Cambio de suspensión BMW Z4 E85

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Cambio de suspensión (muelles y amortiguadores) BMW Z4 E85

Herramientas Principales:
- Gato
- 3 – 4 Borriquetas
- Llave de 13
- Llave de 16
- Llave de 17
- Llave de 18
- Llave Allen
Para ambos ejes, levantamos el coche del lado a trabajar y lo calzamos con una borriqueta (yo puse 2 por no correr riesgos). Retiramos el gato que luego utilizaremos.


Eje delantero. (Amortiguador y muelle van juntos)
Una vez quitada la rueda (llave tubo de 17), 1) Soltamos los cables de ABS, chivato de las pastillas y liquido de frenos, salen haciendo presión con la mano de una forma cómoda.

Ahora solo tenemos que quitar los tornillos siguientes:
2) Tornillo que sujeta la estabilizadora al amortiguador.
3) Tornillo que sujeta una chapa con el autorregulador del sistema de luces. (Solo lado derecho).
4) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
5) 4 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis (torretas).


fotobrico1.jpg


2) Tornillo que sujeta la estabilizadora al amortiguador.
Para quitar este tornillo utilizamos una llave de 16 y lo sacamos del amortiguador sin mayor complicación.

3) Tornillo que sujeta una chapa con el autorregulador del sistema de luces. (Solo lado derecho).
Para soltar esta chapa con su rotula utilizamos una llave de 13, la tuerca esta debajo del brazo. Esta pieza solo se encuentra en el lado derecho.

scaled.php


4) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
Para quitar este tornillo se necesita una llave de 18, al aflojar este tornillo se va abriendo una abrazadera del buje-freno al amortiguador por su parte baja. Hay que tener cuidado, ya que esto es lo que sujeta todo el brazo con el buje-freno y hace que no caiga. Para ello, aconsejo poner el gato debajo de la rotula del brazo-buje para que cuando soltemos no baje por el peso, y no nos arranque los cables, además de sostener ese gran peso. También se puede poner otra borriqueta debajo del propio brazo.
Al quitar este tornillo también saldrá la placa que sujeta los cables quitados en el punto 1).
Para soltar completamente el amortiguador de la abrazadera, tendremos que bajar el gato que sujeta el brazo con su buje-freno hasta que quede libre el amortiguador por su parte baja.

scaled.php


5) 4 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis (torretas).
Accedemos abriendo el capo para ver la torreta, donde hay 3 tuercas de 13 y una para regular las caídas, que se quita con una llave allen. Cuidado en este paso, ya que la suspensión quedará completamente libre y caerá al suelo si nadie lo esta sujetando.

scaled.php


Una vez quitada la suspensión, en el eje delantero van unidos muelle y amortiguador, hay que considerar varias opciones:

scaled.php


- Si se van a remplazar por otra suspensión (muelle y amortiguador) y están separados, es necesario utilizar una prensa para comprimir el muelle para poner la copela y sujetarlo al amortiguador.
- Si se va a remplazar solo el amortiguador o solo el muelle. También es necesaria la prensa para comprimir el muelle tanto para quitar el antiguo como para poner el nuevo. ATENCIÓN: No intentéis quitar la copela sin tener el muelle comprimido ya que puede salir disparado con mucha potencia!
- Si se va a remplazar por otra suspensión (muelle y amortiguador) ya montados, pasamos a la siguiente fase.


Montaje
Los pasos son los mismos que los anteriores pero a la inversa, es decir:

1) Acoplamos la nueva suspensión a la torreta con sus 3 tuercas y el calibrador de caídas.

2) Cuadramos la parte baja del amortiguador con la abrazadera del buje-freno y lo terminamos acoplando subiendo el gato.

3) Ponemos la placa con su rotula al brazo de suspensión y ponemos la sujeción de la estabilizadora ayudándonos, subiendo o bajando el gato, para que nos sea más fácil.

4) Volvemos a colocar los cables en sus respectivos emplazamientos.

scaled.php






Eje Trasero. (Amortiguador y muelle van separados)
Al igual que el en el eje delantero, tras retirar la rueda (llave de 17), en este caso, quitamos los tornillos siguientes:
1) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
2) 2 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis.
3) Quitar muelle.


1) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
A diferencia del amortiguador delantero, este no se encuentra metido en ninguna abrazadera, esta unido al buje-freno con un tornillo que se quita con una llave de 18, en cuanto se quita dicho tornillo quedara suelto. Aconsejable poner una borriqueta en el brazo de suspensión, no caerá de golpe pero la seguridad nunca esta de menos.

scaled.php


scaled.php


2) 2 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis.
Esta es una parte bastante complicada, ya que para acceder a los 2 tornillos que sujetan el amortiguador al chasis, tendremos que desmontar parte del sistema que levanta la bandeja del maletero. Los pasos son los siguientes:

a) Sacamos la “llave” que utilizamos para bajar y subir la bandeja. Sale tirando con mucha fuerza, hacia fuera del maletero. Esta pieza lleva consigo una varilla que pasa por las bisagras del sistema. También va unido a un perno que sujeta por un lado un pequeño amortiguador.

scaled.php


b) Sujetando la bandeja arriba, podemos accender a una grapa un tanto curiosa, primero retiraremos el cabezal, que en verdad es un perno, y luego el resto de la grapa. Así podremos retirar el revestimiento de plástico del interior.

scaled.php


c) Quitamos los tornillos de la pieza de plástico que rodea al revestimiento del amortiguador. Son 3, uno al fondo del maletero (hexagonal), otro hace esquina (estrella) y otro sujeta el otro extremo del pequeño amortiguador (perno y grapa).

scaled.php


d) Con un corte damos paso a las 2 tuercas del amortiguador que se quitan con una llave de 13. Cuidado en este paso ya que el amortiguador queda completamente libre y cae al suelo.

scaled.php


3) Quitar muelle.
Para quitar el muelle, debemos retirar la borriqueta que sujeta el brazo de la suspensión y haciendo palanca por la parte inferior del muelle lo vamos sacando, también nos podemos ayudar empujando fuertemente del buje hacia abajo, no tengáis miedo que esta realmente duro.

scaled.php


scaled.php


Nota: Si solo vamos a cambiar el muelle, no es necesario soltar el amortiguador de la parte superior (chasis-maletero), si es necesario quitarlo de la inferior (Buje-freno).


Montaje.
Los pasos son los mismos que los anteriores pero a la inversa, es decir:

1) Insertamos el muelle haciendo presión hacia abajo en el buje o en el brazo, pudiéndonos ayudar de una palanca para acoplarlo completamente.

2) Instalamos el amortiguador:
a) Atornillamos el amortiguador en su parte superior accediendo por el maletero.
b) Colocamos el plástico que cubre el revestimiento y ponemos sus 3 tornillos (hexagonal, estrella y perno/grapa)
c) Ponemos el plástico que va dentro del sistema de la bandeja sujeto con su grapa y perno. Primero la grapa y luego el perno.
d) Alineamos las bisagras e insertamos la varilla. Antes de acoplar completamente dicha pieza, ponemos el perno con el pequeño amortiguador.

3) Atornillamos el amortiguador en su parte inferior, para ello nos podemos ayudar, levantando el brazo de suspensión, poniendo el gato en su punto de unión con el buje-freno, así alineamos ambas piezas e insertamos el tornillo.

scaled.php


Por supuesto, todo este trabajo se realiza de la mejor manera en buena compañía y con unas ricas cervezas.

scaled.php




Espero que os haya servido de ayuda y lo disfrutéis por mucho tiempo.



Brico realizado en 08-03-2012 por Javizquierdo en un BMW Z4 2.0i E85 fabricado en 12-2008.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Respecto a este brico me gustaría aclarar varias cosas....

- Tengo el PDF para quien lo quiera.

- Al fin y al cabo no resulta dificil, yo no soy nada manitas y es completamente factible.

- En un principio me costo colgar el brico por todos los profesionales del sector, pero luego pensé que esto no llegaría a repercutir en gran medida.

- Mis grandisimos agradecimientos tanto a Lutis como a Punto.:kissing:

- Hubo un momento, que le perdí el respeto al coche de todo lo que tenia desmontado que parecia una violación.:descojon:

- Lo siento por algunas fotos que están distorsionadas.

