Buenas a todos, pues resulta que en la última revisión del Conce (Oil service, precio cerrado) ahora le ponen 0w30 en lugar del 5w30 de siempre. Me llevé un bote de un litro (me consume un poco) y efectivamente, es 0w30, de Shell que parece ser utilizan ahora en lugar del Castrol. Todavía tengo del 5w30 para reponer, que lo iré gastando, no creo que pase nada pero a la larga el utilizar un aceite de menos densidad no sé hasta que punto es lo suyo, lo comento a ver que opinais del tema, saludos.
de donde eres ? tengo entendido que en zonas donde no hace mucho frio suelen echar aceite de menos densidad, pero no me hagas ni p*to caso, digo lo que lei por ahi sin tener ni p*ta idea a ver si alguien dice algo
Pues si tenias ligeros problemas de consumo de aceite y encima te han bajado el grado flaco favor te han hecho, compañero... Pd. A cuanto te ha salido el Oil Service con precio cerrado? Saludos!
Suponiendo que tu motor es un m54 y estos pecan de consumir aceite, seguramente al tener ahora una aceite de menos densidad en frio te consumira algo mas. Lo que no debes acer es mezclar aceites, ni de diferentes marcas ni de diferentes densidades. Asi que guardate el 5w30 que tienes y en el proximo cambio lo utilizas si vas a volver al 5w30.
Para alguna otra cosa si, pero por este tipo de cosas nunca llevaré mi coche a cambiar el aceite a un concesionario, meten "lo que les da la gana" sin tener en cuenta lo que tiene actualmente y sin tener en cuenta los motivos de por que tiene lo que tiene dentro Esta claro que BMW no te va a meter un aceite malo, pero mira en este mismo caso pues no han tenido en cuenta lo que tu ya tenias anteriormente, que el aceite es compatible con tu motor? pues si, pero teniendo en cuenta el que tenía antes pues igual ya no es tan compatible... Yo en mi caso llevo un 5w40 y ya me cuidaré mucho de que en ningún sitio me pongan una viscosidad o un aceite que no sea ese En mi caso en los cambios de aceite, dado que quiero uno especifico tanto de marca como de especificaciones y viscosidad voy yo con la garrafa comprada por mi y así me aseguro de que lleva lo que yo quiero que lleve y encima me sale mas barato que si me ponen ellos el mismo Recuerdo una vez hace muchos años en un taller de estos de franquicia que tienen los precios tipo hamburgeseria ahí en el techo del mostrador "El 10w40 es igual que el 5w40 pero vale 20€ mas por que en vez de hacer el cambio en 15.000 KM lo puedes hacer en 20.000" A lo que le contesté, pero... usáis el mismo aceite para todos los coches?y me contesta sisi, de ese bidón de ahí, a todos le metemos lo mismo Vamos, ni volví a entrar... bueno si, a comprar unas bombilla que por cierto me duraron menos de 2 semanas
Efectivamente, ahora en el conce meten 0w30 (creo que el twin power turbo). Llevé mi z3 y ese fue el que le pusieron. En mi caso nunca ha gastado aceite ni ahora tampoco. Como lo conduzco muy muy poco, pienso que casi mejor esta graduación, sobre todo en el momento de arranque en frío. No se, a ver que opinan
No te va a pasar nada por mezclar los aceites, te lo aseguro. Tampoco te consumirá más aceite con el 0/30, cuando consumen algo, lo suelen hacer en caliente siempre y en caliente el 0/30 tiene la misma densidad que el 5/30, más o menos, si no es algo superior, no lo recuerdo. Busca las fichas técnicas de los dos aceites en sus diferentes marcas y lo verás. A mi e46, 320d del 2000, cuando lo compré salió de casa con 0/30, era el que ponían y lo siguieron haciendo unos años más, de repente se pasaron al 5/30 y no noté absolutamente nada de nada, ni en ruido ni en consumo de aceite. También añadí, hasta que se acabó, y mezclé aceites, no sin antes consultar y me dijeron que sin problemas.
Los motores cuando consumen aceite, precisamente es en frio y cuando les exiges mas prestaciones. Precisamente su motor, si es el 330 que tiene puesto en la descripcion pecan de eso, de consumir y algunas unidades demasiado.No es nada bueno mezclar aceite de diferentes marcas y graduaciones, pero cada uno que haga lo que quiera con su coche. Te aseguro que un mecanico en su coche, no mezclara aceites.
