Duda Cambio de matrícula extranjera a española

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Bola8, 29 Oct 2014.

  1. Bola8

    Bola8 Forista Senior

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta:
    3.668
    Ubicación:
    Lejos...
    Modelo:
    BMW/MB/Jeep
    Pues, típico coche de segunda mano muy barato, pero que si me lo quedo tendré que cambiarle la matrícula pues es extranjera (Francesa concretamente).

    Esto hay que hacerlo en breves o puedo tener el coche un tiempo con la matrícula extranjera? (Se a ciencia cierta que un conocido tenía un coche con matrícula Lituania, no se si a día de hoy ya la habrá cambiado)

    Y lo mas importante, de cuanto (€€€) hablamos?
     
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Al ser de Francia no tendrás que homologar el coche, puesto que su normativa y la nuestra es la misma, y ahí te ahorras un pico. Del resto, creo que tienes que pasar una ITV favorable y con esa ITV vas a tráfico y te dan una matrícula nueva con el permiso de circulación, pero no lo sé exactamente. Viniendo de Francia (o cualquier parte de UE) el tema es fácil. Esperamos a que lleguen los que saben hacerlo. :guiño:
     
  3. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.432
    Me Gusta:
    55.502
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Matricular un coche extranjero en España



    PASO 1 para matricular un coche extranjero en España: Visita a la ITV


    Lo primero que hice fue llevar el BMW 320d Touring a la ITV, donde superó la homologación sin problemas. Después, hice el cálculo de lo que debía abonar de Impuesto de matriculación con las tablas de valor fiscal –no te olvides de ver el Anexo IV para no llevarte un disgusto– y me descargué de la web el impreso del Modelo 565 del Impuesto sobre determinados medios de transporte. Me fui a mi banco y ¡zas!, primera sorpresa. “¿Modelo 565? El ordenador dice que no existe. Mejor vaya a Hacienda”.



    PASO 2 para matricular un coche extranjero en España: Visita a la Agencia Tributaria


    En la Agencia Tributaria me informaron de que desde el 1 de enero de 2006 hay otro modelo en vigor: el 576. “Muy bien, déme el impreso.” Segunda sorpresa: “A partir de ahora, se hace todo por vía telemática, es decir, por internet, pero para ello tiene que solicitar el certificado de usuario (mira en el apartado Liquidación del Impuesto en la web, un poco más abajo)”, me contestaron. ¿Y si careciese de acceso a internet? “Yo no sé quién ha sido el lumbreras que ha hecho la ley, pero si no tiene internet, la única vía es hacer todos los trámites con una gestoría”, fue la respuesta. Es decir, del “vuelva Vd. mañana” al “búsquese la vida.com”...


    [​IMG]

    El paso por la Agencia Tributaria es indispensable para poder matricular el coche importado


    [​IMG]


    [​IMG]

    Con el Permiso de Circulación se obtiene la matrícula



    Incompatibilidad


    Como no quería gastarme entre 250 y 300 euros que cuesta todo el proceso con una gestoría, me senté frente a mi ordenador y seguí las instrucciones al pie de la letra. Volví a la Agencia Tributaria, di de alta mi certificado y a esperar hasta el día siguiente. Pero ¡sorpresa! Todo lo realizado no había servido de nada, pues no todos los navegadores de internet son compatibles para operar con un Certificado de usuario. Vuelta a empezar.


    Después de hacerlo con el navegador correcto, el 'sistema' falló de nuevo. Volví a la Agencia Tributaria, y, como una peonza, fui de departamento en departamento. Al final, conseguí que me resolvieran el problema a través del teléfono 901-200-347.


    Pero aún quedaba que un intérprete jurado tradujera la factura, el pago del Impuesto de circulación, el trámite en Tráfico... En total, más de una semana, para un proceso que en Alemania se hace en una tarde...


