la valvula para que corresponda con la altura que cepillan la culata, como tambien trabajan el apoyo del arbol de levas. un abrazo y suerte con tu proyevto, yo recien estoy armando el mio puede ser que sea junta quemada no lo dudo pero miraste si el retorno del tacho del agua esta destapado???? es decir con el motor a ralenti tiene que salir agua como si mearas. y si lo aceleras te bañas , yo le agrande el orificio con una mecha mas grande quedo casi del diametro interior de entrada del caño . otro problema de presion es que el tapon te este andando mal y no funcione bien , los tapones cuando hay exeso de presion la deja escapar por un sistema con resorte creo que dice 40 en amarillo en nuestro coches este sistema.
yo lo uso es muy util lo tengo en mi taller ,pero hay veces que miente , te lo digo por que me paso es carisimo aqui el litro sale como 80 euros este quimico aqui , y ni hablar del instumento que se usa , me costo 200 dolares
Tienes un motor sin turbo y con motor de arranque, alternador, compresor de aire en vizcaya baratito. Solucionado, se lo cambias que este no tira agua y tiene hecha la distribucion hace 1 año con accesorios y 6 calentadores nuevos. Lecambias aceite y filtro y listo para hacerle kilometros.