Se pone el útil y se retira el primer muelle después de meter cuerda de 6 mm por el hueco de la vélvula y comprimirla subiendo pistón. Se retiran seguros se cambia el sello por el nuevo se recoloca muelle y seguros y listo.
Para poder fijar el útil y poner con tranquilidad los seguros me ayudé de una tabla apoyada en la culata repartiendo la carga entre tres apoyos.
Diferencia entre viejos y nuevo
Los últimos son muy complicados de poner con este tipo de compresor, solo fui capaz de poner uno, quedo el otro sin cambiar
Se recolocan los balancines, en este caso los de escape, en el mismo orden que se sacaron, es muy importante porque cada uno tiene un ajuste distinto.
Se coloca el árbol de escape, la numeración inicial, el lóbulo para el colector y la parte final curva para arriba, no hay perdida
El tramo final del escape con la pieza de calado puesta, la parte curva para arriba
Revisar los anillos en la zona del vanos que rompen con mucha facilidad, luego ajustan contra el vanos y evitan la salida de aceite, en esta imagen aun no está en su posición definitiva el árbol de escape.
Se colocan las crucetas en el mismo orden de salida, con los textos hacía la zona del colector, se aprietan tornillos a 10 Nm, fijarse en que los balancines estén bien colocados que es facil que se deslicen fuera de la válvula
Trabajo terminado en árbol de levas listo
Ahora toca meter el conjunto de admisión bien atado con las bridas, repasé la posición de todas las palancas intermedias y muelles para que estuviesen en su sitio.
Hay que revisar bien lo de los muelles que la cabeza esté colocada en esa especie de "Y" para que luego no se salga de sitio como le pasó a Segundojazz
Se cambian las junta de los dos tubos de plástico que protegen el paso de las bujías y se colocan en su sitio, luego el conjunto con cuidado y no retorciendo para no deslizar los balancines de su sitio
Se revisan los muelles una vez puestos que estén aun en la "Y", y las palancas intermedias, la zona central es mas complicada de ver pero después de casi una hora con luces y cámara las comprobé, todo en su sitio. Se aprietan los tornillos a 10 Nm en espiral del centro a extremos, primero aproximadamente a 5NM y luego a 10 Nm
Se coloca la herramienta de calado en el extremo, lo curvo hacia arriba, previamente hemos puesto en posición el muelle final, para ello con ayuda de una cuerda y tirando desde el lado del conductor se hace bien, antes habremos colocado el pin en el volante motor para fijar la posición del cigüeñal y calar todo bien.
Se coloca ahora el útil en el sitio del tensor, primero se mete a tope la parte exterior, el tornillo central aun no se aprieta
Ahora toca colocar los vanos, primero el de la zona del volante, el de admisión, fijarse que pone EIN/IN, no son intercambiables
Luego el de escape AUX/EX
Se pone la pieza delantera de calado ajustando a los huecos de la chapitas del vanos, ojo hay que repartir lo mismo en cada cabeza para que quede lo mas centrada posible, se fija con los dos tornillos que trae a 8 Nm, evidentemente ya hemos metido tornillos nuevos en cada vano, no son reutilizables porque al dar los giros de apriete seguramente se plástifican y el acero no recupere parte de su deformación, con lo cual si repite el procedimiento puede que a la segunda corras el riesgo de que ya ni apreten bien o te puedan partir.
Se aflojan media vuelta los tornillos del vanos para que queden libres de movimiento, y se empieza a apretar el útil de tensor a 0.6 Nm, decir que no entra una dinamométrica en el sitio, BMW tiene una herramienta muy sofisticada para ello, yo lo hice descomponiendo el par en una fuerza por distancia con ayuda de una llave fija, 358 gr a 17 cm un peso colgado de un cordón en el extremo de la llave, así hasta que no bajó más.
El truco parece ser que la cadena quede bien tensada entre los dos vanos porque sino al soltar la herramienta el árbol de escape está empujado por las levas y muelles, y buscará la posición separandose del de admisión, por eso si no la dejas tensa luego el calado no va bien y te sube la herramienta del fondo más de 1 mm, y no encajan delante los dos huecos con la correspondiente placa color dorado de herraje.
Ahora viene el apriete de los tornillos del vanos, 20 Nm+90º+90º, empezando por el de escape según el TIS, hice una marca con el rotulador para ver claramente los 180º a girar cada uno. El orden fue meter 20 NM a escape luego admisión, luego 90º a escape, 90 admisión, 90 escape y 90 admisión
Al final se comprueba que las marcas que haces en el tornillo han recorrido 180º
Se saca el útil del tensor y se pone el tensor a fondo, se sacan la herramienta de calado, incluido el PIN del cigüeñal.
Se dan dos vueltas de cigüeñal despacio, escuchando si hay crujidos, luego se vuelve a poner el PIN del cigüeñal y las herramientas de calado arriba. Entró sin forzar la delantera.
La trasera acopló perfecta también, en la foto puede parecer que hay algo de holgura pero no entraba ni un papel de lija fino, cuando la tolerancia que deja el TIS es de hasta 1mm