Hoy recurro a vosotros, los gurus de los teclados y los frikis de los cables, por un problema que me ha surgido en un PC. La pila de la Bios se ha gastado y cada vez que enciendo el ordenador tengo que andar metiendo la fecha y la hora. Ayer me puse a cambiarla por una nueva y compré en un chino una pila CR2032 (creo que es esa la que lleva el ordenador pero entre que el código apenas figura al estar grabado en pequeño, le han puesto encima un número serigrafiado y yo cada vez veo menos que Pepe Leches pues no llego a ver cual es) que coincide en tamaño y grosor con la que está puesta. Una vez cambiada, enciendo el ordenador, pongo la fecha y hora y se reinicia el ordenador, carga bien y rápido la Bios y la configuración inicial pero al empezar a cargar Windows el tema se ralentiza hasta tal punto que no llega a terminar de iniciarse el W10 y se bloquea (aunque la luz del disco duro no deja de parpadear indicando que está en funcionamiento). Pensando que es la pila del chino que es una castaña o un timo, pongo de nuevo la pila gastada, actualizo fecha y hora y vuelve a funcionar sin problemas, encendiendo con la rapidez habitual. Compro otra pila de marca reconocida, también CR2032, y la vuelvo a cambiar y me da los mismo problemas que con la del chino, se vuelve a quedar pillado en la carga de W10 sin llegar a completarse y con la luz del HD constantemente luciendo, por lo que descarto que sea problema de la marca o carga de la pila. De momento lo he dejado con la pila original gastada aunque tenga que poner fecha y hora cada vez que enciendo, pero con esa pila funciona sin ningún problema. ¿Qué puedo mirar o dónde estaría el problema?. Aunque la pila fuese una CR2025 (aunque ya digo que la vieja es igual en tamaño y grosor que la 2032) el voltaje sería el mismo por lo que no creo que venga el fallo por ese lado.
Efectivamente como dices los voltajes de la 2032 y la 2025 es el mismo solo cambia el tamaño y el amperaje, pero bueno para arrancar es mas que suficiente, de todas formas es rarísimo lo que te pasa. Entra en la bios con la Pila vieja para ver mas o menos los valores que tienes. luego pones la pila nueva accedes a la bios antes de arrancar y comprueba que los valores son los mismos.
Hola. Otra opción podría ser no entretenerte en poner fecha y hora en el arranque (deja la que tenga en PC) y que luego W10 la actualice por intenné ¿no? Si te es posible, una foto del hueco de la pila en la placa, igual da pistas. Saludos.
El problema es que si la hora no es correcta no conecta con internet por desfase horario y no puede actualizar automáticamente la hora y fecha.
Marca y modelo de placa base, porfa. Con eso se busca el manual, y en el manual la pila que hace falta. Coincido en que eso que te pasa es rarísimo.
Las pilas CR2025 y CR2032 son "las mismas", solo cambia el grosor y la autonomía, pero son las mismas. ¿Has probado a restablecer los valores de BIOS a mano? es muy raro... ¿La pila original era otra CR2025 o 32?
Probaste a poner pila nueva y entrar en bios?. Una vez ahi,pon fecha y hora y despues ve al apartado donde tengas la opcion " poner bios por defecto",reinicia y a ver.
No tiene logica, la Bios lo unico que hace es guardar los valores de la misma, si dices que tiene los mismo antes y despues, es muy raro, por que W10 solo se ralentiza en el arranque si detecta hardware nuevo y normalmente en cuanto lo actualiza arranca ya sin problemas. Si sigue el Expediente X, como dices que cuando le pones la pila nueva W10 se queda arrancando pero no llega a hacerlo, yo le dejaría por la noche para ver si así le da tiempo a actualizar el Hardware o lo que quiera que encuentre con la pila nueva que con la vieja no lo hace. Tienes un solo HD o tienes mas ?
yo no había contestado,porque es la primera vez que lo veo.Y mira que he trabajado con bios de miles de equipos
No tengo el modelo ahora mismo a mano pero es de la marca Gigabyte, he mirado en las especificaciones de la página web y no viene (o no encuentro) por ningún lado el tipo de pila que lleva. Ese es el problema, que no consigo ver lo que viene marcado en la pila (tengo que conseguir una lupa para intentarlo ver), por forma y grosor sería una 2032, pero aunque fuese una 2025 el voltaje sería el mismo, ¿no?. Una vez que pongo la pila nueva entro en la Bios sin problemas, comparo todas las opciones con las que aparecen con la pila gastada y son exactamente iguales, cambio la fecha y hora y el ordenador se reinicia y funciona bien (carga de Bios y configuración) hasta que empieza a cargar W10, entonces se ralentiza hasta llegar a bloquearse. Si vuelvo a poner la pila vieja, hago exactamente lo mismo y el ordenador arranca sin ningún tipo de problema ni retraso. Lo he llegado a dejar casi 4 horas y, una de las veces ha entrado hasta el final, pero el funcionamiento también está totalmente ralentizado. Cualquier cosa que quieras abrir, aunque sea la carpeta de fichero, tarda 20 o 30 minutos en responder. Si después de conseguir entrar le doy a reiniciar vuelve a ir igual de lento, no varía nada. Sólo tiene 1 HD, es un antiguo servidor que lo dejé como ordenador de sobremesa y le cambié las opciones para quitarle el RAID y los demás HD, pero estos cambios fueron hace casi 2 años y ha funcionado sin problemas hasta el cambio de pila. ¿Tu eres partidario de animar al PC con alguna caricia de martillo sobre el procesador y el HD para que corran más? El efecto de la pila nueva es como si el HD en lugar de servir los datos con la velocidad normal enviase los bits por correo postal. Y lo que más me desconcierta es que con la pila vieja gastada todo vuelve a funcionar a las mil maravillas.
Hay algo cierto en todo lo que comentas, me explico: En muchas bios de HP,si la pila está descargada y pierde corriente(por lógica pierde la hora); pues le costaba un siglo arrancar Windows XP. Sólo si ponías la hora manualmente se solucionaba. Pero ésto que cuentas aunque es similar es distinto,ya que con la pila debería de solucionarse
Pues es exactamente lo contrario, con la pila vieja sin problemas (ponga o no la hora en condiciones), con la pila nueva no hay manera (igual, ponga la hora o no).
Correcto. La CR2032 y la CR2025 son, en esencia, la misma pila, solo que la 2025 es más delgada. Te lo pregunto por posibles falsos contactos por distinto tamaño y que se vuelva loca la placa base en determinados momentos.
Imagino que ya lo habrás hecho así..., pero deja desenchufado el pc sin pila un rato. Después pila nueva, entras en bios, aplicas valores de fábrica, configuras la hora y a ver... De todas maneras es raro de coj*nes...
Pero raro raro raro. Si la bios esta configurada igual que sin pila..no tiene sentido ese efecto que hace. Igual es un poco delicado,pero si te atreves a arrancar el pc con la pila vieja y le pones fecha y hora y sin apagarlo luego le pones la pila nueva...te atreverias?. Luego reinicias sin mas y compruebas?. Lo cierto es que es bastante raro
Es verdad tampoco rompes nada si lo naces con cuidado y si no sacas la pila con algo que sea metálico mejor, para evitar cualquier corto con todo encendido. podría ser una buena idea, aunque la lógica con ese PC no parece que sea lo normal