    [​IMG]

    Última estación: en Tráfico, debes presentar todos los papeles


    [​IMG]

    Como Iker Casillas con el cetro mundial: por fin con la matrícula en sus manos




    PASO 3 para matricular un coche extranjero en España: Cálculo de costes



    PASO 4 para matricular un coche extranjero en España: Revisión de los papeles necesarios


    Para poder matricular en España un vehículo adquirido en el extranjero, hay que seguir un largo proceso, que implica mucho papeleo y, sobre todo, rascarse el bolsillo. Para ello, has de presentar:


    • La tarjeta de la ITV (con sus copias)
    • La factura original del coche y una traducción a español (en Tráfico no lo especifican, pero es recomendable que haya sido realizada por un intérprete jurado).
    • La liquidación del Impuesto sobre determinados medios de transporte (realizada a través de internet)
    • El justificante de haber pagado el Impuesto de vehículos de tracción mecánica (la cuantía la establece cada ayuntamiento)
    • El impreso de solicitud de matriculación que se obtiene en Tráfico -lo puedes descargar aquí-. Otra opción es hacerlo a través de una gestoría donde, por unos 300 euros, te ahorras esta burocracia.

    [​IMG]

    Papeles del coche (originales)


    [​IMG]

    Factura del coche (en el caso de que se haya adquirido a un compraventa)


    [​IMG]

    Traducción de la factura a español (hecha por un intérprete jurado)


    [​IMG]

    Impuesto especial sobre determinados medios de transporte (justificante de la presentación telemática)


    [​IMG]

    Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (Impuesto de circulación o “numerito”)


    [​IMG]

    Certificado de características o Tarjeta de inspección técnica (con sus copias azul y rosa)


    [​IMG]

    Impreso de solicitud de matriculación (se puede descargar de internet u obtener en la Jefatura de Tráfico)




    PASO 5 para matricular un coche extranjero en España: Liquidación del Impuesto en la web de la Agencia Tributaria



    [​IMG]

    Una vez bajado el certificado, se puede hacer la liquidación



    1. Liquidar de forma telemática (por internet) el Impuesto de Matriculación es obtener elCertificado de Usuario. Para ello, entra en la página web de la Agencia Tributaria(www.aeat.es) y pincha el enlace Oficina Virtual

    2. Pincha en Certificado de Usuarios, que a su vez lleva a una lista. Haz click sobre el primer enlace, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que redirecciona a su página.

    3. Una vez allí, vete al apartado Obtener el certificado.

    4. Sigue las instrucciones y obtendrás un número.

    5. Imprime ese número y ve la delegación de la Agencia Tributaria de tu localidad, donde tedarán de alta.

    6. Al día siguiente ya podrás realizar la liquidación. Para ello, entra en www.aeat.es, pincha enImpuesto de Matriculación (Modelo 576)

    7. Luego pincha en el link Pago o consulta del pago (para obtener el número de referencia NRC de la cantidad que tienes que abonar; comprueba primero si tu banco está adherido a este sistema).

    8. Con el NRC, vuelve al menú anterior y pincha los siguientes enlaces: Presentación del modelo 576 / A ingresar / Automóviles / Usado.

    9. Rellena todos los campos y si lo has hecho todo correctamente, te saldrá el mensaje: “Debe obtener dos copias de este justificante (...)”.
     
    Agromenawer, Manguan, Bola8 y 3 otros les gusta esto.
  4. Gran Cameron

    Gran Cameron Forista

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    1.615
    Me Gusta:
    1.737
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    525i E61
    Muy ilustrativo, pero vamos yo ni de coña me meto en este berenjenal por un trozo de hierro
     
    A tronco39 le gusta esto.
  5. Bola8

    Bola8 Forista Senior

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta:
    3.668
    Ubicación:
    Lejos...
    Modelo:
    BMW/MB/Jeep
    Vaya liazo. En serio, muy bien explicado, pero para las cuatro perras que puede salirme el coche, prefiero gastarme (si de verdad son sólo 200-300€ en gestoría).

    Gracias igualmente para futuras ocasiones!
     
    A tronco39 le gusta esto.
  6. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.432
    Me Gusta:
    55.502
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Por cierto que los pasos que he mencionado parecen como si los hubiera hecho yo y noooooooo....
    Es un pega de una buena página. :guiño:
     

Compartir esta página