Buenas a todos Pues como pone en el título quería saber si alguien ha hecho este cambio. El motivo del cambio es porque consume aceite en cada cambio, el aceite se cambia cada año y con unos 10-15mil klm hechos en ese tiempo, cuando voy a cambiarlo el aceite marca la cala en el mínimo y dejándolo en casi el máximo cuando se pone nuevo. Un saludo
Yo desde que me pase al x-clean+ e reduducido el consumo una barbaridad comparado con Castrol o Mobil1 , la verdad que no me planteo cambiar a 5/40. Si me permites y diría que es un consumo muy aceptable que en los intervalos de 10/15000km sólo baje hasta el mínimo, es un 0'3 de consumo, yo la verdad nunca e tenido un vehículo que no tenga que reponer aceite entre esos intervalos. Igual es porque tengo la manía de verificar niveles muy a menudo
Yo desde que tengo el 35d siempre he usado el x-clean+ y no puedo comparar con otro aceite, y por eso me parece que si consume algo y quería eliminar ese consumo pasando a 5w40 Un saludo
Yo hice el viaje justo al revés, del 5W40 al 5w30 (los dos Motul que mencionas) y ni gastaba antes ni gasta ahora.
Yo he hecho justo ese cambio, de 5w30 Petronas y motul xclean+ a motul specific 5w40 y muy bien... Sobre todo en verano con mucho calor que Es Cuando he notado que viajando mucho yendo ligero con mucho calor me ha bajado ligeramente el consumo, aunque sobre todo lo que me ha dado es mayor tranquilidad por la superior lubricación del 5w40 con altas temperaturas. De todas maneras si pasas a 5w40, mejor que el motul specific LL04, pon motul xclean 5w40 LL04 que es superior en todo al specific 5w40. Lo único Es Que con frio como viene ahora es mejor el 5w30 que el 5w40, por lo que yo en tu caso pondría ahora de nuevo el xclean+ 5w30 y ya en primavera si acaso pasaría al xclean 5w40 LL04. .. De todos modos ese consumo mínimo que tienes es el normal y es señal de que tu motor está en plena forma, porque seguro que no vas pisando huevos. Aun así el mejor aceite que hay ahora para nuestros diésel en conjunto no es ninguno de esos, es el Mobil1 ESP 0w40 LL04 (no confundir con otros Mobil1 distintos) que es tan bueno como el xclean+ 5w30 en frío y tan bueno como el xclean 5W40 LL04 en caliente. ..aunque es muy caro (unos 50 euros la garrafa de 5 litros). Yo llevo ahora el specific 5w40 LL04 pero en breve voy a poner xclean+ 5w30 salvo que me de la venada y le ponga el Mobil1 0w40 ESP para dejárselo a mi hermana y cuñado cuando se lo venda ahora a final de año listo para aguantar tanto el invierno como el verano sin tener que cambiar de aceite... Bueno, en realidad ambos aceites valen para todo, eso ya es afinar demasiado.
En realidad no te consume nada, porque si entre cambios, solo pasas del máximo al mínimo, en realidad nunca añades aceite. Creo que tampoco es un consumo muy elevado teniendo en cuenta que es un 6 cilindros con 2 turbos. Por otro lado, creo que el 5w30 protege más el motor en los arranques, que se supone que produce el 80% del desgaste de un motor. Otra cosa es que hicieses recorridos a muy alta temperatura, con una enorme exigencia mecánica, en esos casos sí podría estar justificado.
El coche se mueve poco pero cuando se mueve frio no pasa, el clima aqui en Galicia la verdad no es nada del otro mundo no hace ni demasiada calor en verano ni temperaturas bajo cero en invierno, por eso pienso en cambiar al 5w40, ademas el specific lo ponia en el leon fr tdi repro y no consumia ni una gota y hay debe de andar rodando con mas de 250mil klm aunque el chico al que se lo vendi cambio a castrol. Aunque me has hecho pensar en ese 0w40 de mobil1 nunca he probado esta marca pero si he escuchado buenas opiniones de ella. lo he encontrado a un muy buen precio en esta pagina https://neumaticosylubricantesonline.com/aceite-mobil/8261-mobil-1-esp-0w40-5l-3750-.html pero me hace dudar porque el precio medio es el que tu comentaste. un saludo
Es verdad que mirandolo de esa forma no consume pero bueno no me gusta que baje tanto el nivel. Este año no he ido de vacaciones en el 35d asique descartamos recorridos exigentes de alta temperatura. un saludo
Por favor Nacho, argumenta esa última afirmación con datos técnicos ya que no vale dar referencias de consumo de aceite con otros modelos de aceite distintos pero de la misma marca... Ya puse y demostré hace tiempo comparando los datos técnicos de los motul 5w30, 5w40 y ese Mobil1 ESP 0w40 LL04 que este último es tan bueno en frío como el motul 5w30 y tan bueno en caliente como el motul 5w40 , incluso que sus temperaturas de ebullición eran igual de altas que estos, por lo que tu afirmación no tiene base con los datos en la mano. .. Al precio que ha encontrado ese aceite estefanillo me dan ganas de ponerlo este mes solo para probar el consumo real que tiene el motor respecto al motul xclean+ 5w30 y al motul specific 5w40,aceites que yo ya he llevado con este motor, por lo que yo puedo comparar con pruebas de primera mano.