- Si, en próximos días voy a colgar fotos del resultado pero no es muy apreciable.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.452
Reacciones
15.537
buenísimo brico, la verdad que lo has explicado genial! Ahora ya me veo capacitado para hacerlo! Jajaja

corroboro que con este brico cualquiera podría hacerlo
 

lulutis2000

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
2.521
Reacciones
82
Vaya manual te has marcado Javi! y si se nota cabezon!:bash:
 

lulutis2000

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
2.521
Reacciones
82
Vaya manual te has marcado Javi! y si se nota cabezón!:bash:
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
lulutis2000;11577822 dijo:
Vaya manual te has marcado Javi! y si se nota cabezón!:bash:

Salen las zapatillas de un hortera por ahi!!!:descojon::descojon::descojon:


Muchas gracias Lutis!!!
 

lulutis2000

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
2.521
Reacciones
82
Javizquierdo;11578207 dijo:
Salen las zapatillas de un hortera por ahi!!!:descojon::descojon::descojon:


Muchas gracias Lutis!!!
de hecho las unicas que no salen son las tuyas, como solo te dedicabas a hacer fotos en vez de currar....:flip::flip::flip:
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Estocástico
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
23.868
Reacciones
8.311
Muy guayy snif snif qué recuerdos cuando lo hice en mi Golf IV...la segunda vez preferí pagar 100€ y que lo hiciera el taller biggrin
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
davidW;11579949 dijo:
Muy guayy snif snif qué recuerdos cuando lo hice en mi Golf IV...la segunda vez preferí pagar 100€ y que lo hiciera el taller biggrin

100€ ricos que la proxima te lo hacemos nosotros!!

Punto y Lutis, tenemos que abrir un taller ociolucrativo (más lucrativo) para reparar solo zetas, ser especialistas en ellos, que a este paso poco nos queda.

Ah!! Se llamará.....Casa de Gatos
 

nany692

En Practicas
Modelo
E36, E46, E61.
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
436
Reacciones
1
Muy buen brico compi y a ver si nos vemos y me lo enseñas.
 

2002 Turbo

Forista
Modelo
520dF10 + 318is
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
811
Reacciones
54
Buen brico Javi, muy currao como todo lo tuyo...
 

scr

Forista
Modelo
Z´s
Registrado
13 Sep 2007
Mensajes
1.631
Reacciones
274
Muy bueno Javi,lutis y punto, peeero tengo las imagenes inéditas de la operación
[YT]-6e_dP2h1zI[/YT]
Pd:Gracias por compartir el curro que os habeis pegado=D=
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
nany692;11580350 dijo:
Muy buen brico compi y a ver si nos vemos y me lo enseñas.

Felicidades a ti tambien por el tuyo....eso si que es cambiar algo y no el mio:descojon:
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
2002 Turbo;11580767 dijo:
Buen brico Javi, muy currao como todo lo tuyo...

Si no se hace bien....para que perder el tiempo.;-)

scr;11581370 dijo:
Muy bueno Javi,lutis y punto, peeero tengo las imagenes inéditas de la operación
[YT]-6e_dP2h1zI[/YT]
Pd:Gracias por compartir el curro que os habeis pegado=D=

Muchas gracias por esas imagenes robadas!!!:descojon::descojon::descojon:
 

rasputtine

Forista
Modelo
Z4 M Coupé
Registrado
10 Ago 2007
Mensajes
3.387
Reacciones
1.740
pepe-gotera-comic-4-480x362.jpg


:descojon::descojon::descojon:


Ya en serio...muy bien explicado...da gusto ver como os lo currais y os molestais en subir todas las fotos con sus explicaciones detalladas...=D==D=
 

jdzorita

En Practicas
Registrado
30 Jul 2007
Mensajes
723
Reacciones
0
j*der que bueno.... Esta super currao.... el dia que quiera hacer el cambio me lo pensare dos veces pues parece "sencillo" (entre comillas)....

Lo mejor............... LA FIMA DEL BRICO AL MAS PURO ESTILO KAMALA

OU YEAH!!!!
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
FZ4;11581453 dijo:
Gracias crack!!!

rasputtine;11581930 dijo:
pepe-gotera-comic-4-480x362.jpg


:descojon::descojon::descojon:


Ya en serio...muy bien explicado...da gusto ver como os lo currais y os molestais en subir todas las fotos con sus explicaciones detalladas...=D==D=

:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

Pocas diferencia con la foto de arriba hay cada vez que cojo una herramienta.

jdzorita;11585814 dijo:
j*der que bueno.... Esta super currao.... el dia que quiera hacer el cambio me lo pensare dos veces pues parece "sencillo" (entre comillas)....

