Técnica Cambio de cartucho turbo y junta valvulas

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por adrianmou, 12 Sep 2020.

  1. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Abro este hilo para compartir con vosotros este trabajo y como lugar donde compartir experiencias y dudas. Os dejo un álbum con las fotos que voy tomando de ayuda para el montaje, también voy tomando notas pero esas me las reservo que a mí los cuadernos né rubio no me hicieron efecto:
    https://www.flickr.com/photos/187145291@N07/albums/72157715946345492
    Lo iré actualizando.

    Trabajar en el coche me encanta, pero de esta vez creo que he abarcado demasiado, me va a llevar mucho tiempo. Me he animado después de encontrar un tubo del enfriador de la egr al colector suelto, si se le quita el sonido tractoril al coche, doy saltos de alegría, si a esto le sumamos que el cambio de cartucho solucione el consumo de aceite...
    Lunes y martes llueve, el coche debería estar listo para miércoles, ni de cachondeo.
    Os dejaré también una lista con él material que voy a usar:
    https://www.flickr.com/photos/187145291@N07/albums/72157715954552277
     
    Última edición: 13 Sep 2020
    A edu_m_p y Manol les gusta esto.
  2. edu_m_p

    edu_m_p En Practicas

    Registrado:
    29 Ene 2016
    Mensajes:
    659
    Me Gusta:
    381
    Modelo:
    e46-320cd-m47n
    Acuérdate de echar aceite por la línea de engrase del turbo antes del primer arranque, que no sería el primer turbo nuevo o reconstruido que se gripa por dejarlo sin lubricar hasta que se ceba sola la tubería.
     
    A adrianmou le gusta esto.
  3. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Gracias por el consejo, el kit de montaje trae una jeringuilla, tenía pensado echar en el agujero de engrase del cartucho, montarle la manguera al cartucho y echar el resto de la jeringuilla, no sé si da para rellenarla toda, echaría aceite de motor para completar.
    Tengo aceite y filtro para cambiar, será mejor montar el turbo, hacerlo funcionar y luego cambiar el aceite? Digo por no hacer otro vacío más en el engrase, hacerlo más tarde.
     
  4. davidr

    davidr Forista

    Registrado:
    21 Nov 2005
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    365
    Ubicación:
    Almería-Jaén
    Es la jeringa que tiene el kit de juntas del turbo. Lo ideal es evitar que arranque el coche quitando algún fusible para que cebe de aceite y combustible antes de arrancar.
    Saludos.
     
    A adrianmou le gusta esto.
  5. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Hoy he fregado la admisión, la egr y la tapa de válvulas, la grasa se la saque con zorca y mr. muscle. Para sacar la carbonilla subí las piezas a casa de mi colega para darle con la hidrolavadora. Limpie toda la carbonilla, poca quedaba, entonces noto que me faltan 6 tornillos de la tapa de valvulas, 4 estaban en casa. Como había acabado rápido de lavar lo mío limpie la acera de mi colega, que tenía musgo y cantidad de cosas por estar la casa parada, cuatro cubos de musgo saque, aún no sabía lo de los tornillos, tire toda la porqueira en un cubo que tenía de basura. En fin, rebuscando en el cubo, vuelta a casa porque ya no me fiaba de mi mismo, buscó por todas partes, vuelvo a casa de mi colega y entre viaje y viaje los encontré. Encontrar cosas así, en mi vida me había pasado, buscarlos en el cubo fue relativamente sencillo, que se libraran de caer en las cuatro raquetas que tiene la acera es un milagro.
     
  6. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Gracias por tu comentario, voy a buscar que fusible desconecto. Cambiarías el aceite ya para el cartucho nuevo? O es una chorada? Como el coche bebe aceite siempre lo tiene renovado, aparte lo vacío cada ańo.
     
  7. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Al fin lo he sacado, turbo y colector fuera, salieron todos los espárragos del colector menos dos, a eso le sumamos que el tubo del compresor queda justo a la altura de la admisión y se hace la fiesta, imposible sacarlo en conjunto, acabe repasando con la dremel el trozo de colector que estorba para meter el vaso corto, se necesita uno largo.
    El tubo de retorno original con sus bridas parecía un fósil, en sus tiempos fue un tubo flexible, tuve que serrarlo literalmente.
    Os dejo más fotos y un vídeo en los albums, en el vídeo compruebo la holgura, yo creo que no tiene tanta, lo único bueno es que el escape está seco y me voy ahorrar limpiarlo, se me complicaría mucho la cosa, el espacio es mínimo.
    Gracias por los consejos
    (Actualicé el post antes de subir las imágenes, mis disculpas)
     