La temperatura de ebullicion, que comentas, al igual que la viscosidad, o cualquier dato que da el fabricante, no nos dice nada sobre la volatilidad o facilidad de vaporizarse, que en estos motores en concreto, es la principal causa de consumo de aceite. Sé a ciencia cierta que el Móbil Esp 0w40 es un excelente aceite, pero, aparte del precio, es muy probable que el consumo de aceite sea elevado, como ocurre con el esp 5w30 o el antiguo 0w40. Como he comentado otras veces, no me preocupa nada un litro o más de consumo entre cambios. Lo que me preocupa es esa cantidad de vapor de aceite pasando por el decantador en un M47. Pensando solo en la duración del turbo.
Otro post de aceites Sobre lo señalado en rojo. Lo primero no creo que debas afirmarlo asi generalizando. Puede que en tu coche si sea verdad pero en general no lo es. Si un motor, como estos nuestros, que esta diseñado y demostrado que va bien con 5w30, por echar 5w40 no mejoras lubricación. Si los desgastes son normales el 5w30 protege lo necesario. Una mayor viscosidad como el 5w40 entre otras cosas provocará mayor rozamiento y generará más calor. Si hay motores de e46 y e90 que llevan mas de 300.000km usando exclusivamente 5w30 está claro que esa viscosidad protege lo suficiente y salvo excepciones, no suele haber motivos para tener que subirla. Aparte, pajas mentales de cada uno. Y lo que dice Nacho. Al pasar a 5w40 empeoras la lubricación en frío. Si en cualquier motor esto es importante, pues un un biturbo más todavía. Sobre lo segundo en rojo, dices "tan bueno". Llevas varios meses repitiendolo y no había querido entrar a debate... El dato de las fichas técnicas sigue siendo mejor para los 5w30, ligeramente porque estamos hablando de 73 frente a cSt frente a 69-72 típicamente de los 5w30. Y eso es solo el dato a 40ºC. Habría que ver todo la curva, pero en frío siempre va a ser el 5w30, al menos, ligeramente mejor. Me podía liar más pero he argumentado mucho ya sobre esto, dejo algunos post para el que quiera leer: https://www.bmwfaq.org/threads/opinion-aceite-0w40.922878/ https://www.bmwfaq.org/threads/aceite-liqui-moly-opinion.845511/ No quita que el 0w40 sea un aceite cojonudo y me parezca una buenisima opción para estos motores. Dado que su comportamiento en frio o caliente se sitúa entre las propiedades del 5w30 y del 5w40. No es nuevo esto, @nacho430 o yo mismo llevamos argumentando sobre las bondades del 0w40 hace años... Luego hablas de ir cambiando viscosidades entre verano e invierno. Sobre esto yo no conozco datos claros pero no se hasta que punto podría ser no recomendado. No es la primera vez que se oye de la mano de algún supuesto experto en aceites que no es bueno andar cambiando tanto, y menos subir viscosidad para luego bajarla. También en alguna revista técnica he leído que cuando cambias a un nuevo aceite, el motor no dispondrá de todas las propiedades de ese aceite hasta el 3er cambio usando el mismo... Sobre lo que comenta Nacho de la volatilidad estoy con él. Los motul son de los aceites menos volátiles del mercado. Supongo que el lo dice desde su experiencia con el 0w40 en sus coches anteriores. Yo nunca he encontrado datos de la volatilidad de los aceite mobil 1, a priori al ser el 0w40 tan bueno no debería de ser malo en este aspecto pero si el lo dice, será por algo. Y respondiendo a la duda de @estefanillo . También soy de la opinión de que tu consumo es completamente normal. De hecho deberías de estar contento porque esos datos de consumo dejan claro la buena salud de tu motor. Creo que el problema es que tendrás en la cabeza que los motores no deben de consumir aceite. Esto es un error de concepto común. Es decir, los motores consumen aceite por definición. Aquel motor que no tiene bajada de nivel de aceite es porque la parte de aceite que pierda por combustión o volatilidad se ha reemplazado por carburante que ha pasado a través de los cilindros al cárter. Es mejor ese consumo que notas en tu 335d a no tener que rellenar entre cambios. Si aún así se te mete subir a un sae40, yo desde luego usaría el 0w40.