Normalmente no es así, cuando consumen aceite y el motor ya está para el arrastre sí es como tu dices, pero cuando consume poco, digamos que una cifra razonable y dentro de la normalidad, es en caliente y cuanta más caña le des peor, más consumirá. En caliente es cuando más licuado o menos denso está y es cuando más aceite pasa a la cámara de combustión a través de la segmantación, incapaz de contenerlo, y luego el que se volatiliza, que también es en caliente. En cuanto a si se puede mezclar o no, ya te aseguro que si, siempre y cuando sean de las mismas especificaciones claro y si es entre esas dos marcas que hablamos sin problemas. Mezclar los dos aceites de marras y con sos SAE´s es totalmente compatible. Yo siempre llevo una botellita de litro en el maletero, para ir rellenando si conviniera, tanto en el e46 como en el f30, ambos 320d. Pues bien, en el f30, si eventualmente y por dejadez te bajara el nivel y el coche te avisa de ese bajo nivel, te pide que rellenes un litro del aceite de las especificaciones que requiere el coche, no te habla de marcas y el jefe de taller me aseguró que si alguna vez me encuentro en una situación así, que pare en una gasolinera y rellene con un aceite adecuado y de la marca que sea, que no pasa absolutamente nada.
A 100 °C los dos son iguales. En arranque en frio un 0 lubricará antes y mejor el motor. Esa es la diferencia. Siempre pon aceite 100% sintético y no alarges los cambios. No esperes a 20000 km, una garrafa de aceite de buena calidad 100% sintético puede salir por veinteypocos euros. El filtro en cada cambio de aceite. Puede parecer innecesario, pero el aceite es la sangre del motor.
195 euros, eso sí por el bote de 1 litro del 0W30 20 euros. Comentado en el Conce me dicen que no pasa nada, que lo puedo mezclar perfectamente, que aguante hasta los 25.000, teniendo en cuenta que las revisiones siempre me las hacen ellos el aceite utilizado es el auténtico, en principo Castrol y ahora Shell, tengo los dos botes y aparte de ser uno 5W30 y el otro 0W30 son exactamente iguales, mismas especificaciones. Realmente me consume bastante poco, ya os iré contando si noto algo.
Que te digan lo que quieran yo no pasaría de 15.000 km con el aceite, luego hay los problemas que hay con las cadenas.
Mentira, es en caliente cuando consumen al tener el motor ya dilatación y estar el aceite más fluido, técnicamente es así, de hecho cuando por desgaste empieza a consumir hay que subir la viscosidad en caliente y no en frío.., luego también está la calidad de la base el aceite, su nivel de evaporación etc.. Lo de mezclar aceites aunque se puede y las marcas lo dicen a mí tampoco me gusta salvo caso extremos..
Esa es una de los culpables aunque no debía de ser así...., luego está el dumper, y los malos materiales de los tensores actuales y cadena que no tienen nada que ver con antaño.
Pues leí largo y tendido sobre el tema en foros ingleses y yankis, incluso declaraciones de ingenieros que trabajaban en BMW, las conclusiones eran que el aceite por encima de los 15.000 km deja de lubricar adecuadamente los ejes de los eslavones de la cadena produciendo mayor desgaste con ello se acaba alargando y produciendo la perdida de tensión, si a eso sumas tensores flojeras defectuosos terminas con problemas bien de rotura de guias por los golpes o por la rotura misma de la cadena por desgaste y agotamiento del material por los microtirones que se producen al estar floja.
Es que en los turbos la cosa es mucho peor por el hecho de que el turbo va a una temperatura muy alta, cuando paras el coche tarda mucho en disipar el calor y el aceite lo que hace es cocerse literalmente ahí parado, deteriorandose y creando pequeñas partículas sólidas que al final se acaban depositando por todo el motor. Lo detallaban muy bien en un articulo que leí hace tiempo cuando un ingeniero de automoción explicaba el problema que aparecía en los motores N47 y las roturas de cadena.
Mi e46 se le hacen los cambios cada 28000 kms y con 200000 kms sin problemas por ahora..., los materiales actuales que ponen son malos y ya está.
Pero garret hace turbos que yo sepa, así que se referirá para los turbos cambiar el aceite cada 8000 kms, pero no creo que hablen de las cadenas.
Por el precio que tiene una garrafa de aceite de 5L de 5w30/5w40 (20-30€) y un filtro (7-8€) no merece la pena aguantar demasiado el aceite, aunque los LongLife están recomendados para intervalos de hasta 25.000 kms yo siempre hago los cambios cada 10 mil, en mi caso me suelo gastar un pelín mas de 30€ al año, en mi último cambio fueron 27€ el aceite Valvoline 5w30 y 6€ un filtro Mahle.