    Última edición: 13 Sep 2020
    A Sergio E46 le gusta esto.
  8. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Hoy llueve, truena y han caído unas piedras de hielo...
    He aprovechado para limpiar el intercooler y desmontar las caracolas al turbo. Sabía que la geometría estaba atascada así que la rocíe con zorca y crc desblocante, solo consegui unos milímetros de movimiento con una pistola de vacío, quería medir con el calibre la distancia que se mueve el actuador, imposible. Visto el éxito hice una plantilla de plástico para marcar la posición de las caracolas con respecto al agujero del retorno de aceite, intenté hacerlo de la manera más profesional posible, el egujero es de 13 mm, tracé una línea a la mitad y coloque la plantilla apoyada en una escuadra para marcar las caracolas por arriba.
    Los tornillos de las caracolas los deje en remojo con crc y salieron bastante bien, es muy recomendable usar llaves combinadas para no dańar las cabezas.
    La caracola de escape también estuvo en remojo y tras unos 30 o 40 golpes con un mártir de latón salió también fácil ( es recomendable golpear con algo blando para no agrietar ya que es fundición)
    La caracola de admisión muy fácil ya que es de aluminio.
    Con el cartucho fuera veo la geometría llena de una masa negra como chapapote, nada de movimiento con el destornillador, aquí es importante sacar fotos para luego montar. La tengo en remojo con un spray para carbonilla que me ha prestado mi colega, es muy bueno, se llama oks 2611, pido perdón si incumplo alguna norma, lo edito si es necesario.
    El pulmón que actúa la geometría está bien, comprobado con la pistola, no pierde. El ajuste no lo he tocado. Al sacar los dos tornillos que lo unen al turbo comprobé como trae unos 6 o 7 milímetros de precaria, quiero decir, al soltar los tornillos el actuador se apartó del turbo como un muelle, estaba en tensión.
    Ahora tengo que investigar la manera de ajustar el tornillo tope en el cartucho nuevo y el ajuste del pulmón, se que sin llevarlo a calibrar no voy a conseguir dejarlo como de fábrica, solo pretendo y ajuste seguro y conservador, estoy abierto a cualquier comentario.
    Actualizo las fotos para el que quiera ver la fiesta que se escondía en el lado de escape, cuidado que muerde.
    Buenas noches
     
  9. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Ya está el turbo ensamblado y colocado en su sitio. El brazo del actuador lo he dejado igual, he tenido que girarlo un poco, tenía marcas de haber recibido un golpe y parece que bastante bueno, no sé que pudo golpearlo ahí tan escondido, el tornillo de tope lo he copiado del cartucho viejo 1,9 mm, por lo que he podido leer en internet este tornillo hay que ajustarlo lo suficiente para que los alabes queden un pelin abiertos, sin tocarse, para evitar presión de retorno en la caracola de escape, es lo que he averiguado.
    Supongo que me quedan unas cuantas sesiones de ajuste, suponiendo que no explote todo al dar al contacto intentare hacer vídeos de valores en vivo con inpa.
    Os dejo más fotos
     
  10. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    Limpia con gasolina y una brocha es lo mejor para sacar carbonilla y de todo .... Sin tener q star comprando líquidos... Pasa x la gasolinera y compras 2 l de gasolina aunque ya hiciste todo lo q tenías q hacer de limpieza
     
    A adrianmou le gusta esto.
  11. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    La capa de carbonilla más pegada al acero de la geometría estaba prácticamente soldada, he tenido que lijarla con dremel, la debí desmontar y montar 40 veces, era atornillarla a la caracola, probar el movimiento y engancharse, como si al apretar los tornillos quedara los alabes mordidos entre caracola y el anillo de la geometría, vuelta a limpiar y lijar 40 veces. Hasta que comprendí lo que pasaba, el eje de los alabes con el desgaste crean una holgura que los hace trabajar en diagonal, con sucesivos movimientos de apertura y cierre, la base de los alabes que roza en la caracola se desgasta de forma redondeada, entonces se atasca, hasta que limé plana cada base no logre movimiento fluido y sin resistencia.
     
  12. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Está mańana he limpiado un montón de piezas:
    Los inyectores llevaban a remojo en gasoil desde que los saque, salieron três fácil, con movimientos de izquierda a derecha mientras se tira hacia arriba, con un vaso largo y prolongador a la medida del conector de presión, firme pero sin mucha fuerza que puede romper, el otro salió al día siguiente después de rociarlo con crc. Tenían partículas de carbonilla en la punta y una capa interior más incrustada, están más o menos limpios, se ven los agujeros, ahora están en gasolina como recomendó el compañero.
    Luego fui montar la junta a la tapa de valvulas y me di cuenta que tiene 3 tornillos en el interior, la saqué con cuidado ya que hacía ventosa, parece un tipo de decantador con circuitos y puertas, está conectado con una de las cabezas del decantador exterior, nunca había visto esta pieza ni información sobre ella, le metí un buen fregado.
    A la tarde intentaré montar la tapa al motor y limpiaré los tubos del intercooler.
     