Este enlace confirma apreciaciones hechas por @antago. http://www.soloporsche.com/xf/index...ada-sobre-lubricantes-por-pointer-negro.7652/ En cuanto al consumo de aceite con el 0w40, ya he dicho que lo he usado en varios coches durante más de 20 años, incluso en el e90 con un consumo mucho mayor que con el Motul. Pero es que hay más foreros que han verificado lo mismo, en concreto @Agromenawer en el 335i, por eso dejó de usarlo. Aunque es cierto que lo puso por usar el coche en climas muy fríos.
Yo no, tampoco creo que sea un drama gastar 6€ cada 8000kms en aceite. Me preocupa más la calidad de engrase.
Así que ahora me estáis diciendo que no da mejor lubricación en verano un 5w40 que un 5w30, cuando al darle caña al coche en España con más de 30-35 grados exteriores el aceite se pone a más de 125-130 grados fácilmente. ..sino 135-140 puntualmente. Ya. ... o sea que las marcas de aceite sacan los diferentes grados de aceite por afición y la propia bmw recomienda además del 5w30 el 5w40 para sus coches según el uso que se le de al coche. Y mientras vosotros habláis siempre del desgaste del coche en frío, cuando eso de "en frío" para algunos como yo es relativo, ya que por ejemplo mi coche duerme siempre en un garaje que por circunstancias no baja nunca de la 20°C, ni en invierno, lo que unido a que solo se usa para mayoritariamente viajes largos de fin de semana o viajes mínimo de 20-25 minutos entre semana yendo suave y de garaje a garaje caso siempre, dan como resultado que el desgaste del coche "en frío" para algunos respecto al desgaste en caliente es mínimo. Y ahí está todo el historial de "desgastes" de mi coche durante los últimos 4 años y medio y 210.000 kms para corroborarlo. Eso sí, en mi caso los fines en la época de esquí tras haber estado esquiando todo el día, el coche Sí que arranca EN FRÍO (más de una vez a menos de 10 bajo cero), de ahí mi apuesta para en mi caso de variar de aceite entre invierno y verano sabiendo además que hago 45-50.000 kms/año y hago mínimo dos cambios de aceite al año. Pero bueno, que me hace gracia también la experiencia de "desgastes" en los coches de algunos cuyo uso no llega ni a 15-20.000 kms al año frente a los que "quemamos" los coches a base de kms en viajes largos, aunque oye, cada uno usa el coche como quiere, puede o las circunstancias le obligan. Mi experiencia con el 5w40 es que en mi coche y mi uso en verano, que he contado innumerables veces cual es, el consumo de aceite ha sido menor incluso siendo bajo ya con el 5w30 anterior. .. Estefanillo se ha planteado el cambio que yo ya he hecho en mi coche, le he contestado y los que no habéis hecho ese cambio en estos coches no estáis de acuerdo. Pues bien, hay muchos colores como opiniones. Y si no me equivoco ya para terminar, hasta donde yo se de este foro creo que ni nacho ni nadie o casi nadie ha usado el Mobil1 ESP 0w40 LL04 sino la otra versión más antigua no ESP que había antes que ni era LL04 ni ESP, además de usarla alguno en un 335i cuyas temperaturas de funcionamiento no tienen nada que ver con las de los 30/35d. En fin, cada uno que haga lo que quiera. Yo solo para llevaros la contraria y probar por mi mismo como va ese MOBIL1 ESP 0W40 LL04 lo voy a montar en breve y ya os contaré por la experiencia de mi cuñado, que es Quien va a usar el coche a partir de enero y solo para viajes largos yendo ligero (para colmo es de Cerler pueblo) como va el aceite con este coche. Yo me apuesto un paquete de sugus entero a que va en invierno tan bien como el motul 5w30 y en verano tan bien como el motul 5w40 consumiendo lo mismo, sobre todo porque por características técnicas es absolutamente indudable que es más completo que ambos para usos extremos y todo uso. ..