Lo mejor............... LA FIMA DEL BRICO AL MAS PURO ESTILO KAMALA

OU YEAH!!!!

Ya sabes que si quieres te vienes p'aca con unas birritas y lo montamos en un periquete!!!

El modelo de la firma la copie directamente de Kamala ya que las cosas bien hechas tienen que durar.
 

Alberto55

En Practicas
Modelo
Z4 E85
Registrado
13 Sep 2017
Mensajes
251
Reacciones
97
Cambio de suspensión (muelles y amortiguadores) BMW Z4 E85

Herramientas Principales:
- Gato
- 3 – 4 Borriquetas
- Llave de 13
- Llave de 16
- Llave de 17
- Llave de 18
- Llave Allen
Para ambos ejes, levantamos el coche del lado a trabajar y lo calzamos con una borriqueta (yo puse 2 por no correr riesgos). Retiramos el gato que luego utilizaremos.


Eje delantero. (Amortiguador y muelle van juntos)
Una vez quitada la rueda (llave tubo de 17), 1) Soltamos los cables de ABS, chivato de las pastillas y liquido de frenos, salen haciendo presión con la mano de una forma cómoda.

Ahora solo tenemos que quitar los tornillos siguientes:
2) Tornillo que sujeta la estabilizadora al amortiguador.
3) Tornillo que sujeta una chapa con el autorregulador del sistema de luces. (Solo lado derecho).
4) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
5) 4 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis (torretas).


fotobrico1.jpg


2) Tornillo que sujeta la estabilizadora al amortiguador.
Para quitar este tornillo utilizamos una llave de 16 y lo sacamos del amortiguador sin mayor complicación.

3) Tornillo que sujeta una chapa con el autorregulador del sistema de luces. (Solo lado derecho).
Para soltar esta chapa con su rotula utilizamos una llave de 13, la tuerca esta debajo del brazo. Esta pieza solo se encuentra en el lado derecho.

scaled.php


4) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
Para quitar este tornillo se necesita una llave de 18, al aflojar este tornillo se va abriendo una abrazadera del buje-freno al amortiguador por su parte baja. Hay que tener cuidado, ya que esto es lo que sujeta todo el brazo con el buje-freno y hace que no caiga. Para ello, aconsejo poner el gato debajo de la rotula del brazo-buje para que cuando soltemos no baje por el peso, y no nos arranque los cables, además de sostener ese gran peso. También se puede poner otra borriqueta debajo del propio brazo.
Al quitar este tornillo también saldrá la placa que sujeta los cables quitados en el punto 1).
Para soltar completamente el amortiguador de la abrazadera, tendremos que bajar el gato que sujeta el brazo con su buje-freno hasta que quede libre el amortiguador por su parte baja.

scaled.php


5) 4 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis (torretas).
Accedemos abriendo el capo para ver la torreta, donde hay 3 tuercas de 13 y una para regular las caídas, que se quita con una llave allen. Cuidado en este paso, ya que la suspensión quedará completamente libre y caerá al suelo si nadie lo esta sujetando.

scaled.php


Una vez quitada la suspensión, en el eje delantero van unidos muelle y amortiguador, hay que considerar varias opciones:

scaled.php


- Si se van a remplazar por otra suspensión (muelle y amortiguador) y están separados, es necesario utilizar una prensa para comprimir el muelle para poner la copela y sujetarlo al amortiguador.
- Si se va a remplazar solo el amortiguador o solo el muelle. También es necesaria la prensa para comprimir el muelle tanto para quitar el antiguo como para poner el nuevo. ATENCIÓN: No intentéis quitar la copela sin tener el muelle comprimido ya que puede salir disparado con mucha potencia!
- Si se va a remplazar por otra suspensión (muelle y amortiguador) ya montados, pasamos a la siguiente fase.


Montaje
Los pasos son los mismos que los anteriores pero a la inversa, es decir:

1) Acoplamos la nueva suspensión a la torreta con sus 3 tuercas y el calibrador de caídas.

2) Cuadramos la parte baja del amortiguador con la abrazadera del buje-freno y lo terminamos acoplando subiendo el gato.