  13. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Ayer montando la tapa de valvulas se me rompió un tornillo. El derecho de la media luna en la bomba de vacío. Igual que al compańero que ha cambiado la junta, a mi también me salió esa especie de tornillo/pasador con el tornillo de la tapa de valvulas, con ella fuera mordi el tornillo/pasador en la mordaza e intente sacar el otro, ni se movió. Desisti viendo que al final rompía algo y decidí apretar tal como estaba, cuando fui apretarlo a su par (15nm) se rompió.
    El que saco antes la tapa debió apretar los tornillos a bulto y sobrepasó su apriete.
    He conseguido sacarlo sin sacar la tapa otra vez, le eche desblocante, marqué El Centro del tornillo con un granate, taladre con broca de 1mm, avellané el agujero un poco con la de 3mm, luego con un martillo metí una punta torx pequenha, lo suficiente para no golpear demasiado, ha salido fácil por el taladro de 1mm que le saca mucha tensión.
    En un momento os subo más fotos
     
  14. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    Bueno ahí lo llevas, yo sty cn el módulo electrónico de la bomba de inyección a la espera de q me llegue de alicante q lo envié arreglar q el coche no me arrancaba y tenía pensado sacar los inyectores para limpiarlo y cambiarle la junta de cobre q llevan ya q lo tengo desmontado todo.. Q por cierto te recomiendo cambiarla ya q hiciste el trabajo pero como lo veas, yo kiero limpiarlos lo q pasa q el útil q me hice para sacar los inyectores con el martillo de impacto lo perdí... Y limpiar la camisa de los inyectores eso no me apetece tanto
     
  15. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Estos salieron relativamente fácil, depende cuánto tiempo lleven dentro, estos tenían dos marcas, una en cada lado, una a base de puntos y otra a rallas. Voy a cambiar las arandelas y las toricas.
    Busca la manera de girarlos a la vez que tiras
     
  16. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    El mio es el 136cv no el 150cv ...el inyector es diferente hay q sacarlo hacia arriba xq lleva 1 espárrago a cada lado..
     
  17. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Os traigo una ńapa de las buenas, respecto al intercooler y la unión rápida de clip. Cambie el intercooler hace un ańo más o menos, compré uno de marca "ava", el ajuste en diámetro de la boca está bien, pero los canales que sujetan el clip permiten mucho juego a la boca del tubo, aun con junta nueva. Lo que hice fue, tornear una arandela de nylon, corte una sección para que libre unos resaltes que tienen los canales del clip, le di forma de cuńa a la arandela para que a más apriete más se hunda, está arandela la coloco entre el canal y el clip, para sujetar la arandela puse una brida metálica con un corte para encajarla en el lugar por el que se tira del clip. El resultado es muy bueno, queda una unión muy firme.
    Y como no, tuve que fastidiarla, hice el corte a la brida del lado contrario y queda media descolocada, planifique el corte para dejar la brida hacia El Centro del motor porque del otro lado hay un plástico y no queda espacio, aún así lo hice al contrario, ya la cambiare. La brida no hace falta casi ni apretarla, solo con aproximar a la arandela y que se clave ya está.
    Tenéis las fotos al final del álbum, desordenadas.
     
  18. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Buenos días compańeros. A falta de algun que otro plástico ya he acabado de montar todo, el turbo tiene su aceite de arranque, lo he girado unas cuantas veces y he accionado el arranque dos veces sin los fusibles de la caja de la centralita.
    No veo fugas de gasoil por los retornos de inyectores y bomba, el burbujeo de la prebomba se ha ido, supongo que gracias a reparar la fuga que tenía en el retorno de la bomba de alta.
    He mirado los errores en inpa y tengo 4 de calentadores, uno del turbo, otro de la egr, dos de la calefacción auxiliar y uno de "grnerator"
    , supongo que será el alternador. Los he borrado.
    Ahora os pido consejo: arranco con el aceite viejo o cambio el aceite antes de arrancar. Una vez esté encendido cuánto tiempo lo mantengo?
    Limpie la egr, admisión, intercooler y sus mangueras, no queda aceite, debería preocuparme por autoencendido?
    Como los novatos estoy un poco intranquilo, agradecería unos sabios comentarios al respecto.
    Un saludo
     