En el eficient dynamics lleva el 5w40. Los demás llevaran 5w30. Mi experiencia es que el 5w40 va claramente mejor para el uso que Yo le doy al coche. Viajes de 1000 km sin parar. No consume nada de aceite en 20000 km. Con el 5w30 tenía que rellenar unos 750 ml en ese mismo kilometraje. En cuanto al sonido del motor en frío con el aceite 5w40 suena mucho mas refinado que con el 5w30. Hay diferencia notoria por lo menos en mi modelo. Y no es efecto placebo. Cada uno que ponga el que quiera.
Cualquiera que haya estudiado mecánica a un nivel, como mínimo medio, te podrá asegurar que el 80% del desgaste de un motor se produce en los primeros instantes de giro, primero porque el aceite tarda unos instantes en llegar a todos los puntos, pero es que además el proceso de calentamiento y dilatación no es uniforme. es decir, la cabeza de los pistones se calienta antes y consecuentemente se dilata antes que el bloque, lo mismo puedo decir de válvulas, culata etc. Por eso ahora casi todos los coches vienen protegidos para no dar todo su rendimiento hasta que no alcance un mínimo de temperatura, el M57 entre otros. 20ºC para un motor, es una temperatura fría, muy alejada de los 90ºC de uso normal. Un motor actual, arrancado a su temperatura de régimen, podría circular un millón de kms continuados con un mínimo desgaste. 50.000Kms recorridos de dos en dos kms tendrá mucho más desgaste que ese hipotético coche con ese millón de kms. Las diferentes prestaciones de los aceites comparados, solo se aprecian en un laboratorio, un particular es casi imposible que note diferencias apreciables. Sé que el Móbil 1 es un excelente aceite, lo he usado muchísimo y una de las mejores ventajas está en la limpieza que produce en el interior del motor, pero la volatilidad es su asignatura pendiente. La versión ESP es una actualización de la antigua fórmula para adaptarse a los coches con FAP, pero tengo dudas en cuanto a la resistencia a volatizarse. Ese mismo aceite en versión 5w30, tiene ese defecto también, mucha gente lo ha probado. También digo que un consumo de aceite moderado es señal de buena salud para el motor. Si no fuese por el problema de decantador del M47, seguiría con Mobil1 . Pero no me asusta el consumo de aceite, que es despreciable en el mantenimiento en estos coches.
Tienes el Mobil1 ESP 0w40 al mismo precio prácticamente que el ESP 5w30, con una diferencia de 1,5€, me imagino que la volatilidad de uno u otro no será muy diferente. Por cierto, también se lleva ese 1,5€ con el antiguo 0w40 New-Life que he usado más de 20 años y que dejé de usar por el importante consumo de aceite en casi todos los coches que lo he usado, desde 1993. Quizá para tí habría sido buen aceite Motul Sport 5w40 Ester, que tampoco es demasiado caro. https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/motul-production2/images/product_descriptions/technical_data_sheets/81838/Sport_5W40_(E)_0814.pdf?1511968517
Nacho, una consulta. Tengo un 35i con 490cv (de momento) y siempre he usado 5/30, bien de momento, pero el 35i es un coche que la temperatura de trabajo del aceite se sitúa siempre entre los 110° y los 125°. Entonces preguntando a más usuarios de 35i potenciados y todos me han recomendado el 5/40, ya que la temperatura de trabajo es bastante elevada y necesitaremos más protección ahí y también pensando en el alto régimen de giro. Me aconsejas dar el paso?? Muchas gracias tio
Creo que el aceite que he puesto en el enlace antes es ideal para tu mecánica, encima por estar repro. Pero es interesante que respetes a rajatabla los periodos de calentamiento de la mecánica. En cualquier caso 125ºC de temperatura de aceite es pan comido para un buen 5w30 100% sintético.
Con preparación de 490 cv Yo incluso optaría por el 5w50 que puede ser más adecuado o incluso el 10w60 de los M.
Yo creo que el 335i no tiene una velocidad lineal del pistón muy alta que justifique un aceite pensado para motores que giran a muy altas rpms, en cambio tiene que tener una fluidez suficiente para lubricar los turbos, por algo el fabricante recomienda un 5w30.