3) Ponemos la placa con su rotula al brazo de suspensión y ponemos la sujeción de la estabilizadora ayudándonos, subiendo o bajando el gato, para que nos sea más fácil.

4) Volvemos a colocar los cables en sus respectivos emplazamientos.

scaled.php






Eje Trasero. (Amortiguador y muelle van separados)
Al igual que el en el eje delantero, tras retirar la rueda (llave de 17), en este caso, quitamos los tornillos siguientes:
1) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
2) 2 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis.
3) Quitar muelle.


1) Tornillo que sujeta el amortiguador al buje-freno.
A diferencia del amortiguador delantero, este no se encuentra metido en ninguna abrazadera, esta unido al buje-freno con un tornillo que se quita con una llave de 18, en cuanto se quita dicho tornillo quedara suelto. Aconsejable poner una borriqueta en el brazo de suspensión, no caerá de golpe pero la seguridad nunca esta de menos.

scaled.php


scaled.php


2) 2 tornillos que sujeta el amortiguador al chasis.
Esta es una parte bastante complicada, ya que para acceder a los 2 tornillos que sujetan el amortiguador al chasis, tendremos que desmontar parte del sistema que levanta la bandeja del maletero. Los pasos son los siguientes:

a) Sacamos la “llave” que utilizamos para bajar y subir la bandeja. Sale tirando con mucha fuerza, hacia fuera del maletero. Esta pieza lleva consigo una varilla que pasa por las bisagras del sistema. También va unido a un perno que sujeta por un lado un pequeño amortiguador.

scaled.php


b) Sujetando la bandeja arriba, podemos accender a una grapa un tanto curiosa, primero retiraremos el cabezal, que en verdad es un perno, y luego el resto de la grapa. Así podremos retirar el revestimiento de plástico del interior.

scaled.php


c) Quitamos los tornillos de la pieza de plástico que rodea al revestimiento del amortiguador. Son 3, uno al fondo del maletero (hexagonal), otro hace esquina (estrella) y otro sujeta el otro extremo del pequeño amortiguador (perno y grapa).

scaled.php


d) Con un corte damos paso a las 2 tuercas del amortiguador que se quitan con una llave de 13. Cuidado en este paso ya que el amortiguador queda completamente libre y cae al suelo.

scaled.php


3) Quitar muelle.
Para quitar el muelle, debemos retirar la borriqueta que sujeta el brazo de la suspensión y haciendo palanca por la parte inferior del muelle lo vamos sacando, también nos podemos ayudar empujando fuertemente del buje hacia abajo, no tengáis miedo que esta realmente duro.

scaled.php


scaled.php


Nota: Si solo vamos a cambiar el muelle, no es necesario soltar el amortiguador de la parte superior (chasis-maletero), si es necesario quitarlo de la inferior (Buje-freno).


Montaje.
Los pasos son los mismos que los anteriores pero a la inversa, es decir:

1) Insertamos el muelle haciendo presión hacia abajo en el buje o en el brazo, pudiéndonos ayudar de una palanca para acoplarlo completamente.

2) Instalamos el amortiguador:
a) Atornillamos el amortiguador en su parte superior accediendo por el maletero.
b) Colocamos el plástico que cubre el revestimiento y ponemos sus 3 tornillos (hexagonal, estrella y perno/grapa)
c) Ponemos el plástico que va dentro del sistema de la bandeja sujeto con su grapa y perno. Primero la grapa y luego el perno.
d) Alineamos las bisagras e insertamos la varilla. Antes de acoplar completamente dicha pieza, ponemos el perno con el pequeño amortiguador.

3) Atornillamos el amortiguador en su parte inferior, para ello nos podemos ayudar, levantando el brazo de suspensión, poniendo el gato en su punto de unión con el buje-freno, así alineamos ambas piezas e insertamos el tornillo.

scaled.php


Por supuesto, todo este trabajo se realiza de la mejor manera en buena compañía y con unas ricas cervezas.

scaled.php




Espero que os haya servido de ayuda y lo disfrutéis por mucho tiempo.



Brico realizado en 08-03-2012 por Javizquierdo en un BMW Z4 2.0i E85 fabricado en 12-2008.
Hola ... que apriete llevan los tornillos newton?
 
Arriba