  19. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Ya he cambiado el aceite, filtro y las toricas de la tapa del filtro.
    El aceite he puesto Motul 8100 x-cess 5w40, ya lo había usado antes, parece que bmw ha retirado la certificación a este aceite y motul ha incorporado la certificación de psa, la garrafa tiene fecha de junio o julio de este ańo.
    La torica pequeńa de la punta estaba endurecida, aplanada y pegada a la parte baja, la torica del medio estaba un poco menos endurecida y casi sin plano, la grande se renueva con cada filtro. Recomiendo cambiarlas cada cierto tiempo, yo las compré al compańero kratzer, al igual que las juntas de la tubería izquierda del intercooler, todo original.
    Luego de cebar otra vez aceite y gasoil el coche ha arrancado a la segunda, no he visto fugas de aceite o gasoil, lo he dejado arrancado unos minutos. El motor ha carraspeado aleatoriamente unas 5 veces, como si perdiera vueltas amagando de calarse, pasados unos minutos no ha vuelto a hacerlo. Noté también un humo fino, gris/blanco que subía del colector de escape, difícil de ver sin luz de linterna, tenía un olor suave no parecía aceite quemándose, quizás sean restos de la limpieza.
    Aún no moví el coche, a medida que vaya haciendo pruebas comentaré el resultado.
    Se me olvidaba, el sonido a tractor sigue, mi gozo en un pozo, confiaba en que ese tornillo flojo en el tubo del colector al enfriador de la egr tuviera algo que ver en el sonido del motor, toca seguir con la investigación, lo siguiente un test de sobrante de inyectores, tengo el kit muerto de risa desde hace un ańo, sé por los datos de inpa que el inyector 1 y 3 suben y bajan su corrección, equitativamente, a medida que suben las revoluciones, el 2 y el 4 permanecen prácticamente en 0.
     
    Última edición: 23 Sep 2020
  20. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    Has comprobado q ese sonido a tractor no sea los casquillos de biela? Nose te sugiero xq has cambiado bastante ....
     
  21. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Si, lo había pensado, es algo que no me hace gracia pero tampoco me quita el sueńo, se afrontará lo que venga.
    En cuanto cambie unas cosas que tengo para la dirección y la suspension intentaré diagnosticarlo, sé que sería meterse en faena cara o laboriosa, pero visto lo visto mi opción es tirar para delante, no me veo en otro coche, ni tengo fácil el cambio ahora mismo, tampoco me veo empezando con otro e46, solo de pensarlo me agoto. Quizás solo necesito verlo desde otro punto de vista.
    Estoy de cachondeo, gracias por tu comentario.
     
  22. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    De nada, es quitarle el carter si ves q puede ser y has descargado todo y comprobar q las capillas no estén rayadas.....
     
  23. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Lo que me tiene desconcertado es que el sonido se va atenuando a medida qe suben las revoluciones desde ralentí a 2000, incluso parece que suena como un 320d, justo a estas revoluciones es cuando el inyector 1 y 3 intercambian corrección. Ni que decir tiene que me daba por satisfecho con un cambio de inyector.
    De nuevo gracias por tu comentario
     
  24. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    Q BMW tienes ?
     
  25. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    320d 150cv touring del 2002
     
  26. Darrenlg_Tenerife

    Darrenlg_Tenerife En Practicas

    Registrado:
    7 Ene 2019
    Mensajes:
    97
    Me Gusta:
    42
    Modelo:
    E46 320D 136CV
    Cómo llevas el coche, ya stas caminando con el ?.
     
  27. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Si, suave voy probándolo. No hace silbidos ni ruidos, le faltan bajos, a falta de hacer más pruebas, si no hay fuga creo que hay que ajustar la precarga del actuador, no he podido ver valores en marcha porque mi portatil tiene la batería viciada, en cuanto me dejen un inversor haré unos vídeos.
    Un saludo
     
  28. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.217
    Me Gusta:
    6.356
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    si le faltan bajas es la varilla de la geometria... yo estuve tocándola semanas a diario a ver si la dejaba bien, me rendí y lo envié a Portugal a HPTURBO, 120€ mas tarde me lo devolvieron como nuevo y hasta hoy genial .
     
  29. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    11.982
    Me Gusta:
    13.676
    Modelo:
    e46 320d
    Gracias por tu comentario y sugerencia itudor. Aún tengo que descartar fugas de aire o otras cosas.
    Lo ideal sería lo que tú dices, el problema son los 120 laureles y dejar el coche parado, no puedo permitirme una semana sin coche, yo si, pero tengo compromisos.
    Iré haciendo pruebas y descartando cosas, aunque lleva juntas y bridas nuevas no doy por sentado nada. También aunque la zona de escape estaba seca, necesita un viaje largo a ver si tira los demonios por el escape, hago ciudad únicamente y viajes cortos.
    Un saludo
     
    A iTudor le gusta esto.
  30. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Si la corrección esta dentro del margen es totalmente normal.
    Puede que notes mejoría al acelerar por que hay mas presión de aceite...podrían ir por ahí los tiros.
     

Compartir esta página